¿Quedada madrileña? 26 de Febrero

Aquí irán las reuniones que organicemos, MG, Zaragoza, Madrid, etc.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Atcing, lee bien:
juluska escribió:
Las trevi CUMPLEN sobradamente en distorsión usadas en campo cercano, lo que dudo es si unas cajas grandotas cumplirán tan bien a 4m. Seguro que no, mira, otra prueba a realizar, comparar la distorsión a igualdad de SPL de estas dos:
-Trevi en campo cercano
-Cajas grandotas, las que tú quieras a 4m

Creo que nos íbamos reir un rato con los resultados.
Mi pregunta, absurda o no, es el argumento inverso al que se esgrime en lo que se pregunta Juluska:

Si se duda de la capacidad de una caja a 4m de comportarse igual de bien que otra a 1m, es lógico plantearse también si la que suena bien a 1m sonará igual de bien a 4m.

Cuál suena mejor (en términos de calidad de sonido)? Eso ya es subjetivo, se diga lo que se diga. A mí me ha sonado SIEMPRE mejor la MUSICA a 3-4 m que a 1m con la caja adecuada.

En conjunto, me complace más un sonido que proviene de 3-4 m que con la oreja pegada al altavoz. Por lo tanto, adecuo mi posición de escucha a mi gusto y listo.

Si el gusto no puede entrar en la ecuación, entonces sí que entramos en el ABSURDO de que existe solamente una distancia correcta para escuchar música de manera "correcta".

Luego, no puede haber debate. Ahora sí?
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió:Yo tampoco voy de coña, si quieres el próximo MG llevo mis trevi+dcx+etapa+sub y las probamos en campo cercano en el centro de esa sala de 110m2. Seguro que hay hostias para escucharlas.

Y si quieres rodeamos a los sujetos con una cortinilla lo más fina posible y le hacemos una prueba ciega con las trevi a 1,5m y las cajas de Marcelo a 4m, a ver cual gana.

Y las que pierdan las quemamos y nos asamos unas chuletas con las ascuas.
:lol:
Yo pondría las Trevi a 1m y las otras a esos 4m que tanto gustan, se iguala SPL promedio con sonómetro para que a la distancia de escucha llegue la misma intensidad y a jugar :lol: . Igualmente, en una sala taaaan grande con las Trevi taaaaaaaan separadas de la pared también se quedará el sistema justo de reverb. :twisted: .
Para más recochineo podrás añadir al sistema Trevi otra pareja de Trevis colocadas a 1m detrás de las principales reproduciendo lo mismo con un nivel de ambiencia y retardo regulado con un A/V........ eso será todavía mucho más interesante :twisted: .......... e incluso para que el recochineo sea monumental otra parejita de cutre trevi con misma idea desde detrás del oyente juas, juas, juas :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

El problema está en que las reflexiones tempranas no pueden ser intensas en los primeros milisegundos, pero sí son buenas las reflexiones posteriores (aunque hasta qué punto es relativo ).

lo que importa para reducirlas es la diferencia de recorrido enrte sonido directo y sonido reflejado. Si me pongo en una sala grande y me situó a 4m de las cajas; las cajas otros tantos entre sí, como no tengas una mansión ya me dirás como distancio sonido directo de reflejado . La ventaja de una sala grande en ese sentido está sólo cuando escuchas en campo cercano.

Un saludete
atcing, podrías responderme a esto (me llega con sí o no):

Tengo una sala inmensa. La escucha es en el centro, en campo cercano. Tengo dos parejas de altavoces, una con buena respuesta fuera de eje y otra mala. Ecualizando las dos a plano, habría diferencias entre ellas?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió:Yo tampoco voy de coña, si quieres el próximo MG llevo mis trevi+dcx+etapa+sub y las probamos en campo cercano en el centro de esa sala de 110m2. Seguro que hay hostias para escucharlas.

Y si quieres rodeamos a los sujetos con una cortinilla lo más fina posible y le hacemos una prueba ciega con las trevi a 1,5m y las cajas de Marcelo a 4m, a ver cual gana.

