Como ecualizar con Behringer deq 1024?

DRC y todo lo relacionado con el tema
Responder
Avatar de Usuario
TAYKO
Mensajes: 57
Registrado: Dom 04 May 2008 , 0:50
Ubicación: ELCHE

Como ecualizar con Behringer deq 1024?

Mensaje por TAYKO »

Hola, os pido ayuda ya que estoy verde en estos temas.

Como casi todos, tengo problemas con mi sala y leyendo los post me doy cuenta de que todo el mundo ecualiza con el Ultracurve y el DRcop.
Ese tipo de ecualizacion es demasiado compleja para mi ya que para empezar no tengo los materiales necesarios (aunque eso se puede conseguir) y mucho menos los conocimientos. Mi pregunta es....

La equalizacion con el ultragraph digital deq 1024 es igual que con el ultracurve? (portatil, micro, programa etc) o es mas sencilla? Lo digo porque quisiera comprarme uno para "equilibrar" el sonido de mi sala, siempre y cuando sea mas sencilla porque sino.........

Gracias por vuestras respuestas.

Un saludo
Zadig
Mensajes: 251
Registrado: Vie 29 Jun 2007 , 15:15
Ubicación: Frente al océano

Re: Como ecualizar con Behringer deq 1024?

Mensaje por Zadig »

TAYKO escribió:Hola, os pido ayuda ya que estoy verde en estos temas.

Como casi todos, tengo problemas con mi sala y leyendo los post me doy cuenta de que todo el mundo ecualiza con el Ultracurve y el DRcop.
Ese tipo de ecualizacion es demasiado compleja para mi ya que para empezar no tengo los materiales necesarios (aunque eso se puede conseguir) y mucho menos los conocimientos. Mi pregunta es....

La equalizacion con el ultragraph digital deq 1024 es igual que con el ultracurve? (portatil, micro, programa etc) o es mas sencilla? Lo digo porque quisiera comprarme uno para "equilibrar" el sonido de mi sala, siempre y cuando sea mas sencilla porque sino.........

Gracias por vuestras respuestas.

Un saludo

En algún momento estuve en una disyuntiva equivalente y opté por el Ultracurve... vaya que me costó aprender la operatoria... ufff... aquí en el foro hay mucho material teórico invaluable que ya algún día recopilaré en la forma de un texto único... pero la secuencia a seguir a través de todos los módulos que configuran esta magnífica máquina era un tema ausente, incluso a nivel de manual oficial del equipo. Pues bien en beneficio de mis colegas de afición que se incician en el tema de la ecualización de sala elaboré este manual que describe paso a paso en forma secuencial la operatoria a seguir para realizar una ecualización básica. Además adjunto al mismo documento encontraréis material de apoyo teórico en la forma de vínculos a los foros de matrix y mundohifi.

No os preocupéis qeu al principio todo sea algo confuso pero luego de varias prácticas te aseguro que podrás ecualizar casi a ciegas... :)

http://groups.google.cl/group/manual-op ... iles?hl=es
"Lo esencial es invisible a los ojos" (A. de Saint Exupery)
"En el círculo mas estrecho cosas grandes como el mundo" (Raabe)
"La visión de lo anormal ayuda a menudo a esclarecer lo que es normal"
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola TAYKO ,
yo tengo un ultragraph digital deq 1024 , pero lo uso para corregir las brabaciones , mas que para corregir la sala .
Este ecualizador tiene un problema , no se puede corregir un canal independiente del otro .
Pero es muy intuitivo y muy efectivo y considero que es suficiente como para corregir los defectos de la sala .
Si lo instalas cerca del punto de escucha de de tal forma que puedas modificar los ajustes mientras escuchas musica , puedes sacarle mucho jugo .

saludos
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Re: Como ecualizar con Behringer deq 1024?

Mensaje por Enrike »

Diogenes escribió:Pues bien en beneficio de mis colegas de afición que se incician en el tema de la ecualización de sala elaboré este manual que describe paso a paso en forma secuencial la operatoria a seguir para realizar una ecualización básica.

http://groups.google.cl/group/manual-op ... iles?hl=es
Interesante documento, Diogenes. Los adictos a las "guias para torpes" lo agradecemos 8)

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
TAYKO
Mensajes: 57
Registrado: Dom 04 May 2008 , 0:50
Ubicación: ELCHE

Mensaje por TAYKO »

Gracias Alesander.
Quieres decir que la ecualizacion con este aparato se hace de manera manual (osea, a oido) y no con portatil, micro, graficas etc?

Lo digo porque estoy muy muy verde en esto de la ecualizacion y quiero tener claras las ideas de base para ir aumentando el nivel de mis preguntas.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Yo me compraría el Ultracurve sin dudas


Un saludete
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

La situacion ideal es poder corregir los defectos de la sala ,
por medio de algun sistema donde puedas ver que curva tienes
y como puedes corregirla .
Para esto tienes , varios metodos , el metodo de medida con microfono y analizador de espectro ,
donde puedes conseguir aplanar la curva para conseguir una mayor fidelidad a la señal original .
Y luego puedes corregir con el ultragraph las grabaciones , ya que no todas las grabaciones estan bien ecualizadas .

Puedes usar el ultragraph para ecualizar la sala , pero puede que no sea tan fino como un ultracurve .

Lo mas fino seria usar un ordenador solamente para la ecualizacion , usando el DRCoP , que te dara una curva plana .

Luego puedes usar el metodo de Wilson Audio , que usaba el propio diseñador-dueño de la empresa señor wilson , ponia unas grabaciones reralizadas por el mismo y comparaba la voz de su mujer , y ajustaba el espectro mas amplio , con una grabacion de piano , donde empieza a tocar el pianista desde las octavas hasta las mas altas .
En este proceso va ajustando el volumen de las notas , hasta que suenen al mismo volumen .

Vamos un metodo a oido .

Realmente lo mas importante es que te suene bien a ti .

Creo que era una publicidad de algun fabricante el que decia que
el sonido bien entendido empieza por uno mismo .
:lol: :lol: :lol:
Responder