CÁPSULAS

Digitales, analógicas, multimedia.
JAIPUR
Mensajes: 39
Registrado: Vie 25 Jul 2008 , 14:35

CÁPSULAS

Mensaje por JAIPUR »

Buenas a todos!

En el Thorens que me han regalado viene una cápsula AT95E ¿qué tal es?
Por lo visto es MM, y me comentan que son mejores las MC
¿es esto cierto? ¿qué diferencias hay?

Gracias, saludos!
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

Tienes muchos vinilos?
Si no los tienes no te canses con el tema de la capsula .
Las de MC , se suponen que son mejores , por eso de la menor masa movil etc , pero necesitas un previo que sea de muy bajo ruido , para que no oigas el zumbido de la electronica . No se que decirte .

Por cierto , si te han comentado que el formato vinilo es superior al cd ,
vete pensando que simplemente sucede que lo grabado en los dos formatos no es lo mismo , por lo tanto suena distinto .
Recuerdo que en una muestra de equipos hi end , el vendedor encargado de poner los discos y explicar los equipos etc , decia que el no tenia reproductor de cd ya que en un cd no entraba la orquesta entera .
Supongo que en un vinilo tampoco , bueno un cuarteto de camara puede que pudiera poner un pie sobre el vinilo .
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Vamos una tonteria como otra culaquiera , pero al vendedor no se le movio la cara .
JAIPUR
Mensajes: 39
Registrado: Vie 25 Jul 2008 , 14:35

GRACIAS

Mensaje por JAIPUR »

Gracias por contestar,

Si que tengo bastantes vinilos y los escucho bastante, casi mas que los cds....creo que voy a investigar mas sobre cápsulas.....
por ahora utilizaré la que me viene con el plato AT95E.....es MM....

Yo no compito entre cds y vinilos, cada uno tiene sus ventajas....


Un saludo.....
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

ayuda con cápsula

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Visto que no veo que se pueda conseguir – a precio razonable- aguja SHURE original para mi M95ej, y especialmente viendo que continuar digitalizando unos 400 vinilos para pasarlos a disco duro (que van aumentando, los vinilos de 2a mano son mi manera de explorar música) tal vez se lo merece, me propongo mejorar la cápsula ya mismo.

Máximo: 200 euros. Parto de ampli integrado con previo interno MM y MC . (Remisiones a documentación de cacharros en números entre paréntesis)


Preguntas:
Pregunta (a): ¿Me equivoco al pensar que NO puede ser lo de las MC con mi configuración actual?..
Pregunta (b) SI solo pudiera ser MM, qué cápsula MM entre 100-200eu?…por ahora apuesto por la Audiotecnica 440ml. Corríjanme.



Por lo que he ido leyendo aquí en el foro....Entiendo que la ligereza del brazo (nota 1) me pone difícil (masa-peso-compilancia-no entiendo qué) apuntarme a la Denon dl103 o a Denon dl 160 (metiéndola por la entrada MM?) . Entiendo que el previo de mi integrado (nota 2) tampoco aconseja esta opción, puesto que podria dar una ganancia insuficiente (que no se resuelve solo subiendo el pote, correcto?)y que se impone elegir una MM .
Tal vez alguna MC de salida alta? (creo recordar que meten mas ruidos...)

¿Podria atacar el tema con los 90e de la 103 y el resto del presupuesto para un previophono? ( o seria un stetup para el previo del ampli?).Los stetup que veo por ahí se pasan de los 100-150 eu.


Pregunta (a): ¿Me equivoco al pensar que NO puede ser lo de las MC ?..

(¿todo esto que “entiendo” es acertado o por el contrario el brazo y mi integrado “podrían” con una de estas MC ? ¿Compensa la relación calidad/precio de las Denon meterlas este mi contexto (prev.phono de integrado+ brazo ligero), poco óptimo según lo que he leído? Considero por lo leído que es que NO.)

Referencias del material de la pregunta (a)
nota (1) Brazo: montado en VIETA G 100 OCNOSON, no hay manual en la red -ni lo poseo. En Audionirvana, Ernest escribe: “El brazo es muy simple y delgado fabricado en aluminio. Tiene pocas posibilidades de regulación. Trabaja mejor con cápsulas ligeras (tipo Shure, de hecho se vendia con la omnipresente M75)”. Solo con ajustes de contrapeso, peso deslizante y antiskating . El peso deslizante se puede poner hasta una marca tracking 4gr. EL anti-skat tiene valor máximo 2,5 para elípticas y 4 para esféricas. COmo se come el desfase de valores tracking-antiskat en elípticas? y pensaba que a peso x pues antiskat x...

