Página 2 de 19

Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 9:29
por wynton
raidenx escribió:De las distintas opciones de tarjetas que barajais, la que más me atrae por prestaciones y precio es la Edirol FA66, pero antes de comprarla me gustaría saber si funciona tanto la entrada como la salida óptica. Cosa muy útil si en un futuro se aumenta el número de canales ecualizados a 5.1 para home cinema, o estoy equivocado?
No te despistes.

Una cosa es que haya interfaz óptica y otra los protocolos que se manejen por esa interfaz.
En Linux es raro que funcione el AC3/DTS por toslink. Lo normal es que solo funcione el SPDIF.

Además, para ecualizar con brutefir habría que decodificar el DTS, ecualizar los N.1 canales y volver a codificar a DTS para transmitirlo a receptor A/V.

En definitiva, si algún día hay versión 5.1 de DRCoP tendrá que ser con entrada/salida de canales individuales analógicos. Lo cual reduce muy mucho el grupo de tarjetas de sonido disponibles.

Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 10:39
por raidenx
Te entiendo perfectamente Wynton, lo ideal serían todas las entradas y salidas analógicas, pero no conozco ninguna tarjeta con 6 I/O analógicas.

He visto en ebay la nueva quatafire:

http://cgi.ebay.com/ESI-QuataFire-XL-6i ... dZViewItem

Será igual de compatible con DRCOP como la anterior? la verdad es que se me antoja como alternativa a la Edirol FA66, y ya de camino se aportaría al foro una nueva tarjeta, no?

Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 11:16
por wynton
raidenx escribió: He visto en ebay la nueva quatafire:

http://cgi.ebay.com/ESI-QuataFire-XL-6i ... dZViewItem

Será igual de compatible con DRCOP como la anterior? la verdad es que se me antoja como alternativa a la Edirol FA66, y ya de camino se aportaría al foro una nueva tarjeta, no?
Pues afirma el fabricante que es "Linux-compatible", pero no da más información. Voy a preguntar en la listas de correo de freebob y ffado a ver qué se sabe.

Publicado: Vie 28 Dic 2007 , 13:59
por avolino
Hola,

Rubycon, me gustaría mucho saber cuál son los resultados de las pruebas sobre las orion+, y las posibles mejoras sobre un dipolo aplicando el DRCoP.

Saludos
Gustavo

Publicado: Sab 12 Ene 2008 , 22:18
por jotap_66
Hola:

Pues ya casi tengo decidida la tarjeta. Por relacion calidad/precio me interesa la EDIROL UA-25, pero me tiene preocupado el tema de la E/S digital...Si no he entendido mal Wynton(y eso entiendo yo las especificaciones) comenta que esta tarjeta solo funciona en modo Full Duplex (entiendo que es lo que usa el DRCOP) a menos de 96Khz, pero con los comentarios de Turkish la cosa no queda clara....

A ver si me lo podeis aclarar

Gracias


JP

Publicado: Dom 13 Ene 2008 , 0:00
por Rubycon
avolino escribió:Hola,

Rubycon, me gustaría mucho saber cuál son los resultados de las pruebas sobre las orion+, y las posibles mejoras sobre un dipolo aplicando el DRCoP.

Saludos
Gustavo
Estoy esperando mi ordenador que se ha dañado y fue al taller. DIcen que en quince dias vendrá, eso significa que tendré que esperar a fin de mes para hacer el trabajo.

En cuanto tenga ese nuevo ordenador lo haré, porque este que tengo no me detecta bien la tarjeta de sonido, por lo que no puedo hacer mediciones.

Saludos

Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 16:44
por Zadig
Hola... estoy comenzando a cotizar tarjetas para este proyecto, he visto dos muy económicas. ¿cuál de ellas me recomendáis?

