Página 2 de 14

Publicado: Mié 12 Dic 2007 , 10:33
por Wok
Wyn, no te subestimes. Sinceramente te aprecio más de lo que imaginas por sólo el hecho de responder a cada una de las preguntas que uno loco como yo se plantea a diario en esto del audio.

Si pudiera en tiempo y dinero, me picaba con Marcelo y Alf en beta-testing. Te aseguro que les iba a dar por el pelo ( :D :D :D).

Yo tan sólo intento aportar mi granito de arena. Si puedo ayudar de cualquier otra manera dímelo y me pondré a ello. Sólo escribeme un privado y me lo comentas.

Y por cierto sé de sobra, porque se te ve venir, que todo lo que aquí decimos del DRCoP no cae en saco roto. Está demostrado.

Un saludo,

Wok

Publicado: Vie 14 Dic 2007 , 19:00
por Wok
Marcelo, la Quatfire sólo la vende para enviar a Alemania.

¿Qué os parece la Alesis IO14, la que está por encima de la IO2?

He estado mirando por ahí y no está mal de precio (156€), con entrad y salida digital, el chip DiCE II que también incluye T.C. Electronics en la gama Konnekt, Fireware y un acabado muy bueno para el precio según he leído.

¿Es compatible con DRCoP? En Freebob no aparece, así que imagino que no hay suerte.

Saludos,

Wok

Publicado: Vie 14 Dic 2007 , 19:21
por Marcelo
Wok escribió:Marcelo, la Quatfire sólo la vende para enviar a Alemania.
La hay (al menos una) disponible en España para entrega inmediata. Si interesa, el link está en el hilo de tarjetas.
slds, marcelo

Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 9:38
por wynton
Otras opciones para DRCoP en modo barebone silencioso para aquellos que tengan claro que su opción pasa por tarjeta de sonido externa USB:

Gigabyte STA GA-C7V7-HD.



Imagen

Incluye placa base de la propia Gigabyte basada en tecnología VIA:

http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=22373

Se vende aquí, tienda en la que yo ya he comprado con buenos resultados:

http://www.spermanns-hardware.de/shop/c ... id%3D24%26

Creo que no incluye memoria.

Publicado: Lun 24 Dic 2007 , 17:46
por Wok
Este es más mono que el tuyo Wyn.

El futuro está claro que pasa por aquí. Yo, sinceramente, me conformo con que tenga salida digital (de cualquiera de las manera) efectiva desde la placa base. A partir de la UCA202 mido la sala y el resto prefiero que salga digital desde la propia placa base: menos chismes.

Lo que le falla a estos pc, como ya he dicho en otras ocasiones, es una pantalla externa que te permita moverte por los archivos como si de un lector de CD/DVD se trataran. No hace falta una megapantalla a todo color. Lo suficiente para buscar, elegir y organizar.

La CPU VIA C7 lleva, si no me equivoco, un par de años en el mercado. Esperemos que salga pronto un sustituto algo más eficiente (la C7 está realizada en 90nm e Intel a finales del mes que viene saca los Penryn para portátiles a 45nm) y con potencia como para mover con soltura video HD a 1080p sin ventiladores. La otra opción son los AMD de bajo consumo pero ni idea si terminaron de salir y si finalmente había alguno sin ventiladores.

Seguiremos estando con los ojos abiertos :shock:

Saludos,

Wok

Publicado: Mié 26 Dic 2007 , 14:01
por raidenx
Wok escribió:Este es más mono que el tuyo Wyn.

El futuro está claro que pasa por aquí. Yo, sinceramente, me conformo con que tenga salida digital (de cualquiera de las manera) efectiva desde la placa base. A partir de la UCA202 mido la sala y el resto prefiero que salga digital desde la propia placa base: menos chismes.

Lo que le falla a estos pc, como ya he dicho en otras ocasiones, es una pantalla externa que te permita moverte por los archivos como si de un lector de CD/DVD se trataran. No hace falta una megapantalla a todo color. Lo suficiente para buscar, elegir y organizar.

La CPU VIA C7 lleva, si no me equivoco, un par de años en el mercado. Esperemos que salga pronto un sustituto algo más eficiente (la C7 está realizada en 90nm e Intel a finales del mes que viene saca los Penryn para portátiles a 45nm) y con potencia como para mover con soltura video HD a 1080p sin ventiladores. La otra opción son los AMD de bajo consumo pero ni idea si terminaron de salir y si finalmente había alguno sin ventiladores.

Seguiremos estando con los ojos abiertos :shock:

Saludos,

Wok
Yo pienso que el objetivo principal de estos ordenadores debe ser unica y exclusivamente para uso dedicado del DRCoP, si los utilizamos como reproductores de archivos multimedia y HDTV, tendríamos que aumentar muy mucho las prestaciones del equipo, así como recurrir a sistemas de refrigeración más complejos, aparte de interferir en el rendimiento del programa.

