Manhattan, compras y pruebas.Paraiso McIntosh.

Lo que no cabe en ningún sitio
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Para evitar imaginaciones truculentas.

Imagen

Pa serviros!
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Venga, pon una foto con el uniforme!
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

sé que lo haces para poner berraco al demy.....

pero tío!!! te has pasado!!

(ponte sujetador) :twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

(ponte sujetador)
:shock: serás cabronazo!!! :lol: :lol: Un suspensorio mejor!! :lol:

Con el uniforme.......mmmmmm...eso va a ser mucho sexsexsexsex para el de los huevos azules, me ve Y SE FOLLA ENCIMA!
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
mikangel
Mensajes: 340
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

pepo escribió:sé que lo haces para poner berraco al demy.....

pero tío!!! te has pasado!!

(ponte sujetador) :twisted:
Por cierto, Pepo.....que haces tu mirandome mis tetitas? Te da envidia? :lol: si quieres, dame tu correo y te mando fotos con una camiseta de tirantes........ :wink:
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Bueno, continuando con el tema, aqui os pongo la mejor caja acústica que he escuchado nunca.
Una hora de batería a palo seco, ESPECTACULAR como suena eso así, sin amplificar y al aire libre.....así quiero que suenen mis cajas.......esa pegada no se como cño conseguirla, esa sensación tremenda......me gustó muchísimo,

Imagen
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Bueno, continuando con el tema, aqui os pongo la mejor caja acústica que he escuchado nunca.
Una hora de batería a palo seco, ESPECTACULAR como suena eso así, sin amplificar y al aire libre.....así quiero que suenen mis cajas.......esa pegada no se como cño conseguirla, esa sensación tremenda......me gustó muchísimo,
Je,je,je :twisted: Tú entonces eres de los míos !!! :twisted: Así me gusta a mi el sonido tanto en directos como tras reproducirlo luego en casa ......y es hacia donde dirijo el sonido de mi sistema !!! :D :lol: :lol: :lol: .
Si acaso también me gusta que la sala añada "un poco de reverb." para que de algo de "confort".....pero tan sutil que sólo le de un poquito de ambience todavía conservando ese sonido propio del instrumento "casi idéntico".
Que la sala de algo más de peso sólo me gusta con clásico (y aún así, sin pasarse :lol: )

Esa pegada, sequedad, dinámica y detalle del aire libre se consigue de manera aproximada con una sala muy sorda :wink:
A muchos nos gusta el sonido así. Ya viste por otro lado como los graves tienen una pegada descomunal en un directo en dichas condiciones....... pero suenan "muuuuuuuuu chicos" en comparación a cuando metes la misma batería dentro de un recinto (una sala) .....sonanado la misma mucho más blandita, menos contrastada y detallada en comparación............cuestión de gustos personales.

Un saludete

P.D.: Por cierto Rainmetall....... tocas algún instrumento?
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Para Mikangel:
Gracias por los enlaces, espero que la tienda sea seria como Thomann.
Lo que mas me fastidia es que he estado de 15 al 19 de este mes en Barcelona de vacaciones y la direccion de esa tienda del enlace está a dos manzanas de donde pernoctaba, a 3 minutos andando. Si lo llego a saber adelanto la compra de navidades y me los traigo puestos.
Un saludo Joaquín
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

atcing escribió:
P.D.: Por cierto Rainmetall....... tocas algún instrumento?
Guitarra eléctrica y bajo, desde hace 8 años, pero en plan aficionadete, aunque he tocado el algún grupete de barrio con 20-22 años....
Lo suelo hace para relajarme.
Una cosa curiosa, Atcing, es que las JBL bajan a 45hz en papeles (sala anecoica?), y según mediciones propias, a unos 38-40hz, pero no quiero más, me encanta la presión sonora que consiguen los dos de 6,5" a buen volumen, una pegada que no tenian los dos de 8" de las 9.6.
Bien es cierto que en las JBL son dos de 6.5" exclusivos para graves.
Pondré un sub M-Audio Studiophile bx10s, que dicen que baja a 20hz, para cortarlo de 50 para abajo y ajustar la curva con un filtro paramétrico para que no se desmadre, pero con los 40hz de las jbl me sobra pegada de batería.....me estoy acostumbrando a este sonido plano y cualquier otra cosa no me va.
En concreto estas JBL , daban una gráfica totalmente en V (JBL total) me fué muy facil ajustarlo al gusto, mucho más que otras.
Y Voilá, sonido JBL pasado por el UC.
:P
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Guitarra eléctrica y bajo, desde hace 8 años, pero en plan aficionadete, aunque he tocado el algún grupete de barrio con 20-22 años....
Lo suelo hace para relajarme.
la curiosidad es porque bajo mis experiencias personales hasta la fecha los músicos suelen ser los que se quedan más impresionados con el sonido de los sistemas neutros en salas neutras tirando a sordas. En cambio curiosamente entre los aficionados de hiend .............pues ya depende (y hay más diversidad de opiniones).