Nota (2) Phonos del integrado Marantpm80 mkII:
Magnetic cartridge output
Input sensitivity impedance: 2.8mV / 47 kOhm
Accuracy of frequency response to RIAA: 0.3dB
Signal to noise ratio: 89dB
Moving coil cartridge input
Input sensitivity impedance: 220µV / 100Ohm
Signal to noise ratio: 70dB

El brazo ha tirado razonablemente con al M95ej
http://www.shure.com/stellent/groups/pu ... 5ej_ug.pdf
NET WEIGHT: 6 grams
INDUCTANCE: 650 miliihenries
DC RESISTANCE: 1550 ohms


Pregunta (b) Qué cápsula MM?…por ahora apostaría por la Audiotecnica 440mLa . Corríjanme si es necesario.


Puestos a buscar una MM…Opciones que estan sobre los 6gr, como la cápsula actual:
- Shure M97XE
http://www.needledoctor.com/Shure-M97XE ... tegory=917
- Shure V15 de seguna mano (habia algún modelo compatible con púas vigentes)
- Audio thecnica 440mLa
http://www.needledoctor.com/Audio-Techn ... tegory=909
- (Alguna otra opción a considerar)?

Valores a tener en cuenta:
- la idea es mas grabar que escuhar. Ignoro si la diferencia, a efectos de valorar magnitudes de salida es relevante.
-que soporte discos en estado mediocre
-que no requiera ajustes muy exigentes (pocos permite el OCnoson)
- tal vez mejor que sea “analítica” porque mis altavoces poco lo son
se trata de grabar mas que de escuchar (no sé si cambia la cosa)
-tal vez lo que Shure publicita sobre la maravillosa suspension del cantilever de la m97 que la capacitaria para vinilos maltratados?


Mas allá de los consejos, agradeceré si me podeis aclarar la empanada teórica que tengo sobre la relación cápsula-brazo...peso-masa-compilancia...? eso de poner una moneda sobre la cápsula para compensar...? Me quedo con la idea que tiene que ver con la capacidad del brazo para resonar por vibración y pasar frecuencias al sonido captado por la cápsula, pero a partir de ahí ya me pierdo. Merlin en MH anotaba que la 103 requería brazo con bastante masa. Por qué? por los 2gr en que sobrepasa los 6gr de la shure o por características eléctricas?



[/i]

MISTERIO_
Mensajes: 88
Registrado: Lun 09 Feb 2009 , 15:10

Mensaje por MISTERIO_ »

Enhorabuena ANTONIUS1958 por tu fantástica explicación sobre el tema de las capsulas. Se nota que aunque te gusta el tema digital también te tira bastante lo de los platos, agujas y capsulas......eso esta muy bien.
El caso es que necesito un consejo, mira..... estoy pensando en cambiar la capsula de mi plato, me han aconsejado que le ponga una Ortofon, que son bastante conocidas y de muy buena calidad en concreto me han recomendado la Ortofon OM30S pero resulta que es algo cara, en cambio he leido por ahi que hay otra capsula que dicen que casi da el mismo resultado que la Ortofón y es de la casa Audio Technica es esta en concreto
http://teleson.net/tienda/product_info. ... 13k8v43cb3

La conoces????, podrias decirme algo al respecto, esta es mucho mas barata y se ajusta mass a mi presupuesto.
Saludos.
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Misterio,

no sé apenas nada, solo formulo preguntas en base a lo que he leido por aquí en Matrix y M-hifi


Lo que pasa es que por aquí el tema de las MM no se toca apenas, se ha hablado mas de MC y sus requerimientos de preamiplicación: léete lo que ha ido escribieno Marcelo.


Qué cápsula tienes, porqué quieres cambiarla?


No conozco que la pones, ni de referencias. No dejes de tener en cuenta que hay básicamente dos sistemas distintos de encajar una cáspsula en un brazo,con y sin portacapsulas...miralo antes de comprar.


He visto pocas unanimidades por los foros en MM (excepto sobre ya descatalogada shure v15 )

Por donde se habla de MM'S...: ("cuales son las mejores existentes?")
http://vinylengine.com/phpBB2/viewtopic.php?t=17239

En español:
http://elgramoforo.esforos.com

no sé si hay algo en audionirvana

A ver si aparece algun matrixero que nos informe del tema.