En cuanto a la pantalla portátil de 7 o 9" es más que insuficiente. Tengo conectada una de 26" y me cuesta leer algunos apartados del programa.

slds

Publicado: Jue 10 Ene 2008 , 21:39
por Isaac12
Este parece interesante ¿no? http://www.umigranada.com/tienda/barebo ... 10561.html

150 euros y parece bastante potente.

Incluso, muchos de ellos podrían valer para HTPC en HD:
http://es.asus.com/products.aspx?l1=1&l2=3

Saludos.

Publicado: Jue 10 Ene 2008 , 21:52
por raidenx
Isaac12 escribió:¿Este valdría Wynton? http://www.umigranada.com/tienda/barebo ... 10561.html

150 euros y parece bastante potente.

Saludos.
Olvídate, es demasiado ruidoso. Yo tengo uno en mi trabajo, una vez intenté usarlo como media center, y no se podía aguantar el ruido que hacía. :evil:
Para silenciarlo tendrías que cambiarle el ventilador del micro por uno que lleve potenciómetro y que sea de mayor tamaño ( menos revoluciones y misma disipación ). El problema está en que en esa caja no entra cualquier ventilador+disipador.

Aparte tendrías que cambiar el voltage de los ventiladores de la caja. Esto es fácil, solo hay que cambiar un cablecito.

Lo ideal para un Drcop dedicado es algo parecido al que tiene wynton con 0 ventiladores.

Si quieres potencia, tendrás que recurrir a otras opciones como las que he dicho, con una caja bastante más grande (ATX), ventiladores silenciosos, fuente silenciosa etc.
Yo tengo un media center montado de esta manera que lo uso como fuente con un Core 2 Duo y una sound blaster X-Fi music que da una calidad de sonido tremenda. :lol:

Pd.- Mañana recojo mi FA-66 jurrrrr.

Publicado: Vie 11 Ene 2008 , 10:23
por Luismax

Publicado: Vie 11 Ene 2008 , 13:59
por wynton
Luismax escribió:Y este expertos???

http://www.spermanns-hardware.de/shop/a ... %3D1050%26
Pues con muy alta probabilidad si que debería funcionar.

Otro consejo. Si le pides ese cacharrillo añade esto a la cesta si es que tienes red wifi en casa:

http://www.spermanns-hardware.de/shop/a ... 3D88253%26

Te permitirá el acceso inalambrico al DRCoP en un breve futuro.

Publicado: Vie 11 Ene 2008 , 14:35
por Luismax
Pues con muy alta probabilidad caerán esta o la gigabyte blanquita proximamante.
wynton escribió: Otro consejo. Si le pides ese cacharrillo añade esto a la cesta si es que tienes red wifi en casa
Red wifi en mi casa??? :twisted: :twisted: :twisted: mejor no te cuento cual es el nivel de telecomunicaciones en mi casa 8) 8) 8)
wynton escribió:Te permitirá el acceso inalambrico al DRCoP en un breve futuro.
A mi lo que me interesa es la integración de reproducción multimedia :roll: :roll:
De todas formás lo pediré.

Publicado: Sab 19 Ene 2008 , 20:46
por Isaac12
ASUS Eee PC 701

http://www.expansys.es/p.aspx?i=158485

Portátil verdaderamente portátil. Trabaja bajo Linux.

http://es.engadget.com/2007/06/05/el-nu ... quenisimo/
http://changlonet.com/blog/2007/asus-pr ... eeepc-701/

Imagen

Poco más de 350 euros. :roll:

Barebone

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 13:53
por Klaatu
Buenas, me presento, soy Klatú de otro foro, no había puesto ningún mensaje aquí, aunque suelo entrar a ver qué se cuece.

Estoy muy -MUY- ilusionado con las primeras pruebas con el DRCoP las posibilidades me parecen asombrosas -gracias Marcelo por tu tiempo y enorme ayuda- más para un equipo como el mío, digamos que modesto y en una sala sin tratar.

Por cuestiones de espacio a mi me interesa mucho un sistema como el que comentáis en este post, barebone + tarjeta.

Quiero algo que sea cómodo y que no haya que instalar nada más ( discos duros, memoria...) y de compatibilidad contrastada.

En resumen, cuál sería la mejor opción:

El Jetway mini ITX que comentaba Wyn al principio, el Gigabyte STA o el Thinclient que apunta Luismax????

Barajo como tarjeta USB la UCA 202 de Behringer, sencillamente porque parece que es solvente y es la más económica.

Ah, por lo que apuntáis que sería interesante una pantalla para navegar, Marcelo me comentaba que tal vez se podría controlar el tinglao desde el propio portátil, con lo cual miel sobre hojuelas.