Y las que pierdan las quemamos y nos asamos unas chuletas con las ascuas.
:lol:
Yo pondría las Trevi a 1m y las otras a esos 4m que tanto gustan, se iguala SPL promedio con sonómetro para que a la distancia de escucha llegue la misma intensidad y a jugar :lol: . Igualmente, en una sala taaaan grande con las Trevi taaaaaaaan separadas de la pared también se quedará el sistema justo de reverb. :twisted: .
Para más recochineo podrías añadir al sistema Trevi + sub , otra pareja de Trevis (también cortadas con el sub) colocadas a 1m detrás de las principales reproduciendo lo mismo con un nivel de SPL menor y retardo regulado con un A/V........ eso será todavía muuuucho más interesante :twisted: .......... e incluso para que el recochineo sea ya monumental otra parejita de cutre Trevi con misma idea desde detrás del oyente juas, juas, juas :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Por cierto, atcing y juluska, estáis desviando el debate a algo que no es lo que propone avf111
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

juluska escribió:
Que Atcing mamase de ti no te otorga derecho a no aceptar lecciones del que fuera tu "alumno", puede que tu alumno te haya sobrepasado y en ese caso una pequeña dosis de humildad por tu parte y la de Luismax no vendría mal. Es posible que tengáis que cambiar un poco el chip para no correr el riesgo de quedaros estancados. :wink:
Y tu humildad en tu discurso donde está?

Que tú vengas a decirle a Luisma o a Alf que necesitan una dosis de humildad es un insulto a la inteligencia, que solo se puede justificar aplicando aquello de que la ignorancia es muy atrevida...

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

ogran escribió:Por cierto, atcing y juluska, estáis desviando el debate a algo que no es lo que propone avf111
La traducción de tangent es tangente ¿no? :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

marcelo escribió:
Mi pregunta, absurda o no, es el argumento inverso al que se esgrime en lo que se pregunta Juluska:

Si se duda de la capacidad de una caja a 4m de comportarse igual de bien que otra a 1m, es lógico plantearse también si la que suena bien a 1m sonará igual de bien a 4m.

Cuál suena mejor (en términos de calidad de sonido)? Eso ya es subjetivo, se diga lo que se diga. A mí me ha sonado SIEMPRE mejor la MUSICA a 3-4 m que a 1m con la caja adecuada.

En conjunto, me complace más un sonido que proviene de 3-4 m que con la oreja pegada al altavoz. Por lo tanto, adecuo mi posición de escucha a mi gusto y listo.

Si el gusto no puede entrar en la ecuación, entonces sí que entramos en el ABSURDO de que existe solamente una distancia correcta para escuchar música de manera "correcta".

Luego, no puede haber debate. Ahora sí?
Yo sigo viendo una pregunta absurda lo de Trevi a 4m; todo el mundo sabe que una caja que lleva un 4" no sirve a 4m de distancia ni cortada con sub a no ser que te sirviera el SPL medio que soporta un monitor de dos vías con un tweeter/midwoofer de 6.5" a 4m...........al igual que tampoco servirían tus Utopía para 30m de distancia, y necesitaríamos un array de éstas.......

Para ver qué suena mejor entre un sistema optimizado a 4m, a 1m, u otro a la distancia que quieras, sólo queda una: prueba ciega igualando niveles. La has realizado marcelo? :roll:
Porque si no es el caso.......no tiene validez alguna tu afirmación.

Nunca he ledio en matrixhifi se comentara sobre una prueba de ese tipo.


Un saludete
Última edición por atcing el Mié 02 Mar 2011 , 19:57, editado 6 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

marcelo escribió:
juluska escribió:
Que Atcing mamase de ti no te otorga derecho a no aceptar lecciones del que fuera tu "alumno", puede que tu alumno te haya sobrepasado y en ese caso una pequeña dosis de humildad por tu parte y la de Luismax no vendría mal. Es posible que tengáis que cambiar un poco el chip para no correr el riesgo de quedaros estancados. :wink:
Y tu humildad en tu discurso donde está?

Que tú vengas a decirle a Luisma o a Alf que necesitan una dosis de humildad es un insulto a la inteligencia, que solo se puede justificar aplicando aquello de que la ignorancia es muy atrevida...

slds, marcelo
Eh Juluska :? ..... a mi no me metas de por medio en este sentido.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

ogran escribió:
El problema está en que las reflexiones tempranas no pueden ser intensas en los primeros milisegundos, pero sí son buenas las reflexiones posteriores (aunque hasta qué punto es relativo ).

lo que importa para reducirlas es la diferencia de recorrido enrte sonido directo y sonido reflejado. Si me pongo en una sala grande y me situó a 4m de las cajas; las cajas otros tantos entre sí, como no tengas una mansión ya me dirás como distancio sonido directo de reflejado . La ventaja de una sala grande en ese sentido está sólo cuando escuchas en campo cercano.

