Por una velocidad de 140 km/s

Todo sobre el mundo del motor.
Responder
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Ah! y se me olvidó contestarte a lo de ver con el asunto...

Lo mismo que pedir que suban la velocidad para adecuar la ley a lo que hemos adquirido o nos gusta, claro!, porque si me he gastado una pasta en un cochazo... tendría que tener derecho a correr más por supuesto, y ya puestos preferencia con respecto a los demás no?, porque yo lo valgo! :lol:

A los Fitipaldis... apretar el gas lo hace cualquiera con una buena máquina, el problema es poder frenarla o controlarla a tiempo sin poner en peligro a los demás, porque el que la lleva en esas condiciones, por lo menos a mi no me preocupa en absoluto. :evil:


Un saludo. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Pos si la sueles poner a 4000 vueltas, será en circuito, entonces tampoco estamos hablando sobre el tema, porque que yo sepa en ellos no hay límites de velocidad, al menos aquí en Montmeló. :roll:

Ya te digo Foruu, suerte, ni más ni menos!


Es que suele pasar muy a menudo, que la gente se crece dentro (no digo que sea tu caso, pero ocurre con demasiada frecuencia) y dependiendo del coche que conduce, totalmente PITUFO, pero no por eso es mejor conductor que el que lleva un utilitario sencillito. Esto lo veo yo diariamente en carretera y no me gano la vida en ella. :evil:


Joder!, si subo por el Norte, por supuesto que te haría una visita, pero con los pies en tierra firme y a ser posible en un tasco. :lol:

Saludos. :wink:
Juanma.

Pd: Y por si no lo había dicho, yo he firmado por los 140, pero es que hay muchos a los que se les tendría que prohibir hasta acercarse a un vehículo. :roll:
Y cómo se regula eso..? :evil:
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Foruu
Mensajes: 145
Registrado: Mar 04 Sep 2007 , 23:09

Mensaje por Foruu »

juanma666 escribió:Pos si la sueles poner a 4000 vueltas, será en circuito, entonces tampoco estamos hablando sobre el tema, porque que yo sepa en ellos no hay límites de velocidad, al menos aquí en Montmeló. :roll:
Los coches suelen tener marchas. :lol: :lol: :lol:
juanma666 escribió: que suele pasar muy a menudo, que la gente se crece dentro (no digo que sea tu caso, pero ocurre con demasiada frecuencia) y dependiendo del coche que conduce, totalmente PITUFO, pero no por eso es mejor conductor que el que lleva un utilitario sencillito.
100% de acuerdo.
juanma666 escribió:: Y por si no lo había dicho, yo he firmado por los 140, pero es que hay muchos a los que se les tendría que prohibir hasta acercarse a un vehículo. :roll:
Y cómo se regula eso..? :evil:
Ese tema es más importante e interesante. ¿Psicotécnicos? ¿Carnet de puntos?
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Un repaso a los "argumentos":
foruu escribió:Mi coche es mucho más inseguro a 120 que a 160 (el motor no responde porque va muy bajo, y no todo es frenar).
a) Sobre lo de que va muy bajo, ¿tu coche no trae distintas relaciones de cambio? b) mucho sí es frenar: de 120 a 160 hay un incremento del 78% en la energía cinética que tiene que convertir en calor tus frenos. Una exigencia un 78% mayor. Además, tu tiempo de reacción debe ser un 25% menor para recorrer la misma distancia hasta que inicias una maniobra de seguridad.
Adriano escribió:Es más, no creo que a nadie le haga falta ir a más ni siquiera por llegar 10 minutos antes
Serán diez minutos sólo si se recorre una distancia de 140 km. A mí, reducir el tiempo en un 14% sí me parece significativo. Siempre.
foruu escribió:Estoy segurísimo de que habría menos accidentes ampliando la velocidad a 140km/h que con las tortugas que tenemos ahora a 120, que son un peligro porque al final van a 110km/h utilizando los tres carriles y sin prestar atención a la carretera
¿? Espectacular argumento. Serán más seguras porque en lugar de encontrar un coche un 8% más lento te los encontrarás ahora... un 21% más lento. Porque los que hoy circulan a 110 km/h con límites de 120 km/h no cambiarán su ritmo por ampliar el margen... digo yo.
foruu escribió:El tema está en la integración. Todo el mundo debería estar atento al 100%, a la velocidad que cada uno quiera.
Precisamente porque el tema está en la integración: la distancia que recorres en tu tiempo de reacción (que para la misma persona es independiente de la velocidad) es un 17% mayor. ¿Es esto un problema? Pues depende del caso, claro, pero eso no precisamente es un argumento a favor del incremento del límite.
Foruu escribió:Voy a 1800 rpm a 120km/h en 4ª, y es del 93... o adecúan los coches a la carretera, o la carretera a los coches
Y tras 16 años ha dejado de funcionar la tercera.

