La que nos espera.........

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Petimetre
Mensajes: 473
Registrado: Sab 28 Feb 2009 , 13:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Petimetre »

¿Silogismo? Que no es un silogismo, Enrike, que es un cartel; mira, pone Sanidad Nacional - Socialista, y debajo hay unos cabezacubos haciendo la oca.
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Ups, no había leido el cartel :oops:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

NEEMO escribió:Ahora sí, bienvenido al foro.

SOPSAUA.


PD: Sólo una observación: El Peronismo nunca fue un régimen militar. Juan D. Perón gobernó por elecciones democráticas en todas sus intervenciones. El patido Justicialista ( partido peronista) también lo hace en la actualidad.

En el pasado 1945-1955 el Peronismo fue una respuesta tardía parecida a los regímenes europeos que sucumbieron después de la segunda guerra mundial. Tanto en el pasado como en el presente, el Peronismo es un partido Patronal burgués con apoyo en los sindicatos, la iglesia y las fuerzas armadas. En la actualidad los dos últimos puntos están moderadamente suavizados, razón por la cuál al gobierno de los Kirchner se los tilda de "izquierdas". Como ves, nada nuevo bajo el sol.

Un saludo de NEEMO, el bolche :wink:
Evidentemente, así fue. Perón era un miltar que venció en elecciones, con soporte del ejército y de las fuerzas reaccionarias con una inmensa popularidad entre los más desfavorecidos, nada nuevo bajo el sol, como bien dices.

Neemo, el bolche. Vas mucho más allá que yo. Me conforme con tener una mujer que es militante del P.C. China, el mayor del mundo ja, ja..

Un cordial saludo.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Enrike escribió:
hailing escribió:Es díficil opinar en un hilo que parece una saludable reunión de amigos, sobre cuestiones que suelen soliviantar los ánimos.

Pero, dado el respetuoso ambiente que percibo, me atrevo a entrometerme en la reunión
Tranquilo Hailing. Por aqui somos unos cuantos a los que nos gusta intentar arreglar el mundo. Y por mucho que nos peleemos verbalmente, nunca llegamos a las manos :wink:

Eso si, se agradece razonar lo expuesto, documentarlo si es posible, e intentar huir de dogmas de fe.

Ademas, tu prometes :
hailing escribió:Y, en la fiesta, bailabamos todos -800.000 viviendas al año, no las compraban sólo políticos, ¿O, sí, y estoy confundido?
Alguien que no me sale con la cantilena de que toda la culpa de la crisis es solo de los bancos se merece todos mis respetos.

Saludos,
Ya lo veo. No llega la sangre al río. Me agrada.

Un paso más allá. La crisis es la conjunción de clásico episodio cíclico con la presencia en Occidente de tres generaciones educadas en el crecimiento, el consumo y la pérdida del valor del binomio esfuerzo-bienestar. Es una cuestión de profundas raíces sociales, mucho más allá de una pura crisis financiera. Por eso son tan ineficaces las recetas políticp-económicas, a corta plazo. Se trata, más bien de una crisis sistémica, de un cambio de ciclo y de una transmisión de poderes desde Occidente a Oriente, con la consiguiente mutación de valores que ello conlleva.

Un cordial saludo.
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Enrike escribió:Alguien que no me sale con la cantilena de que toda la culpa de la crisis es solo de los bancos
Pero tienen mucha parte de la culpa por prestar dinero con pocas garantías y casi,casi, irresponsablemente.
Tal y como nunca hasta entonces se había hecho.
Han contribuido y mucho a inflar la burbuja inmobiliaria.

Aunque supongo que la crisis hubiese llegado de todas maneras.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

rubius escribió:
Enrike escribió:Alguien que no me sale con la cantilena de que toda la culpa de la crisis es solo de los bancos
Pero tienen mucha parte de la culpa por prestar dinero con pocas garantías y casi,casi, irresponsablemente.
Tal y como nunca hasta entonces se había hecho.
Han contribuido y mucho a inflar la burbuja inmobiliaria.

Aunque supongo que la crisis hubiese llegado de todas maneras.
¿Quién duda de la responsabilidad de la banca?. Nadie. Ahora bien, digo que es y era una responsabilidad social, compartida por todos. Nos creíamos ricos en un mundo esencialmente injusto, donde nuestros niveles de prosperidad, despilfarro y soberbia étnica y tecnológica, se correspondían con más de media humanidad en la hambruna. Y lo hacíamos tan ricamente, sin complejo alguno. Esto además unido a una práctica absolutamente irresponsable para con el equilibrió ecológico de la Tierra.

Cuando el modelo entra en crisis, por muy diversas circunstancias, sólo se nos ocurre echar la culpa a los demás, banca, políticos, los malvados chinos "que no respetan derechos y trabajan casi gratis, atc...". Todo ello, añorando el Nirvana del consumo desbocado y del "yo más que tú".

No es esto, el sistema es injusto por naturaleza y mientras no busquemos la solución en lo profundo de nuestro intocable mundo de creencias -religiosas, creencia mítica, no lógica, en que la democracia representativa es justa, explotación masiva de recursos, materias primas, y de unos países sobre otros, colocación de una Universidad funcionarial en el pedestal de la sabiduría, etc.., se podría seguir hasta el cuasi-infinitum- . la cosa seguirá igual. Mientras lo irracional presida el pensamiento humano aplicado, no caben soluciones verdaderas.

La población española parece sumergida en un bucle melancólico, ante la riqueza perdida. Y, logicamente, hay que señalar culpables, lógica católico-cristiana, la culpa, una de las bases más sólidas y profundas de nuestra mentalidad dominante.

Nadie parece pensar si aquéllo, el consumo desaforado, el lujo, la obscenidad en el precio de las viviendas, un urbanismo zafio y salvaje, etc..., era necesario. La pregunta es, ¿Se necesita el adosado, el golf -VW-, a los treinta años para ser feliz?. ¿Se necesita el Rolex, y el golf -el otro, el de los campos demandadores de espacio y agua- para ser feliz?.

¿Puede ganar Messi, o Mourinho, para el caso lo mismo da, lo que ganan -basándose en una supuesta ley de mercado?.

De la contestacióon a esta preguntas, nacerá la posibilidad de una verdadera tendencia al cambio sistémico. De lo contrario, "los chinos" nos han ganado ya la tostada. Trabajan más y más barato, el epítome del capitalismo que no lo han inventado ellos sino "nosotros".

Ojo, el que esté libre de culpa que tire la primera piedra. Yo, el primero. Soy un caprichoso, gastó menos de lo que gano pero bastante más de lo que necesito -sería interesante un post sobre la bondad de los formatos electrónicos, flash, ante los formatos físicos, en lo que a ahorro de espacio vital se refiere, y la correspondiente ganancia de calidad de vida en nuestros hogares-.

En suma, mi teoría es que esta crisis es sistémica. Una crisis del modelo consumista exacerbado y que las soluciones empleadas son parciales ya que sólo persiguen volver al estado anterior a la crisis, sin crítica alguna en profundidad.

Esto es, aunque parezca una paradoja. Sería necesario extender el pensamiento Matrix HIFI, consumo responsable e inteligente, como respuesta a un modelo basado en la capacidad sugestiva de los media que nos introducen falsas necesidades en nuestros apetitos. Lo demás, un intento injusto de mantener las desigualdades dramáticas en la Tierra.

P.D. Reflexión, con lo que tiramos a la basura, se podría solucionar el hambre en el mundo. Y, nos amparamos, en problemas de distribución, logística, ..cortinas de humo. El poder, mucho más allá de la política, necesita siervos, es su esencia.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Dios mío Marcelo...¿pero qué has hecho, insensato? Has dado de alta a un hereje-masón. Por la caridad entra la peste.

