Woofer para 3 vías ........... ????????

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

pei escribió:
Me atrae lo del dipolo, sobre todo por lo que se comentaba sobre las sensaciones en medios, pero me jode lo mismo que a PepeG, la cantidad de drivers que hay que meter.

Pablo.
Pues ya me gustaría que escucharas las de Rafa, tanto con 1 como con 2 de 15'' por altavoz, y uno de medios. Coño!, no vienes nunca por Cádiz?.

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Pepe G escribió:EL otro día terminé una dipolar para medios en D' Apolito ,en plan de prueba , y tengo que decir que no me convencío para nada. No noté absolutamente ninguna profundidad. No solo eso , la imagen se proyectaba muy hacia delante. No sé si por el D' Apolito o porque narices. Pero el colmo de todo es que el sonido estaba más coloreado que en caja cerrada conmuntando una y otra. Total, que al final las dipolaes solo van a servir para el grave no muy bajo, porque bajar no bajan un pimiento. Y no estoy dispuesto a tener que comprar 8 altavoces de 18" para tener pegada. :evil:
He hecho ya pruebas con cajas bipolares, dipolares, omnidireccionales y cerradas. En último lugar irían las dipolares.
Pepe, ¿de qué transductores se trata y cómo estaban filtrados? Gracias.

También es algo que me interesa. Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Estoy con Alf,

En cuanto a los graves, el domingo estuve en casa de Atcing escuchando su "sistema de la Barbie". :twisted:

Me gustó la claridad y la mala leche que tienen esas ridiculas cajas. Y cuando digo mala leche no me refiero a los graves profundos sinó a algunas frecuencias más arriba de los 50Hz (me imagino yo), pues graves subterraneos no los advertí en ningún momento.

También me sorprendió el alto spl que alcanzan,.....aunque estabamos a 1mt de las cajas y en una habitación pequeña.

Una descripción a mi manera de los graves, sería que tuve la sensación que los graves fuertes (los bombazos) caían de la caja al suelo directamente en linea recta, por gravedad, como cuando se te cae algo de las manos y te cae encima de los pies.....quiero decir que no se expandian por la habitación de manera horizontal y esferica....

Tampoco me gustó la sensación de compresión del sonido, creo que ese efecto es el que da esa sequedad y mala leche en el sonido,....en mi modo de entender el sonido, claro.

Por la tarde en casa volví a escuchar los temas que escuchamos en el sistema de David y la verdad es que me gusta más el mío, lo digo sinceramente.....sonido grande, graves que te abrazan y sin compresión todo bien suelto.....

El sistema dipolar apoyado por subwoofers es el mejor...palabra de Andreu.....el año que viene diré otra cosa, pero ahora se lleva el dipolar, lo demás son tonteridas altavociles!!! :twisted:
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Pues ya me gustaría que escucharas las de Rafa, tanto con 1 como con 2 de 15'' por altavoz, y uno de medios. Coño!, no vienes nunca por Cádiz?.
A mí también me gustaría, pero tal y como tengo de liada la vida lo veo difícil.

Pablo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En cuanto a los graves, el domingo estuve en casa de Atcing escuchando su "sistema de la Barbie".

Me gustó la claridad y la mala leche que tienen esas ridiculas cajas. Y cuando digo mala leche no me refiero a los graves profundos sinó a algunas frecuencias más arriba de los 50Hz (me imagino yo ), pues graves subterraneos no los advertí en ningún momento.