Por las carreteras circulan muchos tipos de coches, motos y camiones. Todos se deben tener en cuenta por los que trabajan diseñando y manteniendo carreteras, coches y, sobre todo, por las personas que los usan.
Foruu escribió: Ese insulto en concreto iba dirigido a quienes hacen las normas. No es lógico permitir que cualquier coche supere los 220 km/h y limitar la velocidad al 55% de sus posibilidades
¿? No se trata de "las posibilidades de un coche", sino de las capacidades *promedio* de los vehículos (incluyendo camiones) y personas que conducen *en cada posible entorno*, entendiendo que por "capacidades", el valor de la velocidad máxima de un coche poco dice por sí solo en materia de seguridad.
Rainmetall escribió:Y que un vehículo como el mío con 3000cm2 en sexta a par (momento de mejor y mayor rendimiento del motor, menor consumo, mejor aceleración, por lo tanto más seguro) voy a 180 km/h
Y esta va para premio. a) Un vehículo a velocidad constante sólo debe vencer la resistencia aerodinámica y la de rodadura. Por tanto, el consumo en caudal (l/s) es proporcional al cuadrado de la velocidad y su consumo en l/km es directamente proporcional a la velocidad. A igualdad del resto de condiciones, tu coche consume aproximadamente un 50% menos por km a 120 que a 180. Y esto sin contar con otros factores que no mencionaré. Así de fácil. b) La capacidad de aceleración (par a la rueda) depende de muchos factores pero suponiendo, y no es mucho suponer, que puedes reducir marchas hasta hacer coincidir muy aproximadamente el régimen que tenía antes el motor a 180 km/h, la capacidad de aceleración será un 50% mayor a 120 que a 180 km/h. Muy mal, pero que muy mal diseñado debe estar un coche para que el par a la rueda no sea significativamente superior a 120 km/h que a 180 km/h. Y la energía cinética de tu coche, es decir, la medida en la que producirás daños propios y ajenos, será un 125% superior. Hace falta mucha imaginación para creer que 180 km/h es más seguro que 120 km/h. Pero mucha.

Aquí no hay muchos argumentos sólidos a favor del aumento de la limitación. A mí me sirve con reducir el tiempo al volante un 14% y reducir la probabilidad de dormirme, como consecuencia del tiempo total y la velocidad, y también creo que la mejora en materia de seguridad pasiva y activa no se ha trasladado a esas limitaciones. Por otro lado, creo que para un aumento del 17% de la velocidad, nuestra seguridad y la de los demás depende más de nuestra actitud al volante. Yo sí creo que 120 km/h es una limitación anacrónica, pero nunca lo justificaría diciendo lo que aquí se ha dicho a favor del cambio.

De todos modos, lo que importa es lo político. Nadie tocará hoy una limitación de velocidad que no sea compatible con la reducción del consumo y la emisión de CO2. Así de fácil.

Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Sab 05 Dic 2009 , 18:37, editado 3 veces en total.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Foruu escribió:
juanma666 escribió:Pos si la sueles poner a 4000 vueltas, será en circuito, entonces tampoco estamos hablando sobre el tema, porque que yo sepa en ellos no hay límites de velocidad, al menos aquí en Montmeló. :roll:
Los coches suelen tener marchas. :lol: :lol: :lol:

No jodas!!! :shock: , a ver si va a ser por eso que no tira el mio.