Y para colmo, ésto:
Me conformo con tener una mujer que es militante del P.C. China
Estas perdiendo facultades, este topo te la ha metido doblada. Cría cuervos... :twisted:

(Hailing, veo que llegas con ganas al frente, así que te toca tomar el relevo unos días, quedas de guardia en la trinchera, ten a punto la MG)

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

hailing escribió:......y la pérdida del valor del binomio esfuerzo-bienestar.
Ahi, ahi.

¿ Esforzarme yo ? No digas tonterías. Que paguen mas los ricos, y que el Estado me de ese bienestar que me merezco por derecho y no por esfuerzo.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Mi impresión Enrike es que, en la práctica, los que más reniegan de papá Estado son siempre los que más demandan ese bienestar y desde luego sin merecérselo.

La contraposición esfuerzo / derecho tal vez daría en nuestro país para un ensayo sociológico, lo digo por la envida congénita y esa manía de menospreciar e incluso derribar al que se lo curra al tiempo que se eleva a los altares al que "sube" sin esfuerzo cuando no con muy malas artes.

Y no pretendo con ello hablar de moralina barata

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

rubius escribió:Pero tienen mucha parte de la culpa por prestar dinero con pocas garantías y casi,casi, irresponsablemente.
Tienen su parte de culpa Rubius, ni mas ni menos. Especialmente en la crisis financiera de hace 2/3 años, pero no tanto en la inmobiliaria que vivimos en España.

Además, si no hubieran existido los acuerdos de Basilea II, es posible que los bancos americanos no se hubieran dedicado a vender paquetes de deuda tóxica : esa legislación les "obligó" a hacerlo si querian crecer (junto con su codicia, claro).

Nunca lo sabremos.
rubius escribió:Han contribuido y mucho a inflar la burbuja inmobiliaria.
Aqui es donde discrepo. Han contribuido tanto como el resto de la sociedad. Que uno no se compra un piso o casa si no quiere (codicia otra vez), por muy lacias que sean las condiciones de acceso al crédito.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Klaatu escribió: Estas perdiendo facultades, este topo te la ha metido doblada. Cría cuervos... :twisted:
Imagen
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Enrike escribió:
rubius escribió:Han contribuido y mucho a inflar la burbuja inmobiliaria.
Aqui es donde discrepo. Han contribuido tanto como el resto de la sociedad. Que uno no se compra un piso o casa si no quiere (codicia otra vez), por muy lacias que sean las condiciones de acceso al crédito.
Saludos,
Bueno , discrepa.
Pero con unas condiciones más duras de crédito , un montón de gente no hubiese podido acceder a una vivienda...
¿cúal es la causa de que un piso en mi pueblo pasara de costar 50.000 € en el año 93 a 200.000 € en el 2005 ?
¿ la inflación? :D
Puede que haya múltiples causas.
Pero una de ellas es que la gente paga lo que le piden puesto que el banco le da facilidades.
Que hay mucha gente que no piensa las cosas... de acuerdo, por eso debe de haber unos organismos reguladores.

¿dónde ha ido todo ese dinero de diferencia ?
Una parte grande al suelo, otra parte grande al bolsillo del promotor y partes más pequeñas en subidas de materiales y mano de obra.
Los constructores han pasado de ganar por piso x a ganar x*2 ó x*3.
También porque se dieron cuenta de que si no lo ganaban ellos venía un listo a especular con los pisos que ellos hacían y ganaban lo mismo sin mover un dedo.
Había un momento económico adecuado para ello; la gente pagaba.
¿pero por qué pagaba la gente?
¿porque ganaban más ?
¿porque había dinero más barato y accesible?
¿ y por qué lo había?
¿quíen determinó que esa era la forma de estimular la economía?

Me ciño a la construcción porque en España, al menos, ha sido el motor principal del llamado "milagro económico".
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

rubius escribió:Pero con unas condiciones más duras de crédito , un montón de gente no hubiese podido acceder a una vivienda...
Elemental mi querido Watson. Pero McDonalds no es el único culpable de la obesidad. ¿ O si ? :wink:
rubius escribió:¿cúal es la causa de que un piso en mi pueblo pasara de costar 50.000 € en el año 93 a 200.000 € en el 2005 ?
¿ la inflación? :D
Puede que haya múltiples causas.
La demanda (volvemos a la codicia, pero insisto, no solo la del banquero, también y especialmente la del pepito que quería vivir en una choza muy por encima de sus posibilidades).
rubius escribió:Pero una de ellas es que la gente paga lo que le piden puesto que el banco le da facilidades
¿ Hipotecándote a 40 años ? Hay que ser un poco tonto, ¿ no te parece ? Si haces números, verás que a mas de 25 años no tiene ningún sentido endeudarse. Yo conozco gente que se habrá jubilado, a los 65 o a los 67, y aun les quedaran algunos años de hipoteca :? ¿ Donde hemos dejado el sentido comun ?
rubius escribió:Que hay mucha gente que no piensa las cosas... de acuerdo, por eso debe de haber unos organismos reguladores
Como le dije antes a Valhuma, que miedo me da eso Rubius. ¿ Quien es el guapo que está en posesión de la verdad absoluta para decidir quien puede acceder al crédito y quien no ? Yo quiero la libertad de decidir si me como una hamburguesa con patatas fritas o un bistec a la plancha con ensalada, no que algun organismo regule mi dieta pensando en lo que es bueno para mi.
rubius escribió:¿dónde ha ido todo ese dinero de diferencia ?
Una parte grande al suelo, otra parte grande al bolsillo del promotor y partes más pequeñas en subidas de materiales y mano de obra.
Los constructores han pasado de ganar por piso x a ganar x*2 ó x*3.
También porque se dieron cuenta de que si no lo ganaban ellos venía un listo a especular con los pisos que ellos hacían y ganaban lo mismo sin mover un dedo.
Bueno, eso no es exactamente así. Los que han multiplicado por 2, por 3 y por mucho mas sus ganancias, mas que los constructores han sido los que han traficado con el terreno. El constructor también ha ganado mas, pues no es lo mismo un X % de 50.000 que un X % de 200.000, pero si el terreno no era suyo, tampoco ha ganado tanto. El que se ha llevado el gato al agua es el poseedor de la propiedad de los terrenos.

Y algo de ese dinero de mas nunca ha existido. Aunque, ahora que sabemos que no lo hay, decimos que estamos en crisis.
rubius escribió:Había un momento económico adecuado para ello; la gente pagaba.
¿pero por qué pagaba la gente?
¿porque ganaban más ?
¿porque había dinero más barato y accesible?
¿ y por qué lo había?
¿quíen determinó que esa era la forma de estimular la economía?"
¿ Histeria colectiva ?
rubius escribió:Me ciño a la construcción porque en España, al menos, ha sido el motor principal del llamado "milagro económico".
Ese es el principal problema Rubius. Y eso no es potestad exclusiva de Zapatero o el PSOE. ¿ A que si señor Aznar ?

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Enrike escribió:
rubius escribió:Que hay mucha gente que no piensa las cosas... de acuerdo, por eso debe de haber unos organismos reguladores
Como le dije antes a Valhuma, que miedo me da eso Rubius. ¿ Quien es el guapo que está en posesión de la verdad absoluta para decidir quien puede acceder al crédito y quien no ?
Nadie habla de verdades absolutas.
Yo no te doy un crédito porque me parece que no me lo vas a devolver.
¿Por qué de repente te voy a dar un crédito a tí que no cumples las garantías que necesitabas hace cinco años para dártelo?
¿qué ha cambiado?
¿ hay alguien que me está dando a mí el dinero barato y sin garantías para poder prestarlo yo?
¿ hay alguien que me permite fabricar dinero sin control?
A esos organismos me refiero.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Efectivamente, lo que ha encarecido canallamente el precio de mercado ha sido la repercusión del valor del suelo sobre la vivienda.