Pues va a ser que imaginas mal!!! :twisted: 8) ........... lo que escuchaste y que te daba tanta sensación de mala leche son precisamente los graves en punto de escucha planos hasta 20Hz gracias al suby la EQ (si te lo hubiera cortado como cuando lo escuchamos y medimos en tu sistema donde no fuimos capaz de aplanarlo en toda la banda y en donde quedaron dos valles en graves relativamente acusados (sobre los 48Hz y 78hz + una caida total y progresiva del sistema a partir de 31hz en donde en 20hz ya era mayor de 8dB ) el sonido ya no hubiera tenido tanta mala leche :twisted: , aún así, el estar tan cerca y por el tipo de acústica empleada son otra de las claves de ello y en gran parte lo que caracteriza el sonido de mi configuración con esa mala leche y claridad bajando hasta abajo....que evidentemente tiende a mi gusto (no al tuyo) :D . Por eso como una vez comentastes a ti te gusta escuchar las grandes masas orquestales en filas más lejanas a la décima y a mi en cambio en las primeras (que es la "diferencia" de sonido entre ambos sistemas).
Precisamente en tu sistema a mi me faltaban graves (en dipolo) y agudos en el extremo como ya sabes comenté previo a las medidas que lo confirmaron. Tras ecualizar la cosa mejoró sobremanera pero en el tiempo que estuvimos no pude aplanarlo más. A ver si te compras de una vez el UC o te pones con el DRCop :D
También me sorprendió el alto spl que alcanzan,.....aunque estabamos a 1mt de las cajas y en una habitación pequeña.
Ya te dije que en una sala pequeña con un 2.1 a 1m se puedse copnseguir tanto SPL como un sistema con 4 12" y dos 15" a 3m :lol:
Una descripción a mi manera de los graves, sería que tuve la sensación que los graves fuertes (los bombazos) caían de la caja al suelo directamente en linea recta, por gravedad, como cuando se te cae algo de las manos y te cae encima de los pies.....quiero decir que no se expandian por la habitación de manera horizontal y esferica.
...
Exacto, yo NO QUIERO GRAVES QUE TARDEN EN EXPANDIRSE por culpa de la coloración añadida del sistema cajas/sala y perder así dinámica, detalle, que el sonido sea más confuso y en donde los instrumentos tienen más tamaño de lo que deberían (recuerdas lo que te comentó quien toca la batería, no?) ....es decir, yo no quiero que mi sistema pase a sonar lo que yo llamo de "juguete" :evil: . Como puedes ver tenemos una idea bien diferente de lo que es un sonido de "juguete" :twisted: ) sino que lo que yo busco es que el sonido se expanda lo "grabado", escuchar las extensiones ya grabadas y no añadidas por coloración del sistema, sin perder dinámica, detalle, que no se engorde el tamaño de los instrumentos para que te "abracen", ni perder localización espacial alguna por añadir dicha coloración ...... y digo en lo posible porque todavía quiero los graves más secos y se que pueden serlos :evil:
Tampoco me gustó la sensación de compresión del sonido, creo que ese efecto es el que da esa sequedad y mala leche en el sonido,....en mi modo de entender el sonido, claro.

Claro, esa sensación tuya (que no mía) es debidapor la sala tan seca, la escucha cercana y los graves "controlados" que hace que tenga esa dinámica y esa articulación a costa de no tener amplitud/expansión "añadida"....................
Por la tarde en casa volví a escuchar los temas que escuchamos en el sistema de David y la verdad es que me gusta más el mío, lo digo sinceramente.....sonido grande, graves que te abrazan y sin compresión todo bien suelto.....
Lo se :D : Es la diferencia de gustos que hay entre los dos :lol: .
En tu casa el sonido tiene menos mala leche a pesar de tanto woofer , está menos focalizado : dipolo y una mayor distancia de escucha..... pero abre más (que es el parámetro al que tú le das más importancia de todos). Como te comenté una vez, con un sistema 2.1 del estilo del mío también puede abrir "parecido al tuyo"... pero tendría que cambiar el tipo de acondicionamiento y configuración del sistema para demostrártelo :D .... y claro perdería lo que a mi me gusta. Así, que seguirás escuchando ese sonido de menor "tamaño" de los instrumentos (recueras lo que te dijo dle tamaño soyunacanalla :twisted: ), con tanta mala leche y claridad por mucho que vaya cambiando de configuración ya que es lo que yo personalmente busco :D
El sistema dipolar apoyado por subwoofers es el mejor...palabra de Andreu.....el año que viene diré otra cosa, pero ahora se lleva el dipolar, lo demás son tonteridas altavociles!!!
A cascarla ....dipolar por abajo y con woofers muuuuuuuuuuy gordos incluso para 1m :lol:

Un saludete

P.D.: Aún así, que conste que tu sistema desde la vez anterior también me gusta muchoy es de lo mejorcito que he escuchado a nivel general (sólo que cada uno de nosotros buscamos que resalten ciertos aspectos que son bien diferentes) :D
P.D.2: Cambiáte los tweeters de una vez!!!!!!!!! :twisted:
Última edición por atcing el Mar 15 Dic 2009 , 20:35, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

AxFe escribió: Pepe, ¿de qué transductores se trata y cómo estaban filtrados? Gracias.