De todas maneras, si tan decidido estas a que tu vida sea el vinilo- cosa que te desaconsejo - , pues una Mc Denon dl 103 o superior (ámpliamente documentadas en Matrix) , previo de phono (lee a Marcelo aquí y en mundo-hifi) y lo pagas a plazos...total una frusleria al lado de lo que te van a costar esos discos que te venden de 800 (?) gramos. Mira antes si tu brazo soportaria uma MC. También tendrás que infomarte de procedimientos de limpieza, de pistolas anti-estáticas, cambios de correa, bases aisladoras de vibraciones...no sabes en lo que te metes, déjalo! aún estás a tiempo, aún eres jóven! DI "NO, GRACIAS"
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Las mejores cápsulas son las Denon, sin duda. No sólo en relación calidad/precio, sino como valores absolutos.

La barata, la Denon dl 103 es la todoterreno.

La dl 304 es la referencia. Yo tengo esa y la van den hull colibrí y suenan indistinguibles. La segunda cuesta como 8 veces la primera.

Eso si, tienen muy baja salida, por lo que necesitan previos de fono con mucha ganancia y que no metan ruído*

Saludos

Alf

* Vendo previo de fono Audiosynthesis Passion Phono.
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

Alffffffffffffff



pero para los pringadillos si pre para MC , o sin brazo que soporte MC, para los que tiramos de MM, que nos recomendarias?
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Stanton 881 Mk II
Ortofon Night Club OM (S/E) (aguja elíptica o esférica)

Tengo ambas y van de la hostia, con la Ortofon tengo más ganancia, pero no lleva cepillito como la Stanton y como soy un negao para limpiar los plásticos... :mrgreen:

Ambas atornilladas a un pesao Technics SL 1200 mk2 con más de 20 tacos en las costillas, que le dá sopas con ondas a cualquiera de esos engendros audiófilos con poleas y correitas que dan de sí al 4º LP. :twisted:

Un abrazo. :wink:
Juanma.

La Stanton, si te interesa la tienes que pillar en el extrangero, aquí en Spain no la venden (por lo visto leen el foro de Audio Planet, y han llegado a la conclusión de que no... nos la merecemos)

Es lo que tiene tratar en público con imbéciles. :mrgreen:
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

ANTONIUS1958 escribió:Alffffffffffffff



pero para los pringadillos si pre para MC , o sin brazo que soporte MC, para los que tiramos de MM, que nos recomendarias?
uff, sorry, yo de MM cero. Solo he tenido una Shure, y en el milenio pasado.

Saludos

Alf
sergiocr
Mensajes: 219
Registrado: Mié 13 Feb 2008 , 19:35

Mensaje por sergiocr »

Yo tengo una Denon DL-160. Es MC pero de alto voltaje de salida, y puede ir conectada a un previo MM sin problemas (aunque suena un poco bajita, creo que saca 1,5 milivoltios o algo así, si no me equivoco).

Cada vez escucho menos vinilos, pero si lo hiciera con asiduidad sin duda cuando cambiara de cápsula lo haría por una DL-304 (por los comentarios que he leído de ella).

Un saludo!
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

ANTONIUS1958 escribió:Alffffffffffffff



pero para los pringadillos si pre para MC , o sin brazo que soporte MC, para los que tiramos de MM, que nos recomendarias?
Tira por una Denon DL 110 o DL 160 (para mí mejor esta última, he tenido ambas y aunque apenas hay diferencias, tiene una subidita en agudos que da gustito).

Ambas son MC pero de alta salida, se cargan con 47kOhm directamente en la entrada MM de los previos.

Son baratas y muy decentes, mejor que muchas MM "de pedigree".

También tienes las Sumiko BPS, MC de alto voltaje de salida (más aún que las Denon, creo que andan por los 4.5mV contra los 2.5mV de las Denon) pero más caras si mal no recuerdo. Y, no me gustaron.

Si insistes en una MM, la Shure V15 es la referencia del mundo mundial, según Sony (no yo).

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

marcelo escribió:
ANTONIUS1958 escribió:Alffffffffffffff

Tira por una Denon DL 110 o DL 160 (para mí mejor esta última, he tenido ambas y aunque apenas hay diferencias, tiene una subidita en agudos que da gustito).

Ambas son MC pero de alta salida, se cargan con 47kOhm directamente en la entrada MM de los previos.

Son baratas y muy decentes, mejor que muchas MM "de pedigree".

