Iniciación en el mundo de los vinilos

Digitales, analógicas, multimedia.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Si pero en cuanto superen esta traba(que ya casi lo tienen) y bajen los precios, los sistemas opticos deberian quedar desterrados para siempre.

Ademas, quien dice Flash, dice otras tecnologias mucho mas eficientes, pero de corte similar:

http://tecnoticias.info/noticias-de-la- ... emoria.htm

http://www.idg.es/computerworld/articulo.asp?id=170504l
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola Kir:

Seguro que irán apareciendo nuevas tecnologías que desplazarán a la memoria flash. Todas ellas tendrán en común la eliminación total de elementos móviles, el reto será hacerlas cada vez más rápidas, pequeñas y con un poco de suerte a precios terrenales.

De todas formas cuando sale una tecnología nueva yo soy partidario de dejarla madurar 2 o 3 años para ver como responde el mercado y ver si su comportamiento responde a las expectativas generadas.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Si, Xavier, pero no me digas tu a mi que la tecnologia optica no es infumable.

Se rayan con mirarlos, hay que usar un programa especial para grabar datos, el soporte es demasiado grande, y encima exige de aparatos grabadores accesorios.

A mi me parece un autentico atraso. Y espero que no insistan demasiado en investigar por esa linea aunque segun veo con los formatos de alta definición y algunos mas, se siguen empeñando en este truño de tecnología:

http://xataka.com/2006/07/19-hasta-50-t ... solo-disco
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

emerson escribió:Hola Alf

Siendo la calidad en la realización del vinilo mejor que en el cd ,¿ porque los productores de cd no se limitan simplemente a copiar los discos de un LP a cd , sin liarse con remasterizaciones ...?
Supongo que es una pregunta muy simplista :oops: , pero creo que obligada .
saludos
Claro, es la pregunta lógica.

Mira, según yo lo veo, el tratamiento que se da al CD es mas fiel al máster original.

Para vinilo el tratamiento tiene que ser por fuerza distinto por causa de la ecualización RIIA.

De todas formas, hay casos en que las diferencias CD-vinilo se deben exclusivamente a la coloración que introduzca la cápsula.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Entonces , según entiendo , en mí caso que hace años que no tengo LPs , no tendría mucho sentido comenzar con este formato desde cero ¿no?. Al menos no para buscar un mejor sonido .

Por otra parte, tengo un cd de Emerson Lake & Palmer que esta en japones , tiene funda de carton y pone K2 de JVC , se oye muy bien y tiene aspecto de Lp .He leido un poco hacerca del tema y se ve que hay distintos tipos de formatos k2, rxcd, ojc , hdcd... Que hay de todos estos formatos , tambien tengo hdcd , y se oyen bien pero creo que el k2 este mejor .

También e visto una tienda en Barcelona www.lpacd.com pasa los discos que le lleves de lp a cd . Pongamos que un amigo me deja un Lp de pink floyd ,¿merecería la pena pasar ese lp a cd que comprando ese disco directamente en cd ?Al margen de que sea más barato o más caro ,simplemente atendiendo a ventajas o desventajas musicales .
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Yo tenía una nutrida discoteca de vinilos y regresé al formato. O sea, que de entrada no partíc de cero. En unos años he aumentado considerablemente la discoteca. Pero llegó el día en que descubrimos que grabando los vinilos a CD, estos suenan igual, así que tengo unos cientos de vinilos grabados en CD, míos y de los amigos.

A día de hoy, cuando voy a poner un disco, uso siempre la versión CD porque no me gustan los ruídos típicos analógicos.

Y es que si al vinilo le quitas la parafernalia que lo acompaña se queda en nada.

Así que como juguete audiófilo es lo mas, aparte de eso, no tiene nada mas.

O sea, que la verdad es que empezar de cero, yo no lo haría.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
emerson
Mensajes: 182
Registrado: Dom 25 Nov 2007 , 22:20
Ubicación: Gipuzkoa

Mensaje por emerson »

Muy bien Alf , gracias por ser tan claro . De manera que me olvido de los giradiscos y demás . Sin embargo que opinion os merecen los distintos formatos del tipo k2 o rxcd .
saludos
todo lo que sea apagar la tele, es bueno.
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Mensaje por Zadig »

emerson escribió:Muy bien Alf , gracias por ser tan claro . De manera que me olvido de los giradiscos y demás . Sin embargo que opinion os merecen los distintos formatos del tipo k2 o rxcd .
saludos
tal vez ya lo saben pero en www.fimpression.com venden CD's grabados con Vinilos (Vynil CD) a precios muy razonables. Aquí en mi ciudad he conseguido varios grabados localmente y os aseguro que es exactamente lo mismo... no se pierde nada. Hice grabar unos vinilos y luego comparé contra el CD. La dinámica, tímbrica y detalles son lo mismo. Hace un par de meses contacté vía un periódico local a una persona que ofrecía el servicio de traspasar a CD la música de vinilos. Le pregunté si el se quedaba con respaldos del trabajo que hacía... fuí a su casa y tenía MILES de CD's "vinilizados". Ahora le estoy comprando periódicamente.
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
thunderpussy
Mensajes: 140
Registrado: Lun 29 Dic 2008 , 12:37

