Auguno, fala portugueis?

Lo que no cabe en ningún sitio
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

saludos!
Eu sou TUTU, Dueño del mundo matrix:D

todos aqui tem medo do tutu?


explico porque testes ciegos não funcionam.
:D
explicar por qué no trabajar a ciegas :D

La memoria humana se puede dividir en tres partes, cada una con diferentes características:

Memoria rápida o de Corto Plazo
O memoria de trabajo temporal
Memoria de largo plazo o permanente

La memoria rápida o de corto plazo es el que recibe la entrada de la información recibida por los ojos, los oídos, el olfato y el tacto y va al sistema cognitivo. ¿Hay también se deposita la información de salida, es decir, información que se expresa con la voz, movimientos y acciones.
La memoria rápida es llamado así porque almacena la información durante un período de tiempo muy pequeño, unos 10 segundos, y además contiene información sobre las acciones que se desarrolla en varias ocasiones en fracciones de segundos, lo que significa que su acceso es muy rápido. También se le llama memoria a corto plazo porque son pocas las tiendas de la información cada vez. La cantidad de "NACOS (trozos) de la información almacenada es de 7 ± 2, o cuando la captura de un número de información de uno de los significados de la entrada, la memoria a corto plazo almacena un promedio de 7, con una variación de esta información promedio de 2, es decir, entre 5 y 9.


Un ejemplo clásico de la prueba de esta teoría, publicada por Miller en 1956 [MIL 56], está dictando a una persona, una lista de unos 30 o 40 palabras. Al final del dictado, se pide al oyente a escribir el mayor número de palabras que pueda recordar. En general, la gente recuerda sobre una media de tan solo 7 palabras. Algunos incluso escribir más de este límite de la media, pero algunas de las palabras debe ser eliminado porque no leer la lista.

10 segundos es el tiempo para mantener la atención del usuario en el diálogo y en el momento en que la memoria de un corto período de tiempo permanece cargada con información capturada por el sistema cognitivo

después de 10 segundos, la información se pierde?

si

entao por que aplicar lo metodo cego de 10 segundos?

si al lector a comprender que esta información es irrelevante, no mantener esta información en la memoria permanente
Última edición por TUTU el Dom 05 Abr 2009 , 14:16, editado 1 vez en total.
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

v - Procedimiento de comunicación
Los seres humanos se comunican con otros seres de diversas maneras, sola o combinada, usando sus 5 sentidos:
Vista
Audiencia
Tato
Olfacción
Sabor

Seis mecanismos diferentes de la memoria están activadas:
Memoria visual
Memoria auditiva
Mecánica de la memoria
Toque de memoria
La memoria olfativa
MemóriaDegustativa

De estas direcciones, se puede configurar 9 tipos de comunicación, que figuran en el orden inverso de la eficiencia, es decir, la primera es la menos eficiente:

1 - Comunicación por el sabor o el gusto (sabor de memoria)
Es la comunicación que proviene del gusto, el tacto de la lengua, y la acción de beber o comer. La tasa de eficiencia es de alrededor del 1%.

2 - La comunicación por tacto o Touch (Toque de memoria)
Es la comunicación que tiene el tacto, ambas manos (más sensibles) como en otras partes del cuerpo. El grado de aislamiento de la eficiencia es de 1,5%.

3 - Comunicación de olfato y olfativa (memoria olfativa)
Es la comunicación que tiene el olor, o la nariz y se siente un olor provocado el cerebro. La tasa de eficiencia se sitúa en torno al 3,5%.

4 - Comunicación para el auditor o auditor (memoria auditiva)
Es la comunicación que viene por lo que oye, o transmitir a los oídos que escuche el cerebro, dando lugar al cerebro la información recibida. La tasa de eficiencia se sitúa en torno al 9%.

5 - Comunicación de escritura táctil (Memoria Mecánica)
Es la comunicación que proviene de los registros de escritura a mano cuando se copia o las ideas y los hechos que podemos ver o imaginar, o la redacción de la muñeca, se activa un mecanismo llamado "memoria mecánica". Esta memoria se combina con la memoria visual del tacto, con un índice de eficiencia de alrededor del 10%.

6 - Comunicación de la Visión (memoria visual)
Es la comunicación que viene a través de los ojos y es responsable de aproximadamente el 75% de lo que grabe en la memoria. Comunicación a través de la memoria visual puede ser capturado por 4 diferentes maneras:

6.1 - Comunicación de escritura (memoria visual)
Es la comunicación que proviene de un documento escrito en papel o lienzo. El índice de desempeño de la lectura de textos en papel es más grande que la pantalla.