También es algo que me interesa. Cibersaludos.

Ya dije que era una prueba. No quiero que se tome como algo totalmente riguroso. Los altavoces estan sacados de las Proac Minitower. Son un 4". El corte estaba hecho a 2000 hz con pendiente LR24. Y luego tengo un 10" en BR. Yo mis cajas las tengo con el Drcop y cambie la caja de medios agudos por la dipolar. Cuando puse el cd de las pelotas de tenis no se abría nada el sonido lateralmente. No se si es por el D ' Appolito. El sonido del dipolar no me parecía natural y además cuando le dabas caña sonaba más a caja que el otro. Quizás haya hecho algo mal. No lo se. Y de profundidad, eso si que lo puedo constatar nada de nada. En eso las omni eran mejor.

Un saludo

Pepe


Un saludo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Los dipolos que he escuchado hasta la fecha me suenan "planos" en el eje profundidad con todo el sonido que aparece detrás de las cajas y sin apenas espacio entre lo que está más cerca de lol que está más lejos.
En cambio con sistemas convencionales bien optimizados escucho mayor diferencia entre los planos cercanos y lejanos. Los cercanos parecen estar delante de las cajas y los lejanos suenan detrás, además de que los instrumentos suenan más separados entre sí. Estas son mis experiencias personales hasta la fecha. Hay grabaciones en donde los planos sonoros están muy bien registrados y en dichas grabaciones en donde salta rápidamente "a oido" la diferencia.
Eso sí, prefiero el dipolo al estilo Andreu (supongo que las Orion serán parecidas) que en una electrostática (donde el foco es todavía más confuso).
Genbralmente los dipolos en toda la banda me han gustado más cuando los he escuchado muy alejados de las paredes y en salas tirando a sordas (como la de Andreu) cuyo EDT es de 0.3ms aprox. por debajo de la FC (si no recuerdo mal cuando lo medimos). Sería interesante ver que valores salen ahora con el dipolo :D .

Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Respecto al estudio de Geddes no termino de ver claro como se elimina con su método el problema de presión en frecuencias por debajo del primer modo del eje mayor.
La verdad es que en casa de Miguel la diferencia de sonido "a oido" entre colocar un sólo sub y un segundo era abismal (a mejor añadiendo el segundo) que "rellenaba" valles de manera evidente en punto de escucha incluso manteniéndola más regular en diferentes puntos de la sala que con uno, pero nunca probamos el colocar un tercero............a ver si lo probamos

Lo único que no me terminó de convencer del 18" en abierto incluso tras aplanar respuesta para punto de escucha es la aparente falta de headroom pero se elimina la sensación molesta de presión.

Un saludete

P.D.:

http://www.hometheatershack.com/forums/ ... egins.html
The two best positions are shown and averaged together. Rear left corner + dead centre in the room. Black is average, blue is the centre (the only position that seems to miss out on the 40 Hz peaks) and orange corner.

These are the locations that most would say "don't do it!" But I had to try. So I set the subs up this way, then ran ultracurve eq, and found I got the flattest response ever, with less eq required than usual. Also, sitting in front of the corner sub, it still sounds balanced. Before it was just too boomy. I still need eq for this to work. I needed to still cut around 40 Hz, and boost around 100 Hz. It would have been better had I been able to run the subs higher, but I actually have to low pass them lower than in the measurements. Otherwise, I may not have needed eq at all.

The mains are doing more work, and the result works over a wider area than before, and I won't call it a final result, more of a beginning.

Read more: REW + multisub - my journey begins - Home Theater Systems - Electronics and Forum - HomeTheaterShack http://www.hometheatershack.com/forums/ ... z0ZqZtLYPR
A ver si este finde probamos tres subs colocados en las posiciones en sala donde consigamos una respuesta lo más plana posible de partida previo a la EQ, ya que lo que habíamos probado hasta con mejor resultado para graves (a excepción del dipolo) ha sido dos subs esquinados en contrafase.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Pepe G escribió: Ya dije que era una prueba. No quiero que se tome como algo totalmente riguroso. Los altavoces estan sacados de las Proac Minitower. Son un 4". El corte estaba hecho a 2000 hz con pendiente LR24. Y luego tengo un 10" en BR.
Parece mucho más importante la frecuencia de corte entre el medio de 4" y el grave de 10". Si es un poco baja es imposible tener graves-medios. Por ejemplo, con 20 cm de ancho del bafle abierto, a 200 Hz baja el nivel 6dB (simulado con The Edge).