Quien más se ha enriquecido a lo bestia ha sido el propietario del suelo. Pero ojo Enrike porque no siempre ha estado disociado del promotor y/o constructor, inicialmente sí, pero el proceso ha sido tan amplio que al final no era difícil encontrar a actores que representaran incluso las tres figuras.

No era infrecuente encontrar grandes promotores que ponían en el mercado suelo, a veces incluso ya con la licencia en regla, para que pudieran explotarlo otros promotores con menos recursos; imagina el sobreprecio que esto pudo tener para el consumidor final.

Es que ya no se trataba de tener una choza por encima de tus posibilidades, es que o te metías en ese momento a por algo o te quedabas fuera de juego para siempre.

En mi opinión el promotor también tuvo culpa en otro factor que no se comenta pero me parece importante: aparte de inflar su beneficio al máximo, que es lo que cabe esperar, por lo general nos dio gato por liebre; por más precio, daba menos. Cada vez pisos más pequeños y escuchimizados, habrá estadísticas de la media de superficie útil por vivienda en régimen de propiedad horizontal o por pisos, pero me jugaría un güevo a que fue bajando año a año.

Incluso fue frecuente encontrar promotores que ni siqueira construían nuevo, sino reformaban para sacar dos o tres pisos donde antes había uno, negocio redondo.

Y la gente tragaba con esto, hasta compraba sobre plano sin ver la vivienda.

Por no hablar de la imposición de otras modas con las que, efectivamente, tuvo culpa el consumidor por aceptar el supositorio: lo que antes no quería nadie y quedaba únicamente para guardar trastos (el bajo-cubierta) se convirtió en el objeto más deseado y apetecible de cualquier edificio en venta, te enseñaban auténticos antros en los que tenías que ir agachándote por las estancias para no descornarte, de dimensiones y distribución inverosímil, pero molaba mazo eso de decir que tenías un ático, más si era un dúplex, ahí ya no te tosía ni dios.

En fin, para parar este descontrol de subida de precios algunos que veían lo que se avecinaba apuntaban a una suerte de enfiteusis, que viene a ser una combinación entre COMPRAR la construcción y pagar un ALQUILER por el suelo, una figura que en realidad viene de muy antiguo http://es.wikipedia.org/wiki/Enfiteusis

En la práctica, se optó por algo que no está mal en origen, tampoco nuevo, algo intermedio, que es la vivienda protegida; donde conozco ha funcionado bien hasta que los promotores privados metieron también ahí sus pezuñas y también acabaron emponzoñando el sistema, que acabó finalmente en crisis debido a otro mal endémico; el caciquismo, enchufismo, etc.

En la vivienda protegida se opera sobre los dos factores, el valor del suelo (carácter socilizador al imponer un precio al propietario del suelo) y el valor de la construcción, al imponer un precio por metro cuadrado útil.

Además se regulan también los beneficios de las entidades de crédito, y se remata el sistema con un importante régimen de ayudas, ya sea a la entrada, ya sea de forma progresiva.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Enrike escribió: Ese es el principal problema Rubius. Y eso no es potestad exclusiva de Zapatero o el PSOE. ¿ A que si señor Aznar ?
Saludos,
Ambos, menuda CARAZA han tenido estos dos par de cabrones, ambos se han beneficiado de las subida del pais año tras año y NINGUNO ha hecho nada por pararlo, crecíamos más que los paises civilizados de Europa ¡ increíble, el milagro españó! se decia, los primeros años de Zapatero España subió como NUNCA en sus historia, patraña de ambos, ¿ nos íbamos a hacer todos ricos comprando ese pisito que casi te regalaban en el banco para venderlo 10 veces más al cabo de 5 añitos ? Señor Aznar ¿ dónde está la industria que creaste que intimidaba a la mismísima Alemania ? ¿ dónde estaban las tremendas fábricas de vehículos con la marca Hispania, las cosechadoras, las tuneladoreas que asombraban al mundo con sus grandes exportaciones ? Increíble que aún sigan engañándose de un bando o de otro. España es una porquería que subió por el ladrillo hoy estamos donde tenemos que estar, quita a los que vinieron de más y salen las cuentas, ni paro ni tonterías, los mismos de siempre, a la cola del paro en Europa COMO SIEMPRE.

