Con la cajita ya terminada y mecanizada, procedemos a chaparla. Con chapa de wengué, por supuesto.
Cola de contacto en las dos superficies a unir, dejar secar unos minutos hasta que la cola esté mordiente (si la tocas no te pegas) y presión con un taco de madera
Para chapar bien, mejor seguir los consejos del maestro Juanma666
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... c&start=20
Yo solo añadiré uno : el botecito ese de cola de contacto Ceys con pincel va de fábula. Con el pincel se consigue poder extender perfectamente y sin grumos la cola, y te olvidas de la limpieza posterior de herramientas.
La chapa yo la corto con cuter, apoyado en una regla metálica. Voy haciendo varias pasadas, sin apretar en exceso, hasta que al final se suelta sola. Si intentas cortar la chapa con una sola pasada de cuter, apretando, seguro que acaba en desastre. Si el corte es en la dirección de la veta es relativamente fácil. Mas complicado es cuando el corte es perpendicular a la misma. En este caso, nunca hay que llegar con el cúter hasta el final de la chapa, hay que quedarse un poco antes, sino casi seguro que acabaremos desgarrando la chapa.
Cuando tengo que unir dos chapas, como estan cortadas perfectamente rectas, no hay ningun problema
Para quitar el exceso de chapa, a mi me gusta usar una lima de metal
Hago dos pasadas (esto es importante), primero de dentro a fuera de la veta, y luego en sentido contrario. A ver si me se explicar. En una madera con la veta tan marcada como el wengué, es interesante que el primer "corte" con la lima vaya cortando las vetas de manera que si se tiene que romper la chapa (rotura que lógicamente seguiría el sentido de las vetas) esta rotura se produzca hacia la chapa a desechar y no hacia el interior de la caja. En la anterior foto, si estiramos la chapa sobrante siempre se romperá hacia fuera, hacia la izquierda, y no estropearemos el trabajo. Si os fijais bien, un par de cen´tímetros antes del final del corte la chapa ya se deshilachaba, pero hacia fuera. Si lo hubiéramos hecho al reves, por muy bien que esté pegada la chapa, nos arriesgamos a que se nos deshilache hacia dentro.
Lo dicho, una primera pasada "de dentro a fuera"
y otra en sentido contrario para acabar de eliminar restos de chapa. Luego lijaremos un poco para dejarlo bien acabado.
Cuando ataquemos la chapa a contraveta, iremos con mas cuidado. Con la primera pasada "marcamos" el corte
y con la segunda pasada en sentido contrario eliminamos la chapa

En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios