La comodidad contraproducente

Lo que no cabe en ningún sitio
Responder
Avatar de Usuario
Adriano
Mensajes: 483
Registrado: Vie 16 May 2008 , 18:46
Ubicación: Sevilla

La comodidad contraproducente

Mensaje por Adriano »

Supongo que a muchos ya os habrá ocurrido.

Y es que, a veces, ciertas comodidades, resultan contraproducentes a la larga. Desde que utilizo el ordenador como fuente, no sólo no he escuchado un disco entero, es que ni siquiera canciones completas.

Ese placer de repantigarte y cascarte, por ejemplo, el Hotel California de los Eagles o una sinfonía entera, ha desaparecido en pos de un histérico zapping de trozos de canciones.
El ordenador debe ser la mayor máquina de zapping inventada, no sólo para leer, para los vídeos y la música también. Vamos, el alma del picoteo.

Llego a la conclusión que las pantallas cargadas de prestaciones, tan estupendas para muchas cosas, son para otras -al menos para mí- una distracción que no compensa.
La comodidad de tener toda la discografía en el disco duro y, sobre todo, la de poder dirigirse -en el acto- con el ratón a aquella parte de la canción que más me gusta, en el fondo me está haciendo disfrutar cada vez menos.

Hasta ahora escuchaba con el convolver a través del foobar, pero creo que me voy a pasar al drcop directo utilizando el reproductor de cd convencional, al modo clásico. Utilizar un pequeño portátil dedicado con la pantalla apagada, preferiblemente alejado de las manos, colocado en un lugar discreto, casi escondido, para evitar las tentaciones.

Otra posibilidad sería la de investigar algún cacharro del tipo del que proponía Ogran, el v-machine. Pero he estado mirando por internet y por lo visto, el punto débil del hardware dsp (y de este ejemplo en concreto) es la incertidumbre en la compatibilidad de archivos que admiten. Pero la posibilidad de poder cargar, una vez generado al modo convencional que ya se conoce, el filtro de Drc y efecto ambiofónico (o cualquier otro dsp que se quiera implementar) en un cacharro dedicado pero versátil, de rápido encendido y sin los cuelgues propios del ordenador, me parece que tiene futuro.




Un saludo
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Cierto lo que dices. Es un tema que desde el vinilo al CD ya iba ocurriendo por la comodidad del mando a distancia. Ahora mucho peor con toda la discoteca en la mano.

Mi solución parcial ha sido mantener el ordenador alejado del punto de escucha.

Un abrazo

Alf
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Yo sin embargo lo veo por el lado positivo (debido a mi vagancia); antes oía siempre los mismos cd,s y enteros por no levantrme. Ahora estoy redescubriendo temas y/o discos que practicamente no había oido nunca.
Y es una gozada oir tanta variedad de temas y estilos y ademas tan bien; y solo con un boton del mando a distancia de WD HDTV.
Un saludo Joaquín
Avatar de Usuario
Adriano
Mensajes: 483
Registrado: Vie 16 May 2008 , 18:46
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Adriano »

Alf escribió:
Mi solución parcial ha sido mantener el ordenador alejado del punto de escucha.

Un abrazo

Alf
Efectivamente, alf, también me parece que la primera solución va a pasar por ahí.
Yo sin embargo lo veo por el lado positivo (debido a mi vagancia); antes oía siempre los mismos cd,s y enteros por no levantrme. Ahora estoy redescubriendo temas y/o discos que practicamente no había oido nunca.
Y es una gozada oir tanta variedad de temas y estilos y ademas tan bien; y solo con un boton del mando a distancia de WD HDTV.
Un saludo Joaquín
Jajaja, ceregumino, me ha hecho gracia la resignación con la que dices lo de la vagancia.
hombre, sí, eso es positivo, pero a largo plazo, no lo puedo evitar, termino zapeando y nunca me emociono con nada.

Yo, donde si he notado lo del descubrimiento de temas que hace tiempo no escuchabas, ha sido al ir ripeando poco a poco los discos al ordenador. Los sacaba empolvados de las repisas y de muchos ni me acordaba. total, que terminaba poniéndolos y saboreándolos después de muchos años...



un saludo
rubius
Mensajes: 1171
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 3:03
Ubicación: la-re-do

Mensaje por rubius »

Pues yo no noto ningún problema al respecto , me esncanta no tener que andar buscando discos en la estantería.
Eso sí , los mandos a distancia solo para la tele y el dvd.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5684
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Adriano, completamente de acuerdo contigo. Me ocurre lo mismo, y soy consciente de que alejando el PC del sillón podría escuchar discos del tirón, pero no, ahí está, a mi vera... :evil:

Hay que volver a las andadas... :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

¡Anda que no!. Algo parecido a cuando entras en youtube buscando noseque grupo y al final acabo viendo una review de un pedal de distorsión... o una carrera de un porche con una moto bajando la serrania de Ronda jijijijij

Abrazos
:)
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

El ritual del vinilo es otra cosa, o el del CD.
Digo ritual, no la calidad, que quede claro sin animo de polemizar.

Otra que viene a cuento. cuando oigo algo emotivo, no solo por el caracter del tema en si, sino sobretodo por la restitución de armonicos o si se quiere llamar tambien microinformaciones,
lo oigo más natural, y en estas condiciones casi siempre termino el disco incluso repitiendolo.