Mensaje por thunderpussy »

i :mrgreen:
MISTERIO_
Mensajes: 88
Registrado: Lun 09 Feb 2009 , 15:10

Mensaje por MISTERIO_ »

Que....... os creiais que habia desaparecido?????? pues no, aqui estoy al acecho.

Bueno y para los que preguntais si merece la pena retornar al vinilo o empezar desde cero pues os digo que lo hagais, yo lo he hecho después de 20 años y ahora es cuando estoy disfrutando de la música, lo que pasa es que este no es el foro adecuado, estos matrixeros estan locos perdidos ( que conste que lo digo en plan cariñoso ) y lo que les gusta es el "robocop" ese que por cierto me ha dado por leer un poco ese subforo y que asco por dios :D :D :D :D :D :D :D . a mi lo que me gusta es el sonido analógico y mi plato y mis vinilos suenan mejor que los "cederrones" "mp3" y toda esa música enlatada.

Pues eso que os animo a que os inicieis en este mundillo....... cuando lo hagais vereis que es mejor que toda esa basurilla en forma de cd o "pene drive" de esos.

Ala, ahora con vuestro permiso me pondre un vinilo para relajarme.

Saludos señores y sobre todo....... paz en la tierra y guerra en la cama.
:D :D :D :D :D :D :D :D .

LARGA VIDA AL VINILO !!!!!!
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Tú habla con Merlin el Mago y pidele consejo sobre como limpiar vinilos.

A ver si te animas y limpias tus vinilos con glicerina y agua.

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... f=2&t=7622

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

marcelo escribió: A ver si te animas y limpias tus vinilos con glicerina y agua.
puesto a animarse, que mezcle la glicerina con un poquito de ácido sulfúrico y casi el doble de ácido nítrico concentrado.....

hasta conseguir C3H5(NO3)3

eso sí hay que agitarlo muuuuy bien.....

verás que risa, no deja ni rastro de suciedad (ni de otras cosas) :lol:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Fijo que te copia la fórmula y la caga.

Y en vez de hacer C3H5(NO3)3 hace C3H5(OH)3 :lol: :lol:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

marcelo escribió:Fijo que te copia la fórmula y la caga.

Y en vez de hacer C3H5(NO3)3 hace C3H5(OH)3 :lol: :lol:
ejemm...... el C3H5(OH)3 ES la glicerina (conocida en los ambientes como (C3H8O3)


verás la que te da boltz cuando venga.... :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
MISTERIO_
Mensajes: 88
Registrado: Lun 09 Feb 2009 , 15:10

Mensaje por MISTERIO_ »

Mira que sois traviesos y cachondos, yo en vez de glicerina voy a untarlos con vaselina...... si he dicho vaselina de esa que muchos se hechan en el "ojete" para que cuando se introduzcan objetos raros........ joder creo que estoy desvariando....... si es que son casi las tres de la mañana......me voy a momir y a soñar con mis vinilos.
:D :D :D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

MISTERIO_ escribió:.me voy a momir y a soñar con mis vinilos.
sácate primero el intruder, que se te va a olvidar otra vez dentro.... :lol:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

pepo escribió:
marcelo escribió:Fijo que te copia la fórmula y la caga.

Y en vez de hacer C3H5(NO3)3 hace C3H5(OH)3 :lol: :lol:
ejemm...... el C3H5(OH)3 ES la glicerina (conocida en los ambientes como (C3H8O3)


verás la que te da boltz cuando venga.... :twisted:
Coño, invertí las posición de las fórmulas en la frase....debería haberse leído así:

"Y en vez de hacer C3H5(OH)3 hace C3H5(NO3)3 :lol: :lol: "

O sea, en vez de hacer nitroglicerina haría jabón....( C3H5(NO3)3 ) por burro que es copiando! :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Hola Echos,

pues te cuento mi experiencia y mis ideas al respecto:

Con el tema de vinilo/CD, creo que hay dos enfoques.

El primero es el formato, y como formato el CD es superior al vinilo; aparte de las especificaciones técnicas de cada uno de ellos, se puede comprobar que si se graba un vinilo reproducido en un plato tal con cápsula cual, en un CD-R, el vinilo y la grabación son indistinguibles, siempre y cuando el volumen de grabación sea igual al de reproducción (por si aún no lo sabes, diferencias de volumen suponen diferencias de percepción frecuencial, cosas de nuestro oído humano...).