Pues el tuyo en segunda a 4000 vueltas... delincuente! :lol:
juanma666 escribió: que suele pasar muy a menudo, que la gente se crece dentro (no digo que sea tu caso, pero ocurre con demasiada frecuencia) y dependiendo del coche que conduce, totalmente PITUFO, pero no por eso es mejor conductor que el que lleva un utilitario sencillito.
100% de acuerdo.
juanma666 escribió:: Y por si no lo había dicho, yo he firmado por los 140, pero es que hay muchos a los que se les tendría que prohibir hasta acercarse a un vehículo. :roll:
Y cómo se regula eso..? :evil:
Ese tema es más importante e interesante. ¿Psicotécnicos? ¿Carnet de puntos?[/quote]


Ahí está el meollo de la cuestión, siempre pagarán justos por pecadores, pero sería interesante hacer alguna repesca de vez en cuando. Sobre todo si el tío es un reincidente habitual en saltarse alguna norma de tráfico. Yo estaría condenado a no poder aparcar. :oops:

Porque tengo tres de éstas, aunque nunca ha tenido que rtetirarlo la grúa, pero aquí en Barcelona (supongo que en el resto de ciudades igual), es una tarea casi imposible (muchas veces, ni pagando) :evil:



Al paso que vamos, nos vamos a tener que comer los vehículos y creo que la regulación del límite de velocidad no se puede aplicar a todo el mundo por igual, porque claro valgan como ejemplos:


Enrike y Marcelo, a 180
KIR, a la velocidad del sonido
Alf, 160, para que no se aburra
Pepo, primero que se saque el carnet y luego hablamos
A los comandantes de vuelo... 800-900
Yo con 120-140 me conformo, no doy para mucho más.
Y Milio, que coja el autobús.
Y my Demy, a este hay que echarle de comer a parte, a este lo que le gusta es que lo monten, la velocidad es lo de menos.


Es muy difícil que la mayoría esté contenta, hay mucjhas clases de vehículos, personas y carreteras, por eso el límite pienso que siempre debe de estar por debajo de la media. No quiero ni imaginar una autopista sin límite de velocidad, aquí en éste país y con los clásicos tercera-cuarta que sulen circular a 60-90. y a su vez siendo adelantados por los camiones de turno :roll:


A propósito qué pensais a lo que dije antes de limitar TODOS los coches de serie entre 120-160??? :mrgreen:, no valdría como solución???, muerto el perro, acabose la rabia? :roll:

O mejor seguir como con el tema del tabaquismo, perseguidos, criticados, pero seguimos vendiéndolo, porque claro a parte de ser un muy buen negocio (sobre todo para el gobierno), derechas-izquierdas, da igual, corre el peligro del contrabando y claro, no conviene. :mrgreen:


Un saludo.
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

juanma666 escribió: Pepo, primero que se saque el carnet y luego hablamos
el de identidad? y UN MOJÓN :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Boltz, para ahorrar tiempo al volante, nada mejor que cambiar éste por un manillar. KIR dixit :mrgreen:

Que dicho sea de paso, pone el enlace, nos echa a pelear y se pierde como puta en misa. :evil: , gañán, da la cara!, para que podamos partírtela. :lol:

Alto!!! Pero entonces... ya no valdría el anuncillo ese de... te gusta conducir???
Y tendríamos que quedarnos con el de... no podemos conducir por ti!, Gobierno de España; pero tu tampoco; así que tol mundo a cojer el autobús, tren, metro o monopatín, pero claro habría que incrementar los precios de éstos un 3500% para compensar las quinielas que engordan las arcas del Estado. No sé... :roll:

Y los ministros en Mercedes y Audi, eso si, ya no les harían falta las banderitas, serían claramente distinguidos entre los transportes públicos.

Mala solución le veo yo a este tema y más ahora que Fernando está en Ferrari, verás de aquí palante... cuanto gilipollas al volante cada dos domingos después de la carrera. :roll:

¡Como si lo viera! :mrgreen:


Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

juanma666 escribió:
A propósito qué pensais a lo que dije antes de limitar TODOS los coches de serie entre 120-160??? :mrgreen:, no valdría como solución???, muerto el perro, acabose la rabia? :roll:
Naiden...? :roll:


Y esta otra?... PORQUE YO LO VALGO! (SMURF System)

Ferrari, Porsche, Lotus,... 300 km/h
Mercedes, Audi, BMW, Rainmetall y similares... 250 km/h
Segundas marcas... 120 km/h
Hyundai, KIA, Dacia Logan,... 100 km/h
Camiones y vehículos pesados... 80 km/h
Resto de vehículos... abstenerse de circular.

