MI NUEVO EQUIPO PRO

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Lo único es que para que tengas control del sonido que proviene de las cajas auxiliares emho deberías poner una gruesa capa de absorbente detrás de estas (en la pared donde están las auxi) de manera que de esa dirección sólo venga el sonido de las auxi y puedas probar con distintos retardos.

Saludos
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Sí Dr., en la caja derecha me coincide la posición con una placa de espuma que tengo pegada a la pared, pero en la caja izquierda me queda delante de la estanteria de cd's.

En cuanto a los retardos, supongo que algo no hago bien, pues con el DCX incluso dandole el máximo retardo (ahora no recuerdo el valor), no se nota nada. :(

Es curioso, porque con el AV si toco los retardos con sus controles si que funciona. Pero no puedo usarlo pues necesito gobernaar forzosamente esas "cajitas" con el DCX, por el tema de ajuste de spl y porque el sonido sea el mísmo que sale por los frontales.

En fín....
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Andreu escribió:Sí Dr., en la caja derecha me coincide la posición con una placa de espuma que tengo pegada a la pared, pero en la caja izquierda me queda delante de la estanteria de cd's.

En cuanto a los retardos, supongo que algo no hago bien, pues con el DCX incluso dandole el máximo retardo (ahora no recuerdo el valor), no se nota nada. :(

Es curioso, porque con el AV si toco los retardos con sus controles si que funciona. Pero no puedo usarlo pues necesito gobernaar forzosamente esas "cajitas" con el DCX, por el tema de ajuste de spl y porque el sonido sea el mísmo que sale por los frontales.

En fín....
En el DCX hay dos tipos de retardos, los largos y los cortos. La verdad es que cuando tenía el DCX no toqué nada más allá de los cortos para ajustar los retardos entre Drivers. Prueba con los largos a ver que pasa.

Saludos
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Ya he probado todo, los largos, los cortos.....

El caso es que antes con los dipolos, le enchufaba el micro al DCX y lo ponía en automático y si movía los los iconos de los altavoces ya cada le asignaba un valor.

El caso es que si lo hago en automático se supone que me igualará ambas cajas y eso no me interesa.


Bueno, seguiré indagando.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Je,je,je.....ya lo tengo!!!

Lo pondré en auto y sobre los ajustes que haga retocaré a ver que pasa. :wink:
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Andreu escribió:Ya he probado todo, los largos, los cortos.....

El caso es que antes con los dipolos, le enchufaba el micro al DCX y lo ponía en automático y si movía los los iconos de los altavoces ya cada le asignaba un valor.

El caso es que si lo hago en automático se supone que me igualará ambas cajas y eso no me interesa.


Bueno, seguiré indagando.
No tiene por qué. Si no pones el nosequé link (ya no me acuerdo como se llama)
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Ensanchando el lóbulo principal del diagrama polar

Mensaje por maty »

el sonido deja de focalizarse y se "difumina" más, al menos esa fué mi apreciación.
Lógico, al no estar en el mismo eje vertical, lo que provocaría un incremento de la directividad, como comenté antes.

Al ponerlas al lado y no encima y un poco giradas, el lóbulo principal se ensancha. Lo interesante sería que las cajas fuesen idénticas, pero como luego ecualizas a plano, retardas y demás...

En cuanto a lo que comenta DrFunk, creo/intuyo/sospecho que eso se soluciona con un buen forrado de las cajas, de ahí que quiera verificarlo con las que tengo.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Re: Ensanchando el lóbulo principal del diagrama polar

Mensaje por DrFunk »

maty escribió: ...
En cuanto a lo que comenta DrFunk, creo/intuyo/sospecho que eso se soluciona con un buen forrado de las cajas, de ahí que quiera verificarlo con las que tengo.
:shock:

En cuanto a lo que comenta DrFunk, creo/intuyo/sospecho que no te has enteredado de lo que comenta DrFunk :wink:
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

¿Medición detrás de las cajas?

Mensaje por maty »

DrFunk escribió:Lo único es que para que tengas control del sonido que proviene de las cajas auxiliares emho deberías poner una gruesa capa de absorbente detrás de estas (en la pared donde están las auxi) de manera que de esa dirección sólo venga el sonido de las auxi y puedas probar con distintos retardos.
Me parece que eres tú quien no se ha enterado de lo que dices :lol:. También es cierto que tenía que haber especificado mas ya lo he comentado varias veces en este hilo y en el de los Behringer B2030A.

Si las cajas están bien forradas con material absorbente y antivibración (,,,N.P.I... SY 70) tal vez no sea necesario poner un panel absorbente en la pared, pues el lóbulo trasero de radiación será mínimo, digo. Pero primero he de verificarlo con mis cajas y después con los monitores (con mediciones del antes y después).

Por cierto ¿alguien ha medido detrás de las cajas para saber cuánto se radía?
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

Andreu escribió: y si movía los los iconos
FUERA DEL TRÓPICO:


Se me reseteó el bocho de nuevo.


O tú ya me has alcanzado en edad o estás borracho a las tres de la tarde.

Ni en los "dioses" se puede confiar.
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Re: ¿Medición detrás de las cajas?

Mensaje por DrFunk »

maty escribió: ...
Me parece que eres tú quien no se ha enterado de lo que dices :lol:.
Va a ser eso sí :shock:
maty escribió: ...
También es cierto que tenía que haber especificado mas ya lo he comentado varias veces en este hilo y en el de los Behringer B2030A.

Si las cajas están bien forradas con material absorbente y antivibración (,,,N.P.I... SY 70) tal vez no sea necesario poner un panel absorbente en la pared, pues el lóbulo trasero de radiación será mínimo, digo. Pero primero he de verificarlo con mis cajas y después con los monitores (con mediciones del antes y después).

