Problemas con ajuste de DEQ

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

alfvs2002 escribió:Por ultimo, El signo ^ indica elevado a ? .
Sí.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

luegotelodigo escribió:a 1/1000 (como a ATCing;))
Bueno, no sé Atcing, pero juro que un día leí a uno de Hificlass decir que usaba un láser para, creo recordar, alinear sus altavoces.

Y luego a Luismax le choca que los demenciados acaben en estos foros...

Un saludo.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Boltzmann escribió: Bueno, no sé Atcing, pero juro que un día leí a uno de Hificlass decir que usaba un láser para, creo recordar, alinear sus altavoces.
Es un clásico en audiofilia, incluso en la más racionalista que uno pueda encontrarse.

El motivo es psicológico: somos adictos a la precisión, nos da seguridad.

Por otro lado, en audio hay bastantes ocasiones en la que aumentando la precisión aumentamos a la vez la incertidumbre en otro sitio. Con lo cual la seguridad se torna ridícula, pero es muy dificil darse cuenta de ello, Inconscientemente somos newtonianos.

Una trampa clásica para autocazar audiófilos en este sentido son los espectrogramas con resolución en frecuencia de 0.5 Hz y en tiempo de 0.5 ms.

Otra es la descripción de los métodos para ajustar la fase/retardo entre cajas para que estén "alineadas" a 20 kHz estando situadas a distancias de entre 1.5 m a 2 m al oyente.

Lo que todavía no se ha puesto de moda es ni el higrómetro ni el ajuste automático del retardo por localización GPS para calcular posiciones cajas/oyente en tiempo real. Siempre queda margen para más cachondeo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Puede que no te interese 1/3 de octava sino a 1/1000 (como a ATCing;)) entonces multiplicas por otro número que es:
A 1/1000 octava :?: :!: :shock: :? . Te has pasao un poco, no? :lol: .
De aprox. 300-350Hz octava me parece más que suficiente rabajar sobre 1/30 octava para afinar bien la ecualización. De ahí para arriba en mi opinión con el GEQ de 1/3 de actuación basta excepto si es necesario algún filtro pasabandas para bajar toda la zona media y aguda si ésta te ha quedado realzada respecto a la zona de graves una vez "aplanados" .


Un saludete
anda_ya
Mensajes: 31
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 8:55
Ubicación: granada

Mensaje por anda_ya »

excepto si es necesario algún filtro pasabandas para bajar toda la zona media y aguda
¿Qué es un filtro pasabandas?

Sé que el DEQ tiene la posibilidad de realizarlos. Pero no tengo ni idea de cómo funcionan.

Saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Responder