Filtro: Frecuencia Corte a partir de valores de componentes

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

fjvr escribió: Todavía no sé lo que es 'Frecuencia de resonancia del filtro'.
He intentado buscar por el foro el concepto, pero no lo he encontrado.

Saludos
La frecuencia de resonancia en un circuito LC es la frecuencia a la que la impedancia de ambos componentes coincide.

Por ejemplo:

En un filtro pasa alto de segundo orden de tipo butterflow, presenta una curva en la zona de corte definida por el factor 0,7 (realmente es 1/raíz de 2). Eso significa que, a la frecuencia de corte, la impedancia de C y L será igual a la impedancia del altavoz por raíz de dos.

Un tweeter de 8 ohmnios cortado a unos 3000 Hz supone:

Impedancia componentes =8*raízq(2)= 11,3 ohmns

C= 1/ (2*pi*3000*11,3) = 4,7 microFaradios

L= 11,3/ (2*pi*3000)= 600 microHenrios


Comprobamos la frecuencia de resonancia:

f=1e6 / (2*pi*raízq(4,7*600))= 2997 Hz


Hay infinitas combinaciones de valores de C y L que darían la misma frecuencia de resonancia, pero la curva en la zona de corte del filtro seria distinta y, si varias la impedancia del altavoz también te varia la pendiente.

Espero que esto te ayude :wink:
Avatar de Usuario
fjvr
Mensajes: 209
Registrado: Mié 30 Ene 2008 , 15:32
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por fjvr »

JoanTeixi escribió: La frecuencia de resonancia en un circuito LC es la frecuencia a la que la impedancia de ambos componentes coincide.
Hola,
lo que yo he podido comprobar es que en varias combinaciones de L/C, el resultado para esa F siempre es una caída de unos 6dB.

Quizá en la primera implementación fuí un poco bruto, al añadir una zobel al filtro 2orden del Wf. No sé si esto es muy correcto, pero no he leido nada por ahí en contra.

Siguiendo las recomendaciones de Luismax me puse manos a la obra y aprovechando todos los componentes que tenía, me venía bien cortar a unos 3000 Hz. Os cuento:

- zobel fuera
- Wf 2orden: L=0,7mH C=3,9 uF
- Tw 2orden: C=4,2 uF L=0,55 uF
Atenuación del Tw unos 4 dBs (Rs=2,7, Rp=23)

El resultado, espectacular. Los graves en su sitio (con los condicionantes ya comentados del P13), los medios igual y los agudos como no podía ser de otra manera. El sonido mucho más claro, nítido, limpio, nada plano y sin apenas resonancias.

Para equilibrar más la zona de graves y eliminar alguna resonancia voy a realizar una última prueba consistente en sumar una L=0,33 que me sobraba al Wf para dejarlo en 1mH.
Posiblemente tenga que revisar nuevamente la L-Pad, pero como ya he comentado, será lo único que haga.

Ahora las cajas están en 'pelotillas'. Cuando las acabe de niquelar intentaré colgar alguna foto.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Responder