También tienes las Sumiko BPS, MC de alto voltaje de salida (más aún que las Denon, creo que andan por los 4.5mV contra los 2.5mV de las Denon) pero más caras si mal no recuerdo. Y, no me gustaron.

Si insistes en una MM, la Shure V15 es la referencia del mundo mundial, según Sony (no yo).

slds, marcelo
Hombre Marcelo, a fin aparecisteeeeeeeeeee...cuantos dias....has estado tomando cerveza y oyendo discos?

Crees que mi "brazo fino que alumnio que funciona mejor con capsulas ligeras tipo shure" (todo lo que sé de mi brazo) las soporta las Denon con dignidad ? Es que si no son compatibles con el brazo no se que comporta...ruidos? desgaste?

Incluso si me dices que el brazo podria con la dl 103 miraria precios de stetup para la entrada mc.

(Por cierto parece que algunos modelos de V15 aceptan las púas de la M97x,me han ofrecido una v14 tipe3 de 2a mano, pero no es el caso)
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

ANTONIUS1958 escribió: Hombre Marcelo, a fin aparecisteeeeeeeeeee...cuantos dias....has estado tomando cerveza y oyendo discos?
Ojalá Antonio, ojalá...en realidad, hemos tenido una mala racha de desgracias familiares. Cosas de la vida, que tiene la manía de terminar en muerte.
ANTONIUS1958 escribió:Crees que mi "brazo fino que alumnio que funciona mejor con capsulas ligeras tipo shure" (todo lo que sé de mi brazo) las soporta las Denon con dignidad ? Es que si no son compatibles con el brazo no se que comporta...ruidos? desgaste?
Si tuvieras el peso del brazo podríamos hacer la simulación de por dónde "fallaría" en caso de notarse algo. Me explico: el tema del peso del conjunto brazo/cápsula combinado con la compliancia (elasticidad) de la suspensión de la aguja/cantilever nos indicará la frecuencia de resonancia de ese conjunto, que idealmente debe estar entre los 8-12 Hz.
Lo cual significaría que ese conjunto, al resonar, podría acoplarse electroacústicamente con los altavoces y emborronar el sonido (por encima de 12, por si hay algo grabado en el surco, por debajo, por culpa de discos ligeramente alabeados).

Pero, eso se soluciona fácilmente con un filtro "subsónico" que corte en 20Hz en el previo. Poca o ninguna información existe grabada por debajo de 20Hz en ningún disco (salvo alguno de pruebas y, si mal no recuerdo, el Tubular Bells que si mal no recuerdo, tenía un pasaje por los 16Hz).
Por lo tanto, cortar en 20Hz la señal para evitar que el cono del woofer se vuelva loco (resuene o no) es, en mi experiencia, siempre recomendable.
Evitas por un lado el desperdicio energético del ampli haciendo mover el cono a frecuencias inaudibles, y el romperte el coco en demasía con el tema compliancia/peso/FR del conjunto.

Desgastes y ruidos raros, exceptuando los acoples, no hay.

La fórmula para el cálculo es fácil, pero hay que conocer tanto el peso del brazo como el de la cápsula y su compliancia:

Pasate por la página 60 (appendix 2) de este enlace: http://www.vandenhul.com/userfiles/docs/Phono_FAQ.pdf

ANTONIUS1958 escribió: Incluso si me dices que el brazo podria con la dl 103 miraria precios de stetup para la entrada mc.
Mira, los Step Ups que he probado no me han dado buen resultado en mi casa. Por un lado, es cierto que bajan el SNR (o sea, el soplido) pero por otro lado son tan sensibles y propensos a meter ruidos de red que al final los dejé de lado (tengo uno por aquí que no uso). Por lo que cuestan (como poco, andan por los 100 eur los Denon "especiales" para la Dl103), es mejor comprarse uno con entrada MC y listo (el Rotel que tiene Alf va perfecto con la 103).
ANTONIUS1958 escribió:(Por cierto parece que algunos modelos de V15 aceptan las púas de la M87x,me han ofrecido una v14 tipe3 de 2a mano, pero no es el caso)
Pues....no lo sé, supongo que sí, pero...o compras la V15 y montas la aguja de la V15 o mejor no complicarse la vida.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
ANTONIUS1958
Mensajes: 412
Registrado: Lun 29 Sep 2008 , 14:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ANTONIUS1958 »

marcelo escribió: Cosas de la vida, que tiene la manía de terminar en muerte.
Sí, es incorregible. Un abrazo.
marcelo escribió:
Pero, eso se soluciona fácilmente con un filtro "subsónico" que corte en 20Hz en el previo.
Bueno, tengo integrado con boton SUBSONIC, entonces no tengo que preocuparme,no?, Tomo nota: eliminar subsonicos con plato como fuente siempre.


