PDF con las mediciones de las B&W 801D y 800D

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

PDF con las mediciones de las B&W 801D y 800D

Mensaje por LCR »

Hola!

Os dejo un pdf con las mediciones de las B&W 801D y las 800D.

Cuelgo éste post porque me ha sorprendido lo irregular de la respuesta en frecuencia de las 801D. Por muchos son consideradas cajas de referencia, y utilizadas en estudios (cómo el de Jeorge Lucas).

En fin, creia que serian muucho más planas y con un enfoque profesiona... :cry:

http://audio.com.pl/pdf/testy/zespoly%2 ... /b_w01.pdf

PD: puede tardar un poco en cargar...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Pues si, de patéticas se podrían calificar?

Además, atento a las conclusiones:

"pod ró¿nymi k¹tami (15o i 30o) w p³aszczyŸnie poziomej (na andardowej wysokooeci 1 m). Pod k¹tem 30o pojawia siê os³abienie koncentruj¹ce siê przy 2,5 kHz, nieco g³êbsze w przypadku
801D, ale przyznajê, ¿e mo¿e to byæ zwi¹zane z niedok³adnooeci¹ pomiaru - wiêkszym k¹tem dla 801D ni¿ 800D (rys. 4a, 4b).
Sprawdzilioemy tak¿e wp³yw maskownic (zak ³adanych na g³ówn¹ czêoeæ obudowy z g³ooenikami niskotonowy i przykrywaj¹cej g³ooenik oeredniotonowy; kopu³ka ca³y czas by³a chroniona metalow
¹ siateczk¹). Ciekawe, ¿e w przypadku 800D maskownica spowodowa³a lekkie zafalowanie
– dwudecybelowe wzmocnienie - w okolicach
1 kHz, a przy 801D ju¿ nie (rys. 5a,"

Si, vamos que se libran porque eso no hay quien lo entienda :twisted:

Saludos

Alf
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Ahora las 804s

Atención a la foto del filtro de la caja. Observad los conectores de alimentación de disco duro de pc. Ya puedes meter un cable gordo de conexión a cajas de oro puro ...




http://audio.com.pl/pdf/testy/zespoly%2 ... w_804s.pdf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Cuelgo éste post porque me ha sorprendido lo irregular de la respuesta en frecuencia de las 801D. Por muchos son consideradas cajas de referencia, y utilizadas en estudios (cómo el de Jeorge Lucas).
Sin ánimos de ofender a quienes las tienen ..... a mi nunca me han parecido unas cajas de referencia............. eso sí, el recinto me gusta 8)


Un saludete
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Bueno y ya para finalizar, las CARACOLAS:


Las nautilus original miden mejor pero aún así estan lejos de ser planas.

He de decir que las escuché en Valencia en Área y sonaban a gloria al compararlas con las 802D.

http://audio.com.pl/pdf/testy/zespoly%2 ... UTILUS.pdf
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Última edición por LCR el Sab 28 Feb 2009 , 19:06, editado 1 vez en total.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Y para atcing las infinity beta 40 (entre otras):

Podría decirse que son las más planas, lástima de la chepa alrededor de los 100hz

http://audio.com.pl/pdf/testy/zespoly%2 ... mmny03.pdf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las nautilus original miden mejor pero aún así estan lejos de ser planas.
Las nautilus son más planas que las B&W actuales (cuidado con la escala vertical !!) .......el problema reside en la respuesta fuera de eje que presenta anomalías

Parece que estos señores van para atrás .... como los cangrejos ........... cada vez más caras y peores.... :cry:


Un saludete
Última edición por atcing el Sab 28 Feb 2009 , 20:51, editado 1 vez en total.
LCR
Mensajes: 258
Registrado: Vie 24 Dic 2004 , 19:28

Mensaje por LCR »

Y ahora unas que miden bien, las Phonar P5:

http://audio.com.pl/pdf/testy/zespoly%2 ... r%20p5.pdf
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Las Phonar 5 tienen una caida muy acusada fuera de eje desde muy abajo (ya a 30 grados)......... y a no ser que te montes una sala muy absorbente, para que la respuesta fuera de eje pierda peso , los agudos sonarán apagados

Un saludete
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

atcing escribió:Las Phonar 5 tienen una caida muy acusada fuera de eje desde muy abajo (ya a 30 grados)......... y a no ser que te montes una sala muy absorbente, para que la respuesta fuera de eje pierda peso , los agudos sonarán apagados

Un saludete
Acting,
Será lo contrario. Si de por sí suena apagada, si encima le pones una sala absorbente será mucho peor ( al menos eso me dice la lógica). Supongo que habría que ponerlas en una sala con poca absorción que eleve la respuesta reverberante... o comprarse algo mejor...

Salud
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Será lo contrario. Si de por sí suena apagada, si encima le pones una sala absorbente será mucho peor ( al menos eso me dice la lógica). Supongo que habría que ponerlas en una sala con poca absorción que eleve la respuesta reverberante... o comprarse algo mejor...
No........ prueba de colocar una caja con caída fuera de eje acusada y con mucha pendiente desde los 3-4Khz en una sala típìca No tratada y paredes relativamente cerca....... verás como en punto de escucha mide con más caída en dicha zona entre 3-4Khz y 20Khz) sonando más apagada que la misma caja en la misma sala tras colocar absorción (que al menos abarque la zona >200hz).
Una caja buena con la que probarlo es una ATC12 (aunque ésta cae fuera de eje sólo a partir de unos 10Khz lo hace de manera bastante acusada........unos 18dB en 20Khz respecto a la caída en 10Khz a unos 60 grados) .... caja que en una sala típica suele sonar apagadísima por arriba (mucho). Tras colocar absorción gruesa la respuesta fuera de eje pierde peso y el balance tonal se equipara más a su respuesta en eje (que se mantienen un en +/-3dB hasta los 20Khz) sonando sumamente viva, tonalmente equilibrada y nítida (comprobado).
El problema está cuando se coloca absorbente muy fino y entonces sólo se absorbe el extremo agudo que proviene de las paredes pero dejando que te llegue energía en el medio/agudo (que no se ha absorbido por falta de espesor ) ...... desequilibrando todavía más la respuesta que te viene de las paredes sonando más apagado en punto de escucha que en la sala sin tratar :cry:


Un saludete
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Entiendo. La respuesta reverberante se da en todas las frecuencias. Si resulta que la caja no es plana fuera de eje el sonido reverberante se desequilibra mas y la suma mas desequilibrada queda.

Si ahora veo la lógica. si quitas lo reverberante la respuesta se aplana.

saludos
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Exacto..........por eso es tan importante la respuesta fuera de eje en sala típicas (con poco tratamiento).

Un saludete
Avatar de Usuario
Gotran
Mensajes: 807
Registrado: Dom 04 Nov 2007 , 19:19
Ubicación: Huelva

Mensaje por Gotran »

Atcing, cada vez que leo un post tuyo, me quedo así :shock: .

Gracias por las explicaciones :D .

Saludos. Gotran. :wink:
Responder