Clon Proac 2.5/9500

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Momento Kit Kat

(
carmelo escribió: 1.-Grabar un CD con un barrido de frecuencias.
2.-Conectar el micro al PC a través de tarjeta de sonido.
3.-Ejecutar un software para mediciones
4.-Reproducir el CD y pulsar grabar en una determinada gráfica de la aplicación.
Te sobra el punto 1. El software genera los barridos o tonos necesarios y te mide la respuesta.
En el punto 2. dependiendo de cual sea el interface de entrada suele ser necesario un previo de micro para aumentar la señal.

En cualquier caso entre micro, previo y cableado no te vas a gastar más de 150€. Lo que cuesta un solo altavoz SS nuevo.
Es como para no pensárselo y además en los foros hay información de sobra sobre como medir, no es posible no poder o no saber hacerlo.
)
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Sigo...

Si llegara el caso de que definitivamente probado todo lo probado esa caja de dos vías no se corresponde con tu ideal sonoro y dado que no sólo tienes derecho a ser exigente con el resultado sino que es recomendable buscar el máximo una vez métidos en esto del HUM, deberías entonces si pasar a buscar otra configuración de vías/altavoces.

Yo apuesto por 3 vías pero antes voy a analizar la opción 2,5 que parece en principio muy razonable.

Si utilizas el hueco del 8535 para colocar una altavoz que reproduzca además del grave mejor los medios y bajas el 8535 por debajo para rellenar sólo el grave (configuración 2,5 vías) vas a topar con dos problemas:
1. Que te va a faltar volumen de caja.
Ya que si el 8535 necesita esos treinta y pico litros y añades otro altavoz que como poco necesitará otros quince el volumen interno se queda corto.
Y si el Qtc de la caja con un Qts de 0,5 debe ser alto, con menos litros va a ser todabía más, el grave va a sonar aún más comprimido.

Para tener un 2.5 vías equilibrado deberías cambiar los altavoces por otro que tenga menos Vas y menor Qts, por ejemplo el hermano 8545. Dos 8545 si caben en una caja de 30 y pico litros, es un volumen ideal de hecho. Pero implica liquidar los 8535.
¿No se si el vendedor accedería a un cambio directo de un modelo por otro :idea: atendiendo a tu insatisfacción con el resultado?

2. Que en realidad no vas a conseguir lo que buscas.
Si añades al 8535 otro altavoz de 6,5 o 7" que encaje en su hueco, puede ser el 8543, el 8545 el 8546 o los Usher, o retocando el fresado un Seas o un Vifa, puede que mejores los medios o puede que no. Porque la realidad es que un altavoz de 7" tiene un límte de reproducción en alta frecuencia que no tiene por ejemplo un 5" y que limita la elección del corte.
Para que vamos a engañarnos, a 3Khz. algunos se pueden cortar pero la realidad es que a partir de 1Khz. empiezan a perder linealidad y a 2Khz. se debe ir pensando en apagarlos.

Hay quien discrepa con esta opinión, quien defiende que un 7 o un 8 pulgadas puede dar los mismos medios que un altavoz pequeño y que el problema es otro, bla, bla.

Mi experiencia (práctica) es haber probado un montón de altavoces de 7" y la de haber probado un monton de 5" y nunca he conseguido que ningún 7" tuviera los medios de un 5" llegando a frecuencias entorno a 3 Khz. Incluso con respuestas en frecuencia resultantes similares.

Puede encontrar algún altavoz de ese tamaño que se defienda muy bien en los medios, el Seas de papel por ejemplo, pero seguirás teniendo el problema de compartir volumen de caja y la desigual respuesta en graves, al compartir también sintonía reflex.

Aunque es una norma que yo mismo me he saltado (pero yo soy yo) los altavoces de una caja 2,5 vías deben ser iguales.

