2001: A space oddysey

Comentarios sobre el 7ª Arte
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

por cierto
pepo escribió:
muuuuucho mejor.....

http://www.fyl.uva.es/~wfilosof/webMarc ... ENTRO2.DOC
¿Verdad? :lol:

Gracias por el link, es justo el tipo de cosa que buscaba...tengo que echarle un ojo, aunque ya el prefacio me ha gustado...

"...se especula sobre la posibilidad de una más profunda conexión entre el concepto de entropía de la física y el de información. A pesar de las múltiples contribu­ciones al tema que se han producido, podemos decir que es todavía un asunto abierto.
Analizamos en este artículo las controvertidas relaciones entre los conceptos de información y (los diversos tipos de) entropía."
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

El punto 1ª abre tres posibilidades:

A----Que los valores adoptados por las constantes sean inevitables, van dados con la estructura de la realidad, y no pueden ser otros bajo ningun concepto. Si pudieramos reproducir el big bang de alguna manera magica, volverian a salir los mismos valores exactos.

B----Que los valores adoptados sean fruto del la indeterminacion cuantica,o bien unos subproductos más o menos aleatorios de los cambios de fase, y estas constantes podrian haber adoptado otros valores distintos. La posibilidad de que sean fruto del azar, vaya.
Si pudieramos reproducir el big bang de alguna manera magica, nunca volverian a salir los mismos valores exactos.

C--- Que estos valores adoptados sean consecuencia de un proceso determinista "oculto", pero teniendo en cuenta que este proceso podría producir constantes con distintos valores, si sus parametros iniciales fueran distintos. Es la idea de caos (determinista, digo...para no enfangarnos...http://en.wikipedia.org/wiki/Chaos_theory)
Si pudieramos reproducir el big bang de alguna manera magica, volverian a salir los mismos valores exactos, siempre y cuando la singularidad inicial fuese exactamente la misma.
Como no podemos ver los procesos internos deterministas que definen los valores que adoptaran las constantes, nos parecen fruto del azar, aunque no lo son.

El cuadro que pinta el punto A es el que mejor pasa la navaja, es el más sencillo, y además tiene la virtud de que acaba con un plumazo con muchos (o todos, no puedo afirmarlo, agradeceria informacion...) de los problemas conceptuales de la mecanica cuantica (http://en.wikipedia.org/wiki/Superdeterminism)

Tiene el enorme problema de a ver como explicas el libre albedrío en ese marco, 10000 años de legisladores te miran con malos ojos... como les explicas que da igual una ley u otra, ya que todo está ya escrito....

Mucha evidencia historica en contra, a no ser que se encuentre untruco para colar el libre albedrío y la "voluntad"

La teoria del punto B yo diría que es el que se considera "oficial" ahora mismo ¿me equivoco?
Tambien deduzco que es la que se da por buena por parte de los contribuyentes al hilo

¿Es así?

Me ví a cenar, no se si luego podré seguir, o ya para mañana...poco a poco voy llegando, ya vamos a medias del camino (luego será un cuarto, pero está bien el optimismo... :lol: ), yo diría que incluso se me ve el plumero ya de por donde voy a tirar...
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Andreu escribió:Bueno.....ya ha llegado el momento de hablar del alma.
Venga, venga!!
Define alma, Andreu.

Que leido lo que pone en la wiki :

http://es.wikipedia.org/wiki/Alma

no me acaba de quedar muy claro.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Enrique, jamás consultes la Wiki, es "engañosa y manipopulosa".....

Respondo a tu pregunta:

Alma era la esposa de Mahler.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Enrike escribió:
Andreu escribió:Bueno.....ya ha llegado el momento de hablar del alma.
Venga, venga!!
Define alma, Andreu.
no enrike, que andreu se refiere al almaX, es que tiene reflujo (ya sabes, la edad)
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Andreu escribió:Alma era la esposa de Mahler.
Pues que fea debería de ser :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

pepo escribió:no enrike, que andreu se refiere al almaX, es que tiene reflujo (ya sabes, la edad)
Podría referirse al alma XXX, que de esa seguro que tengo :twisted:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Enrike escribió:
Andreu escribió:Alma era la esposa de Mahler.
Pues que fea debería de ser :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos,
Pues les tenía locos a los tíos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

vicrod escribió: Creo que esa es la confusion, que algunas personas piensan que he sacado conclusiones acerca de nada

Reitero que desde el principio, lo que estoy haciendo es plantear escenarios atractivos

No busco demostrar nada,

Si vamos a ser rigurosos hablando de estos temas filosoficas... pues nada

Lo del lenguaje ciencia ficcionero, además, es consciente y premeditado,
Ahora si entiendo tu posición en el debate vicrod. :wink:
Perdona por haber sido tan "incisivo", es que pensaba que escribías en serio :lol: :lol: :twisted:

Un saludo
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Andreu escribió:Alma era la esposa de Mahler.
Enrike escribió:Pues que fea debería de ser :twisted: :twisted: :twisted:
rubius escribió:Pues les tenía locos a los tíos.
Ni idea. Yo lo decía por si fué la musa de su inspiración. Ya sabes que no me gusta la música clásica :oops:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

Güeno, nos habíamos quedado en la alternativa B (termino primero y luego contesto post, que hay muchas cosas interesantes en ellos, pero vayamos por orden, que se me amontona el curro)

Seguimos con la exposicion del argumento del EE:

Esta alternativa B tiene la ventaja de que es la que mejor se adecúa a la vision actual que tenemos de la realidad, conserva el caracter probabilistico de la mecanica cuantica (QM), y como la teoria del Big Bang se inicia con un evento perteneciente a ese ambito, todo es coherente

El gran problema que tiene esta alternativa es el del ajuste fino de las constantes.

Cito:

"En ciencias se entiende por constante física el valor de una magnitud física cuyo valor, fijado un sistema de unidades, permanece invariable en los procesos físicos a lo largo del tiempo.

Existen muchas constantes físicas; algunas de las más conocidas son la constante reducida de Planck, la constante de gravitación, la velocidad de la luz, la carga elemental, etc . Todas éstas, por ser tan fundamentales, son llamadas constantes universales.

El problema es que parece ser que cualquier pequeño cambio en el valor de cualquiera de las constantes universales da paso con alta probabilidad a un universo mucho más sencillo del que tenemos.

O dicho del reves: Un universo que permita la existencia de una entidad tan compleja como un a avutarda (por ejemplo, es que siempre me ha gustado ese nombre... :lol: ) debe tener unos valores en sus constantes fundamentales exactamente iguales a los de nuestro universo.

No tiene porque ser una avutarda, ni un gato, ni un delfin, pero la idea principal es que casi cualquier otro valor que tuvieran impediría la formacion de sistemas tan complejos como son los biologicos que vemos todos los dias

Ejemplo: Si la constante que da valor a la fuerza nuclear fuerte fuera un 2% mayor, no se formaría ningun elemento por encima del hidrogeno, y si fuera menor, no se formaria nisiquiera este.
Con la constante gravitatoria, pasa lo mismo. Si la gravedad fuera ligeramente mayor, el universo hubiera colapsado hace mucho, si fuera menor no sería suficiente para que se formaran las estrellas.

En algunos casos el ajuste es estremecedoramente preciso. Por ejemplo, si la constante gravitatotia fuera distinta en 1 parte entre 10 elevado a la 40 (osea, la hostia de decimales...), todas las estrellas serían del tipo gigante azul o enana roja, y ninguna de las dos favorece la aparicion de vida, por lo menos tal y como la conocemos.

Muchas cosas parecen estar ajustadas de esa manera. Otro ejemplo: Si la resonancia energetica del carbono fuera ligeramente distinta de la que es, este no se formaria.

Cito:

"Normalmente, la probabilidad de que se dé el proceso triple alfa debería ser extremadamente pequeña. Pero el nivel energético inferior del berilio-8 tiene exactamente la misma energía que dos partículas alfa, y en la segunda etapa, el 8Be y el 4He tienen exactamente la misma energía que el estado excitado del 12C. Estas resonancias incrementan sustancialmente las posibilidades de que una partícula alfa incidente se combine con un núcleo de berilio-8 para dar lugar a un núcleo de carbono."(http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_triple-alfa)

Y así hay multitud de ejemplos.

El problema con esto es que requiere una carambola increible el argumentar que todos estos valores precisos han surgido al azar. Sería como que te tocara la lotería 50 veces seguidas en un año.

Para solventar este problemón, se recurre al Principio Antrópico (PA a partir de ahora)

Dice así, resumidamente: El mundo es necesariamente como es porque hay seres humanos que se preguntan por qué es así

Esta es la formulación debil del PA, hay otras más potentes, como el principio antrópico fuerte (SAP), que indica que "el Universo debe tener unas propiedades que permitan a la vida desarrollarse en algún estadio de su historia." , o el PA final (FAP), que indica que "un modo de procesamiento inteligente de la información debe llegar a existir en el Universo y, una vez que aparece, nunca desaparecerá". , pero estas sí que me parecen realmente antropocentristas, aparte del tufillo tautológico que emanan.

