Reproducción de Audio-Digital.
Reproducción de Audio-Digital.
[/b]Hola a todos y gracias por aceptar mi Consulta.
Vengo interesado en el Audio HiFi desde los 70 y con mis prácticas domésticas y la consulta de vuestras Pruebas ciegas (que siempre he dado como CORRECTAS, por exhaustivas, razonables y honestas) he llegado hasta donde mi economía y satisfacción alcanzan.
Otra cosa muy distinta es el Audio-digital (vulgo MP3 en 96 Kbps-Pro), cuya reproducción estoy realizando con Amplificadores y Cajas analógicas, previa conversión A/D y posterior D/A, y mis dudas en este tema me llevan a la CONSULTA: Existe en la actualidad algun Sistema íntegramente Digital desde la entrada del Archivo MP3, hasta la Salida del Audio por las Cajas, que no necesiten Conversores. Amplificadores Digitales se fabrican, pero la salida de esos Amplis y la entrada a las Cajas tambien es digital ?
Muchas gracias por vuestra atención
Vengo interesado en el Audio HiFi desde los 70 y con mis prácticas domésticas y la consulta de vuestras Pruebas ciegas (que siempre he dado como CORRECTAS, por exhaustivas, razonables y honestas) he llegado hasta donde mi economía y satisfacción alcanzan.
Otra cosa muy distinta es el Audio-digital (vulgo MP3 en 96 Kbps-Pro), cuya reproducción estoy realizando con Amplificadores y Cajas analógicas, previa conversión A/D y posterior D/A, y mis dudas en este tema me llevan a la CONSULTA: Existe en la actualidad algun Sistema íntegramente Digital desde la entrada del Archivo MP3, hasta la Salida del Audio por las Cajas, que no necesiten Conversores. Amplificadores Digitales se fabrican, pero la salida de esos Amplis y la entrada a las Cajas tambien es digital ?
Muchas gracias por vuestra atención
Doy todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.
¿amplificadores digitales?
Tal vez te estás refiriendo a los clase D.
Lo que sí existe son algunas cajas activas con entrada digital, y ellas hacen la
conversión y amplifican.
Por otra parte el mp3 a 96 Kps a mí me parece una mierda , aunque no se si el "pro" mejora algo la cosa.
Por aquí hay gente que sabe más que yo de todas estas cosas.
Tal vez te estás refiriendo a los clase D.
Lo que sí existe son algunas cajas activas con entrada digital, y ellas hacen la
conversión y amplifican.
Por otra parte el mp3 a 96 Kps a mí me parece una mierda , aunque no se si el "pro" mejora algo la cosa.
Por aquí hay gente que sabe más que yo de todas estas cosas.
Todas las cajas acústicas son analógicas porque los transductores que se utilizan generan el sonido mediante la vibración de una membrana (unido a dicha membrana hay una bobina inmersa en el campo magnético de un imán que se mueve con la corriente eléctrica -analógica- que la atraviesa).
Aunque los soportes de audio sean digitales y también haya amplificadores de clase D no se puede hablar de amplificación digital propiamente dicha (los unos y los ceros no cambian con la amplificación).
Y como Rubius apunta, los MP3 de 96 Kbps son muy malos. Se considera que a partir de 192 KHz no se distingue del CD.
Cibersaludos.
Aunque los soportes de audio sean digitales y también haya amplificadores de clase D no se puede hablar de amplificación digital propiamente dicha (los unos y los ceros no cambian con la amplificación).
Y como Rubius apunta, los MP3 de 96 Kbps son muy malos. Se considera que a partir de 192 KHz no se distingue del CD.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Re: Reproducción de Audio-Digital.
Entonces, que opinión os merece los Monitores de Estudio Autoamplificados, que se supone darán un buen tratamiento a la señal digital, ya que están diseñados para conectar a las mesas de mezcla actuales. Estos son: Foxtex Serie PM, Mackie HR624, Genelec 1031A, que buscando información he encontrado en esta pag.web, pero que al ir destinados sus comentarios a la gente del Sonido Prof. y Dj. ignoro si pueden ser tenidos en cuenta para elegir como Domésticos y algo similares al Sonido Hi-Fi analógico
http://www.telefonica.net/web2/computer ... itores.htm
Otro Monitor de Estudio Autoamplificado, que dice tener opciones de entradas analógicas y digitales es el Roland DS-5
http://www.auvisa.com/tienda/detail/ROL ... 10724.html
http://www.telefonica.net/web2/computer ... itores.htm
Otro Monitor de Estudio Autoamplificado, que dice tener opciones de entradas analógicas y digitales es el Roland DS-5
http://www.auvisa.com/tienda/detail/ROL ... 10724.html
Doy todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.