6.2 - Comunicación Gráfica (memoria visual)
Es la comunicación a través de símbolos, dibujos, planos, diagramas, iconos, imágenes u otros elementos gráficos solo. Este es el caso de la mayoría de las tarjetas de tránsito, cuando se trata de traducir el símbolo que representa el tablero, de forma rápida y eficiente. se sabe que el 80% de las cosas que ves son adoptadas por los símbolos, dibujos, etc., es decir, el total, el 60% de eficiencia (80% a 75% = 60%).

6.3 - Comunicación Visual (Visual de memoria)
Es la comunicación que proviene de la combinación de comunicación gráfica con la escritura, cuando un símbolo, diseño, etc., Viene con palabras clave o de texto, para complementar el logotipo, diseño, etc. Utilizando el mismo ejemplo de las tarjetas de tránsito, una tarjeta que significa "cuidado, pista de deslizamiento", pero puede ir acompañada de las palabras "En días de lluvia".

6,4 - Comunicación Audiovisual (memoria visual y auditiva)
Es la comunicación que se une a la comunicación visual con la audiencia. Es considerado el más eficiente de todos. El dispositivo se activa el cerebro cognitivo las dos direcciones principales, llegando a una tasa de alrededor del 84% de eficiencia
Memória Olfativa
MemóriaDegustativa


84% de eficiência contra 9%

no lugar de teste ciego mejor

usar Memória Visual e Auditiva

Disculpe bricadeira el propietario de la matriz de mundo

saludos :D
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

TUTU escribió:v - Procedimiento de comunicación
Los seres humanos se comunican con otros seres de diversas maneras, sola o combinada, usando sus 5 sentidos:
Vista
Audiencia
Tato
Olfacción
Sabor
Supongo que últimamente estamos condenados a tratar con estos idiotas.

Lo cierto es que tiene gracia observar el uso que de la lógica hacen estos descerebrados. Ya no es que traten de construir su hombre de paja, como hacen los audiófilos al uso para estas cuestiones, es que pretende que seamos tan gilipollas como para establecer una relación entre el hecho de que una prueba sea del tipo ciego (o doble-ciego) con lo que nos trae. Como si lo que caracterizara un ensayo como ciego fuera el uso de la memoria de corto plazo. Eso sí; toda conclusión obtenida por una prueba de esas que hacen estos audiófilos no se verá afectada por lo que este crío trae aquí.

Tutu, hijo: ponte a estudiar. Estás acostumbrado a tratar con ignorantes y eso te lleva aquí al ridículo. Este no es tu foro; aquí la argumentación debe estar asociada al uso correcto la lógica más elemental.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4962
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Sr. TUTU, interesante su exposición.

Vamos, que resumiendo..... los humanos tenemos memória RAM y de DISCO DURO...ji,ji,ji,ji,..... :roll:


Pero hemos de tener en cuenta que las sensaciones también se quedan en la memória. :roll:


Saludos!
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

TUTU escribió:
O memoria de trabajo temporal
Si. La mia:
TUTU escribió:
falamos portugues para nao ter que ser como eles
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

TUTU escribió:4 - Comunicación para el auditor o auditor (memoria auditiva)
Es la comunicación que viene por lo que oye, o transmitir a los oídos que escuche el cerebro, dando lugar al cerebro la información recibida. La tasa de eficiencia se sitúa en torno al 9%.


6,4 - Comunicación Audiovisual (memoria visual y auditiva)
Es la comunicación que se une a la comunicación visual con la audiencia. Es considerado el más eficiente de todos. El dispositivo se activa el cerebro cognitivo las dos direcciones principales, llegando a una tasa de alrededor del 84% de eficiencia


84% de eficiência contra 9%

no lugar de teste ciego mejor

usar Memória Visual e Auditiva
Ah... ésta no la había visto. Qué entenderá este por el significado de "ciego" en un ensayo...

Este podría ser más tonto que DEMY.

Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Dom 05 Abr 2009 , 15:45, editado 1 vez en total.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

Boltzmann escribió:
TUTU escribió:v - Procedimiento de comunicación
Los seres humanos se comunican con otros seres de diversas maneras, sola o combinada, usando sus 5 sentidos:
Vista
Audiencia
Tato
Olfacción
Sabor
Supongo que últimamente estamos condenados a tratar con estos idiotas.