Un saludete
atcing, podrías responderme a esto (me llega con sí o no):

Tengo una sala inmensa. La escucha es en el centro, en campo cercano. Tengo dos parejas de altavoces, una con buena respuesta fuera de eje y otra mala. Ecualizando las dos a plano, habría diferencias entre ellas?
El problema es el mismo pero en menor medida que en una sala pequeña, la power response de la caja con mala dispersión es mala en ambas salas, el sonido que llega reflejado es un churro pero atenuado.
Además el suelo y el techo estarán cerca a menos que nos metamos en un pabellón deportivo.
Sería interesante probarlo.
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

marcelo escribió:
juluska escribió:
Que Atcing mamase de ti no te otorga derecho a no aceptar lecciones del que fuera tu "alumno", puede que tu alumno te haya sobrepasado y en ese caso una pequeña dosis de humildad por tu parte y la de Luismax no vendría mal. Es posible que tengáis que cambiar un poco el chip para no correr el riesgo de quedaros estancados. :wink:
Y tu humildad en tu discurso donde está?

Que tú vengas a decirle a Luisma o a Alf que necesitan una dosis de humildad es un insulto a la inteligencia, que solo se puede justificar aplicando aquello de que la ignorancia es muy atrevida...

slds, marcelo
Marcelo, deja de insultar por la tangente, es que no paráis, que si bipolar, gilipollas, pequeño saltamontes, ignorante... De verdad, déjalo estar.

Y SÍ, hay muchos en este foro que quizá debieran aguantar humildemente lo que ellos consideran que son "insultos" de otros foreros en lugar de ponerse a llorar y a lanzar sutiles amenazas del tipo "estoy perdiendo la paciencia", "se te está acabando el crédito", etc..., sobretodo cuando no se han leído las referencias bibliográficas que se citan continuamente aquí.

Y la primera dosis de humildad para algunos puede ser enfrentarse a una prueba ciega Trevi a 1m vs Utopia a 4m.
Cuando quieras Marcelo :twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ogran escribió:

atcing, podrías responderme a esto (me llega con sí o no):

Tengo una sala inmensa. La escucha es en el centro, en campo cercano. Tengo dos parejas de altavoces, una con buena respuesta fuera de eje y otra mala. Ecualizando las dos a plano, habría diferencias entre ellas?
Por un lado, depende de si es dicha sala es tan grande y colocas cajas/oyente en ésta de tal manrera que las reflexiones tardías tengan tan poco peso como para aportar prácticamente nada. En este caso se escucharían menos diferencias tras igualar targerts.
Por otro, tienes la dieferencia de que la que presenta off axis con caídas será más sensible a la posición de escucha del oyente.... y a nada que te muevas o compartas con otra persona sí le va a afectar más.
También habría que añadir que la que presenta off axis menos amplia y menos ¡ coherente en frecuencia va a producir anomalías extrañas ambientalmente hablando, porque es como si tuviera un atenuador de crosstalk variable según frecuencia, que afecta más conforme subes en frecuencia. Ese es otro motivo por el que las cajas con off axis muy amplia y coherente en frecuencia pueden sonar ambientalmente algo diferentes aún en sala anecoica.

Por cierto, a ver si miras los MP, fistro! :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

juluska escribió:Y la primera dosis de humildad para algunos puede ser enfrentarse a una prueba ciega Trevi a 1m vs Utopia a 4m.
Cuando quieras Marcelo :twisted:
Tachaaaaaannnnn, duelo en ok corral :twisted: . Menuda gilipollez.

A ver pareja de expertos, la casi totalidad de pruebas ciegas que hemos hecho se basaban en distinguir A y B. En algún caso, y como complemento, que no como fundamento, se ha seguido y se ha preguntado a los probadores qué aparato gustaba mas.

Según lo que propones, ¿de verdad te piensas que en prueba ciega no se van a diferenciar unas trevi dopadas de unas utopía?. Yo doy por sentado que se pueden diferenciar, perfectamente. En cuanto a cual sonará mejor, pues dependerá de los gustos de cada cual, y no entramos a valorar los gustos personales.

Alf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alf escribió: Tachaaaaaannnnn, duelo en ok corral :twisted: . Menuda gilipollez.