Nota: En una intersección, tendrá preferencia el vehículo más caro, de mejor marca o tratándose del mismo modelo el más nuevo y tuneao.

A que mola??? :mrgreen:


Un beso. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

Interesante video sobre este tema:

http://www.youtube.com/watch?v=srAuuTWySIk
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Creo que para todos el problema no esta en la velocidad, si no simplemente en los que no saben conducir, que son los que principalmente causan los accidentes, por ejemplo el que habla con el móvil en la otra mano, el que no respeta ninguna señal ni normas de conducción, como por ejemplo quien es el que tiene la preferencia el de la izquierda o el de la derecha.

O dependiendo de donde tengas la salida como debes de incorporarte en una rotonda, o cual es la distancia de seguridad con respecto al vehiculo que nos precede, y simplezas por el estilo.

Pues creo que la cuestión esta en darle a cada uno lo que se merece.
Para el torpe una bicicleta, y para el acto un Ferrari con autorización para circular a 200Km hora.

Ja Ja, el chiste quien regula esto, o mejor dicho, quien tiene esa sabiduría y seria justos con todos, incluyendo familiares y amíguetes, NADIE.

Porque aquí que se sepa todos hacen trampas o si no quien es el que respeta todas las normas que aprendió en la autoescuela, NADIE, pues por eso mismo lo mejor es 120Km hora.

Ahora que por mi parte mejor seria 90Km, ahorraríamos combustible y no para ahorrar euros, NO, seria para ahorrar el oxigeno para próximas generaciones, donde todos tendremos alguien al que le deberemos como mínimo eso, oxigeno.

Todo esto para algunos demagogia barata, claro, hay que eludir de alguna forma lo que no nos interesa, sobre todo si solo pensamos en nosotros mismos, es decir si somos egoístas = ( a me importa un carajo los demás incluidos sus propios hijos, o descendencia o como mejor os parezca.)

Joe¡¡ que ha gusto me he quedao, es que si no lo suelto reviento.
Saludos.
Avatar de Usuario
quijada
Mensajes: 1136
Registrado: Mié 03 May 2006 , 17:20
Ubicación: Sierra de Madrid

Mensaje por quijada »

Muy buenas:

Bueno, antes de nada me gustaría matizar mi respuesta positiva a la firma de la propuesta de aumento del límite de velocidad.

Efectivamente, yo considero que en muchos de los tramos de autovía y autopista de la red nacional el límite de 120 creo que está desfasado, creo que el aumento de seguridad en los coches, bien sea activa o pasiva , (mira como la ecualización), es tal que en muchos casos circular a 120 por autopistas de 3 carriles y en los que apenas hay curvas pronunciadas se hace monótono y en muchos casos puede provocar somnolencia, por lo menos a mí. Yo en estos casos necesito ir un poco más deprisa para que mi nivel de atención esté siempre alerta. Yo os puedo asegurar que voy más seguro a 140 por autopistas que a 120, pero claro, es una opinión personal e intransferible.

Pero claro luego está la segunda parte, y es explicarle por ejemplo a “Matias el humilde” comportamientos cívicos al volante a 120 a 140 o a la velocidad que sea.

Yo creo que el principal problema que existe en este país es la EDUCACION, y mientras en las escuelas no exista una asignatura obligatoria que se llame Educación Vial no estaremos haciendo nada por mucho límite de velocidad que queramos poner.