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

AxFe escribió:
Pepe G escribió: Ya dije que era una prueba. No quiero que se tome como algo totalmente riguroso. Los altavoces estan sacados de las Proac Minitower. Son un 4". El corte estaba hecho a 2000 hz con pendiente LR24. Y luego tengo un 10" en BR.
Parece mucho más importante la frecuencia de corte entre el medio de 4" y el grave de 10". Si es un poco baja es imposible tener graves-medios. Por ejemplo, con 20 cm de ancho del bafle abierto, a 200 Hz baja el nivel 6dB (simulado con The Edge).

Cibersaludos.
Disculpa, que no puse el otro corte. Era a 200hz.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alguna web fiable europea donde vendan el TB W4-1337 (si puede ser la versión SA)?

Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

En Spectrumaudio tienen todo lo de TB a buen precio y son serios. Creo que el tío se llama Wolfgang. Aunque la página es cutrilla, si le mandas un mail en inglés te atenderá bien. Yo compré mis W4-657 allí y perfecto.

http://www.spectrumaudio.de/

El 1337 lo tienen seguro, porque en su momento también me dieron precio de ese modelo.

Pablo.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

atcing escribió:Alguna web fiable europea donde vendan el TB W4-1337 (si puede ser la versión SA)?
Estooo... ¿qué estas pensando? :D
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues un proyecto 3 vías parecido al que tenía en mente con corte bajo pero con un 4" y así estirarlo por arriba todo lo que pueda y cortarlo con el Aura NT-1.
Creo que ya se que es lo que me gustaba en las Trevi y me suele gustar de las cajas pequeñas y que suelo echar de menos en otro tipo de diseños :lol:

Gracias Pei !!! :D


Un saludete

P.D.: Lo ves Andreu cada vez más pequeñas :twisted: .............. de esas que tú llamas de juguete :lol:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Collooons :shock: :shock: :shock: ............con algunos TB todobanda de 4":

Imagen
w4-1757S bastante coherente grados hasta 8Khz incluso a 60 grados

O la versión w4-1757SB :shock: :

Imagen

Y no digamos el W4-1805 todavía más espectacular y con 90dB de sensibilidad :shock: :shock: :shock: aunque con un xmax justito:

Imagen

W3-1797 de 3" también con xmax justito
Imagen
Otros modelos que parecen muy interesante son el W3-1401SD que aún siendo un 3" tiene 3.5 mm de Xmax y el W4-1798s con 3mm de xmax

Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

y este para un full range: http://www.tb-speaker.com/detail/1230_04/w8-1808.htm

tiene buena pinta.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues no se :? ............no he encontrado la respuesta off axis de dicho driver ni del 1772.
Ayer estuvimos probando con el filtro analógico de behringer el variar corte aplanando posteriromente para punto de escucha con varias memorias de EQ. En la ciega elejíamos simepre el corte más alto antes de que cayera la respuesta fuera de eje. Si el mid/woofer subía bien hasta 4Khz preferíamos el corte en 4Khz que en 2Khz pero no que en 5Khz. Probamos varios drivers entre 2" y 4" y siemopre coincidió. Por abajo sólo nod io tiempo de probar cortes entre 700 y 930 y entre éstos 200 y 120 (también en ciegay tras aplanar curvas con varias memorias). Los cortes altos se notan: el sonido pierde articulación. En cambio entre el corte a 129hz y a 200hz no fuimos capaces de diferenciarlo. Nos queda probar hasta donde se puede estirar el corte entre 200 y 700 pero me temo que no mucho más arriba de 200hz y si es así bien chungo será encontrar un driver que pueda funcionar a altos SPL de 200hz a al menos 6-8Khz sin problemas en la respuesta fuera de eje. :cry:

Un saludete
Responder