A ver pareja de expertos, la casi totalidad de pruebas ciegas que hemos hecho se basaban en distinguir A y B. En algún caso, y como complemento, que no como fundamento, se ha seguido y se ha preguntado a los probadores qué aparato gustaba mas.

Según lo que propones, ¿de verdad te piensas que en prueba ciega no se van a diferenciar unas trevi dopadas de unas utopía?. Yo doy por sentado que se pueden diferenciar, perfectamente. En cuanto a cual sonará mejor, pues dependerá de los gustos de cada cual, y no entramos a valorar los gustos personales.

Alf
Alf, esta prueba sólo servirá para definir evidentemente el gusto de la mayoría, que es precisamente lo que ha estudiado Floyd Toole (entre otros), y de lo poco que todavía marca diferencias en a percepción del sonido......

Todo el mundo sabe que las cajas van a sonar diferentes. Qué gracia tendría hacer una prueba para intentar demostrar que el sonido de cajas con diseño diferente en misma sala y mismo acondicionamiento acústico no se pueden clonar? :shock: :shock: :shock: Esa prueba no se ha planteado en ningún momento por lo absurda que sería......

Un saludete
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

juluska escribió: Marcelo, deja de insultar por la tangente, es que no paráis, que si bipolar, gilipollas, pequeño saltamontes, ignorante... De verdad, déjalo estar.
No te he insultado. He dicho que pecas de lo que muchos: el atrevimiento producto de la ignorancia (o sea, el no saber, no conocer).
juluska escribió:Y SÍ, hay muchos en este foro que quizá debieran aguantar humildemente lo que ellos consideran que son "insultos" de otros foreros en lugar de ponerse a llorar y a lanzar sutiles amenazas del tipo "estoy perdiendo la paciencia", "se te está acabando el crédito", etc..., sobretodo cuando no se han leído las referencias bibliográficas que se citan continuamente aquí.
Sigues pecando de atrevido, por desconocer lo que los demás han leído o no.
juluska escribió:Y la primera dosis de humildad para algunos puede ser enfrentarse a una prueba ciega Trevi a 1m vs Utopia a 4m.
Cuando quieras Marcelo :twisted:
Esto que escribes no tiene nada que ver con la ignorancia, esto es de GILIPOLLAS.

slds, Marcelo.

ps: como ves, por las dudas, he dejado de insultar por la tangente, como sugerías.
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Creo que esto se sale de madre, la teoría atcing a grandes rasgos es que, dentro de su disposición, esto es Trevi + sub + Eq a plano, + lo que te salga, este conjunto es insuperable, a CORTA o cortísima o cortisisima distancia de escucha, yo atendiéndome a que nuestra percepción musical es bastante pobre, digo que tienen una sugestión de pelotas y casi cualquier caja o driver tipo dt-300 en la mismas circunstancia caja con dt-300 + sub + Eq a plano, + lo que quieras no lo distingues ni de coña.

Esta prueba es muy sencilla, se ponen en situación ambas cajas con la EQ guardada de cada sistema y prueba CIEGA, CIEGUÍSIMA, SUPER CIEGA al canto, instantánea o no, como ELLOS estén acostumbrado a hacer.

Tambien me gustaría saber si se distingue o no la ecualización a plano, y si la estadística en PRUEBA CIEGA en qué sentido va, si es cierto o es otro pelotazo de sugestión, y simplemente un equipo que CASI SON UNOS AURICULARES en escucha muy cercana simplemente es cojunudo, no por estas teorías que serían falacias sino por el detalle y otras virtudes que tienen desde siempre.

Otro tema es cómo te suena mejor un equipo IMPOSIBLE de hacer una prueba ciega ya que los altavoces están unos a 1 metro, otros a 4, otros a diez y el de bigotes que está con unos cascos, prueba subjetiva interesante y divertida en todo caso. Esto se puede hacer y comentar en MG sobre distintos sistemas y valoraciones.

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

avf111 escribió:Creo que esto se sale de madre..........,

En esto es de lo poco en lo que sí estamos de acuerdo :lol: :lol: :lol:


.......la teoría atcing a grandes rasgos es que, dentro de su disposición, esto es Trevi + sub + Eq a plano, + lo que te salga, este conjunto es insuperable, a CORTA o cortísima o cortisisima distancia de escucha, yo atendiéndome a que nuestra percepción musical es bastante pobre, digo que tienen una sugestión de pelotas y casi cualquier caja o driver tipo dt-300 en la mismas circunstancia caja con dt-300 + sub + Eq a plano, + lo que quieras no lo distingues ni de coña.
Esta prueba es muy sencilla, se ponen en situación ambas cajas con la EQ guardada de cada sistema y prueba CIEGA, CIEGUÍSIMA, SUPER CIEGA al canto, instantánea o no, como ELLOS estén acostumbrado a hacer.

