La Kaja 1 y 2

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
manuel
Mensajes: 247
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 19:22
Ubicación: entre el Che y Camarón

Mensaje por manuel »

Si, pero si has aumentado 6dB la sensibilidad tendrás que bajar bastante el pote de volumen y el resultado se compensa bastante (creo recordar)
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

Se compensa exactamente, a efectos de escucha (los 3 decibelios, no los 6)

Me explico, si en el punto de escucha hay 90 dBs de presion, por ejemplo, el ampli estará dando X watios para producir esa presion independientemente de la impedancia del altavoz que excite, a nosotros nos da igual, la unica diferencia es que tendremos que poner el potenciometro más bajo para conseguir esos 90 dBs si el altavoz es de 4 Ohm que si es de 8

Es el ampli el que ve una diferencia, que en el caso del altavoz de 4 Ohm, tendrá que suministrar el doble de amperios (chicha, mal llamado por mí antes)

Los 3 dBs de sensibilidad que se consiguen bajando la impedancia a la mitad son "falsos" en el sentido de que los sacamos de pedirle más al ampli, pero para una escucha normal da lo mismo, porque buscamos un nivel de dBs comodo, y lo que le pedimos de más al ampli en corriente, se lo pedimos de menos en voltios al subirle menos (esos mismos 3 dBs) el volumen general

En cambio, en una fiesta, buscando el maximo SPL, serian reales esos 3 decibelios de más..., pero en ese caso a su vez sí se los estariamos pidiendo "extras" al ampli, que ademas de tener el pote al maximo, el pobre tiene que lidiar con el doble de amperios a suministrar

Los 3 dBs que se ganan al doblar el numero de drivers, sin embargo, se "aplican" en toda circunstancia, vienen del hecho de doblar la superficie de radiacion de los drivers, con lo cual se mejora la adaptación de impedancia acustica entre estos y el aire de la habitacion, y por lo tanto, la conversion de la potencia electrica en potencia acustica, de ahí la ganancia en dBs sin tocar el potenciometro del volumen

Precisando, las formulas reales para calcular la ganancia de eficiencia y sensitividad por doblar el numero de drivers y por bajar la impedancia son:

Ganacia de eficiencia = 10*log (numero de drivers)

Ganancia sensitividad =10*log (Impedancia nominal del driver/ Impedancia nominal del conjunto de drivers)

y el SPL total será = SPL individual+ Ganancia eficiencia + ganancia sensitividad

que ma o meno dan el mismo resultado que hacerlo a bulto...

por cierto, todo esto lo suelto de memoria, así que si he metido algun cazo tremendo, me corrijan, plis...
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
JASP
Mensajes: 97
Registrado: Mié 10 Dic 2008 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por JASP »

Bueno, yo empiezo y me vais comentado:

Como ejemplo práctico, suponemos 4 altavoces de 8ohm y 90dBs/1W/1m (que sospechosamente es lo que ha montado avf en estas cajas jejeje :D )
Conectamos 2 en serie y obtenemos 16ohms y si por otro lado conectamos otros dos en serie, pues otros 16ohm.
Ambas parejas de 16ohms en paralelo darían 8ohms por lo que la impedancia vista por el amplificador es la misma que si estuviera conectado un solo driver, y por consiguiente suministrará la misma potencia que en ese caso.
Los amplis funcionan en voltaje pero los altavoces funcionan con intensidad de corriente, así que si el ampli da una potencia de X watios suministrará una intensidad de corriente I a lo que se le conecte en la salida.

Vamos a alimentar los 4 altavoces con esa I, en configuración 2 parejas-serie puestas en paralelo:

De lo general a lo particular.
La linea a la salida del ampli comienza con una intensidad I pero al llegar a la bifurcación del paralelo se van I/2 por cada rama.
Llegamos a los 2 altavoces en serie que consumirán la misma I/2 cada uno, ya que en configuración en serie si que se reduce el voltaje (caída de tensión mejor dicho) pero la intensidad que recorre ambos elementos es la misma (al contrario que en paralelo, donde la V se mantiene pero la intensidad se divide por las ramas).
Si a un altavoz le llega la mitad de intensidad (I/2) tenemos que reproduce 3dBs menos de su sensibilidad (es como aplicar 0,5W en lugar de 1W), en este caso 90-3dBs = 87dBs.

Ahora de lo particular a lo general.
Dos drivers en serie (90-3dB)+(90-3dB), entonces a 87dB cada uno son 87+3dB (por ser dos fuentes emisoras) = 90dBs los dos, entendidos como una unidad.

Ahora dos de estas unidades pareja-serie, conectadas en paralelo son dos fuentes emitiendo a 90dBs cada una, resultando un total de 90+3dBs = 93dBs (que estén en paralelo nos servía para deducir la I, ahora solo importa que son dos fuentes emisoras).