1.- UCA 200 BEHRINGER

http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-864 ... uca200-_JM

2.- CREATIVE SB Audigy 7.1 Vrpck SB0570

http://www.pcfactory.cl/ficha.php?id=e8 ... 6ed2a3a0cb

Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 16:46
por Luismax
Precio Final: $ 20000.00 c/u
Un poco carillas ¿no? :twisted: :twisted:

Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 16:50
por Zadig
Luismax escribió:
Precio Final: $ 20000.00 c/u
Un poco carillas ¿no? :twisted: :twisted:
son pesos chilenos... aprox 30 euros.

Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 17:06
por Zadig
el previo de microfono (aprox 55 euros)

DESCRIPCION : MIC200 PREAMPLIFICADOR MICROFONO BE
CATEGORIA : PREAMPLIF. MICROFONOS
MARCA : BEHRINGER

acepta efecto PHANTOM

http://site.audiomusica.com/catalogo/cat_online.htm



microfono menos de 50 euros Behringer ECM8000

http://site.audiomusica.com/catalogo/cat_online.htm

Publicado: Jue 31 Ene 2008 , 19:06
por Marcelo
Hola Diógenes.

La UCA 200 es la "hermana pequeña" de la 202. Supongo que funcionará igual de bien que la 202, pero tiene 2 detalles menos, que tienes que evaluar si te convienen tener o no:

a) salida digital óptica
b) salida de auriculares con control de volumen.

Por lo demás, no veo ninguna razón para que no funcione con DRCoP.

Micro: Exactamente, el ECM 8000 es "el" micro.

Previo micro: si tiene alimentación phantom (+48v), te servirá perfectamente.

slds, marcelo

ps: la tarjeta Audigy no se ha probado, mejor ir a por lo que sabemos funciona.

EMU 0404

Publicado: Vie 01 Feb 2008 , 12:52
por abc
Me gustaría utilizar el Drcop, pero poseo una tarjeta EMU 404 USB. ¿Hay alguna forma de que funcione o tengo que comprar otra distinta?.

Saludos

Re: EMU 0404

Publicado: Vie 01 Feb 2008 , 13:03
por isabido
abc escribió:Me gustaría utilizar el Drcop, pero poseo una tarjeta EMU 404 USB. ¿Hay alguna forma de que funcione o tengo que comprar otra distinta?.

Saludos
Pues mira Abc, yo tambien tengo la 0404USB y al final acabe comprando la UCA. y usando la EMU solo como previo de micro.

Ha dia de hoy ya parece ser que puede echar a correr en linux, pero de momento tiene algunos fallitos y tampoco Wynton ha tenido tiempo de meter los ultimos alsa.

Te dejo el post donde se esta discutiendo el tema
http://ge.ubuntuforums.com/showthread.p ... 46&page=10

Publicado: Vie 01 Feb 2008 , 13:31
por abc
Pues nada. Tendré que ir pensando en comprar otra tarjeta si quiero probar el Drcop.

Saludos

Publicado: Sab 02 Feb 2008 , 10:32
por alfvs2002
Hola compis? . Mientras cacharreo con el Ultracurve estoy mirando tarjeta de sonido para mi HTPC dedicado que tengo en el salon , mi intencion es probar con DRCOP .
Mi idea es instalar una tarjeta PCI , buscando he encontrado esta:

http://www.esi-audio.com/products/maya44/



Parece que tiene buena pinta, es soportada por ALSA .
Teneis alguna opinion de dicha tarjeta?.
Saludos.

Publicado: Mié 27 Feb 2008 , 10:45
por JC
Hola,

Acerca de la solución arriba comentada de tarjeta UCA 202 + Mesita de mezclas, podría usar un MIC800 en vez de la mesa?
Alguien con experiencia de uso de este parato?

Imagen
http://www.thomann.de/es/behringer_mic_800.htm

Un saludo

Publicado: Mié 27 Feb 2008 , 11:16
por Marcelo
"Podrias" pero, que buscas?

Si lo que quieres es una mesa preamplificadora, la Xenix cumple su función impecablemente.