Ángel, pero no ves que esa es precisamente la disposición en la que más pruebas ciegas entre cajas hemos realizado porque son las condiciones de escucha que tenemos como normal?. Decir eso......es como si me estuvieras llamando mentiroso. :x :cry:
Las comparativas en campo más lejano son las que realizamos de manera mucho más esporádica.
Tambien me gustaría saber si se distingue o no la ecualización a plano, y si la estadística en PRUEBA CIEGA en qué sentido va, si es cierto o es otro pelotazo de sugestión, y simplemente un equipo que CASI SON UNOS AURICULARES en escucha muy cercana simplemente es cojunudo, no por estas teorías que serían falacias sino por el detalle y otras virtudes que tienen desde siempre.
y porqué crees que los auriculares tienen esas virtudes incluso a través de grabaciones binaurales?.... me refiero a qué fenómenos crees entonces que son los que marcan la diferencia entre escuchar de cerca y de lejos......porque algo los producirá, no crees?
y no me vale un porque sí :wink:
Otro tema es cómo te suena mejor un equipo IMPOSIBLE de hacer una prueba ciega ya que los altavoces están unos a 1 metro, otros a 4, otros a diez y el de bigotes que está con unos cascos, prueba subjetiva interesante y divertida en todo caso. Esto se puede hacer y comentar en MG sobre distintos sistemas y valoraciones.

Por cierto....de IMPOSIBLE nada!!! :wink: ..... cómo se nota que nunca has realizado nada del estilo :twisted:


Lo único necesario es que tras ajustar los dos sistemas te llegue el mismo SPL promedio en punto de escucha de ambos sistemas, y poner la cortina de punta a punta que no permita ver los dos sistemas, e incluso si los probadores son honestos hacerla con los ojos tapados :wink:
El problema de la distancia es sólo visual, que está científicamente demostrado y ocurre cuando ves una caja cerca al igual que cuando ves una sala y cajas pequeñas .
Ya verás qué divertido es cuando no se ven las cajas, ni la distancia a la que estan separadas ni las cajas, ni entre oyente de éstas una vez igualas SPL que llega al punto de escucha :twisted:


Pues ya tenéis trabajo para el próximo MG!!!! :lol:

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

está científicamente demostrado y ocurre cuando ves una caja cerca al igual que cuando ves una sala y cajas pequeñas
podrías poner enlaces a esto por favor?

Pues ya tenéis trabajo para el próximo MG!!
David, en muchas ocasiones escribes como si estuvieras en un estado más elevado de conocimiento que el resto del mundo mundial, cuando no es muy complicado ver en tus mensajes pasados como te fuiste corrigiendo en muchas ocasiones (ejemplo reciente, sennheiser 201). Das solamente por válidas tus pruebas y tu metodología, cuando omites detalles muy importantes como el de la prueba de las trevi y las merlin, que al final resultaba que no estaban ecualizadas las dos.

Juluska, tú entraste en el foro explicándole a la gente como distinguías cambios en las cucarachas, hablando sobre la humedad ambiente y sin ver las fijarte en las unidades de las gráficas en los libros de acústica. Y ahora tachas de poco humilde a gente con la que compartiste mesa en molingordo...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Los argumentos no son míos. Eso ya se lo dije a DrFunk hace poco. Todas las respuestas las tienes en los papers de Floyd Toole. Yo he acabado por no intentar demostrar los que otros con muchos más medios ya han demostrado.

Sobre el HD201. Yo lo único que veo es que tras las EQ que propusimos ambos tanto Chordeater como yo concidíamos sonaban así más planos . No se a qué te refieres :?


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Juluska, tú entraste en el foro explicándole a la gente como distinguías cambios en las cucarachas, hablando sobre la humedad ambiente y sin ver las fijarte en las unidades de las gráficas en los libros de acústica. Y ahora tachas de poco humilde a gente con la que compartiste mesa en molingordo...
Ogran, no saquemos las cosas de quicio por favor.
Responder