Es llamativo que la dinámica que genera este tipo de comentarios sea la misma en todas partes. En una de las respuesta un tal Charles Hansen dice:
"Either there was some flaw in this particular double-blind test (poor listeners, poor equipment setup, et cetera) or some flaw in double-blind tests in general (high stress levels in the listening panel, et cetera)."
Comentario aplicable a pruebas ciegas de drivers, amplis, fuentes digitales. Es el típico argumento "escalera de Jacob".
Llamativo el ofensivo insulto al experimento. Una autentica falta de respeto a un trabajo al no ofrecer prueba alguna que avale la crítica. Es como decir que la Tierra es plana porque las técnicas fotográficas son una mierda o a los fotografos les tiembla el pulso.
Jamás se debe afirmar este tipo de chulerías sin saber con certeza como se ha preparado el experimento. Aunque, que vamos a contar, amigos, si los Hansen son el pan nuestro de cada día en los foros hifi locales.
Tan sencillo como que se repita el experimento y sea este Hansen el que los distinga. Si tan obvio es. Y si le ve alguna pega que lo diga antes y quizás este tal Earl Geddes lo mejora.
Si se hiciera conocemos el resultado y la interpretación de Hansen: "Argumento Heisenberg".
En definitiva gilipollas los hay en todas partes. Alguien se anima y le traduce a Hansen esto:
http://www.matrixhifi.com/filosofia.htm#argumentos
al fin y al cabo "it's the same old song".