Duda con potencia del ampli y altavoces

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Responder
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Duda con potencia del ampli y altavoces

Mensaje por Robersoft »

Tengo la duda de saber que tamaño maximo de altavoz soportaria mi ampli HK de 30w/canal. Me explico mejor....entiendo que unos pequeños altavoces de estanteria o satelites no supondrian nigun problema para este equipo, pero ¿y las columnas? e,d, un altavoz de columna que segun sus especificaciones soporta 100w continuos y 250w de pico, y tiene una sensibilidad de entre 89 y 91db/w/m, seria muy escaso amplificarlo con mi integrado, o dada su elevada sensibilidad no habria mucho problema salvo altas exigencias de presión sonora?? Pej estos altavoces:

http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... S_3_negro/
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

nadie que me conteste alguna cosilla...venga chicos que ando algo perdido. Gracias
Avatar de Usuario
Toperrix
Mensajes: 50
Registrado: Mar 23 Sep 2008 , 17:10
Ubicación: Chile

Mensaje por Toperrix »

No hay ningún problema en usar columna en vez de bookshelf, por lo general las columnas tienen una sensibilidad más alta.
Ningún peligro para tu HK.
De todas maneras podrías quedarte corto de potencia si te gusta el volumen.
Por las especificaciones de tus columnas (iguales a las Wharfedale evo II-30 que tengo yo), yo las amplifico con un Pioneer año 78 (sa-6300) con 25W RMS por canal y no me falta potencia.
El Gato
Mensajes: 13
Registrado: Lun 13 Oct 2008 , 22:01

Mensaje por El Gato »

Toperrix escribió:No hay ningún problema en usar columna en vez de bookshelf, por lo general las columnas tienen una sensibilidad más alta.
Ningún peligro para tu HK.
De todas maneras podrías quedarte corto de potencia si te gusta el volumen.
Por las especificaciones de tus columnas (iguales a las Wharfedale evo II-30 que tengo yo), yo las amplifico con un Pioneer año 78 (sa-6300) con 25W RMS por canal y no me falta potencia.
Hola:

Y respecto a esta configuración ¿Habría problemas ya sea para los parlantes o para el amplificador?

Parlantes: Infinity beta
2 de estos (Beta 50 de frontales)
http://www.infinitysystems.com/home/pro ... Country=PE

1 de estos (Beta c360 de central)
http://www.infinitysystems.com/home/pro ... Country=PE

2 de estos (Beta es250 de surrounds)
http://www.infinitysystems.com/home/pro ... Country=PE

Amplificador sony str k740p
Power output stereo : 80 Watts x 2 into 8 Ohms, 20-20 kHz
Power output surround: 80 Watts X 5 Surround Mode, into 8 ohms,
Power handling (Front/Rear Speakers): 100 Watts Maximum
Power handling (Center Speakers) : 100 Watts Maximum

Es lo q tengo y por lo q he estado preguntando creo q estoy friendo de a pocos los parlantes.
Muchas gracias por cualquier alcance que puedan brindarme, lo apreciaría mucho.

Saludos
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Hombre yo creo que con la potencia que declara tu Sony puedes mover las Infinity sin problemas, sobre todo por la elevada sensibilidad que tienen. 80w dan bstante de si. El tema es cuando tienes 30-40w canal
El Gato
Mensajes: 13
Registrado: Lun 13 Oct 2008 , 22:01

Mensaje por El Gato »

Hola:

Gracias Robersoft, es bienvenida tu respuesta y disculpa no haberte respondido antes pero me fue imposible. El temor q tengo es q ya van 3 o 4 amigos q me dicen q dada la relacion amplificador/parlantes q tengo se puede estar originando una cuestion llamada clipping q me dicen es un tipo de distorsion q a la larga termina malogrando los parlantes comenzando por los twiters. Gracias nuevamente.

Saludos
Robersoft
Mensajes: 102
Registrado: Mié 04 Jun 2008 , 22:26
Ubicación: Sur-Este Madrid

Mensaje por Robersoft »

Bueno segun tengo yo entendido el clipping se produce cuando se pretende reproducir a un alto nivel de presión sonora con poca potencia. Lo que pasa es que al forzar al amplificacdor este emite señales con un alto nivel de distrosión al trabajar al maximo de sus posibilidades, y esta distorsión puede provocar "desastres" en los altavoces. Pero a un nivel de reproducción normal no te deberias preocupar
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Robersoft escribió:Bueno segun tengo yo entendido el clipping se produce cuando se pretende reproducir a un alto nivel de presión sonora con poca potencia. Lo que pasa es que al forzar al amplificacdor este emite señales con un alto nivel de distrosión al trabajar al maximo de sus posibilidades, y esta distorsión puede provocar "desastres" en los altavoces. Pero a un nivel de reproducción normal no te deberias preocupar
El elemento de tus altavoces que podría dañarse con el clipping de tu ampli es el tweeter. Pero creo que deberias probar con volumen creciente y ver si a los volumenes de escucha habituales en ti escuchas alguna distorsión. Usualmente lo que necesita una caja es 2-4 watios para una escucha normal. Date cuenta de que 1 watio en tus cajas te da aprox 90dB de SPL por caja, 4 watios te dará unos 6 dB mas por caja (96db) en total como tienes 2 cajas tienes 3 dB adicionales ( corrijanme si me cuelo) mas lo que amplifique tu sala ( que depende de lo vivas que sean las paredes). asumamos que sean unos 6dB mas, en total tendrás unos 100-105 dB que es un sonido bastante fuerte. Todo eso con 4 watios...

Enfin, prueba el ampli que en condiciones normales no le pasará nada a tus cajas.

Saludos
El Gato
Mensajes: 13
Registrado: Lun 13 Oct 2008 , 22:01

Mensaje por El Gato »

Hola:

Gracias amigos. Gracias Robertsoft y gracias Rubycon, así q bueno, no hay razón para preocuparme por q el amplificador pueda dañar los parlantes tal como los tengo. Estoy mas tranquilo debo confesar. Gracias nuevamente.

Saludos
Pimpon
Mensajes: 6
Registrado: Jue 07 Feb 2008 , 1:41

Mensaje por Pimpon »

Hola!
Aprovecho este hilo para intentar aclararme con el embrollo que tengo, pues estoy muy verde en esto aunque sigo este foro con interés y me está siendo muy útil.
Tengo un ampli Marantz pm 4001 que entrega 40 w rms a 8ohms y unos altavoces Mission M62i de estantería con una sensibilidad, segun los datos que he encontrado por ahí, de 87 db.
Yo estoy muy contento con el sonido que sacan, uso este equipo para escuchar música mientras estudio batería(con parches de malla y apagadores en los platos que atenuan el sonido), no llego nunca a niveles de volumen en los que se note la distorsión, pero me he armado un lio con lo que he leido respecto a potencia de ampli y sensibilidad del altavoz Mi pregunta es:
¿Estoy combinando mal el ampli con los altavoces y debería buscar un ampli más potente o mi ampli tiene bastante potencia para mover bien los Mission?
Saludos y gracias
Responder