Volumen efectivo.

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
VILAYEZ
Mensajes: 258
Registrado: Mié 02 Feb 2005 , 17:34
Ubicación: Torrelavega (Cantabria)

Volumen efectivo.

Mensaje por VILAYEZ »

¿las fibras, lanas,moquetas, etc restan volumen interior en una caja o no hay que tenerlas en cuenta para calcular el volumen de una caja?. Un saludo.
Vilayez
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Según mi opinión:

En general considera que es el mismo con o sin relleno pero fíjate si has metido demasiado y estas “ahogando” al altavoz.

En principio aumentan el volumen aparente, es decir si un altavoz en una caja cerrada de un volumen presenta una frecuencia de resonancia y en un volumen mayor otra frecuencia menor, al añadir absorbente también baja esa frecuencia de resonancia.

Ahora bien, determinados absorbentes pueden disminuyen el volumen de la caja como por ejemplo la esponja absorbente que puede ser de poro cerrado y desaloja mucho volumen de aire de la caja, quizás también moquetas, etc.

Saludos Luis.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos a todos.

Perdonad mi ingnorancia.

Hola Luis, no entiendo muy bien lo de que el material de relleno baja la frecuencia de resonancia, quiere ésto decir que amortigüan los graves y por lo tanto baja menos la caja, o dicho de otra forma el bajo es más apagado? :shock:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Si fuera la delantera eso de absorber los graves y que se apaguen es relativo. Piensa en una habitación vacía, tiene mucha resonancia y un tanto aguda, la vamos rellenando de muebles alfombras cortinas, suena más apagada, más grave, hemos bajado la frecuencia de resonancia. Resuena tan grave como una sala enorme, hemos aumentado por tanto el volumen aparente, pero también hemos atenuado mucho las resonancias no suena igual que una sala enorme pues es mucho más apagado. ¿Son peores graves? Si entiendes por más graves y menos apagado que cuando suene una nota grave esté durante un tiempo rebotando por las paredes y sumándose a las siguientes pues si. Para mi son mejores solo los graves que tienen que ser y que se atenúen en el tiempo lo antes posible después de sonar a su volumen adecuado que es la onda directa del altavoz a los oídos.

Pero en todo caso es la onda trasera sobre la delantera afecta al sonido rebotado hacia la membrana que es molesto y le impide moverse adecuadamente. Amortigua los graves, absorbe la onda trasera más. En todo caso al bajar la frecuencia de resonancia responde por tanto mejor en baja frecuencia porque el pico de impedancia es más grave y si acaso mejora los graves.

Saludos Luis.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos.

OK, Luis.

Ahora lo entiendo bien, buen ejemplo el de la sala, con y sin muebles.

Gracias :wink:

Un abrazo.

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Luis: puedes aclarar esta parte un poco. no pillo eso del "pico de impedancia es mas grave"
luisggarcia escribió: En todo caso al bajar la frecuencia de resonancia responde por tanto mejor en baja frecuencia porque el pico de impedancia es más grave y si acaso mejora los graves.

Saludos Luis.
Gracias
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Una de las consecuencias de la frecuencia de resonancia de un altavoz es que a esa frecuencia el altavoz no tiene una impedancia de 8 oh si este es de ese valor si no que es de un valor mucho mayor por ejemplo el de la imagen tiene una curva de impedancia que varia con la frecuencia y resuena a 40 hz y presenta una impedancia de unos 95 oh. Se ve a la vez que la respuesta en frecuencia que es la curva irregular. Y la de impedancia tampoco es constante a 8 oh en el resto pues a partir de 1 khz empieza a subir por la inductancia que presenta la bobina. Los valores de oh se mal ven a la derecha de la gráfica.

Imagen


Eso para la caja en la que lo han medido. Si la caja es mayor el pico baja en frecuencia, por ejemplo las especificaciones dicen que presenta una frecuencia de resonancia de 30 hz al aire libre que es cuando solo esta sujeto a un tablero de grandes dimensiones de medidas y en una posición estándar en una cámara anecoica y sin nada por detrás.

De este valor ya no puede bajar.

Espero haberlo aclarado.

Saludos Luis.
Domingo
Mensajes: 228
Registrado: Dom 02 Nov 2003 , 10:11
Ubicación: Malaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Gracias Luis, si lo has aclarado.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Luis no entiendo lo del pico de impedancia "más grave".
Quieres decir ás alto, más puntiagudo....

Puntualizo algunas cosillas:

Al aumentar el volumen baja la frecuencia de resonancia.

Pero sube el pico de impedancia.

Es decir sube la resonancia.

Cada altavoz tiene un volumen de trabajo y una frecuencia de sintonía adecuada dentro de unos margenes.

Pero aumentar el volumen y bajar la resonancia tiene un límite.

Cuanto mayor es el pico peor es el control del altavoz, porque el amplificador entrega menos potencia a la bobina.

Si a 8 ohms entrega 100 W. en un pico de 40 ohms. puede no dar más de 10W.

Por lo tanto que los picos de impedancia sean moderados en intensidad es importante de cara a amplificar.

Y eso se consigue mejor con menos volumen y sintonía más alta.

O en caja cerrada. (Que no entran moscas).

Además de la impedancia hay otra propiedad afectada por la variación de volumen, que es el retardo de grupo.
Cuanto mayor volumen más retardo. Es logaritmico.
Independientemente de la sintonía.

La respuesta más o menos ideal es ....

Lo siento no hay :D
Cada cual que eliga la combinación que más le guste o suene. :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

No se donde lo he dicho exactamente, pero si he dicho "más grave" quiero decir que baja en frecuencia, menos agudo en frecuencia (que no con una forma menos aguda el pico).

También es cierto que al poner una caja más grande baja la resonancia y aumenta el valor del pico de impedancia como tu has dicho.

Con relleno el pico bajará en frecuencia, pero será de menor impedancia pues el relleno amortigua un poco la onda trasera. o sea que es como si aumentase el volumen aparente pero a la vez amortigua el valor máximo de impedancia a la frecuencia de resonancia y por tanto controlará mejor el altavoz.

Todo esto por supuesto en caja cerrada.

Saludos Luis.
Responder