Así que centrémonos en el PA debil, que reformulado de tal manera que se adapte al escenario B, queda así: "los valores observados de todas las cantidades físicas y cosmológicas no son igualmente probables, sino que están restringidos por el hecho de que existen lugares del Universo donde se ha podido desarrollar la vida basada en el carbono y el hecho de que el Universo sea suficientemente antiguo como para que esto haya ocurrido."

El principio antropico es potente, y es un razonamiento obviamente válido.

Pero tiene, a mi gusto, un defecto gordo, y es que en realidad el PA solo sirve para explicar porqué podemos hacer la pregunta

No hace absolutamente nada para explicar la respuesta "interna "a la cuestion, o la mantiene en el nivel de "por coincidencia" .
El PA deja el porqué fundamental al azar. Mogollón de azar...

(Hay gente que niega el "escenario B + ajuste fino " y dice que las constantes pueden adoptar muchos valores distintos y aun así permitir la aparicion de sistemas tan complejos como la vida, pero es minoritaria...para ampliar el tema, ver: Is The Universe Fine-Tuned For Us? Victor J. Stenger, University of Colorado, o como S. Hawking, que cifra en algunos de sus trabajos en un 98% la probabilidad de que las constantes tengan los valores que tienen, sea cual sea el estado inicial de la singularidad primera...aunque ultimamente no parece tan seguro...en cualquier caso, en ese supuesto estaríamos en el escenario A mayormente)

Al que no le convezca mucho el PA, como es mi caso, le quedan los escenarios A y sobre todo C, como desarrollaré en el siguiente punto, en el que por fin aparecerá el famoso relojito de Paley 2.0, que ya era hora, copón... :lol:

¿Será este?

Imagen

(Me molan los relojes, y los Urkwer de los que más, la relojería es otro tema que es la hostia de interesante, y ahora estamos viviendo una epoca dorada...¿ no le sobrará por ahí a alguien algun girotourbillon, el de Jaeger mismo me vale, tanto el redondo como el cuadrado, no me voy a poner tiquismiquis... 8) )

Me piro, mañana ya acabo con la exposicion, y paso a los comentarios, espero...
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

vicrod escribió:¿ no le sobrará por ahí a alguien algun girotourbillon, el de Jaeger mismo me vale, tanto el redondo como el cuadrado, no me voy a poner tiquismiquis...
vas a dejar que 275K$ te priven de un caprichito??, cómprate los dos coño!

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/AWdlPMQlig4&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/AWdlPMQlig4&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

te gusta el Urkwer 202??, qué eres futbolista o traficante? :twisted:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WLTBnIszCLE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WLTBnIszCLE&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

Pepomega, ¿Hay foros Pitufos de relojes?

PD: qué vergüeza :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

tranquilo, que con los relojes también aplico matrix, nada de más de 150€ :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Coño Pepo, ya me has jodido; yo que me quería comprar uno de 175 €.
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Ceregumino escribió:Coño Pepo, ya me has jodido; yo que me quería comprar uno de 175 €.
Un saludo
veeeeeeeenga, dame 50 a mí (no es mal precio por haberte jodido) y te compras uno de 125, te alegrarás y me alegrarás.......
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Así que también os gustan los relojes!!!??? Yo me quedo con los japoneses, Casio (Protrek y G-shock) y Seiko. Pero ahora los modernos se están apuntando a los G-Shock y ya no me hacen tanta gracia...

La que espero que sea mi próxima adquisición, aunque no creo que os guste, que es kinetic y vosotros si no son de esos manivela o que hay que menearlo de vez en cuando no os sirven :twisted: :twisted:

Imagen
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

ogran escribió:aunque no creo que os guste, que es kinetic
pues no, no me gusta, pero no porque sea kinetic.... además es muy caro, muy grande y muy ..... muy..... estaba intentando evitar en lo posible el calificativo cateto, pero no me sale
de ese reloj te vas a cansar en 4 días
ogran escribió:y vosotros si no son de esos manivela o que hay que menearlo de vez en cuando no os sirven
hombre, cualquier excusa para menearla nunca es mala (tú también te referías a la muñeca no?)

y salvo que estés en coma, no suele ser un inconveniente :roll:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Por ebay a hong kong se consigue en algo menos de 200 con suerte...
intentando evitar en lo posible el calificativo cateto
intentaré buscar uno más hipotenuso entonces :wink:
de ese reloj te vas a cansar en 4 días


Tú crees? Yo suelo andar con este tipo de relojes para que te hagas una idea :lol: :

Imagen

Imagen
cualquier excusa para menearla nunca es mala


Bien mirado y siendo zurdo, puede ser una ventaja llevar los relojes automáticos en la izquierda :roll:
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Imagen

Imagen

Son menos catetos? 8)
Responder