Yo por fortuna o por desgracia hago todos los días más de 100 km. Y desde que salgo de mi casa hasta que llego no paro de ver comportamientos incívicos al volante. Voy a poner un ejemplo:

Quien circule por la Carretera de la Coruña dirección entrada a Madrid lo conocerá a la perfección. Pues bien, a la altura de Las Rozas hay una incorporación llamada BusVao en la que sólo pueden conducir vehículos con más de 2 ocupantes, motocicletas o autobuses. Esta incorporación se hace por el carril de la izquierda y por la mañana, a eso de las 8:30 se forma una caravana de coches que esperan su turno para entrar por dicho carril, hablo de coches por que claro los H........ de P.......... de los autobuseros de mierda son incapaces de respetar dichas normas de civismo y se quedan literalmente parados al inicio del carril BusVao para colarse en la cola. Se quedan parados en el carril del medio con lo cual ralentizas, jodes, fastidias, entorpeces, pones en peligro, al resto de los usuarios que no tienen la fortuna de poder meterse en dicho carril BusVao y que el atasco les espera más adelante. Cierto es que hay coches que se saltan dicha cola y que se comportan igual, pero que lo haga un conductor de Autobús que lleva a decenas de personas en su interior tiene delito

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/3 ... 22953.html

Se que este es sólo un ejemplo más, pero por desgracia esto es generacional en España, y además tenía que decirlo.....

Por cierto:
Aumento de la velocidad en algunos tramos a 140: SI
Disminución de la velocidad en algunos tramos a 100: SI
Afán recaudador por parte de la DGT: SI, SI, SI

Saludos, Quijada
Avatar de Usuario
Bullseye
Mensajes: 569
Registrado: Vie 16 Ene 2009 , 18:46

Mensaje por Bullseye »

No me he leido todo el tema, pero quiero decir que la velocidad de circulación podría regularse al máximo que permite la infraestructura de la vía.

Si los peraltes de la calzada y el diseño permiten velocidades muy elevadas sin salirse de la curva y sin necesidad de hacer giros bruscos, entonces limitarlo no sirve de mucho. Todo se basa en el sentido de circulación de la gente, que no haya cafres, y en el respeto a otros conductores.

Que tú no quieres ir a 180 Km/h pues vas por el carril de la derecha. Que el de al lado le quiere psiar, pues se mete por el de la izqiuerda y te adelanta sin problemas.

Lo único que hace falta es que el precio del carburante baje a precios parecidos a los de EEUU para no dejarse la cartera en cualquier viaje.

Salu2
When the audio equipment takes priority over the music, the way the music sounds is more important than the sound of the music.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Adriano escribió:Y otra cosa aún más flagrante.

El deducir de una gráfica que muestra el número de accidentes el que no sea determinante el límite de velocidad en autopistas es un sofisma como la copa de un pino.

Una tergiversación de los datos.

Una gráfica de accidentes lo único que muestra es eso, nº de accidentes. Y no se tiene en cuenta los coches que se conducen en alemania, las costumbre al volante de los alemanes, el estado de sus carreteras, etc, etc, por comparación a otro país.

Entre otras cosas porque en autopistas se produce una minoría de accidentes en comparación con las carreteras convencionales, luego no es igual un pais con un 90% de autopistas en su red que uno con un 40%.

Verificar las causas de porqué se producen accidentes mortales es algo más complejo que el esgrimir unas gráficas de decesos.

Esa gráfica, si nos vale el símil, es la respuesta en anecóica y a eje de la caja, y lo que hay que estudiar es la respuesta en el punto de escucha, donde otras muchas variables entran.

Así que por favor, no seamos simplistas con las gráficas y sobre todo con las conclusiones que se sacan de ellas.

Un saludo
Amigo Adriano, es que me parece que aquí se está hablando del límite de velocidad en autopistas y autovías. Decir que "el deducir de una gráfica que muestra el número de accidentes el que no sea determinante el límite de velocidad en autopistas es un sofisma como la copa de un pino" es, como mínimo, tan sofisma como decir lo contrario :wink:

Además, el estado de dichas vías en España es mejor que en Alemania. Otros paises no conozco, pero las autopistas y autovías de España estan mucho mejor que las alemanas.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Igual es interesante repasar un poco la historia de los límites de velocidad en España.

Si pudiera preguntarle a mi padre (EPD) :
- Papá, cuando te sacaste el carnet de conducir, ¿ cual era el límite maximo de velocidad ?
seguramente me respondería algo parecido a esto :
- Mira Enrique, no lo recuerdo bien. Como dice Pepo, deben de ser cosas de la edad........ Espera, espera........ No lo recuerdo, porque no hay nada que recordar. No existía límite máximo de velocidad.