Punto y aparte se podría hacer un "tweaking", uno práctico y útil que no consiste en rebarnizar o quitar ferrofluido. (Dile a Troels si le ves que en vez de comprar un 9500 y quitarle el aceite se compre directamente el 9700 que no tiene). Y es añadir un contra imán al motor del 8535. Con eso bajas el Qes y el Qts resultante (según el tamaño bastante notablemente) y aunque no varie el Vas, si que obtienes como resultado menos volumen de resonancia necesario. De paso ganas alguna decimas de BL y de sensibilidad.
Y con según que relación de imanes se puede alterar mucho el Qts.
Yo en el Monacor 135C del Qts original =0,42 he bajado hasta 0,33 con un contra imán de 9 cm, ganando de propina 1db de sensibilidad total.
Este "tweakin" que puede sonar a chino lo voy a documentar en un hilo aparte con mediciones T/S completas y fotitos.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Mi experiencia (práctica) es haber probado un montón de altavoces de 7" y la de haber probado un monton de 5" y nunca he conseguido que ningún 7" tuviera los medios de un 5" llegando a frecuencias entorno a 3 Khz. Incluso con respuestas en frecuencia resultantes similares
Dejando de lado que la respuesta del 8535 se encabrita a lo bestia por arriba, si consigues una respuesta de frecuencia similar, lo único que se me ocurre que haga que no reproduzca bien los medios es que en esas frecuencias su distorsión se dispare.

Lo digo porque el SS 8531 (no es el mismo, claro), con una chepa similar en su respuesta, tiene una distorsion baja de 2 KHz en adelante:

http://www.zaphaudio.com/6.5test/compare.html

Es sólo una reflexión en voz alta y seguro que me dejo algo por el camino.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

pei escribió: Lo digo porque el SS 8531 (no es el mismo, claro), con una chepa similar en su respuesta, tiene una distorsion baja de 2 KHz en adelante.
Pues en teoría si, pero yo he tenido el 18W8531 y el 15W8530 y he probado varias combinaciones con filtros serie y paralelo y nunca conseguí que el 18W sonara igual de bien en los medios que lo hace el 15W. Y no parece un problema de distorsión ya que en ambos es muy baja a esas frecuencias. Salvo que nos falten otras medidas como por ejemplo intermodulación. :roll:
Pero el resultado a oído es que el 18W suena en comparación apagado y algo "sucio" y los 85XX lo mismo. :?
¿Porqué...? si lo supiera estaría en casa escuchando música y no ruido rosa en el taller :twisted:

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Luismax escribió:Sigo...

Porque la realidad es que un altavoz de 7" tiene un límte de reproducción en alta frecuencia que no tiene por ejemplo un 5" y que limita la elección del corte.
Para que vamos a engañarnos, a 3Khz. algunos se pueden cortar pero la realidad es que a partir de 1Khz. empiezan a perder linealidad y a 2Khz. se debe ir pensando en apagarlos.

Hay quien discrepa con esta opinión, quien defiende que un 7 o un 8 pulgadas puede dar los mismos medios que un altavoz pequeño y que el problema es otro, bla, bla.

Mi experiencia (práctica) es haber probado un montón de altavoces de 7" y la de haber probado un monton de 5" y nunca he conseguido que ningún 7" tuviera los medios de un 5" llegando a frecuencias entorno a 3 Khz. Incluso con respuestas en frecuencia resultantes similares.

Puede encontrar algún altavoz de ese tamaño que se defienda muy bien en los medios, el Seas de papel por ejemplo, pero seguirás teniendo el problema de compartir volumen de caja y la desigual respuesta en graves, al compartir también sintonía reflex.
Hola Luismax,

Pues me has hecho polvo. Y es que tengo pensado a medio o largo plazo hacer un clon similar a las Beethoven de Audio Artistry y como al final estas cajas dipolares resulta que hay que poner un 8" de medios por aquello de la distorsion ya no se que hacer. En principio los cortes serian 100,200,y 2000. Algun 8" que pueda llegar bien a los 2000.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Antes de hacer ningun hueco para un 3 vías yo (sin estar muy seguro de no estar diciendo una barbaridad) simplemente haría otra cajita para el altavoz de medios y lo colocaría encima de las cajas que ya tiene, incluso le pondría el altavoz de agudos y el de medios en esa cajita (tapando previamente el burejo de tweeter de la caja antigua, así puedes probar sin romper.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bueno voy a recopilar elementos.
Respecto a las bobinas,en su día bobiné motores ,algunos, y podría fabricarlas yo mismo.
¿puedo encontrar en algún sitio una tabla con las secciones de hilo de cobre,diametro del molde y número de vueltas.?
Tengo incluso en casa un par de bobinas de cobre para bobinado pero me parece que son de 0,2 una y aprox. igual la otra, es decir que no llegan a los 0,85 mm. que creo haber visto por ahí.
Otra cosa si consiguiera arreglarlo todo con un 5" dejo la estetica a un lado y le coloco una rejilla, que ya he comprado la tela.
Saludos.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Estoy pensando una cosa: en lugar de empezar con 0,1 mH ¿puedo empezar con la de 0,22 mH que ya la tengo?
El condensador si tengo que comprarlo por que los valores que tengo y los que compre oscilan entre 1uF y 8,3uF.
Saludos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