Eso que pones es un previo de micro con ajustes "valvuleros" que obviamente modificarán la señal, no veo que tenga sentido usar eso para justamente buscar el sonido mas fiel al original.

sld,s marcelo

behringer sayz:

" This ultra-compact 9.5″ microphone modeling preamp endows your vocals, guitars, bass or synth with low-noise tube-like warmth both in the studio and on stage. It perfectly complements studio-grade condenser mics, and its ultra-flexible Preamp Modeling allows you to quickly optimize your recordings. You can choose between 16 preamp voicings designed for electric and acoustic guitars, keyboards, bass guitars, drums, vocals, etc. Our authentic VTC Tube Modeling technology lets you effortlessly recreate the warmth of vacuum tubes. The MIC800 is equipped with BEHRINGER’s sophisticated output limiter, which prevents the output signal from being distorted. A dedicated Low Cut filter eliminates unwanted noise such as floor rumble. +48 V phantom power and 20 dB Pad are provided for utmost flexibility, plus a vintage-style VU meter enables precise level indication. Long-term reliability is guaranteed with our high-quality potentiometers and illuminated switches. BEHRINGER’s renowned ultra low-noise audio operational amplifiers offer outstanding sound performance. In addition, all Mini Series models can be stacked on top of each other to create an ultra-compact signal processing solution.

Fire up hot tube sounds without going overboard with your money!"

Publicado: Mié 27 Feb 2008 , 11:31
por JC
Hola

Pensaba que el cacharro iba a hacer la misma función que se busca con la Xenix, pero con un aparato más simple; un tema estético más que otra cosa.
No me había percatado del tema valvulero. :oops: :oops:

Ahora me he dado cuenta que de todas formas, la mesa sólo se usaría durante las mediciones, tampoco la voy a tener expuesta todo el rato.

Ni caso

Gracias

Publicado: Mié 05 Mar 2008 , 10:34
por mou
alfvs2002 escribió:Hola compis? . Mientras cacharreo con el Ultracurve estoy mirando tarjeta de sonido para mi HTPC dedicado que tengo en el salon , mi intencion es probar con DRCOP .
Mi idea es instalar una tarjeta PCI , buscando he encontrado esta:

http://www.esi-audio.com/products/maya44/



Parece que tiene buena pinta, es soportada por ALSA .
Teneis alguna opinion de dicha tarjeta?.
Saludos.
Hola,

mi hermano además del portátil este fin de semana me prestó esa tarjeta pero en versión usb, y funciona sin problemas (al menos, como te digo, la versión usb. Si internamente lleva el mismo chip supongo que no habrá problema).

El fallo es que no tiene previo phantom, con lo que no vale para medir a menos que la acompañes de uno (o una XENYX 802, por ejemplo), pero para reproducir funciona sin problemas. Un saludo,

Nacho

Publicado: Vie 07 Mar 2008 , 11:26
por Marcelo
marcelo escribió:Entramos ya en la franja de los 300 eur, todas con Firewire IEEE1394:

Empezamos por la Edirol FA66

http://www.ediroliberia.com/fichatecnica.asp?id=5

http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=FA66

Imagen

Imagen




300 eur puesta en casa. Está de camino, asi que aún no está probada, pero hay fuertes razones para suponer que funciona con Linux y por ende, con el DRCoP.

Esta tiene TODO, está completa. Única pega (EMMO): faltarían conectores RCA para las salidas. Por lo demás, está completa:

Tiene todo lo que la UA25, e incorpora además la salida por puerto Firewire IEEE1394 y alimentación externa.

slds, marcelo

Actualización de info sobre la FA66:

Ha estado funcionando impecablemente hace 2 meses y sin ningúna pega. Equiparable perfectamente a la QuataFire y/o la Presonus, pero con las ventajas añadidas tanto a una como la otra.
Las I/O digitales (ópticas ambas) funcionan sin problemas, el nivel de salida es correcto y es la mas completa en cuanto a conectividad y prestaciones.

Si hay algo que podría incorporar para hacerla "perfecta" es una salida USB (por compatibilidad con portátiles que no tengan firewire). No se si existen conversores o adaptadores ?

slds, marcelo