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Windowsill
Mensajes: 351
Registrado: Vie 09 Oct 2009 , 15:22

Mensaje por Windowsill »

Son varias las causas:

- El afán recaudatorio de los ayuntamientos, que fueron dando licencias como a ellos más les convenía, haciendo que se encareciera el suelo año tras año.

- Los bancos y su irresponsable política de conceder créditos al 120%.
Los nacionales y los centrales, americano y europeo.

- Las empresas de tasación, en contubernio con la banca, que inflaban los precios a base de bien. Hace cuatro años, una oficina de La Caixa que conozco, había pasado de trabajar con 21 tasadoras diferentes, a hacerlo con 7. Y de dar hasta el 90% a dejarlo en un 70%.

- El gobierno, y el banco de España, ambos, uno por no escuchar, y el otro por callar, es que Fernández Ordóñez tiene carnet del PSOE, para más señas, y no dijo ni mu hasta pasadas las elecciones del 2008.

- En última instancia, el comprador, responsable también, por supuesto que sí, si bien se puede argumentar en su defensa que el dinero estaba a un interés tan bajo que la percepción general, repito, la percepción, no la realidad, es que se estaba perdiendo dinero si uno no se acogía a un préstamo de estos.
La tendencia al alza fue tan fuerte, y tan sostenida, que quien necesitaba una vivienda, veía que, o se metía en ella, o que al año siguiente o posteriores pagaría bastante más, y en ese sentido, las promotoras, todas, pactaron la misma política, reiterar por activa y por pasiva que todas las promociones se las quitaban de las manos y que al año siguiente subirían de precio, el ahora o nunca.

En cualquier caso, a la burbuja inmobiliaria, hay que sumar la gestión del ejecutivo, que siete años dan para mucho si hay voluntad de hacer cosas, Portugal, donde se podría hablar de antiburbuja, porque apenas se ha construido en años, tiene bastantes problemas, también, producto de una mala gestión de su economía.

Un saludo a todos.
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Windowsill escribió:Son varias las causas:

- El afán recaudatorio de los ayuntamientos, que fueron dando licencias como a ellos más les convenía, haciendo que se encareciera el suelo año tras año.

- Los bancos y su irresponsable política de conceder créditos al 120%.
Los nacionales y los centrales, americano y europeo.

- Las empresas de tasación, en contubernio con la banca, que inflaban los precios a base de bien. Hace cuatro años, una oficina de La Caixa que conozco, había pasado de trabajar con 21 tasadoras diferentes, a hacerlo con 7. Y de dar hasta el 90% a dejarlo en un 70%.

- El gobierno, y el banco de España, ambos, uno por no escuchar, y el otro por callar, es que Fernández Ordóñez tiene carnet del PSOE, para más señas, y no dijo ni mu hasta pasadas las elecciones del 2008.

- En última instancia, el comprador, responsable también, por supuesto que sí, si bien se puede argumentar en su defensa que el dinero estaba a un interés tan bajo que la percepción general, repito, la percepción, no la realidad, es que se estaba perdiendo dinero si uno no se acogía a un préstamo de estos.
La tendencia al alza fue tan fuerte, y tan sostenida, que quien necesitaba una vivienda, veía que, o se metía en ella, o que al año siguiente o posteriores pagaría bastante más, y en ese sentido, las promotoras, todas, pactaron la misma política, reiterar por activa y por pasiva que todas las promociones se las quitaban de las manos y que al año siguiente subirían de precio, el ahora o nunca.

En cualquier caso, a la burbuja inmobiliaria, hay que sumar la gestión del ejecutivo, que siete años dan para mucho si hay voluntad de hacer cosas, Portugal, donde se podría hablar de antiburbuja, porque apenas se ha construido en años, tiene bastantes problemas, también, producto de una mala gestión de su economía.