No es mala idea wmaldito, en realidad es lo más recomendable estando en fase de pruebas. Pero con una cajita para el medio creo que sería suficiente el tuiter puede quedar por debajo en la principal.

Carmelo estéticamente se pueden hacer muchas cosas, incluso poner una rejilla redonda por encima del medio que cubra el hueco del 8535. http://www.tymphany.com/datasheet/accessories/accg.php

Pero antes de hacer algo irreparable que es serrar, la idea de Raul es buena.

Me queda por comentar cuales serían en mi opinión opciones buenas como altavoz de medios para pasar tres vías.
El citado P11 es una de ellas.

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

carmelo te lo digo en serio, tengo bobinas de 0,1 0,08 y condensadores de 22 27 etc... que te puedo prestar el tiempo que necesites, te los mando por correo y listo.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

carmelo escribió: ¿puedo encontrar en algún sitio una tabla con las secciones de hilo de cobre,diametro del molde y número de vueltas.?
Puedes usar el Calcoil, programa sencillito:

http://www.elektroda.net/download/file654.html

Aunque no sé si merece la pena, ya que las bobinas de Monacor, por ejemplo, son baratas y su valor es suficientemente preciso. Seguro que en tu ciudad encuentras algún distribuidor.

Si las bobinas tú, procura que tengan una resistencia lo más baja posible, sobre todo las dirigidas al woofer, para no reducir su sensibilidad.

Otra cosa que no te hemos comentado, por el foro puedes encontrar información sobre un filtro sencillito con resultados sorprendentes, especialmente si quieres intentar hacerlo a oído. No pierdes nada por probar esta configuración con unas pinzas de cocodrilo:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2468

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

carmelo escribió:Estoy pensando una cosa: en lugar de empezar con 0,1 mH ¿puedo empezar con la de 0,22 mH .
NOOOOO, es muy alta
Pero si tienes dos las pones en paralelo y ya tienes una de 0.10 aproximadamente, perfecto

Por cierto, intenta comparar simultaneando instantáneamente con otra caja

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

pei escribió:Otra cosa que no te hemos comentado, por el foro puedes encontrar información sobre un filtro sencillito con resultados sorprendentes, especialmente si quieres intentar hacerlo a oído. No pierdes nada por probar esta configuración con unas pinzas de cocodrilo:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=2468
Tu no es que leas en diagonal es que te saltas las páginas :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :twisted:
Vuelve una atrás y repasa mi último mensaje. :D :D

http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.ph ... sc&start=0
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

¡Glups!

Te juro que sigo el hilo con interés, pero se me había pasado por completo ese mensaje.

Si es un perro me muerde. :oops: :oops:

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si os parece que saturo bajo una marcha... :D :D :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Nooo. Sigue, sigue.

Ya decía yo que lo de las bobinas pequeñas me sonaba a algo conocido...
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Si ya... te has vuelto a hacer la permanente con "rulos" de Monacor :mrgreen: :mrgreen:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bueno,bueno mirad lo que acabo de descubrir:
Caida a casi 7000Hz.Imagen
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

A ver si ahora sale más grande.
Esto es con ruido rosa.
Imagen
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Enhorabuena, ya hay algo sobre lo que trabajar.

Desde luego algo pasa con el filtro.

Revisa los valores y conexiones, eso lo primero, sobre todo en el circuíto del tweeter.

A falta de que los que saben más den una idea, prueba a hacer la misma medida invirtiendo la fase del tweeter (cambia su polaridad), a ver qué pasa.

Y si puedes pon las fotos más grandes.

Animo.

Pablo.
Responder