Consejo sobre lector de CDs
Una preguntilla. El 723 lleva control de volumen incorporado, por lo que es factible acoplarlo diréctamente a una etapa de potencia y pasar del previo.
Mi pregunta es si habéis probado a hacerlo y si al bajar el volúmen baja la calidad del sonido debido al sistema de atenuación que usa el 723...
Según pone en el manual (bajado de internet), el control de volumen afecta también a la salida digital S/PDIF por lo que supongo será digital y estará antes de la sección analógica y el DAC.
Lo dicho, si lo habéis probado o podeis hacerlo, os agradecería vuestra respuesta.
Un saludo,
Jorge.
Mi pregunta es si habéis probado a hacerlo y si al bajar el volúmen baja la calidad del sonido debido al sistema de atenuación que usa el 723...
Según pone en el manual (bajado de internet), el control de volumen afecta también a la salida digital S/PDIF por lo que supongo será digital y estará antes de la sección analógica y el DAC.
Lo dicho, si lo habéis probado o podeis hacerlo, os agradecería vuestra respuesta.
Un saludo,
Jorge.
- Audiopreciso
- Admin
- Mensajes: 952
- Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
- Ubicación: La comunidad del petardo...
- Contactar:
Re: Pues...
Aprovecho para comentaros que sería estupuendo traerlos para Molingordo III .Los probaríamos por conmutación inmediata ciega.Abuela escribió: Dudo mucho que las diferencias sean brutales, pero que se llegue o incluso se pueda superar un Marantz de tipo medio si lo veo factible. En todo caso siempre se puede comparar el CD723"Humeao" con uno de serie, sería interesante.
De esta manera tal vez podamos constatar esa supuesta diferencia en los matices.

Un saludo

El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Ya tengo el 723, y no he podido resistir la tentación de "humerarlo" (lo siento Audiopreciso, pero el soldador me quemaba entre las manos). Básicamente le he cambiado componentes en la Fuente de alimentación y en el circuito de audio el operacional por el NE5532 y algunos componentes pasivos, y aunque no lo juraría ante el notario de matrix, ahora el sonido es más definido. Como le he puesto un zócalo para el operacional, si más adelante pongo el AD8620 que por sus características técnicas es de fábula, ya os comentaría.
Saludos.
Fernando.
Saludos.
Fernando.
- Audiopreciso
- Admin
- Mensajes: 952
- Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
- Ubicación: La comunidad del petardo...
- Contactar:
frodenas escribió:Ya tengo el 723, y no he podido resistir la tentación de "humerarlo" (lo siento Audiopreciso, pero el soldador me quemaba entre las manos).
Fernando.





Yo no dudo de los beneficios que pueda aportar este tipo de practicas. Tan solo, que la mía es la de no merecer la pena por los resultados obtenidos en la mayoría de "upgrades".
De todos modos las diferencias a nivel métrico son, tan "absurdas" que me parece ilógico perder el tiempo en este sentido. Con la electroacustica se consiguen mejores beneficios/realidades o por lo menos es mí experiencia en este sentido.
Mi grado de escepticismo en este tema



Un saludo

El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Hola gentes, llevo poco tiempo en esto del Hi-Fi, pero lo suficiente como para ver que se mueve en este mundillos a groso modo, para empezar decir que comparto la filosofia de matrix-hifi en lo relativo a pruebas ciegas, porque al fin y al cabo es lo que vale, el resultado practico, (de nada me sirve que me digan que el Lupo3L gasta 3 litros a los 100 cuando todo el mundo sabe que eso en la practica es poco menos que imposible, pero weno).
La pregunta es (y aunque a mucha gente le suene un disparate):
Si decimos que todas las fuentes suenan igual, entonces para que mejoramos la circuiteria del 723 de philips??
Saludos
La pregunta es (y aunque a mucha gente le suene un disparate):
Si decimos que todas las fuentes suenan igual, entonces para que mejoramos la circuiteria del 723 de philips??
Saludos
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Pues basicamente para cacharrear, para aprender, para divertirse y para hacer manualidades propias. La verdad es que a los que le gusta el mundillo no se puden estar quietos aunque no se obtengan mejores objetivas.
¿para que se le pone al coche un faldon delantero, una tornilleria de titanio, un volante y palanca de cambios Momo y un equipo de 1000 W?¿Correrá mas?¿gastará menos?. No, pero la ostia lo que divierte.
¿para que se le pone al coche un faldon delantero, una tornilleria de titanio, un volante y palanca de cambios Momo y un equipo de 1000 W?¿Correrá mas?¿gastará menos?. No, pero la ostia lo que divierte.
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.