Los digitales siempre han tenido un punto débil...

el tipo de carga asociada. En nuestro caso, el altavoz.
Los módulos Ic-power no andan muy bien con cargas muy capacitivas. Ejemplo, paneles electrostáticos, filtros de 4 orden, etc.
Tampoco les sienta muy bien que digamos el trabajar intensamente con las frecuencias más altas del espectro sonoro. Depende mucho del tipo de filtrado que tengan a su salida, recuerda, que la mayoria tienen bobinas de ferrita y condensadores.
En los sistemas profesionales el cable de altavoz (la capacitancia) es un tema a tener en cuenta (hablamos de interconexiones a 50 metros) para evitar posibles inestabilidades en la etapa de salida. Por eXperiencia y por Snoopy..
Para todo lo demás... Master card,,jejeej
En instalaciones domesticas los posibles problemas se minimizan muchisimo. Si me tuviese que comprar una etapa "chuligüay" optaría sin duda, en este momento y por muchos motivos... por una Krell KAS, más claro imposible.
Conforme avance todo esto se mejoraran en gran medida. Entonces... ya no habrá retorno
Rafa, sabes que no suelo ni quiero sentar cátedra en lo que aconsejo. Peeero.. esta vez te digo, que dependiendo del tipo de altavoz los digitales pueden no satisfacer. Así qué... a probar!!
Un abrazo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...