A principios de los 70, cualquier españolito podía conducir su coche por las pocas autopistas que había a 120, a 150 o a la velocidad que le pareciera. Mis 45 años no me facilitan el recordar que coches tenía la gente por aquellos tiempos, pero ¿ que eran ? ¿ Seats 600 ? ¿ 850 ? ¿ Renaults 4 ? ¿ 6 ? ¿ los afortunados con un Seat 1500 ?

Los primeros límites de velocidad se establecieron en España en Mayo de 1974 :

http://hemeroteca.lavanguardia.es/previ ... 4/pdf.html

y quedaronn establecidos en 130 para autopistas, 110 para autovías y carreteras nacionales, y 90 para carreteras normales. Oséase, con esas maravillas de coches, ya era legal correr un poco mas que ahora por autopista :shock:

La convulsa década de los 70 conllevó muchos acontecimientos, entre ellos las llamadas crisis del petróleo :

http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del ... eo_de_1973

Debe de ser de aquellos tiempos ese eslogan de “Aunque usted pueda pagarlo, España no puede”. O igual es posterior, no lo recuerdo bien (dichosa edad, Pepo).

Una de las medidas que tomó el gobierno de turno, en Octubre de 1976, fué limitar la velocidad de las autopistas a los 100 km/h, con la intención de reducir la factura energética a pagar

http://hemeroteca.lavanguardia.es/previ ... =velocidad

Ya por aquellos tiempos, había quien dudaba de la relación directa entre bajar de 120 a 100 km/h y gastar menos

http://hemeroteca.lavanguardia.es/previ ... 5/pdf.html

Yo os puedo asegurar que mi coche gasta mas en 5ª a 80 km/h que en 6ª a 100 km/h; en 6º a 120 km/h gasta lo mismo que en 5º a 80. Bueno, no os lo aseguro yo, lo dice el ordenador de a bordo de mi coche. (este comentario va dirigido a los “iluminados” que han implementado la zona 80 en los accesos a Barcelona aludiendo a razones medioambientales)

Volviendo al tema, ya a finales de 1978 había iniciativas como la que encabeza este hilo. En concreto el RACC, Real Automóvil Club de Cataluña, inició una campaña de recogida de firmas solicitando el retorno a la velocidad máxima anterior. Incluso la DGT consideraba que un aumento de la velocidad máxima hasta los 120 km/h no sólo sería justificado, sino incluso aconsejable por motivos de seguridad !!!!!!!!!!!!!!!! DeGeTé, quien te ha visto y quien te ve :?

Finalmente, en Enero de 1980 se estableció el límite de 120 km/h. Y así ha perdurado hasta nuestros días.

http://hemeroteca.lavanguardia.es/previ ... 6/pdf.html

(A destacar el subtítulo "Incomprensiblemente no se permite margen para adelantar")

Hace 30 años, cuando acudías a la consulta de un médico, éste te recibía con un cigarrillo en la boca, y te aconsejaba que eliminaras de tu dieta el pescado azul, pues era perjudicial para tu salud. Afortunadamente la ciencia médica ha avanzado desde entonces. Como también ha avanzado la tecnología automovilística............... aunque en este campo nos sigamos rigiendo por normas de hace 30 años :roll:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Gracias Enrrike, has cambiado mi punto de vista sobre el consumo, pues nada, de 140Km parriba.
:? Pobre mi burrito tiene los dias contao.
Saludos.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

VIVALDI escribió:Gracias Enrrike, has cambiado mi punto de vista sobre el consumo, pues nada, de 140Km parriba
No, yo no he dicho eso, Vivaldi. Yo lo que digo es que el consumo empieza a dispararse a partir de los 110 para arriba. PERO TAMBIÉN de los 100 para abajo. Si cuando mas gasta mi coche es en primera, y no suelo ir con esa marcha a mas de 20 !!!!!

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Enrike escribió: No, yo no he dicho eso, Vivaldi. Yo lo que digo es que el consumo empieza a dispararse a partir de los 110 para arriba. PERO TAMBIÉN de los 100 para abajo. Si cuando mas gasta mi coche es en primera, y no suelo ir con esa marcha a mas de 20 !!!!!