Finalmente gracias por la explicación de las resonancias y de lo que es la compilancia & alia. Veré lo del calculo por curiosidad, aunque el manual de mi plato es inencontrable y por eso no se el peso. Amargado estaba de no entender retazos por aquí por allá. Leyéndote aquí me introdujiste en la cosa: http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtop ... la&start=0
, hoy creo que has completado mi instrucción en este punto.

Saludos
MISTERIO_
Mensajes: 88
Registrado: Lun 09 Feb 2009 , 15:10

Mensaje por MISTERIO_ »

ANTONIUS1958 escribió:Misterio,

no sé apenas nada, solo formulo preguntas en base a lo que he leido por aquí en Matrix y M-hifi


Lo que pasa es que por aquí el tema de las MM no se toca apenas, se ha hablado mas de MC y sus requerimientos de preamiplicación: léete lo que ha ido escribieno Marcelo.


Qué cápsula tienes, porqué quieres cambiarla?


No conozco que la pones, ni de referencias. No dejes de tener en cuenta que hay básicamente dos sistemas distintos de encajar una cáspsula en un brazo,con y sin portacapsulas...miralo antes de comprar.


He visto pocas unanimidades por los foros en MM (excepto sobre ya descatalogada shure v15 )

Por donde se habla de MM'S...: ("cuales son las mejores existentes?")
http://vinylengine.com/phpBB2/viewtopic.php?t=17239

En español:
http://elgramoforo.esforos.com

no sé si hay algo en audionirvana

A ver si aparece algun matrixero que nos informe del tema.

De todas maneras, si tan decidido estas a que tu vida sea el vinilo- cosa que te desaconsejo - , pues una Mc Denon dl 103 o superior (ámpliamente documentadas en Matrix) , previo de phono (lee a Marcelo aquí y en mundo-hifi) y lo pagas a plazos...total una frusleria al lado de lo que te van a costar esos discos que te venden de 800 (?) gramos. Mira antes si tu brazo soportaria uma MC. También tendrás que infomarte de procedimientos de limpieza, de pistolas anti-estáticas, cambios de correa, bases aisladoras de vibraciones...no sabes en lo que te metes, déjalo! aún estás a tiempo, aún eres jóven! DI "NO, GRACIAS"
Joder ANTONIUS1958 que no hombre que no, que no me vas a quitar las ganas de escuchar vinilos ni de mi retorno al tema y lo hago porque estoy asqueado de los "cdrones", MP3 y demás música extraterrestre.........ah!!!!!! y si hombre que me equivoqué, que son discos de 180 gramos y no de 800 (el que tiene boca se equivoca)y ya de paso pues te comento que mi plato es un Technics de tracción directa, tiene base aisladora y bueno los vinilos como los tengo tan bien conservados pues no tengo que limpiarlos........ bueno si que tengo unos cuantos que me han regalado unos amiguetes pero no me molesta hacerlo y ya tengo hasta mi "potingue" hecho para ello y creeme amigo que no me molesta, es mas me encanta toda esa parafernaliam todo ese ritual etc etc que ya he comentado varias veces........quizás sea esto lo que nos diferencia a unos de otros, porque yo disfruto con esto al igual que otros lo hacen comprimiendo, digitalizando y "marraneando" la música, tu me has dado un consejo y yo te doy otro y es que te pases al vinilo que también estas a tiempo :D :D :D :D :D :D :D y ya para terminar pues te diré que de tanto pedir vinilos a mis conocidos pues ya hay dos o tres que tambien se estan aficionando al tema .......... por que será que cada vez somos mas ??????? :D :D :D :D :D
Saludos y !!! vLARGA VIDA AL VINILO!!!
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Gracias por el abrazo Antonio.

Insisto: no hay que romperse la cabeza tanto con el tema brazo/cápsula y las poesías que se leen por ahí sobre si va mejor una cápsula con tal brazo y si suena diferente si hay "sinergia" entre peso/compliancia mediante la formulita.

Partiendo de la base que poca o ninguna información hay en un surco por debajo de 20Hz (y esto es suponiendo que hayan muchas que lleguen tan abajo, que tampoco), el subsónico es imperativo. Por lo tanto, los posibles problemas de retroalimentación por tener una Fr muy alta o muy baja se eliminan de raíz y sanseacabó el tema.

