EDIROL UA25EX O FA66

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
BRUCKNER
Mensajes: 4
Registrado: Dom 01 Nov 2009 , 21:11

EDIROL UA25EX O FA66

Mensaje por BRUCKNER »

Buenas tardes a todos , soy nuevo en el foro y tengo un par de preguntillas para vosotros.
Antes de nada os comento mi equipo:
lector de SACD SONY XA5400 (Escucho casi exclusivamente SACDS)
ampli a valvulas (solo conectores rca)
portatil USB 32BITS
de las tarjetas de sonido que me han interesado he seleccionado dos:
la EDIROL UA25EX , con respecto a esta veo que la frecuencia de muestreo son 24bit/96khz ¿tiene esto alguna limitacion que afecte a la reproduccion de los SACD¿
LA edirol FA66 , 24BIT/192KHZ ,?me daria mayor calidad con los SACD ¿
Mi portatil no tiene FIREWIRE , se podria conectar con algun adaptador
usb ¿
la instalacion DRCOP me la va a realizar un amigo porque yo de informatica estoy muy limitado (me ha pillado muy mayor) y cuando descubri vuestra web , empece a leer sobre el ambiophonics , e incluso me hice una barrera fisica con corcho juntando los altavoces a 20º y el resultado me dejo de piedra, no lo podia creer, un escenerio sonoro impresionantemente amplio, desaparicion de los altvoces y una nitided
de la musicia maravillosa......
bueno me dejo de rollos un saludo a todos y muchas gracias por
vuestras enseñanzas.
ANGEL
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Re: EDIROL UA25EX O FA66

Mensaje por Max »

BRUCKNER escribió:Buenas tardes a todos , soy nuevo en el foro y tengo un par de preguntillas para vosotros.
Antes de nada os comento mi equipo:
lector de SACD SONY XA5400 (Escucho casi exclusivamente SACDS)
ampli a valvulas (solo conectores rca)
portatil USB 32BITS
de las tarjetas de sonido que me han interesado he seleccionado dos:
la EDIROL UA25EX , con respecto a esta veo que la frecuencia de muestreo son 24bit/96khz ¿tiene esto alguna limitacion que afecte a la reproduccion de los SACD¿
LA edirol FA66 , 24BIT/192KHZ ,?me daria mayor calidad con los SACD ¿
Mi portatil no tiene FIREWIRE , se podria conectar con algun adaptador
usb ¿
la instalacion DRCOP me la va a realizar un amigo porque yo de informatica estoy muy limitado (me ha pillado muy mayor) y cuando descubri vuestra web , empece a leer sobre el ambiophonics , e incluso me hice una barrera fisica con corcho juntando los altavoces a 20º y el resultado me dejo de piedra, no lo podia creer, un escenerio sonoro impresionantemente amplio, desaparicion de los altvoces y una nitided
de la musicia maravillosa......
bueno me dejo de rollos un saludo a todos y muchas gracias por
vuestras enseñanzas.
ANGEL
Hola, yo tengo la FA66, adaptadores usb-firewire testados no existen, yo estoy a la espera de unos de China (si llegan) y ya diré que tal. Si tu portátil tiene un slot expresscard hay un adaptador firewire, pero me ha dado problemas (ruidos) con lo que yo lo descartaría, asi que búscate una tarjeta usb.

Saludos.
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
BRUCKNER
Mensajes: 4
Registrado: Dom 01 Nov 2009 , 21:11

Mensaje por BRUCKNER »

Gracias por tu respuesta. descarto la FA66
SALUDOS
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Yo tengo la 25EX y me va de maravilla; cero ruidos y muy versatil.
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
BRUCKNER
Mensajes: 4
Registrado: Dom 01 Nov 2009 , 21:11

Mensaje por BRUCKNER »

cuanto te costó y donde la compraste ???
usas SACD fuente ??
saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Ángel, bienvenido.

Te va a dar igual SACD que CD, suenan igual. Lo hemos probado y hasta el AES lo tiene publicado.

Saludos

Alf
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

BRUCKNER escribió:cuanto te costó y donde la compraste ???
usas SACD fuente ??
saludos
La fuente que utilices da igual, siempre que selecciones en la tarjeta y en drcop el mismo bit rate que te da el sacd, yo sí tengo sacd y es lo que he hecho. El problema es que tendrás que tener una ecualizaciñon para los sacd y otra para los cd's (Wynton ¿ves como me sé el manual de memoria :D ?).

Del manual:

"El siguiente parámetro es el de la selección de la frecuencia de muestreo de trabajo: 44100, 48000 y 96000 Hz. Esta selección tiene muchas más repercusiones sobre el funcionamiento de DRCoP de lo que puede pensarse inicialmente. Cuando se configura jackd a una determinada frecuencia de muestreo y se hace una medida acústica a continuación, todos los filtros generados basándose en esta medida funcionarán solo si el dispositivo de sonido sigue trabajando a la misma frecuencia de muestreo inicial. Si para ecualizar se cambia de dispositivo, optando por uno diferente del empleado para medir, la ecualización solo funcionará si se sigue trabajando con la misma frecuencia de muestreo que la de los filtros a aplicar, que será la misma que la que se configuró en su momento para medir.