Qué toques un instrumento me encaja pues estás en contacto con instrumentos reales .... 8)

Un saludete
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Yo toco (en plan aficionado tambien) el saxo alto y algo de flauta travesera y en el saxo anduve cambiando de boquilla y caña hasta conseguir un sonido seco y con pegada (justo lo contrario de Paul Desmond) que es como me gustaba.
Al ecualizar con DRCoP ese tipo de sonido me apareció en todos los instrumentos. Donde efectivamente ya no puedo estar sin el es en el contrabajo y la batería. O es seco y de pegada o no me gusta.Por suerte con mis Veritas P5 que bajan mucho si el disco está bien grabado consigo esa pegada con la ecualización sin problemas.
El otro día estuve en casa de un amigo al que aficioné al Jazz hace muchos años, pues daba una fiesta en su casa (Fuengirola) por su santo y trajo un grupo de jazz para tocar en su salón (50m2).
La batería sonaba seca, seca como a mí me gusta y hablando con el me explicó que ese sonidi se consigue afinando y ecualizando la batería en "agudo" (así lo llaman ellos :?: ).
Sonaba a gloria.
Un saludo Joaquín
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Desmond es uno de los pocos intérpretes de Jazz que me van un poco, junto con Brubeck y J.J. Johnson............
Pero es cierto, a los aficionados al rock, la pegada de (efectivamente, afinar en agudo) una batería consigues un sustain largo y más grave que afinando más bajo, al estilo de los Rolling o el ST.Anger de Metallica.
Normalmente se suele afinar más agudo para rock (ya se meterá compresión en grabación) así se consigue la pegada. Y en un bajo o una guitarra, también, de esta manera el bajo no es "fofo" y la cuerda de más diámetro tiene tensión para excitar la pastilla hasta el infinito.......
Me gusta el sonido plano, tiene "tensión" y no veo a los conos desplazar mucho para levantarte el flequillo......
Y oof topic, hay que ver la capacidad que tiene las JBL de sonar muy muy alto sin distorsionar.....me asombro como me aguantan a 3/4 del pote de volumen...... :twisted:
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9270
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo toco (en plan aficionado tambien) el saxo alto y algo de flauta travesera y en el saxo anduve cambiando de boquilla y caña hasta conseguir un sonido seco y con pegada (justo lo contrario de Paul Desmond) que es como me gustaba.
Al ecualizar con DRCoP ese tipo de sonido me apareció en todos los instrumentos. Donde efectivamente ya no puedo estar sin el es en el contrabajo y la batería. O es seco y de pegada o no me gusta
Si te gusta seco yo te sugiro además de DRCop intentes (si te es posible) colocar paneles absorbentes gruesos) en las primeras reflexiones para bajar el EDT de la sala.
Yo tengo unos cuantos amigos músicos y curiosamente a todos ellos les gusta más el sonido tras reproducirlo en una sala tirando a sorda que en una sala con acústica doméstica típica más reverberante.......tanto el que toca el violín, como el que toca la batería, la trompeta, la...............
Hace mucho tiempo que lo llevo apuntando en los foros pues es un dato a tener en cuenta que cuanto menos es curioso......... pero lo que me parece más me choca de todo es que entre aficionados del hiend no hay una inclinación tan clara (sobretodo los que no están familiarizados en el día a día con los instrumentos naturales).


Un saludete
Avatar de Usuario
Ceregumino
Mensajes: 1617
Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
Ubicación: Málaga, El Sur

Mensaje por Ceregumino »

Pues sí David, ya quisiera yo poder atacar las primeras reflexiones en el salón de mi casa; en todo caso si me animo, pues construiría unos paneles como los que hizo Adriano para las primeras reflexiones y tenerlos de quita y pon para las audiciones para así no mosquear a mi esposa.
Ahora está que trina porque le he dicho que voy a quitar las valvulas para poner un Behringer, así que esperaré un tiempo para la posible construcción de los paneles.
Tambien tengo en mente (pero esto me lo he de pensar porque cuesta una pasta) el hacerme una sala dedicada para cine y audio en un jardín lateral de mi casa que no usamos y es una trabajera andar arreglando las plantas.
Es un jardin a dos niveles (uno de 4 x 6 y otro de 4 x 7).
Tengo como excusa para convencer a la parienta la necesidad de un espacio para mi hija que empieza arquitectura para mesas de dibujo, impresora, etc., así que pediré presupuesto a ver por donde sale la cosa.
Una sala dedicada ya sería la leche y poder secarla todo lo que me de la gana.
Saludos Joaquín
Avatar de Usuario
Adriano
Mensajes: 483
Registrado: Vie 16 May 2008 , 18:46
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Adriano »

Joaquín, >mp
Responder