Cuando no hay tanta naturalidad, no suelo terminar el tema he incluso suelo poner otro disco diferente.

Sigo sin querer polemizar, puede que unas grabaciones sean mejores que otras, pero en micaso lo descarto.
La misma grabación con unas electronicas me emocionan y con otras no.

Puede que mi cerebro me engañe, pero en mi caso no, suele suceder que con un tipo de electronica todos los discos me emocionan en mayor o menor medida y en otros no.

Todo esto va a cuento del zapping y me pregunto esto que comento de la naturalidad podia ser un porque de este fenómeno?

Saludos.
Avatar de Usuario
Adriano
Mensajes: 483
Registrado: Vie 16 May 2008 , 18:46
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Adriano »

VIVALDI escribió: Otra que viene a cuento. cuando oigo algo emotivo, no solo por el caracter del tema en si, sino sobretodo por la restitución de armonicos o si se quiere llamar tambien microinformaciones,
lo oigo más natural, y en estas condiciones casi siempre termino el disco incluso repitiendolo.
Lo que comento no tiene que ver con calidades, ni armónicos, ni la naturalidad, ni nada de eso.

Simplemente tiene que ver con la forma de escuchar que vamos adquiriendo en función de las fuentes.

Te aseguro que el texto de un libro escaneado en internet tiene las mismas faltas de ortografía y la misma calidad que pueda tener el texto en papel desde el que se trascribió, a nadie se le ocurriría pensar lo contrario. Pero en la pantalla del ordenador no lo leo entero y en libro sí. Es simplemente eso, no hay que buscarle tres pies al gato.


Un saludo
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Adriano escribió:


Lo que comento no tiene que ver con calidades, ni armónicos, ni la naturalidad, ni nada de eso.

Simplemente tiene que ver con la forma de escuchar que vamos adquiriendo en función de las fuentes.

Te aseguro que el texto de un libro escaneado en internet tiene las mismas faltas de ortografía y la misma calidad que pueda tener el texto en papel desde el que se trascribió, a nadie se le ocurriría pensar lo contrario. Pero en la pantalla del ordenador no lo leo entero y en libro sí. Es simplemente eso, no hay que buscarle tres pies al gato.


Un saludo
Hola Adriano, no es mi intención buscarle tres pies al gato,

Como bien dices por comodida del dispositivo se antoja ese cambio insesante.

Lo que yo comento es otro punto de vista que tambien podia influir a ese cambio insesante.

Mi explicación se asemeja a la que tu comentas del libro, puede que las faltas de ortografia sean las mismas, pero a lo mejor, por otras circunstancias como el aciento que escojes para una y otra lectura, la hora que elijes, incluso las ilustraciones tengan que ver para que de un tipo a otro tipo de lectura invite a acabarlo o no, o dicho de otro modo a disfrutarlo de distinta forma.

Reitero, tu expocición me parece logica, yo solo aporto otra.

Disculpas si mi intención ha parecido otra.
Saludos

PD. por las faltas de ortografia tambien, con el corrector tengo problemillas.
Saludos.
Avatar de Usuario
Adriano
Mensajes: 483
Registrado: Vie 16 May 2008 , 18:46
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Adriano »

Vivaldi, no tienes que pedir disculpas por nada, es que a veces, como no uso emoticonos, parezco muy seco :wink:
un saludo
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

:wink: OK.
SALUDOS.
Saludos.
Avatar de Usuario
Windowsill
Mensajes: 351
Registrado: Vie 09 Oct 2009 , 15:22

Mensaje por Windowsill »

Los tiempos modernos, la informática en casa está acabando con el placer de escuchar música, porque ya no se escucha, sólo se oye, como comentais, el hecho de reproducir extractos y no canciones enteras, o ir a buscar un videoclip y acabar con cosas completamente distintas, lo dice todo.

A mi todo el ritual (manida palabra) de desenfundar un lp o un cd, y recrearme en su escucha, ver fotos y leer toda la información, rebuscar mientras tanto para decidir que pones después, en fin, todo eso, me encanta, y no tiene precio, y en mi opinión, aunque parezca una tontería, el tener que levantarte a dar la vuelta al vinilo, que si el cepillo, etc, etc, te hace como estar más pendiente de la música.

Igual que con los libros, ¿tiene fuste leerse las tropecientas mil páginas de El Señor de los Anillos, por ejemplo, en una pantalla de pc?, yo no lo veo por ninguna parte, prefiero mi edición en papel, íntegra en un sólo volúmen , de preciosa encuadernación e ilustrada por Alan Lee.

Que cada uno busque su comodidad, pero al menos que a los que nos gusta el formato físico, nos permitan seguir disfrutando de él.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
vientoskater
Mensajes: 155
Registrado: Jue 18 Jun 2009 , 11:13
Ubicación: valencia
Contactar:

Mensaje por vientoskater »

pos a mi me encanta preparar listas interminables de reproducción y olvidarme de estar cambiando de CDs, ademas asi en cuanto me compro un disco, lo paso a mp3 con el itunes que me añade toda la información a cada archivo de audio, y asi no mis discos quedan impolutos con el paso del tiempo en la estantería. lo cual no quita que no use mi viejo reproductor marantz de CD o el plato de vinilos de vez en cuando
Responder