Existen dispositivos que no funcionan a 96000 Hz, u otros solo funcionan a 48000 Hz y no pueden trabajar a 44100 Hz. En estos casos, para complicar más la situación, jackd arranca adaptando su frecuencia de muestreo de trabajo a otra que sea posible, con lo cual el usuario puede pensar que está operando a una frecuencia de muestreo que no es la real. Inevitablemente, un buen conocimiento de las capacidades reales de las tarjetas de sonido empleadas por parte del usuario es imprescindible para poder trabajar correctamente con DRCoP."

No normal es que muchos sacd están a 96000 Hz, con lo que bajar el muestreo a 44100 no permitirá sacarles todo el partido, aunque eso aquí supongo que es un sacrilegio, pues la opinión mayoritaria será que no hay diferencias entre 96khz y 44.1khz

Saludos
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
BRUCKNER
Mensajes: 4
Registrado: Dom 01 Nov 2009 , 21:11

Mensaje por BRUCKNER »

Gracias a todos por vuestra informacion.
No quiero entrar en la discusion de si suenan igual sacd y cd.
para mi sí hay diferencia, pero bueno dejemoslo como subjetivo.
yo lo unico que quiero es utilizar bien la tarjeta y si tengo que hacer
2 ecualizaciones una para sacd y otra para cd pues las haré.
saludos
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Max escribió:[lo normal es que muchos sacd están a 96000 Hz, con lo que bajar el muestreo a 44100 no permitirá sacarles todo el partido, aunque eso aquí supongo que es un sacrilegio, pues la opinión mayoritaria será que no hay diferencias entre 96khz y 44.1khz

Saludos
No es que se trate de un sacrilegio, es que no es correcto decir que suena mejor SACD que CD, suenan igual, indistinguibles. Pero no es que se trate de una opinión del tipo de "todas las opiniones son respetables", NO. La evidencia demuestra que es así, y aquí cuando afirmamos algo es porque nos hemos molestado en hacer pruebas ciegas y además podemos aportar documentación independiente que apoya nuestra afirmación.

"Han sido publicados trabajos experimentales rigurosos[4] [5] que concluyen que no existen diferencias audibles entre el formato SACD y el tradicional soporte de audio digital CD-Audio (PCM 16 bits; 44100 muestras/s)"

http://es.wikipedia.org/wiki/SACD

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

BRUCKNER escribió:cuanto te costó y donde la compraste ???
usas SACD fuente ??
saludos
La compré en Thomann y creo que me costo 155 €, pero este modelo hoy no está en su stock.
Pero la puedes encontrar en cualquier tienda de sonido pro en tu ciudad.
No uso sacd aunque mi fuente creo que la lee.
No creo que existan diferencias distinguibles al oido humano.
Un saludo
Cere

When you hear music, after it's over, it's gone in the air. You can never capture it again.
In memorian Eric Dolphy
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

Alf escribió:
Max escribió:[lo normal es que muchos sacd están a 96000 Hz, con lo que bajar el muestreo a 44100 no permitirá sacarles todo el partido, aunque eso aquí supongo que es un sacrilegio, pues la opinión mayoritaria será que no hay diferencias entre 96khz y 44.1khz

Saludos
No es que se trate de un sacrilegio, es que no es correcto decir que suena mejor SACD que CD, suenan igual, indistinguibles. Pero no es que se trate de una opinión del tipo de "todas las opiniones son respetables", NO. La evidencia demuestra que es así, y aquí cuando afirmamos algo es porque nos hemos molestado en hacer pruebas ciegas y además podemos aportar documentación independiente que apoya nuestra afirmación.


"Han sido publicados trabajos experimentales rigurosos[4] [5] que concluyen que no existen diferencias audibles entre el formato SACD y el tradicional soporte de audio digital CD-Audio (PCM 16 bits; 44100 muestras/s)"

http://es.wikipedia.org/wiki/SACD

Saludos

Alf
No digo que no tengas razón Alf, de hecho está claro que incide más la calidad de la grabación que el bitrate, pero no citemos la wikipedia, apliquémosle el mismo rigor que se utiliza en esta web, decir que hay estuidios sin citarlos es como decir que hay gente que ha visto extraterrestres, pero sin decir qué gente :D .

Más que mi opinión, en la que coincidimos, pensaba en la opinión de una persona que mayoritariamente tiene sacd. Lo que sí está claro es que es muy difícil que se haga un sacd de una mala grabación, de ahí que la gente los valore positívamente.


Saludos
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Max escribió:[, decir que hay estuidios sin citarlos es como decir que hay gente que ha visto extraterrestres, pero sin decir qué gente :D .

