Frecuencia de resonancia

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Enrike escribió:¿ como se cual es el positivo y el negativo de la salida de cualquier ampli ?
Positivo ROJO
Negativo NEGRO

RED / ROJO / Right/Derecha

Black/Negro/Left/Izquierda
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Aquí la red de atenuación va después; es lo típico.

Imagen

Esta es otra versión:

Imagen

Este va antes (observa que "antes" sólo se pone una resisténcia série)

Imagen


:arrow: Tanto si lo haces de una manera o de otra la frecuéncia de cruce no varia, lo que si varia es la respuesta en frecuéncia y la impedáncia.

Espero te sirvan de ejemplo.
Avatar de Usuario
Nabucco
Mensajes: 82
Registrado: Lun 08 Mar 2004 , 18:17

Mensaje por Nabucco »

Luismax escribió: Positivo ROJO
Negativo NEGRO

RED / ROJO / Right/Derecha

Black/Negro/Left/Izquierda
Ya que estamos aquí; yo también me suelo liar con positivo y negativo. Sabes si, cuando no se usan colores, como en muchos cables que por cuestión de mercado no pueden ser rojonegros ;-) , el que tiene una muesca o parte de la sección plana (no redonda)... ¿es también el positivo? ¿O en otros que sólo se diferencian porque uno de los cables lleva el serigrafiado? ¿O si corresponde un faston ancho con + y estrecho con - ? ¿O no hay un estándar en estos casos?

Saludos

Carlos
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

En esos casos elige tu cual es cual :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4448
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Y, por cierto, ¿ como se compran estos cachivaches ? ¿ voy a una tienda de electronica y digo : un condensador de 1,5 micros y una bobina de 240 micros ? ¿ hay distintas calidades ? alguno de Barcelona, ¿ me recomienda alguna tienda en especial ?
Alguna alma caritativa que me ayude un poquitin en mi primera adquisición de semejantes artilugios, porfa :oops:

Saludos,
Rozalen
Mensajes: 418
Registrado: Lun 26 Sep 2005 , 18:04

Mensaje por Rozalen »

Enrike escribió:
Y, por cierto, ¿ como se compran estos cachivaches ? ¿ voy a una tienda de electronica y digo : un condensador de 1,5 micros y una bobina de 240 micros ? ¿ hay distintas calidades ? alguno de Barcelona, ¿ me recomienda alguna tienda en especial ?
Alguna alma caritativa que me ayude un poquitin en mi primera adquisición de semejantes artilugios, porfa :oops:

Saludos,
No soy el más adecuado, pero bueno:

Condensadores: Para filtros se utilizan los microFaradios; en el caso que has puesto se debe pedir condensadores de 1,5 microFaradios.

Bobinas: En filtros se suele utilizar en miliHenrio; en el ejemplo que has puesto se debería pedir una bobina de 240 microHenrios o 0,24 miliHenrios (es lo mismo).

Saludos.

Edito que se me olvidaba el tema calidades:

En condensadores: La calidad mínima es la electrolíticos no polarizados (para utilizar en filtros notch y RC o para el caso que necesites filtrar por alto a medios y agudos en 3 vías), luedo van los MKT y MKP del montón (100 o 200 voltios) y, para finalizar en orden de precios, los de marcas de relumbrón... De esos de 400 voltios y con precio de un adosado.

Con MKT o MKP es suficiente si la capacidad es baja (50 microFaradios o menos), si necesitas más de 50 mF los pones electrolíticos no polarizados y a correr.

En bobinas: Depende del grosor/tipo de hilo/cinta y del tipo de nucleo. Con hilo de 1mm vas más que sobrado.
Responder