Hola Ju Li An,
La mejor forma de reproducir MP3 es no reproducirlos.. jeje, es un formato comprimido y tiene perdidas de calidad de sonido como creo que ya sabes, solo con muestreo de 192Kz parece que no hay perdida apreciable por la mayoria de orejas humanas
Es recomendable utilizar siempre WMA y con los discos duros actuales de alta capacidad y precio rezonable se puede almacenar WMA - estandar del CD - sin problema.
Unos monitores profesionales como los que comentas, autoamplificados, conversión D/A en la caja, etc, son buena opción por su concepto de diseño pero no porque mejoren el MP3... no hay solución clara para mejorar MP3, puedes utilizandar expansores, equalizadores, etc, para excitar la señal y conseguir efectos de sonido que realzen un poco la señal y suene distinto.. no mejor pero si más efectista.
Suerte!
La mejor forma de reproducir MP3 es no reproducirlos.. jeje, es un formato comprimido y tiene perdidas de calidad de sonido como creo que ya sabes, solo con muestreo de 192Kz parece que no hay perdida apreciable por la mayoria de orejas humanas

Es recomendable utilizar siempre WMA y con los discos duros actuales de alta capacidad y precio rezonable se puede almacenar WMA - estandar del CD - sin problema.
Unos monitores profesionales como los que comentas, autoamplificados, conversión D/A en la caja, etc, son buena opción por su concepto de diseño pero no porque mejoren el MP3... no hay solución clara para mejorar MP3, puedes utilizandar expansores, equalizadores, etc, para excitar la señal y conseguir efectos de sonido que realzen un poco la señal y suene distinto.. no mejor pero si más efectista.
Suerte!

Muchas gracias, acimo, por tu aportación. Entonces tú también entiendes que mejor que usar un amplificador, usar los Monitores auto-amplificados. Ya entiendo que mejorar la señal grabada en el archivo MP3 ó WMA no hay nada que la mejore, pero al menos, para no tener mayor pérdida que la que representa pasar de WAV a MP3 ó WMA, ya que me comentabais que el MP3 de 192 Kbps. o tu solución de WMA, son las soluciones que menor pérdida de calidad tienen.
Tener en cuenta que mi oido por tener una pérdida de audición aprox. a los 4.000 Hz. no está en condiciones de hacer muchas pruebas, y es uno de los motivos por los que me fiaré a pies juntillas de lo que me recomendeis.
Una vez más, gracias a todo el foro.
Tener en cuenta que mi oido por tener una pérdida de audición aprox. a los 4.000 Hz. no está en condiciones de hacer muchas pruebas, y es uno de los motivos por los que me fiaré a pies juntillas de lo que me recomendeis.
Una vez más, gracias a todo el foro.
Doy todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.
Muchas gracias, acimo, por tu aportación. Entonces tú también entiendes que mejor que usar un amplificador, usar los Monitores auto-amplificados. Ya entiendo que mejorar la señal grabada en el archivo MP3 ó WMA no hay nada que la mejore, pero al menos, para no tener mayor pérdida que la que representa pasar de WAV a MP3 ó WMA, ya que me comentabais que el MP3 de 192 Kbps. o tu solución de WMA, son las soluciones que menor pérdida de calidad tienen.
Tener en cuenta que mi oido por tener una pérdida de audición aprox. a los 4.000 Hz. no está en condiciones de hacer muchas pruebas, y es uno de los motivos por los que me fiaré a pies juntillas de lo que me recomendeis.
Una vez más, gracias a todo el foro.
Tener en cuenta que mi oido por tener una pérdida de audición aprox. a los 4.000 Hz. no está en condiciones de hacer muchas pruebas, y es uno de los motivos por los que me fiaré a pies juntillas de lo que me recomendeis.
Una vez más, gracias a todo el foro.
Doy todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.
Perdona compi que donde dije WMA queria decir WAV... sin compresion, y si, el WMA parece tener menor perdida que MP3 pero antes preferible siempre el WAV.acimo escribió:Hola Ju Li An,
La mejor forma de reproducir MP3 es no reproducirlos.. jeje, es un formato comprimido y tiene perdidas de calidad de sonido como creo que ya sabes, solo con muestreo de 192Kz parece que no hay perdida apreciable por la mayoria de orejas humanas![]()
Es recomendable utilizar siempre WMA y con los discos duros actuales de alta capacidad y precio rezonable se puede almacenar WMA - estandar del CD - sin problema.
Unos monitores profesionales como los que comentas, autoamplificados, conversión D/A en la caja, etc, son buena opción por su concepto de diseño pero no porque mejoren el MP3... no hay solución clara para mejorar MP3, puedes utilizandar expansores, equalizadores, etc, para excitar la señal y conseguir efectos de sonido que realzen un poco la señal y suene distinto.. no mejor pero si más efectista.
Suerte!
saludos !