Un saludo a todos.
Respondo en este post pero no especificamente a su contenido.

Me parecen interesantes casi todas las aportaciones. Son múltiples los aspecctos que la crisis presenta en España y múltiples las causas.

Muchas de ellas aquí tratadas. -Unicamente desecho por simples las alusiones políticas, tanto a Zapatero como a Aznar-. La cuestión, es mucho más compleja y profunda, creo yo.

La razón por la que los Ayuntamientos han hecho del urbanismo su principal fuente de financiación ha sido la ausencia de una Ley de Financiación Municipal que estableciera los criterios racionales de financiación y gasto en los Ayuntamientos, ello ha provocado un caos urbanístico evidente y una fuente de corrupción permanente. La corrupción en este caso ha sido la norma. No podía ser de otra forma pues el sistema abocaba a ello. Además, en su afán demagógico los Ayuntamientos gastaban todo y en todo tipo de obras- (Por ejemplo, cada Ayuntamiento su polideportivo con piscina, sus equipamientos, etc, etc..). ¿De dónde salía el dinero?. Del urbanismo. Ya tenemos una causa, la ausencia de una Ley de Financiación Municipal.

De Europa, concretamente de Alemania han llegado a España cantidades ingentes de dinera para mitigar nuestro secular atraso en infraestructuras, cuando ello se ha acabado nuestra economía se ha resentido gravemente. Otra razón, pasar de ser un páis que recibe de la Unión a ser un país que debe aportar. Como de joder a ser jod---

Nuestro atraso con los países que son la vanguardia de Europa era enorme hace cuarenta años, hoy lo es menor, pero las diferencias continúan. Sin embargo nos parecía que incluso estabamos mejor que ellos. Cuando la realidad nos demuestra que no es así entramos en histeria colectiva y nos sumergimos en el desaliento, culpando a todos, banca, administración etc.., que tienen sus responsabilidades, pero no menos el conjunto de la ciudadanía.

Un buen ejemplo del chauvinismo lo hemos tenido con el asunto Contador. ¿Me pregunto que pensará un alemán medio del asunto y de la capacidad de España para estar a la altura de las cicunstancias?. Sin embargo, esta opinión, la mía, es una herejía -hereje y masón- y, yo, por formularla, una antiespañol. No los antiespañoles son ellos, los que han propiciado el perdón de Contador para que mi imagen como español en Europa siga siendo la de Paco Martínez Soria. ¿Quién comparte esta opinión conmigo, el 10%, no creo que seamos tantos?.

Estaos muy lejos del standard europeo, mucho más cerca, evidentemente, que hace 20 años.

Otro aspecto, en España, tres generaciones, personas con menos de 35 años han conscientemente únicamente en el bienestar y en el crecimiento.
Creían que un golf y un adosado a los 30 años es lo normal. Esta generaciones no están preparadas emocionalmente para soportar los efectos primerizos de la crisis -lo tendrán que hacer por coj..-y por ello se cae en una especie de histeria nacional muy bien manejada por los media y que se traduce en una caza del gobierno actual, quizás bien merecida, pero inútil, las cuestiones de fondo siguen sin tratarse.

Un aspecto marginal, el período medio de estancia en la Universidad pública es de siete años por alumno. Una evidencia más. Nuestros chicos pierden miserablemente 2/3 años de más en sus estudios. Recordemos que una plaza en la Universidad tiene un coste mayor que las tasas. es decir, el conjunto de los ciudadanos pagamos ese sobrecoste para financiar la escasa actitud o, sin reparos, caradura de los chicos.

Otro dato para la reflexión, la edad media de emancipación de hogar paterno en España ronda los 34 años. Es decir, si tenemos una tropa de adolescentes con 30 años, mal va el país. ¿Culpa de Aznar, de Zapatero?.

