Página 6 de 14

Publicado: Lun 11 Feb 2008 , 12:51
por Alf
Con un ordenador encendido y con windows, pincha el pendrive. Con el explorador de windows entra en el pendrive.

Tendrías que poder...

Saludos

Alf

Publicado: Lun 11 Feb 2008 , 13:43
por Klaatu
Es lo que he hecho varias veces Alf, pero nada, el DRCoP siempre me aparece como aplicación desconocida. Por eso estoy seguro que hago algo mal con el programa mismo, he probado con varios equipos y con 2 pendrive diferentes.

Será posible tan burro????

:roll:

Saludetes

Publicado: Lun 11 Feb 2008 , 13:49
por Marcelo
El tema es....como has cargado esos pendrives? Me parece que no tienes cargado bien el DRCoP, debería salirte en "mi pc" el trébol de Slax...

slds, marcelo

Publicado: Lun 11 Feb 2008 , 13:56
por Klaatu
No Marcelo, ni trébol ni leches, estaré cargándolo mal como tú dices. De todas formas ayer síconseguí una instalación con el famoso trébol a partir del DAEMON y al acceder a los archivos tampoco me dejaba modificar.

Lo dicho, empezaré desde el principio.

Saludos, gracias

Publicado: Lun 11 Feb 2008 , 14:04
por wynton
Hola Klaatu,

te estás haciendo un lío. No tienes que "copiar" el fichero iso DRCoP en el pendrive si no "instalarlo":

http://drconpendrive.com/drcop/docs/DRC ... artado_3_2

Puedes hacerlo con winrar:

Abres el iso con winrar, lo extraes en un sitio que no sea el pendrive.
Enchufas el lápiz, mirás que letra es, vas a donde has extraido el iso con el winrar, abres la consola de comandos y ejecutas make_disk.bat <espacio> <letra del pendrive>

Una vez hecho esto, DRCoP estará instalado en el lápiz USB, y con el wordpad podrás encontrar un editar syslinux.cfg.

Publicado: Lun 11 Feb 2008 , 14:22
por Klaatu
Si Wyn, ese es el principal problema, que me limitaba a copiar el iso. Por eso repasé la instalación en el manual, la intenté desde Daemon pero a partir de ahí algo hice mal y lo pasé tal cual al lápiz.

Lo dicho, el alzheimer ataca de nuevo. :roll: Esta tarde volveré sobre ello paso por paso y listo.

Gracias de nuevo a todos.

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 10:43
por Klaatu
Buenas, todo en orden. Ayer por la noche repetí los pasos cuidadosamente y la combinación DRCoP + lápiz + barebone comenzó a funcionar perfectamente. Teníais razón, lo que ocurre es que había llovido lo suyo desde la útima vez que usé comandos "CD" y me despisté.

Gustavo, me tomé la molestia de cronometrar como tú y aún tarda algo menos de lo que comentas en cargar todo el proceso, desde que pulsas el botón del mini PC. No sé si para ti será importante, son sólo 10 segundos menos, pero hay a quien no le gusta esperar, a mi me da igual.

Lo que si me interesa más es ésto que comentábais:
avolino escribió:

Pero claro, cuando tenga el minipc instalado en el equipo y no tenga el monitor ni teclado ¿como apago el minipc? ¿a lo bestia desde el interruptor? ¿no se desconfigura el DRCop?

Saludos
Gustavo


En el mio una breve pulsación hace que el sistema se apague de forma correcta, vamos que no es un corte brusco, sino una interrupción guiada.
Lo cierto es que al apagar pulsando el botón del miniPC los mensajes que daban eran de error en el sistema, etc, etc, y aunque al final acaba apagando por si mismo a mi me pareció un corte brusco. Lo digo porque yo lo tengo todo conectado a una regleta-filtro que corta el suministro de cada aparato de forma programada y no sé por qué me da que puede haber problemas con ese apagado. Alternativas? Supongo que solamente una, salir del sistema mediante ratón y monitor, etc, etc...


Saludos y gracias

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 11:00
por wynton
Klaatu escribió: Lo cierto es que al apagar pulsando el botón del miniPC los mensajes que daban eran de error en el sistema, etc, etc, y aunque al final acaba apagando por si mismo a mi me pareció un corte brusco.
Esos mensajes no son lo que parecen, son mensajes informativos de un correcto apagado del sistema.

No tienes más que compararlo con el apagado" desde el escritorio de DRCoP. Son los mismos mensajes.

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 11:23
por Klaatu
Ostras, pues los comparé ( luego volví a entrar y cerré desde el escritorio para ver qué pasaba ) y me pareció que los archivos eran distintos en su primera parte. Volveré a comprobarlo, pero si tú ya lo has hecho está claro que no poblemo, la verdad es que tenéis todo trillado.

Lo dicho, va como un tiro y además ruido cero, tenía al lado un PC de sobremesa y bueno, ya sabes el P-IV es muy ruidoso, pero también tenía un portátil que no es especialmente ruidoso y al apagarlo...silencio absoluto con el miniPC funcionando, qué diferencia.

De todas formas para culminar la jugada maduraré un poco más la idea de controlar el miniPC, no creo que sea imprescindible pero... Tengo una pantalla de TV cerca, no sé, quizá tirando un cable de esos VGA/SCART se soluciona el tema de ausencia de monitor que alguien comentaba como un pequeño inconveniente frente al portátil. O interactuando desde un portátil remoto que no esté integrado exclusivamente en el equipo.