Saludos
No, si ya te cité un par de ellos:

4.-↑ Meyer, Brad (2007). «Audibility of a CD-Standard A/D/A Loop Inserted into High-Resolution Audio Playback». Journal of the Audio Engineering Society (Engineering Reports).

5.- ↑ Matrix-Hifi (2006). «¿Diferencias entre formatos? Proyecto K622

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Max escribió:La fuente que utilices da igual, siempre que selecciones en la tarjeta y en drcop el mismo bit rate que te da el sacd, yo sí tengo sacd y es lo que he hecho. El problema es que tendrás que tener una ecualizaciñon para los sacd y otra para los cd's (Wynton ¿ves como me sé el manual de memoria :D ?).
Qué capón te voy a dar :lol:

¿Cual es la frecuencia de muestreo de un SACD? ?¿96 kHz?¿48 kHz? ¿acaso 192 kHz?

¿Cual es la interfaz digital de salida estandar del flujo DSD de un SACD?
Max escribió:No normal es que muchos sacd están a 96000 Hz, con lo que bajar el muestreo a 44100 no permitirá sacarles todo el partido, aunque eso aquí supongo que es un sacrilegio, pues la opinión mayoritaria será que no hay diferencias entre 96khz y 44.1khz
Independientemente de las diferencias perceptibles o no.

Ningún SACD esta codificado a 96 kHz. No tiene sentido. El DSD es un flujo monobit a 2.8224 MHz, con la información codificada en modulación Delta-Sigma. Tampoco hay "tamaño de palabra" como en señal PCM.

No existen tarjetas de sonido compatibles DRCoP que trabajen con flujos DSD, si es que hay alguna que soporte DSD.

En cuanto al partido que se le puede sacar. En serio, otra vez... ¿cuando nos vamos a enterar que para que sean apreciables las diferencias entre esos formatos de transmisión digital incluso la propia especie humana tendría que evolucionar a desarrollar una capacidad que, adaptativamente nos resultaría completamente inutil salvo para escribir gilipolleces en audioplanet y mundohifi? por no hablar de acústica en la banda de los superagudos (alguien sabe algo???? pedimos opinión a los perros???). ¿Alguien sabe algo de microfonía en superagudos para grabaciones de SACD? ¿Alguien tiene alguna idea de cual es la relación señal/ruido disponible en realidad a 40 kHz en una de esas grabaciones "tan bien hechas"? ¿Alguien usa "supertweeters" en su casa?

La música, señores, de toda la vida, se ha compuesto y tocado en la banda en la que la gente, el común mortal, es capaz de escuchar. Lo otro, convertir la música en una especialidad olímpica para murciélagos, no le sirve de nada a nadie.

Y para decir esto no hace falta ser del AES.

En cualquier caso, como la salida de un SACD player, por narices, tendrá que ser analógica (es decir, que hay que re-muestrear) no hace falta emplear diferentes ajustes con diferentes frecuencias de muestreo para SACD y CD. Se selecciona 96 kHz por defecto y es compatible hasta con el tocadiscos o incluso con el gramófono.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Max
Mensajes: 163
Registrado: Dom 08 Nov 2009 , 8:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Max »

wynton escribió: En cualquier caso, como la salida de un SACD player, por narices, tendrá que ser analógica (es decir, que hay que re-muestrear) no hace falta emplear diferentes ajustes con diferentes frecuencias de muestreo para SACD y CD. Se selecciona 96 kHz por defecto y es compatible hasta con el tocadiscos o incluso con el gramófono.
Me doy por "caponado" :D

Pero si seleccionamos por defecto 96khz ¿no tendremos problemas al reproducir un cd? Mi fuente principal es un htpc con la asus xonar hdav 1.3, cuando seleciono un muestreo a 96khz para reproducir un cd suena peor, nunca pensé que pudiese ser un problema de la tarjeta y lo achaqué al sobremuestreo.

Venga, dame otro capón virtual.
Si Beethoven hacía una música coj.nuda y era sordo. ¿No estaremos equivocados y la música hay que leerla y no escucharla?
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Max escribió:Pero si seleccionamos por defecto 96khz ¿no tendremos problemas al reproducir un cd?
En las condiciones que cito, entrada analógica y por lo tanto, muestreo por parte de la tarjeta de sonido, no debería.

Siempre y cuando los filtros generados lo sean a 96 kHz. Cómo es rarísimo (y nada recomendable) medir con micrófono a 96 kHz, lo que hay que hacer es:

http://drc-fir.sourceforge.net/doc/drc.html#htoc35

Prestación que no está en DRCoP.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

al hilo de tema, yo he tenido las dos tarjetas, y por compatibilidad a nivel de conexión al ordenador me quedo con la 25, por el puerto USB, te da la posibilidad de usar los miniportatiles, un lujazo.

Saludos
Gustavo
Responder