Joder, desde que hicimos la prueba hace unas semanas, primera toma de contacto, apenas he vuelto a oir música, ahora me parece una castaaaaaña. :roll:

Te lo habrán dicho mil veces, pero no está de más: gracias Wyn, excelente trabajo.

Saludos

Re: Barebone

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 14:48
por wynton
Klaatu escribió: En resumen, cuál sería la mejor opción:

El Jetway mini ITX que comentaba Wyn al principio, el Gigabyte STA o el Thinclient que apunta Luismax????
Pues yo solo te puedo hablar con certeza de lo que he probado. Mi mini itx es capaz de funcionar varios días de seguido (sin apagar) sin ningún problema. Cuando escucho música ya me he olvidado de que está ahí.

Las otras dos soluciones tiene muy altas probabilidades de funcionar.

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 17:12
por executator
Isaac12 escribió:ASUS Eee PC 701

http://www.expansys.es/p.aspx?i=158485

Portátil verdaderamente portátil. Trabaja bajo Linux.

http://es.engadget.com/2007/06/05/el-nu ... quenisimo/
http://changlonet.com/blog/2007/asus-pr ... eeepc-701/

Imagen

Poco más de 350 euros. :roll:
A este ya le había echado el ojo. El único problema que le veo es que exista un software para este equipo que sirva para la gestión de toda la música. Algo tipo media center. No sé sobre qué distribución de Linux se ha desarrollado el S.O., habría que verlo y valorarlo...


Un saludo,

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 17:54
por Klaatu
Entiendo, los otros dos tienen muy altas probabilidades pero lo que está probado hasta ahora es el Jetway y va como un tiro.

Qué tarjeta irá bien con él de todas las que hay en la lista? Vale la UCA 202 de Behringer, mejor otra, o esperar a que salga alguna nueva para ver si soluciona algunos de los peros de las ya comentadas?

Saludos, gracias

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 18:21
por Enrike
executator escribió:
Isaac12 escribió:ASUS Eee PC 701

http://www.expansys.es/p.aspx?i=158485

Portátil verdaderamente portátil. Trabaja bajo Linux.

http://es.engadget.com/2007/06/05/el-nu ... quenisimo/
http://changlonet.com/blog/2007/asus-pr ... eeepc-701/

Imagen

Poco más de 350 euros. :roll:
A este ya le había echado el ojo. El único problema que le veo es que exista un software para este equipo que sirva para la gestión de toda la música. Algo tipo media center. No sé sobre qué distribución de Linux se ha desarrollado el S.O., habría que verlo y valorarlo...


Un saludo,
Segun Asus, es compatible con XP. Así que, teóricamente, se le podría cargar alguna de esas versiones "desatendidas" y ligeras (¿verdad, Kir :D ), aunque no se como se podrá sin lector de cd/dvd.

Saludos,

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 18:35
por executator
Enrike escribió: Segun Asus, es compatible con XP. Así que, teóricamente, se le podría cargar alguna de esas versiones "desatendidas" y ligeras (¿verdad, Kir :D ), aunque no se como se podrá sin lector de cd/dvd.

Saludos,
Eso ya me gusta más. Imagino que se podrá instalar XP desde un disco USB o similar... :roll:

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 20:20
por Klaatu
Volviendo sobre el barebone mini itx si no estoy equivocado ahora mismo se pueden adquirir estas dos versiones:

http://cgi.ebay.es/Jetway-J7F2WE1G2E-Fa ... dZViewItem

Que es el mismo por 205 euretes + gastos envío

O este otro que creo que es igual pero con disco duro 80 Gb, por 246 euros

http://cgi.ebay.es/Jetway-1-2G-Fanless- ... dZViewItem

Es necesario disco duro ?

La verdad es que en la página de MitxPC hay muchos, hasta 21, y no sé cuál es el más apropiado porque no tengo ni zorra :oops:

Saludos, gracias de nuevo

Publicado: Mié 23 Ene 2008 , 21:54
por Marcelo
Hola Miguel! Bienvenido a este foro.

Yo usaría directamente el que usa Wyn. Cualquier duda o consulta, siempre es mas fácil, y el resultado va a ser exactamente el mismo.

No es necesario usar nada mas que ese. Disco duro: no se necesita para nada.

Tarjeta: ahí sí que yo echaría algo mas que la UCA, mas que nada por seguridad tanto en tema ruidos como en posibilidades de ajuste y problemas de saturación de entrada y baja salida. La Edirol UA 25 ya te llegaría, aunque la FA66 sería la ideal para aprovechar el firewire que incluye el barebone de Wyn. Ninguna de estas tiene peros, y dudo que necesitemos algo más. Ambas tienen phantom (necesario para el micro) asi que si te animas, compras también el micro de behringer y tienes todo completo.

slds, marcelo