Cuando me haga con la tarjeta esto va a cambiar de lo lindo. Vaya que sí.
Ya me picó el gusanillo del DRCoP y no hay vuelta atrás.

Saludos

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 13:07
por wynton
Klaatu escribió: De todas formas para culminar la jugada maduraré un poco más la idea de controlar el miniPC, no creo que sea imprescindible pero... Tengo una pantalla de TV cerca, no sé, quizá tirando un cable de esos VGA/SCART se soluciona el tema de ausencia de monitor que alguien comentaba como un pequeño inconveniente frente al portátil. O interactuando desde un portátil remoto que no esté integrado exclusivamente en el equipo.
Uno de los trabajos en los que estoy con DRCoP es poder gestionar la ecualización desde otro ordenador (con Windows incluso). Para ello habría que conectarlo en red. De este trabajo se podría sacar el soporte de control por mando a distancia IR.

También estoy en el desarrollo del soporte de cierto grupo de adaptadores wifi-USB para poder conectar de modo wireless un barebone de este estilo.

A ver que tal lo presentamos en Molingordo.

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 13:13
por Klaatu
:mrgreen: :mrgreen: 8) 8)

Bravo.Bravísimo

Saludos

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 17:24
por avolino
Buenas tardes,

Klaatu, el mio también se apaga como describes, y claro sin ventiladores otro mundo. Pues sí, la verdad es que yo pensaba que iba a ir más lento, en mi caso solo 20 segundo más que el pentiun en cargar la pantalla del DRCop.

Uff Wynton, me pones lo dientes largos con mucha facilidad.

Dios, como estoy deseando que me llegue la dichosa tarjetita, para empezar a jugar.

Saludos
Gustavo

Publicado: Mar 12 Feb 2008 , 20:10
por Klaatu
Buenas Gustavo. Tu equipo es el que aparece en tu avatar??? Te lo digo porque por lo que intuyo el mío es bastante más "trotero" y en una sala más convencional, pero en lo que a DRCoP se refiere vamos a ir calcados, acabaré pillando la FA 66 de Edirol.

Eso sería interesante a la hora de comparar resultados. Por cierto, dónde encargaste la tarjeta y how much si no es indiscreción. La tengo vista a buen precio en una tienda física.

Que tarde dos minutos y medio en el arranque no es problema para mi, generalmente conecto todo desde el previo y tarda un rato en encender lo demás, así que mientras tanto me voy apalancando en el sofá, ya sabes...

Saludos y tranquilo, ya te queda menos para trastear de lo lindo :wink:

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 10:02
por avolino
Hola,

Klaatu, sí ese es mi equipo, instalado hace menos de dos meses en mi nueva casa, el sonido es bueno teniendo en cuenta que apenas he tocado la sala, pero claro en este mundillo no basta con bueno se busca la perfección (si es que existe, cosa que dudo).

Si compras las edirol fa-66, y ya con el mismo minipc, podemos compartir experiencia hardware, y de paso los experimentados del foro no duplican las dudas a las que estaran sometidos por nosotros, estas valen para los dos :wink:

La edirol la compre por ebay a USA este es el enlace:

http://cgi.ebay.es/EDIROL-FA-66-FA66-FI ... p1638.m122

el precio 218 euros incluido gastos de envio.

Para mi ese tiempo de arranque del minipc no es significativo, sobre todo teniendo en cuenta lo que aporta al sistema :lol:

Saludos
Gustavo

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 10:40
por Klaatu
El precio es increíble, mucho más barato que comprado aquí, lo más ajustado que he encontrado aquí son 276 € incluso alguna de segunda mano es más cara que esos 218 € Aún así igual la pillo aquí, por tema de manual y servicio técnico... lo pensaré.

Ese equipo tiene muy buena pinta ¿ qué cajas son esas tan gordas ?

Saludos

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 13:02
por avolino
Hola,

Klaatu, es un sistema activo que finalizan en las cajas Orion+ con modificación en agudos y medios tipo horn.

Saludos
Gustavo

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 13:31
por Klaatu
Pues me dejas prácticamente igual :oops: pero seguro que suena de muerte.

Ahora sonará todavía MEJOR. Disfrútalo!

Saludos

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 14:26
por avolino
Como dicen que vale más una imagen que mil palabras aqui te dejo para que te instruyas:

http://www.linkwitzlab.com/orion_us.htm

http://mihorn.com/

Saludos
Gustavo

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 19:49
por Klaatu
:shock: :shock:

Menudo despliegue de medios tío. Lo leeré con más calma porque es mucha la información, nunca había visto nada de estas marcas, pero de entrada impone respeto.

Me parece ver que tienes alguna etapita de Rotel, o estoy equivocado?

Saludos

Publicado: Mié 13 Feb 2008 , 22:11
por avolino
Jeje, pues si buena vista, tengo dos etapas rotel RMB-1066 en modo mono es decir 150 watios x 6, esto para los altavoces de bajos y medios, para agudos dos etapas panasonic clase D de 30 watios x 4. Todo esto gestionado con crossover Siegfried Linkwitz, y por encima de esto dos previos, uno pasivo Sonus Qualitas y otro que me agencie hace poco un Rotel RC-2000 de hace 30 años. En lo más alto Cd Pioneer.

Saludos
Gustavo