Menudo cable

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Responder
Avatar de Usuario
bandit
Mensajes: 195
Registrado: Dom 07 Oct 2007 , 20:48
Ubicación: VIGO

Menudo cable

Mensaje por bandit »

Mirar los comentarios :lol: :lol: :lol:
http://www.amazon.com/Denon-AKDL1-Dedic ... 518&sr=8-1
están en ingles pero bueno, yo aun me eché unas risas.

saludiños
Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 508
Registrado: Lun 27 Ago 2007 , 19:06

Mensaje por seiyuro_hiko »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Tenemos para elegir... pero esto es .... puro fanatismo:
If I could use a rusty boxcutter to carve a new orifice in my body that's compatible with this link cable, I would already be doing it. I can just imagine the pure musical goodness that would flow through this cable into the wound and fill me completely -- like white, holy light. Holding this cable in my hands actually makes me feel that much closer to the Lord Jesus Christ.
Y esto demuestra que los cables sí pueden ser diferentes sin lugar a dudas :
if you do not follow the "directional markings" on the cables, your music will play backwards
:mrgreen:
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

es una de las mejores muestras de ironia que he visto, tal y como le reconocen todos...supongo que no pensariais que va en serio... :lol:

en cambio, el primer subnormal que citais puede que está hablando en serio... :roll:
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

pues no, el primero tampoco, son más bien sorprendentemente sofisticados (para ser yanki, digo... 8) ) ejemplos de sarcasmo, muy a lo matris
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
vicrod
Mensajes: 391
Registrado: Lun 16 Jul 2007 , 21:09

Mensaje por vicrod »

es más, llevo un rato leyendo los comentarios y creo que es la mejor coleccion de coñas que he leido en mucho tiempo, ese "hilo"se ha convertido en el Club de la Comedia, que partidura de pecho, jossss...

un ejemplo:

http://www.amazon.com/review/R2IWT0FNZK ... hisHelpful

:lol:
Cariño...¿tienes que sonreir mientras afilas el palo?
Avatar de Usuario
bandit
Mensajes: 195
Registrado: Dom 07 Oct 2007 , 20:48
Ubicación: VIGO

Mensaje por bandit »

Hombre yo creo que todos estan de coña no??, sobre todo el que dice que tienes lo mismo con un cable de 5 dolares. Por favor!!!

El tema de los cables da mucho juego, en principio pense en poner el enlace en hifi class pero para que se montara una gresca pues como que pasé.

saludiños
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El tema de los cables da mucho juego, en principio pense en poner el enlace en hifi class pero para que se montara una gresca pues como que pasé.
Suele pasar ........ pones un enlace de este tipo y ya eres el malo sectario de la película :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :? :? :?


Un saludete
DarkGabo
Mensajes: 8
Registrado: Mié 11 Jun 2008 , 22:22

Mensaje por DarkGabo »

Valla, he llegado para ponerlo :P
http://wtf.microsiervos.com/teletienda/ ... lares.html

Digo yo que gracias a este cable las ondas cuadradas se volveran senoidales para mejorar los harmonicos pares y la percepción del misterio misterioso....
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Tranquilos tós, que habemus esperto:

"No soy técnico en la materia; sólo un modesto aficionado que pretende aunar la búsqueda de lo mejor con la teoría. Y mis conocimientos sobre esta materia son muy limitados como para dar lecciones.

Cuanto más estrecho es un cable, más resistencia tienen que vencer los electrones para propagarse por él, llegando a calentarlo. Eso lo hemos observado en las pinzas que ponemos en la batería de un coche que se ha descargado... Recordemos que la física es una ciencia experimental. Otro factor es la resistividad, pues unos materiales conducen mejor la electricidad que otros: no es lo mismo el rodio, que la plata, que el cobre... estando limitados por el factor coste.

Si alguna vez con los cables de batería y el coche de un amigo no conseguís hacerlo arrancar, pues probad a verter un poco de líquido (agua) sobre los bornes para que las pinzas hagan mejor contacto (transmisión); da resultado.

La estructura cristalina también influye, pues entre los cristales se forman hiatos que los electrones tienen que "saltar" a costa de generar un campo eléctrico fuerte; esa es la razón (?) supongo de la supuesta direccionalidad de los cables de alta gama. No es nada recomendable retorcer los cables para que estén más "blanditos"

Cuando se suelta mucha energía de golpe, tiende a "amortiguarse", actuando el cable como un condensador en el que interviene no sólo el conductor, sino el dieléctrico y la separación entre los cables; asimismo, los cables se comportan cual bobinas, produciendo un efecto indeseable en cuanto a alteración de frecuencias.