Muchos "expertos" insisten en escribir que para una DL103 (por ejemplo) hay que usar un brazo de chorrocientos gramos porque "se le saca el máx rendimiento a la cápsula" y no se dan cuenta que eso es una chorrada sinsentido.
De la misma manera que persiste la leyenda urbana de que un plato tal "suena" diferente al plato pascual. Son indistinguibles per sé.
Lo que ocurre, es que es sino imposible, muy difícil, sin material de medición específico (oscilloscopio), ajustar 2 platos distintos contando con 2 brazos idénticos y 2 cápsulas idénticas exactamente igual para que la comparación pueda ser correcta, es decir, aislando cualquier elemento influyente en el resultado del objeto de la comparativa, es decir, solamente el plato.

Y luego dicen escuchar diferencias si el plinto es de acrílico o de aluminio....venga ya! a otro sordo con ese cuento.

Por suerte (y por desgracia si tengo en cuenta el $ gastado/perdido) he tenido unos cuantos platos, brazos, cápsulas y previos, al principio, me cuidaba como de mearme encima con el tema compliancia/peso, pero las pruebas y las mediciones (el DRCoP da para muchas cosas.. :idea: ) resulta que lo que sobre el papel es perfecto, en la práctica se convierte en casi irrelevante a favor de otras cosas mucho más importantes, como lo es el ajuste correcto del brazo/cápsula (el peso, el azimuth y el antiskating, y en mucho menor grado, el ángulo del brazo respecto al disco, el famoso VTA).

Por cierto, no sé donde vives, pero si cuadramos en MG, te llevas el plato y le echamos un vistazo, y de paso, lo ajustamos hasta donde se deje.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

MISTERIO_ escribió: tu me has dado un consejo y yo te doy otro y es que te pases al vinilo que también estas a tiempo :D :D :D :D :D :D :D y ya para terminar pues te diré que de tanto pedir vinilos a mis conocidos pues ya hay dos o tres que tambien se estan aficionando al tema .......... por que será que cada vez somos mas ??????? :D :D :D :D :D
Saludos y !!! vLARGA VIDA AL VINILO!!!
Los consejos se deben dar con criterio objetivo, y el tuyo es un criterio personal, basado más en el ritual y el encanto sentimental y no en el resultado objetivo Misterio.

Objetivamente no puedes aconsejar a nadie que se pase al vinilo porque el ritual te fascina a tí. En este foro no queda nada bien aconsejar un retroceso en lo que a reproducción se refiere. Hay otros foros donde puedes recomendar y aconsejar cambios de cables o de fusibles, en este no. Y recomendar el vinilo como la panacea del sonido, es equivalente.

Que a tí te gusta? Perfecto, a mí también. Pero objetivamente es un medio de reproducción limitado. Hay pocas ediciones en vinilo que hoy por hoy puedan estar mejor grabadas que su homónimo en CD (por un mal tratamiento del CD). Lo que ha ocurrido es que durante un tiempo, la música objeto de reediciones iba a la zaga de las ediciones contemporáneas, y muchos vinilos no se encontraban en CD o los CD existentes correspondían a la primera época con masterizaciones infumables (Génesis era un ejemplo), pero las reediciones han superado al vinilo en todos (o casi, por no usar absolutismos) los casos.

Sabes tú la procedencia de las nuevas ediciones del vinilo? Sabes que el vinilo de 180 gramos que te hayas comprado proviene de una copia DIGITAL de la cinta original? Pues eso. Lo que haces hoy por hoy comprando un vinilo nuevo, es comprar una copia de una fuente digital pasada a vinilo (con las limitaciones del mismo).

Eso sí, indiscutiblemente las portadas y la información que se incluye en un vinilo no es comparable. Pero eso no hace que suene mejor lo grabado, es un accesorio.

sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
MISTERIO_
Mensajes: 88
Registrado: Lun 09 Feb 2009 , 15:10

Mensaje por MISTERIO_ »

Gracias Marcelo por tu amable respuesta y por supuesto que tienes bastante razón en lo que has expuesto.
Bueno señores pues ya no pienso discutir mas sobre el tema, cada cual que haga lo que mas le guste y a mi pues esta claro que me gusta mas el vinilo, espero aprender del tema por ejemplo de Antonius1958, Marcelo y demás foreros.
!!!Larga vida al vinilo!!!!
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Marcelo, siento lo de tu/s parientes. :?

Animo y un fuerte abrazo. :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Responder