Dos experimentos que he leido recientemente, y que me parecen significativos.
1º Si se graba una frase, como por ejemplo "¿Puedes entender lo que estoy diciendo?", y se le extraen algunos cortes, de tal manera que esté jalonada con algunos silencios, la frase se vuelve ininteligible.
Curiosamente, si esos silencios se sustituyen por ruido (blanco, p.ej), al escucharla vuelve a ser inteligible.
Aqui teneis la referencia: http://www.jstage.jst.go.jp/article/ast/27/6/318/_pdf
Y aquí archivos de sonido con ejemplos: http://asj.gr.jp/2006/data/kashi/index.html
El efecto es tan potente que si una frase se corta en segmentos de 50 milisegundos, y a esos segmentos se les da la vuelta uno sí y uno no, la frase sigue siendo inteligible...¡con el 50% "mutilado"!
Supongo que lo que pasa con el reconocimiento de voz pasará con el reconocimiento musical, aunque en menor grado
¿Veis las implicaciones? ¿Soy el unico al que esto se la pone dura?


Un efecto que conocia es que la distorsion aporta sensacion de volumen, pero ¿es posible que paradojicamente cierta cantidad de distorsion aporte fidelidad (perceptual)?
Este experimente sugiere algo similar, me parece
Muy curioso