En conclusión, 4 drivers conectados en serie-paralelo reproducen 3dBs más de su sensibilidad pero con la ventaja de que se le aplica a cada uno la mitad de intensidad, por lo que al excitarlos menos disminuye su excursión lineal y a su vez la distorsión creada por ese desplazamiento de la bobina.

Por otro lado, si tenemos 4 drivers de 50Wrms en serie-paralelo le puedo achuchar 100Wrms con el ampli y todo estaría correcto (eléctricamente claro, porque en realidad, lo que limita la potencia que le podemos aplicar a una unidad de graves es su Xmax, que de todas formas hemos visto que también se verá reducido y al final, su potencia aplicable aumentada).

Venga esas puntualizaciones por favor, no vaya a ser que por una vez haya acertado a la primera jejeje :D :D .

P.D. Dos drivers en paralelo si sacan más potencia del ampli (se reduce la impedancia a la mitad), pero se dice que distorsionarán menos porque, efectivamente, bajaremos el pote del ampli para obtener el mismo SPL y así le llegara menos potencia a cada driver reduciendo su excursión y su distorsión.
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

Vas por buen camino, pero te has liado un poco
Un ampli no "da" tantos vatios, porque esos vatios iran en funcion de la carga aplicada...es menos lioso contemplar el asunto como si el ampli fuera una fuente (regulable) estable de voltios, y a partir de ahi, con las impedancias, ver las corrientes y luego llegar a los vatios

Aun así, se puede ver desde la perspectiva de la potencia, e incluso potencia acustica, no electrica, que al fin y al cabo es lo que nos interesa, lo que llega a nuestros oidos

amos paya!: una fuente puntual que emita al aire 1 watio de potencia acustica, produce una presion de 109 dBs (toma ya!) en una esfera alrededor suyo, a 1 metro de distancia

Si la fuente tiene una sensibilidad (electrica) de 89 dBs, para generar esos 109 Dbs (recordemos=1 watio acustico) necesita 100w electricos, y la eficiencia del sistema es, por lo tanto, del 1% (1w acust=100w electricos)

Si conectamos dos drivers de esos en paralelo, tendremos 95 dBs de sensibilidad al mismo voltaje que el anterior, 3 dBs por haber reducido la impedancia a la mitad y otros 3 por haber doblado la superficie de emision, pero consumiendo el doble
Si reducimos el consumo al mismo nivel que en el primer caso, la ganancia es solo de 3 dBs, hasta los 92 dBs, y necesitamos solo 50w para alcanzar los 109 dBs que suponen 1 watio acustico

Tú solo has contado en tus calculos la ganacia electrica, y hay que contar la acustica

El poder acustico radiado por un driver es funcion del cuadrado de la superficie y del cuadrado de la velocidad del piston
Así, conectando 2 en paralelo, la superficie se dobla, y la velocidad se mantiene igual (misma corriente por ambos, recordemos que estan en paralelo...), con lo cual el poder radiado se multiplica por cuatro=6 dBs, pero con el doble de consumo
La eficiencia total, una vez ajustado el consumo, aumenta solo 3 dBs, es decir, se dobla

Conectando esos mismos drivers en serie, la superficie se dobla, pero la velocidad del piston es la mitad (mitad de voltaje...), con lo cual el poder radiado se queda igual, pero consumiendo la mitad.
La eficiencia total, una vez ajustado el consumo, aumenta 3 dBs, es decir, tambien se dobla

Por lo cual, si conectas 4 drivers iguales, la eficiencia siempre se cuadriplicará per se (6 dBs) a mismos voltios, independientemente del esquema de conexion electrica que utilices, eso solo le importa al ampli, y a su capacidad para manejarse con la impedancia que se le presente...

La potencia total maxima manejable por el altavoz será la suma de las parciales de sus drivers, no la mitad

me estas haciendo desempolvar los conocimientos, lo sepas, pués producirme un trombo o similares... :lol:
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
JASP
Mensajes: 97
Registrado: Mié 10 Dic 2008 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por JASP »

Gracias de nuevo.
He simulado la situacion de 4 drivers en serie-paralelo en el BassBox 6Pro y efectivamente a 1W, los 4 drivers dan 6dBs más que 1 driver solo.
Ahora toca hacerme mi composición de lugar para que todo cuadre dentro de mi cabeza.
Me parece a mi que en un par de meses quiero asimilar demasiadas cosas :?
Un saludo y gracias por el achuchon neuronal.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

avf111 escribió:Esta sierra circular con banco y corte a inglete la tenéis en el Leroy por unos 90 euros, al menos en el de Rivas (Madrid) la ví el otro día
Una parecida por 60 euros, en Aki, del 7 al 24 de Enero

http://www.aki.es/index.php?id=73

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Re: La Kaja 1 y 2

Mensaje por AxFe »

avf111 escribió:Altavoz de medio grave: SPH-176 Monacor
(con este altavoz todo es fácil)
Altavoz de agudos. DT-25 N
¿Algún contertulio ha medido esos transductores?