Lo cierto es que tiene gracia observar el uso que de la lógica hacen estos descerebrados. Ya no es que traten de construir su hombre de paja, como hacen los audiófilos al uso para estas cuestiones, es que pretende que seamos tan gilipollas como para establecer una relación entre el hecho de que una prueba sea del tipo ciego (o doble-ciego) con lo que nos trae. Como si lo que caracterizara un ensayo como ciego fuera el uso de la memoria de corto plazo. Eso sí; toda conclusión obtenida por una prueba de esas que hacen estos audiófilos no se verá afectada por lo que este crío trae aquí.

Tutu, hijo: ponte a estudiar. Estás acostumbrado a tratar con ignorantes y eso te lleva aquí al ridículo. Este no es tu foro; aquí la argumentación debe estar asociada al uso correcto la lógica más elemental.

Un saludo.

que la agresión, estoy muy respetuosamente spondee estudios científicos
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

Andreu escribió:Sr. TUTU, interesante su exposición.

Vamos, que resumiendo..... los humanos tenemos memória RAM y de DISCO DURO...ji,ji,ji,ji,..... :roll:


Pero hemos de tener en cuenta que las sensaciones también se quedan en la memória. :roll:


Saludos!
sí es posible comparar

Funcionamento da memória
Nas últimas décadas muito se tem estudado a respeito das características e funcionamento da memória humana. Na área médica os estudos evoluiram na direção da compreensão dos meios fisiológicos de como o ser humano armazena as informações, bem como as razões pelas quais também as perde.
Baseado neste conhecimentos, outras áreas vêm tirando proveito destas informações. Na área educacional, muito se tem usado no estudo dos processos cognitivos, baseando-se em dados do funcionamento da memória.
Na área de informática os estudos se voltam para orientar os projetistas de software, na construção de interfaces que se adaptem às características da memória humana, não exigindo do usuário típico de certos sistemas habilidades que exigissem memorização acima do necessário e viável.
De forma resumida o diagrama abaixo, apresentado por Shneidermann em [SCN 92], mostra as partes da memória humana, e como é o processo de entrada das informações, bem como a busca.


Funcionamiento de la memoria
En las últimas décadas se ha estudiado mucho sobre las características y el funcionamiento de la memoria humana. En los estudios médicos fisiológicos evolucionado hacia la comprensión de los medios de cómo los seres humanos almacenan información y las razones por las cuales también pierde.
Basándose en este conocimiento, otras zonas se aprovechan de esta información. En el ámbito educativo, mucho se ha utilizado en el estudio de los procesos cognitivos, sobre la base de datos de la operación de la memoria.
En el ámbito de la informática para guiar a su vez los diseñadores de software, para crear las interfaces que se adaptan a las características de la memoria humana, que no requieren que el usuario típico de algunos sistemas que requieren la memorización de conocimientos necesario y factible.
En resumen, el cuadro que figura a continuación, presentado por Shneidermann en [SCN 92], muestra las partes de la memoria humana, como es el caso de entrada de información y búsqueda
Última edición por TUTU el Dom 05 Abr 2009 , 16:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

TUTU escribió:que la agresión, estoy muy respetuosamente spondee estudios científicos
Si hay algo que desde luego tú no tienes son estudios científicos, muchacho. En ninguna de sus posibles interpretaciones.

A ver si consigo que incluso tú lo entiendas: no se cuestiona lo que copias aquí. Y no se hace porque no es relevante. El problema está en la asociación falaz de lo que traes con lo que caracteriza como ciego a un ensayo. Si no lo entiendes habla con tus padres.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

materia es el estudio de varias universidades de todo el mundo

http://www.inf.ufrgs.br/~cabral/INF141.Cap.03A.html

não estou a desrespeitar ninguem aqui

Pido que la moderación de castigar a los miembros grosero a mí

no falta aquí en lo que respecta
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

Boltzmann escribió:
TUTU escribió:que la agresión, estoy muy respetuosamente spondee estudios científicos
Si hay algo que desde luego tú no tienes son estudios científicos, muchacho. En ninguna de sus posibles interpretaciones.

A ver si consigo que incluso tú lo entiendas: no se cuestiona lo que copias aquí. Y no se hace porque no es relevante. El problema está en la asociación falaz de lo que traes con lo que caracteriza como ciego a un ensayo. Si no lo entiendes habla con tus padres.
http://www.matrixhifi.com/pctajar.htm
lo membro chamado Alf e outros

Brasil fue al foro
Y maltrato

Pedimos disculpas por nuestra actitud, por favor NO EN VISTA DE SU LENGUA Y ARGUMENTOS

La asociación es el método de evaluación de las pruebas EQUIPOS DE CEGA y los medios de comunicación, cables y otros.