Saludos,
Pues nada esto lo arreglamos rapido, velocidad minima 100 y maxima 110.

:wink: Que alegria, ven pa ca burrito que todavia te queda para rato.
Saludos.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Hará algo más de 10 años lei un artículo muy curioso referente a los límites de velocidad. No encuentro ningín link que lo corrobore, pido disculpas por ello, pero os juro por snoopy que lo leí en La Vanguardia o en El Periódico.

Saliendo de Barcelona, hacia el sur y siguiendo la costa, hay una autopista, la C-32. Entre Castelldefels y Sitges atraviesa una zona orográficamente complicada, por lo que presenta varios túneles. Como no podía ser de otra forma en este nuestro país, la velocidad máxima permitida en esos tramos se reduce hasta los 90 km/h.

Las autoridades de trafico (no recuero si la GC o los Gossos*) hicieron una prueba piloto : un buen día plantaron un radar en uno de dichos tramos de velocidad máxima 90. Se midió la velocidad a lo largo de todo un día, y los resultados fueron demoledores : mas del 90 % de los vehículos superaban el límite máximo legal establecido (no recuerdo exactamente si era el 92% o el 93 %, pero si recuerdo que era algo mas de 90 y algo menos de 95).

¿ Que conclusiones se pueden sacar de dicha prueba ? A mi me parece que lo más lógico era : posiblemente ese límite de 90 km/h sea exageradamente bajo.

Pero no. La conclusión que rezaba el artículo era : habrá que tomar medidas expeditivas para que la gente no corra tanto :?

Saludos,

* Cuando digo Gossos me refiero a los Mossos d'Esquadra, que es la policía autonómica en Cataluña. Para quien no lo sepa, en catalan perro se dice gos, y claro, en plural perros es gossos. Vendría a ser como lo de picoletos al referirse a la GC.
Última edición por Enrike el Dom 06 Dic 2009 , 21:36, editado 1 vez en total.
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Nada, opiniones para gustos!
Nada, que un coche desarrolle 500NM a 2500 vueltas no es significativo. Que esa velocidad (alcanzada progresivamente) sea 180 (o 160 da igual) no es significativo.
Lo importante es ir despacio y punto. Que los paises más adelantados de europa tengan un límite de velocidad superior o sin él, con condiciones climatológicas mil veces más adversas, no es importante. Lo importante es ir a 120km/h. Un límite impuesto cuando los 131 supermirafiori eran "high technology". Y muchos coches ni lo alcanzaban.
Que vayas desde Madrid por la R4 (de peaje) con 3 o 5 carriles, carreteras que paises como bélgica no puede tener, ni holanda, ni nada, no importa.
Lo que hay que hacer es potenciar el cambio del parque de vehículos, eximiento del impuesto de matriculación y apoyando el cambio de coche antes de tres años. (si, como en Alemania).
Yo corro con el coche cuando puedo. El año pasado hice más de 60.000 km. La mayoría de ellos entre Colonia, Amsterdam, Nurburgo, Brujas, Breda......y el que va a 120 va por el carril derecho.
Y luego vuelves a España y ves a un mandinga :twisted: por el carril izdo a 120 a piñón fijo, con un coche con 10 años.Eso si que contamina, no un coche con un año a 160 por la autopista de barcelona, de noche, solo un miercoles a las 4 de la mañana.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Rainmetall escribió:Eso si que contamina, no un coche con un año a 160 por la autopista de barcelona, de noche, solo un miercoles a las 4 de la mañana.
No Rain, por autopista de cuatro carriles cerquita de Barcelona, un mércoles a las 4 de la madrugada, con noche estrellada y luna llena, aunque no haya otro vehiculo en un kilómetro a la redonda, tienes que ir a 80. Si vas mas rápido, eres un asesino en potencia :roll:

Y tiene razón Marcelo. En estas zonas, circular a 120 significaba sanción económica y pérdida de puntos. Con la nueva ley, circulando a 120, ya no se pierden puntos. Pero eso si, la multa la tienes que pagar igual.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Responder