Lo pregunto porque me gustaría hacer algo con ellos, pero prefiero tener más información.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Yo he encontrado esto:

Imagen

De su distorsión no he conseguido nada.

Del SPH-176 hay medidas que se pueden pasar a txt o frd aquí:

http://www.ilmag.de/html/impressum.html

Creo que picando en download te lleva a los archivos.

Y también tengo las medidas de distorsión, respuesta y waterfall creo que de hobby-hifi del SPH-176:

Imagen

Pablo.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Los ficheros de respuesta a cero y treinta grados e impedancia están en http://www.ilmag.de/Daten/ChassisAusgabe11.zip que coincide bastante con las curvas de la foto.

Parece muy fácil de filtrar pero la distorsión del tercer armónico no me convence (en la foto, curva roja del segundo gráfico de la izquierda).

Muchas gracias.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

The Low Budget Speaker

Mensaje por AxFe »

The Low Budget Speaker

http://www.humblehomemadehifi.com/LBS.html

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Alguna novedad más en este interesante hilo?

AVF111........ alguna gráfica de respuesta y THD a 90dB71m de la Kaja 1?

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: AVF111........ alguna gráfica de respuesta y THD a 90dB71m de la Kaja 1?
chachooo queseso ¿?

Imagen

disfrutándolas como un enano, con las Qacoustics de cresta, con graves potentes y en un despachito de menos de 9m2, vamos como unos auriculares sin que te sude la oreja, mi arma preferida la mesita beheringuer con la que ecualizo cada grabación en medio segundo, la grabación también importa ...

saludetes
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
crow
Mensajes: 1149
Registrado: Jue 29 Ene 2009 , 18:21
Ubicación: Torrejon de la Calzada, Madrid

Mensaje por crow »

Esas cajas tienen una pinta acojonante, eres un maestro macho.

Hiciste algun tipo de calculo para el recinto y los BR, o directamente a ojo?

No tienes problemas con los BR traseros estando tan cerca de la pared?

Las Q las usas a la vez, o usas una u otra segun te convenga?

Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

chachooo queseso ¿?
Sustituye el 7 por "/" :lol:

Venga tío.........no te hagas de rogar y cuelga una gráfica de respuesta y THD a 90dB/1m!! :D

Tras tu experiencia entre la Kaja 1 y las array con numerosos Monacor de 2 euros...qué proyecto te ha gustado más en la zona media/alta y qué diferencias notabas entre ellos?.



Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Y esas medidas AVF111? :cry: :cry: :cry:

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Chachos... eso de sacarme de la playa es un sacrilegio :lol:
crow escribió:
Hiciste algun tipo de calculo para el recinto y los BR, o directamente a ojo?

No tienes problemas con los BR traseros estando tan cerca de la pared?

Las Q las usas a la vez, o usas una u otra segun te convenga?

Saludos.
El WinIsd da el visto bueno para 4 puertos reflex , 1, 2, y 3, así que sólo se tienen que tapar y hacer pruebas. He hecho pruebas, pero quiero hacer más con una etapa para las Q y otra para las K-1 ajustando sensibilidades con el volumen de las etapas pro. O seguir probando con un multicanal como he hecho hasta ahora.

atcing escribió: Venga tío.........no te hagas de rogar y cuelga una gráfica de respuesta y THD a 90dB/1m!! :D

Tras tu experiencia entre la Kaja 1 y las array con numerosos Monacor de 2 euros...qué proyecto te ha gustado más en la zona media/alta y qué diferencias notabas entre ellos?.
Un saludete
Me gusta más la K-1, no creo que sea problema de un array u otro , más bien de la sala, cuanto más pequeña mejor, simplemente por que hay que dejar que las orejas dejen de sudar, después te pones unos auriculares, no creo que exista en el universo nada que los supere, ni se acerque.

Ahora no tengo equipo de medida, lo he cambiado por un libro de primero de piano (aquí si que no hay sugestión) pero si te pasas por Madrid me das un toque y mides todo lo medible


Abracetes
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues nos quedamos sin medidas :cry:
Gracias de todos modos :D

Un saludete
Avatar de Usuario
casito
Mensajes: 203
Registrado: Dom 14 Jun 2009 , 22:39

Mensaje por casito »

pues mejores de melamina, que algunas venden y el enchapado es papel pegado
Responder