Sólo establecer diferentes puntos de vista
Última edición por TUTU el Dom 05 Abr 2009 , 16:26, editado 1 vez en total.
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

Debemos aprender a todas las demás

GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Duplicado.
Última edición por Boltzmann el Dom 05 Abr 2009 , 17:25, editado 2 veces en total.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

TUTU escribió:Debemos aprender a todas las demás
De ti, eso sólo será posible cuando crezcas, tengas algo que enseñar y sepas argumentar. Supongo que comprenderás que, fuera de tu entorno habitual, algunas personas basan su conocimiento en el uso correcto de la lógica, las premisas fundamentadas y sus inferencias.

Una pequeña ayuda: http://www.theness.com/neurologicablog/?p=499. Y una sugerencia: haz prácticas en tu foro. Individuos tan increíblemente ignorantes y ridículos como edisonbrandao son perfectos para comprender el fenómeno de lo irracional. Empieza por enseñarle, por ejemplo, conceptos básicos como la carga de la prueba, la evidencia experimental en la validación del las hipótesis y los protocolos de ensayos asociados a la aprobación de los antibióticos y anestésicos que él mismo menciona. Después quizás él mismo sea capaz de entender de qué lado surgen sus duendes (el suyo) y de qué lado los antibióticos (el de las pruebas doble-ciego). Más adelante y si algún día tienes experiencia, podrás hacer lo mismo con indocumentados como R. Harley, J. Atkinson o S. Hoffman. Pero hoy no pintas nada aquí. Y tampoco espero que alguien como tú lo entienda.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

"Y tampoco espero que ahora alguien como tú lo entienda""


Entiendo que acredite

La lógica de la tarjeta SIM ADQUIRIDO revanche
LAMENTA por perjuicio, incluso después de haber pedido disculpas por nuestras actitudes, me di cuenta de que no está dispuesta a aceptar los hechos científicos, y mucho menos el debate para tratar de encontrar una forma de UNIÓN

Estructura de un argumento lógico
Y aplicar MATEMÁTICA

En lógica, una premisa es una fórmula que hipotéticamente cierto, dentro de una inferencia. Esta constaba de dos partes: una colección de hipótesis y una conclusión.

Una determinada fórmula se puede completar en una colección dada de hipótesis. Esto depende de la lógica o la lógica del sistema considerado
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola tutu, bienvenido.

Rogaría a los presentes que se tratara a este forero con el respeto que él no nos ha dado en su foro. Por favor.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Alf escribió:Rogaría a los presentes que se tratara a este forero con el respeto que él no nos ha dado en su foro. Por favor.
Claro, porque de cómo se trata aquí a este tonto alguien podría deducir cómo tratamos a todos los latinoamericanos:
ZpínoZ escribió:Sugiro, JulioCesar, lamentando esta batalha de melhores e piores foristas, só como um exercício da relativade da justica comparada, visitar o forum espanhol e verificar como somos tratados, nós os latino-americanos.
Y es que resulta obvio que de lo uno se concluye lo otro.

Por lo demás, supongo que estarás de acuerdo en que mi trato está siendo exquisito, ¿no?

Continúa tú en todo caso.

Un saludo.
Memory is a self-justifying historian. The best predictor of our memories is what we believe now, not what really happened then.
Carol Tavris
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Boltzmann escribió:[Claro, porque de cómo se trata aquí a este tonto alguien podría deducir cómo tratamos a todos los latinoamericanos:
ZpínoZ escribió:Sugiro, JulioCesar, lamentando esta batalha de melhores e piores foristas, só como um exercício da relativade da justica comparada, visitar o forum espanhol e verificar como somos tratados, nós os latino-americanos.
Y es que resulta obvio que de lo uno se concluye lo otro.

Por lo demás, supongo que estarás de acuerdo en que mi trato está siendo exquisito, ¿no?

Continúa tú en todo caso.

Un saludo.
Gracias Boltz.

Alf
TUTU
Mensajes: 85
Registrado: Dom 05 Abr 2009 , 13:04

Mensaje por TUTU »

ALF,
Disculpe OFENSIVA EN ANTERIORES.



EN OTROS pensamiento diferente, pero tienen que ser los puntos de vista divergentes

ALGUNAS PALABRAS EN ESPAÑOL DE PORTUGUÉS son iguales con un sentido OFENSIVA

Luego malinterpretar MUCHOS QUE EN BRASIL
Responder