NO, NO....., culpa nuestra que no hemos sabido educar a nuestros hijos en el bienestar material y les hemos perder de vista la relación entre el bienestar y el esfuerzo necesario para conseguirlo, les ha resultado todo tan fácil que hasta su madre sigue lavando calzoncillos de un paisano de 35 años. Eso sí, culpa de la banca, des estos sociatas chorizos, de los catalanes y vascos insolidarios.

NO, NO seamos más certeros ya que nuestros media no lo quieren ser y han enfangado el periodismo al nivel de la prensa rosa y amarilla más aberrante.

Saludos
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Para todos por que nombrar todos los que me habéis replicado es muy largo.

No he mentado ningún matiz político o de cualquier índole.

No entiendo como por decir unas cosas que pienso se me tiene que encajonar con cosas acontecidas antes, veo que no intentáis ver lo dicho sin ninguna etiqueta, lo que comento es para verlo sin compararlo con nada, con una mente de un niño inocente que solo busca aprender.

Visto que me vais a poner calificativos que no es mi idea, no voy a comentar nada, pero lo que tengo claro que muchas cosas somos tan culpables como los mas ladrones de esta crisis, eso lo mantengo ahora y siempre, porque es tan culpable el que engaña como el que se deja engañar, si no pues a poner un gobierno o lo que sea que lo regule y vigile porque no somos lo suficientemente grandes para cuidarnos nosotros.

Releyendo lo que habéis puesto , es increíble como asocias lo que han echo mal las personas humanas que han utilizado, el comunismo, el nazismo y todo lo demás, si las personas utilizan las ideas para sus intereses y sus provechos, eso no quiere decir que las ideas sean malas si no los ejecutores son los malos.

Que no veis eso?? que solo llamáis a las ideas mal ejecutadas, con que las ideas son malas??

Pensaba que se pueden ver las cosas de otra manera y no con ideas concebidas y predispuestas a ser unos pitufos azules.

Joder que chasco que me he llevado en todo esto, siento si puedo molestar a alguien, que no es esa mi idea.


Una buena copa para todos y que cada uno se ponga lo que mas le guste. :P





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Windowsill escribió:Son varias las causas:

- El afán recaudatorio de los ayuntamientos, que fueron dando licencias como a ellos más les convenía, haciendo que se encareciera el suelo año tras año.

- Los bancos y su irresponsable política de conceder créditos al 120%.
Los nacionales y los centrales, americano y europeo.

- Las empresas de tasación, en contubernio con la banca, que inflaban los precios a base de bien. Hace cuatro años, una oficina de La Caixa que conozco, había pasado de trabajar con 21 tasadoras diferentes, a hacerlo con 7. Y de dar hasta el 90% a dejarlo en un 70%.

- El gobierno, y el banco de España, ambos, uno por no escuchar, y el otro por callar, es que Fernández Ordóñez tiene carnet del PSOE, para más señas, y no dijo ni mu hasta pasadas las elecciones del 2008.

- En última instancia, el comprador, responsable también, por supuesto que sí, si bien se puede argumentar en su defensa que el dinero estaba a un interés tan bajo que la percepción general, repito, la percepción, no la realidad, es que se estaba perdiendo dinero si uno no se acogía a un préstamo de estos.
La tendencia al alza fue tan fuerte, y tan sostenida, que quien necesitaba una vivienda, veía que, o se metía en ella, o que al año siguiente o posteriores pagaría bastante más, y en ese sentido, las promotoras, todas, pactaron la misma política, reiterar por activa y por pasiva que todas las promociones se las quitaban de las manos y que al año siguiente subirían de precio, el ahora o nunca.

En cualquier caso, a la burbuja inmobiliaria, hay que sumar la gestión del ejecutivo, que siete años dan para mucho si hay voluntad de hacer cosas, Portugal, donde se podría hablar de antiburbuja, porque apenas se ha construido en años, tiene bastantes problemas, también, producto de una mala gestión de su economía.

Un saludo a todos.


Te doy toda la razón.




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Responder