jo, tampoco estoy de acuerdo para nada en como lo interpretas, me vas a cojer mania...
en mi opinion, lo que define una RM es el concepto de "viaje" (
trip, a eso me referia), como su propio nombre indica ("peli de carretera")
cito de la Wiki, tambien:
A road film is a film genre in which the film's plot takes place during a journey.
evidentemente, este viaje puede ser fisico, o simbolico, pero esto es lo que determina el caracter de RM
para mi paradigmas de RM pueden ser
Thelma & Luis, p.ej, que yuxtapone el viaje fisico en coche al despertar psicologico de las protagonistas, que van acumulando experiencias, emociones y catarsis a lo largo del camino, tanto en millas como en dias como en (simbolico) progreso espiritual, hasta el final ultimo, que pese a lo que pueda parecer no es tragico, sino
trascendente
en sentido inverso, un viaje de introspeccion y perdida tambien es uno de los motivos clasicos, como en
Apocalypsis now, donde vamos siempre camino de la "simplificacion", tanto fisica como mentalmente, desde los compañeros de viaje, que van cayendo uno a uno, o regresionando a estados mas primitivos, hasta la purga mental del cinismo politico y de la "occidentalizacion" que describe la pelicula, y eso sin ponernos esotericos, que se presta la jodia peli...
en cualquier caso, el/los protagonistas realizan un "viaje" interior, sin eso no hay RM, tal y como la entiendo, los posibles finales o las estructuras típicas no me parecen tan importantes como ese factor, ni de lejos
en Terminator 1 y 2 puedo ver eso, sí, hay "viaje" mental y espiritual de todos los "buenos", y de realizacion, sin duda
en Death Proof, yo no veo ningun viaje en absoluto, quiza estirando mucho la imaginacion, se podría decir que las 3 protagonistas de la 2ª mitad "progresan" enfrentandose a sus miedos hasta acabar con el macho depredador, bla, bla...pero siendo presentadas desde el principio como dominatrix karatekas sodomizantes, poca impresion me puede producir su dudoso "viaje" hacia...¿que?