Giradiscos HUM

Caben en esta sección creaciones HUM de todo tipo y trucos útiles.
Responder
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

No se si será de utilidad, ni si se ha citado ya en el hilo, pero en las tiendas de aeromodelismo, venden motores eléctricos brushless de corriente continua.

No conozco las especificaciones exactas de cada uno, (salvo la hélice que suelen llevar, de poca utilidad aquí), pero los motores brushless de imanes de neodimio de la marca Axi, tienen un par de cojones, son muy silenciosos y están muy bien equilibrados.

También hay electrónicas de regulación de velocidad de hasta 12A, pero no creo que sean directamente utilizables, por que obtienen su señal de entrada del tren de impulsos de la radio de radiocontrol.

A menos que se quiera variar la velocidad desde el sillón de escuchar música.

Saludos
Jesus Tomás-Grande
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Cojonudo. Gracias.

Aquí se pueden comprar. http://www.t-axi.com/axi-1.php

Por cierto, Jesús, los motores trifásicos ¿como se alimentan desde mi electrónica que tiene + y -?

Saludos

Alf
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

Los motores con tres cables, sin escobillas, necesitan regulación electrónica. No vale con meterles + y -.

El tercer cable es el detector Hall, que le dice al variador donde está la parte móvil.

Necesitan reguladores más complejos. En aeromodelismo se utilizan con baterías y lo que se llama variador.
No son caros, pero no me he puesto a pensar como hacerlos funcionar sin los impulsos que reciben de la radio.
No creo que resulte muy complejo fabricar un oscilador que suelte un tren de impulsos cuadrados, copia del enviado por una radio de radiocontrol, que el variador interprete. Miraré.

De todas formas, éste es el tipo de motores que usan todas las unidades de disquete o discos duros del mundo, no debería ser difícil encontrar un regulador adaptado.

Creo.

Un abrazo
Jesús Tomás-Grande
bullt
Mensajes: 48
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 18:51

Mensaje por bullt »

Alf, si, siguiendo tus indicaciones, me puse en contacto con maxon, para un control d velocidad, pero el precio me parece prohibitivo....

Sigo dando palos de ciego, he encontrado la marca minarik que supongo q en su catálogo los tiene, pero mis nulos conocimientos electrónicos, no me permiten asegurar q es esto lo q buscamos..
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 41640&rd=1
http://www.minarik.com/pwm.html

lo que he visto son controladores de velocidad para trenes electronicos, tpoco sé si vale... :?: http://www.preciomania.com/search_attri ... 520:1025//
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

Por si os sirve de algo os dejo un link donde se habla de como usar un motor de disco duro: http://www.n.mackie.btinternet.co.uk/do ... tt_use.zip

Un saludo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola a todos:

ed2k://|file|SME-HUM.rar|126887969|BCD421ED9B88FFD82EAAF4188AE1C631|h=3X7BRHYDAIXPHCHEIQLRILYTCQHUWKJ6|/

Esas son unas muestras de los mismos temas grabados con fuentes analógicas absolutamente distintas:

Por una parte giradiscos SME Model 10, con brazo model 10 y cápsula VDH colibrí. Previo de fono Audiosynthesis.

La otra fuente es un giradiscos HUM, con la velocidad regulada con disco estroboscópico y "ojo". brazo SME 3009 y cápsula Denon dl 103. El mismo previo de fono.

El orden de los temas no tiene que ser el que he escrito de fuentes.

Así que los que estén interesados, pues que se lo bajen y me digan qué les parece.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
jaime
Mensajes: 100
Registrado: Lun 19 Sep 2005 , 8:44

Mensaje por jaime »

Han visto esto??Imagen :roll: :shock:
Responder