Si a eso le quitas los ruidos, y el hecho de que cualquier CD te da la misma calidad, ya lo tenemos más que claro. Tampoco te comas el tarro con los formatos de "alta definición", pues para los simples mortales, el CD ya lo es de largo. Yo tuve la oportunidad de comparar un CD de "alta gama" con un vintage Marantz CD-73, con chip TDA1540 de 14 bits de resolución, y (igualando volúmenes) no había diferencia entre ellos. Es natural, si tienes en cuenta que eso mismo ocurre con buenas compresiones en MP3 (con el LAME, por ejemplo) a 256 kb (incluso menos).

En resumen, el CD como formato está muy por encima de los micrófonos encargados de registrar el sonido, los altavoces encargados de reproducirlo, y las limitaciones de nuestro propio oido.

El segundo enfoque es ... ¿de qué edición en CD y de qué edición en vinilo estamos hablando?.
Por ejemplo, esos CDs con tecnología K2 de los que hablas: suenan bastante bien, pero la clave no es que empleen la tecnología K2, la clave es que son remasterizaciones hechas para el mercado japonés (en general); los japoneses son un mercado exigente y sus remasterizaciones suelen ser bastante buenas, hechas aplicando muy poca compresión y ecualización, y con sentido. (Un poco Off-topic, el otro día leí que se fabrican modelos de teléfonos móviles exclusivos para el mercado japonés, y a los demás nos van aplicando los adelantos tecnológicos a cuenta gotas, para ordeñar bien la vaca ...).

¿Sabes por qué nació la compresión en audio? A principios de los 90, y pensando en los hits que se oían en las emisoras de radio, algún ingeniero de sonido avispado se dió cuenta de que comprimiendo, cuando vas pasando por el dial eligiendo qué emisora escuchar, ese tema comprimido te llama más la atención, pues suena "más alto", y como que "todo se oye mejor", y así comenzó la llamada loudness war (busca por google). Las minicadenas generalistas, los radioCDs de coche, etc. y quizás la falta de exigencia de calidad del mercado en general abonaron aún más el camino para seguir por esa línea. La dinámica del CD, y esa sensación de "aire entre los instrumentos" se pierde con la compresión.

A mi me tocó la parte chunga de las ediciones en CD, aquellas remasterizaciones horribles de los años 90, como las de los Doors (¿te acuerdas de la pegatina gris redonda del tamaño de una moneda, que ponía digitally remastered? Sin embargo, si escuchas esta edición:

http://www.keithhirsch.com/wordpress/wp ... k-text.JPG

o la del año 2007 editada en Japón y con una nueva remezcla, te olvidas del vinilo.

Hay casos y casos, si hablamos de un vinilo de los Rolling o de Led Zeppelin (por poner algún ejemplo de música grabada a finales de los 60 o principios de los 70), con un buen prensaje USA, UK o Japan, matrix A1/B1 (es decir, primeras unidades prensadas) y con muy poco uso (cosa harto difícil y carísima sin duda), pues es posible que suene mejor que cualquier CD, incluso los editados en los 80 a partir del máster original, y que son transcripciones digitales del máster analógico sin más ... ¿por qué? pues porque posiblemente esos másters hayan llegado a los 80 bastante degradados.

Pero en general, siempre hay una versión en CD, cuanto más antigua mejor (salvo alguna honrosa remasterización generalmente japonesa), que suena muy bien, posiblemente mejor que cualquier vinilo, y mejor que ediciones porteriores en CD. A veces sólo hay una edición en la que se haya usado el máster original, como pasa con la versión DCC del Aqualung, o el MFSL del Crime of the Century de Supertramp, aunque en general estas ediciones audiófilas no son santo de mi devoción. En estos casos, la clave no está en el tratamiento, sino en el uso del máster original y no de una copia.

Por ejemplo, tengo una edición West Germany del Breakfast in América que deja en pañales a la versión MFSL.

Cada disco es un mundo, si tienes interés en algún disco en concreto, coméntalo y si puedo te recomiendo alguna edición.

Un saludo.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

marcelo escribió:
Coño, invertí las posición de las fórmulas en la frase....debería haberse leído así:

"Y en vez de hacer C3H5(OH)3 hace C3H5(NO3)3 :lol: :lol: "

O sea, en vez de hacer nitroglicerina haría jabón....( C3H5(NO3)3 ) por burro que es copiando! :twisted:
:roll:

Imagen
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

No es la formula del jabón de glicerina esa? que coño le pasa a google??? :lol:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Responder