


En cuanto al personaje ¿? autoretrato ¿tal vez?
Alf
¡¡¡¡¡UD. ha ganado el MILLÓN!!!!pei escribió:A mí me recuerda al avatar de Boltzmann.
Joer y mira que lo estuve comparando con el avatar...NEEMO escribió:¡¡¡¡¡UD. ha ganado el MILLÓN!!!!pei escribió:A mí me recuerda al avatar de Boltzmann.
Pués si, es la M42 de la constelación de Orión, talvez la mas bella nebulosa observable a simple vista y con un anteojo mediano, es la Leche.
Es el retrato de L. Boltzmann, espero le agrade. N
No tengo ninguna duda de que le hubiera gustado, Neemo. El legado de Boltzmann es muy especial y la astronomía moderna no escapa de su alcance.NEEMO escribió:Es el retrato de L. Boltzmann, espero le agrade.
Exquisito intelectual como pocos, Neemo. Y por pocos quiero decir diez como mucho, en toda la nuestra historia. Sin embargo no me consta que fuera liberal, y mucho menos en su interpretación moderna.NEEMO escribió:El exquisito intelectual liberal, Sr. L.Boltzmann es el de la imagen a la derecha
No tengo ganas de googlear y mi ignorancia no se ha podido medir aún, si me aclaras quién es Maxwell. Lo de liberal es por tu defensa del libre mercado, pero te confieso no disponer de armamento para una esgrima verbal. Una lástima, un abrazo NBoltzmann escribió:¿Te animas con J.C. Maxwell?
Un saludo.
http://en.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwell.NEEMO escribió:No tengo ganas de googlear y mi ignorancia no se ha podido medir aún, si me aclaras quién es Maxwell. Lo de liberal es por tu defensa del libre mercado, pero te confieso no disponer de armamento para una esgrima verbal. Una lástima, un abrazo NBoltzmann escribió:¿Te animas con J.C. Maxwell?
Un saludo.
Pues claro. A eso me refería con ver reproducido su retrato...NEEMO escribió:PD: me olvidaba, en el dibujo tuyo, en el papel sobre el escritorio dibujé al verdadero Ludwig, como homenaje a ambos, solo habría que inclinar el papel para verlo bien.
No; no se trata de la cara, sino de su relación con su legado científico y filosófico.NEEMO escribió:Boltzmann: claro que me animo, he visto la cara de Maxwell and no problem. Todos los personajes, científicos, literarios, músicos, plásticos etc llevan la impronta de fines del siglo19 y me apasionan. Diría que todas están integradas en la cara mas fuerte y vital de la historia mi querido CARLOS MARX.
Digamos, una invitación muy interesante, sin rostro pero adentrado en las matemáticas, un desafío netamente abstracto para una obra abstracta.Boltzmann escribió:No; no se trata de la cara, sino de su relación con su legado científico y filosófico
¿Pan comido? ¿Has tratado de representar alguna vez al hombre que descubrío la naturaleza más profunda de la luz?NEEMO escribió:Digamos, una invitación muy interesante, sin rostro pero adentrado en las matemáticas, un desafío netamente abstracto para una obra abstracta.
Pan comido amigo Boltz![]()
Hay una forma especial de "diablo", Neemo, que podría encajar bien con una representación artística de wynton. Precisamente http://es.wikipedia.org/wiki/Demonio_de_Maxwell. Digo yo.NEEMO escribió:En este caso soy como los jueces " que hablan atravez de sus sentencias", si explico el dibujo, en este caso, temo embarrar la cancha. Muchas Gracias.Audiopreciso escribió:¿cuál es el sentido del dibujo de Wynton
El retrato es el tuyo , Boltz , yo diría que muy apropiado.Boltzmann escribió:Mucho sin pasar por aquí...
No tengo ninguna duda de que le hubiera gustado, Neemo. El legado de Boltzmann es muy especial y la astronomía moderna no escapa de su alcance.NEEMO escribió:Es el retrato de L. Boltzmann, espero le agrade.
Yo me conformo con ver escrito correctamente su nombre. Si alguien reproduce su retrato...
... pues mucho mejor.