Página 2 de 2

Publicado: Lun 01 Sep 2008 , 19:01
por tortxu
O.K. A pesar de ser novato veo que no iba desencaminado.

Lo que no se es que es un Sweep. ¿Te refieres a la trazada? ¿Lo que se mide?

He sido técnico y se manejar un osciloscopio, entiendo que esto será bastante parecido. ¿O no.?

Cuanto se aprende aquí.

P.D. Creo que ha quedado claro que la pregunta no iba a malas, la curva anterior me ha parecido una birria para tratarse de un micro en teoría lineal, para ser una sala supongo que normalita sin más.

Publicado: Lun 01 Sep 2008 , 19:12
por Marcelo
El "sweep" es un barrido de frecuencia desde 20 a 20000 Hz, todo a un mismo nivel. Es decir, tonos continuos que son los que se captarán por el micro. Luego se representan en la gráfica.

slds, marcelo

Publicado: Mar 02 Sep 2008 , 8:57
por Alf
tortxu escribió: P.D. Creo que ha quedado claro que la pregunta no iba a malas, la curva anterior me ha parecido una birria para tratarse de un micro en teoría lineal, para ser una sala supongo que normalita sin más.
Juas, juas :lol: :lol: . Esa curva que te parece una birria es lo que teníamos todos antes del uso de ecualización. Imagínate la capacidad de adaptación de nuestro cerebro.

Saludos

Alf

Publicado: Mar 02 Sep 2008 , 11:26
por avolino
Alf escribió:
tortxu escribió: P.D. Creo que ha quedado claro que la pregunta no iba a malas, la curva anterior me ha parecido una birria para tratarse de un micro en teoría lineal, para ser una sala supongo que normalita sin más.
Juas, juas :lol: :lol: . Esa curva que te parece una birria es lo que teníamos todos antes del uso de ecualización. Imagínate la capacidad de adaptación de nuestro cerebro.

Saludos

Alf
jaja, posi, y ya no te digo cuando tienes un mal dia y empiezas a buscar detallitos que te dan por saco, ah que no que es la jodia corriente electrica que hoy esta un poco sucia.

Saludos
Gustavo

Publicado: Mar 02 Sep 2008 , 11:35
por luegotelodigo
tortxu escribió:y que será el Wm-61a típico.

En teoría estos micros tienen una respuesta superplana.

¿estoy diciendo una barbaridad?
La WM-61 es una cápsula cojonuda, el Behringer emplea una similar (eso no lo sabemos) pero el AKG usa un condensador de polarización externa que también es cojonudo.

El problema estaba en que las ganancias de los amplis no eran iguales así que la culpa era del dueño. ¿No, Gustavo? :P

Publicado: Mar 02 Sep 2008 , 11:52
por avolino
luegotelodigo escribió:
tortxu escribió:y que será el Wm-61a típico.

En teoría estos micros tienen una respuesta superplana.

¿estoy diciendo una barbaridad?
La WM-61 es una cápsula cojonuda, el Behringer emplea una similar (eso no lo sabemos) pero el AKG usa un condensador de polarización externa que también es cojonudo.

El problema estaba en que las ganancias de los amplis no eran iguales así que la culpa era del dueño. ¿No, Gustavo? :P
Yo mismamente, pero no me crucifiques que el equipo estaba adaptado a mi anterior sala y en la nueva este año es de adaptación y con muchas sopresas añadidas drcop, aphex, currada de los difusores, ubicación altavoces/punto de escucha, y el último descubrimiento en mi actual sala, tachan, tachan el tweeter trasero de las orion :cry: .

Saludos
Gustavo

Publicado: Mar 02 Sep 2008 , 12:06
por tortxu
Joorl! que nivel teneis aquí.

Os confieso que yo también acabo de comprarme una ultrabestia, que ya son muchos años enredando con cables (aunque he de decir que no a vuestro nivel) y que ahora estoy en la fase de hacerme el micro ultralineal, ya solo me falta la cápsula WM-61A que también la tengo localizada. El previo ya está y funciona muy bien.

Luego me quedará cablear un Send-return al amplificador también hecho por mi, y después les tocará el turno a los altavoces.

Mi idea es emplear un altavoz de doble bobina para los graves (y que de este modo salgan de un punto sin los problemas típicos de fases y contrafases) y unos módulos electrostáticos para los medios-agudos.

Pero todo se andará, espero que con la ultrabestia se acaben las malditas bolas de graves y los agudos taladrantes.

Publicado: Mar 02 Sep 2008 , 12:27
por atcing
Pero todo se andará, espero que con la ultrabestia se acaben las malditas bolas de graves y los agudos taladrantes
Que suelen ser medios o medios/agudos más que agudos :roll:


Un saludete