hola os he mandado un mail con el mismo contenido os escribo en el foro lo mismo por si el sistema de mail no me funciona, disculpad las molestias. Como se que siempre estais investigando cosas sobre el sonido, probando lo que se suele decir o se da por hecho, me gustaria saber si alguna vez probasteis la diferencia real entre unas cajas hifi y unos monitores de estudio (con una calidad parecida). Lo que se presupone o lo que se suele decir es que los monitores de estudio, ya sean activos o pasivos, tienen una respuesta mas plana que los hifi o que ofrecen la respuesta mas plana posible, y que los hifi la colorean mas que los de estudio, pero entonces ¿ por qué se llaman los hifi asi que precisamente el nombre indica alta fidelidad en sonido? El otro aspecto del que se habla menos coloquialmente es referido al rango de escucha, es decir, la distancia; queriendo decir con esto que los de estudio en distancias cortas producen un sonido mas fiel que unas cajas hifi siendo estas mas apropiadas para distancias mas largas o espacios abiertos.
Bueno pues eso es todo, seria de gran ayuda que pudierais resolver mis dudas y si hicisteis alguna de vuestras miticas comparaciones me comentarais vuestra experiencia, sino es asi, me bastará con saber vuestra opinion que estoy seguro sera mas completa y precisa de la que ya he encontrado. Muchas gracias, un placer vover a escribiros.
Un Saludo: Rafael
Diferencias entre cajas hifi y monitores estudio
Si te sirve de ayuda mirate este post donde se habla de ese tema:
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5939
Saludos.
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5939
Saludos.
Los monitores de estudio a igualdad de calidad de drivers suelen salir más baratos y su diseño suele ser más coherente (con una respuesta más lineal) aunque en ambos mundo hay que todo.
Sobre lo de las distancias de escucha apropiadas en cajas hifi vs las pro también es un mito. Hay de todo en ambos mundos.
Un saludete
Sobre lo de las distancias de escucha apropiadas en cajas hifi vs las pro también es un mito. Hay de todo en ambos mundos.
Un saludete
Eso es lo que estoy harto de repetir en los foros....... pero pocos le dan la importancia que tienea ver si no me pierdo... A mayor distancia, más caña para tener el mismo SPL en el punto de escucha, por tanto más distonsión. Tiene entonces alguna ventaja escuchar la música desde una distancia mayor, pongamos, 3 o 4 metros?

Las reflexiones también son más intensas en los primeros ms, ya que la distancia recorrida entre cajas y oyente respecto a la distancia recorrida en las primeras reflexiones es mucho menor a largas distancias ..... y precisamente lo que interesa es todo lo contrario: que el sonido directo llegue mucho antes que el reflejado.
Por otro lado, necesitas aprox. 4 veces de potencia para conseguir el mismo SPL.
Vamos......

Pero claro, para escuchar a corta distancia las cajas tres vías no sirven pues suelen ser poco coherentes a distancias muy cortas...... a no ser que te pases a los sistemas 2.X donde la tercera vía corte muy abajo.
Un saludete
Ok, entonces entiendo que practicamente no hay diferencias salvo por el numero de vias que pueda tener unas cajas hifi, ya que normalmente los monitores de estudio suelen tener 2. Pero si digamos que estan al mismo nivel de calidad, ¿solo estariamos hablando de precio? o ¿tambien de respuesta mas plana por parte de los de estudio? Gracias por contestar, Un Saludo!