Por cierto ¿alguien ha medido detrás de las cajas para saber cuánto se radía?
Mira que eres pesadito con el tema del forrado de las cajas. Me recuerdas a otros que yo me sé que aprovechan cualquier hilo para "hablar de su libro". Casi prefería cuando dabas las brasa con lo de los formatos en alta definición.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Maty, permiteme que te aclare el asunto, antes de que el Dr. te clave una jeringuilla infectada con agua radiactiva de Fukushima en la yugular....


El Dr.Funk está sugeriendo que ponga las cajas pequeñas justo en la zona de las paredes laterales de la sala en la que se producen las primeras reflexiones de las cajas grandes, y que ponga absorbente en esa zona de la pared de la sala justo detrás de la caja pequeña.

De esa forma se supone que se minimizará la reflexión que emite la pared de la sala del sonido de las grandes y predominará el sonido "más limpio" de las cajas pequeñas.

Mas o menos.

Capichi? 8)
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Razonando con DrFunk

Mensaje por maty »

Eres tú quien no se había enterado a lo que me refería. Creo haber razonado bien mi intención, pero hasta que no lo haga no lo sabré. De ser cierto, después se hacen las mediciones para que nadie tenga dudas, y todos habremos aprendido algo, digo.

Mañana les telefoneo a ver si ha llegado el dichoso rollo y así pronto anotar sobre la experiencia.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Si no radían por detrás no habrá casi nada que absorber

Mensaje por maty »

Andreu, si las cajas ya no radían por detrás (ni por los lados) ¿para qué poner nuevos paneles absorbentes en las paredes laterales, justo detrás de las cajas?

Algo de diagramas de radiación en antenas sé, mas no había pensado en ello respecto a cajas de música.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

Andreu escribió:Maty, permiteme que te aclare el asunto, antes de que el Dr. te clave una jeringuilla infectada con agua radiactiva de Fukushima en la yugular....


El Dr.Funk está sugeriendo que ponga las cajas pequeñas justo en la zona de las paredes laterales de la sala en la que se producen las primeras reflexiones de las cajas grandes, y que ponga absorbente en esa zona de la pared de la sala justo detrás de la caja pequeña.

De esa forma se supone que se minimizará la reflexión que emite la pared de la sala del sonido de las grandes y predominará el sonido "más limpio" de las cajas pequeñas.

Mas o menos.

Capichi? 8)
Un tío inteligente "zi zeñó". De todas formas no lo sugiero yo (no llego a tanto :oops: ) lo sugiere Toole. Con ello básicamente lo que supuestamente (cuantos mentes) se consigue es abrir la escena en en el plano horizontal.

Toole mantiene que las reflexiones laterales están ligadas a una cosa que él llama Apparent source width (ASW) que viene a ser una medida de la sensación de espacialidad en horizontal. En un sala de dimensiones reducidas, una sala doméstica, ese valor aumenta si aumentan las reflexiones laterales. De hecho Toole recomienda que no se ponga absorvente en las primeras reflexiones laterales cosa que personalmente me descoloca.

Yo te he comentado lo del absorvente para que se coma las reflexiones de los altavoces principales y no se mezclen con el sonido de los auxi.
Saludos
Última edición por DrFunk el Jue 19 May 2011 , 20:44, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Doc, please, escribe la "e" en Toole. Si no, no se te entiende... :twisted:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
DrFunk
Mensajes: 708
Registrado: Vie 13 Feb 2004 , 14:43

Mensaje por DrFunk »

marcelo escribió:Doc, please, escribe la "e" en Toole. Si no, no se te entiende... :twisted:
:oops:


Dicho y hecho :wink:
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Re: Si no radían por detrás no habrá casi nada que absorber

Mensaje por Andreu »

maty escribió:Andreu, si las cajas ya no radían por detrás (ni por los lados) ¿para qué poner nuevos paneles absorbentes en las paredes laterales, justo detrás de las cajas?

Algo de diagramas de radiación en antenas sé, mas no había pensado en ello respecto a cajas de música.

No Maty, no....no es eso.

Las cajas grandes radían por delante y parte de esta radiación se "estrella" contra la pared lateral de la sala, rebotando y afectando a la radiación original.

Colocando absorbente justo donde se supone se "estrella" la radiación, se supone se minimiza ese efecto no deseado.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Entendido, DrFunk se refería a los altavoces traseros

Mensaje por maty »

Vale, ahora lo he pillado. Los auxi(liares) son los altavoces traseros y/o del lateral al fondo que tienes. Ahí sí que debiera colocarse material absorbente a priori, aunque tu sala tiene demasiadas fuentes de sonido para basarse sólo con el a priori.

Creía que se refería a los que tenías en el frontal, arriba, y que ahora has bajado, que también generarán rebote desde la parte trasera al no alcanzar los paneles traseros que tienes detrás de las grandotas, digo.

En fin, a ver si este finde puedo con ello. Dijeron que me telefonearían, y que seguro que el camión iba esta semana a BCN a por material. Tal vez la crisis de la construcción se haya agravado repentinamente...
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Bueno, después de varias pruebas, la cosa de momento se va a quedar como veis en las fotos.

Al final la ubicación que mejor resultado me ha dado y mejor me parece que suena es colocando las cajas pequeñas en aprox. donde se producen las primeras reflexiones de las grandes, tal como comentaba el DrFunk.

EL sonido es claramente más "abierto" me atrevería a decir más que con los dipolos....

Hay una especie de "espacialidad" en el sonido, evidentemente no es como el Ambiophonics, pero es más espectacular que el estereo y sobre todo más "amplio".

La voces siguen centradas, y tengo la sensación de mayor "nitidez" general en el sonido.

Imagen



Imagen


Imagen
Responder