Los electrones, debido a su naturaleza cuántica, se propagan en forma de ondas por el conductor; esto hace que las velocidades sean diferentes según sus frecuencias; se reflejan en la superficie, si bien, en casos de alta frecuencia, prefieren la superficie al alma del conductor, saltando de un conductor a otro en el caso de ser estos multifibrilar. Igualmente ocurre con las ondas de radio; unas son más lineales (por ejemplo, las de las frecuencias de la FM o más altas) y otras bordean las montañas (las de las frecuencias de AM), por ser menos direccionales.

Bueno, rollos a parte, poca longitud de cable, pocos efectos negativos. Si el equipo es de muy alto nivel, la longitud del cable considerable ("Considerable": dícese de ser tenido en consideración), y su calidad para la finalidad escogida nada óptima, pues se habrá gastado uno un montón de pasta en un equipo para que unos cables inadecuados le mermen sus posibilidades. En vez de pensar en cambiar de altavoces, porque no nos convencen, en este caso, lo que procede, es cambiar de cable, que es más barato, y además, nos llevaremos una buena sorpresa. Quizás, ya no cambiemos de altavoces. Esa es la idea que trato de transmitir.

Y lo dicho: no todo consiste en tener un cable gordo. Los cables de los pararayos también lo son y no creo que a nadie se le ocurra utilizarlos ni para transmisión de corriente alterna siquiera."

http://www.hificlass.com/foro/viewtopic ... 07&start=0
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Un cable nunca puede ser direccional, entonces dejaría de ser un cable. Aunque sea un cable recocido buscando algún efecto semiconductor, la corriente que circula por él es alterna, por lo que no tiene sentido la direccionalidad.

Otra cosa es que, por alguna parte, el cable lleve inserto algún tipo de filtro ecualizador y, que por su topología, éste deba llevar la carga y la fuente en un extremo determinado.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

wynton escribió:Tranquilos tós, que habemus esperto:

"No soy técnico en la materia; sólo un modesto aficionado que pretende aunar la búsqueda de lo mejor con la teoría. Y mis conocimientos sobre esta materia son muy limitados como para dar lecciones.

Cuanto más estrecho es un cable, más resistencia tienen que vencer los electrones para propagarse por él, llegando a calentarlo. Eso lo hemos observado en las pinzas que ponemos en la batería de un coche que se ha descargado... Recordemos que la física es una ciencia experimental. Otro factor es la resistividad, pues unos materiales conducen mejor la electricidad que otros: no es lo mismo el rodio, que la plata, que el cobre... estando limitados por el factor coste.

Si alguna vez con los cables de batería y el coche de un amigo no conseguís hacerlo arrancar, pues probad a verter un poco de líquido (agua) sobre los bornes para que las pinzas hagan mejor contacto (transmisión); da resultado.

La estructura cristalina también influye, pues entre los cristales se forman hiatos que los electrones tienen que "saltar" a costa de generar un campo eléctrico fuerte; esa es la razón (?) supongo de la supuesta direccionalidad de los cables de alta gama. No es nada recomendable retorcer los cables para que estén más "blanditos"

Cuando se suelta mucha energía de golpe, tiende a "amortiguarse", actuando el cable como un condensador en el que interviene no sólo el conductor, sino el dieléctrico y la separación entre los cables; asimismo, los cables se comportan cual bobinas, produciendo un efecto indeseable en cuanto a alteración de frecuencias.

Los electrones, debido a su naturaleza cuántica, se propagan en forma de ondas por el conductor; esto hace que las velocidades sean diferentes según sus frecuencias; se reflejan en la superficie, si bien, en casos de alta frecuencia, prefieren la superficie al alma del conductor, saltando de un conductor a otro en el caso de ser estos multifibrilar. Igualmente ocurre con las ondas de radio; unas son más lineales (por ejemplo, las de las frecuencias de la FM o más altas) y otras bordean las montañas (las de las frecuencias de AM), por ser menos direccionales.

Bueno, rollos a parte, poca longitud de cable, pocos efectos negativos. Si el equipo es de muy alto nivel, la longitud del cable considerable ("Considerable": dícese de ser tenido en consideración), y su calidad para la finalidad escogida nada óptima, pues se habrá gastado uno un montón de pasta en un equipo para que unos cables inadecuados le mermen sus posibilidades. En vez de pensar en cambiar de altavoces, porque no nos convencen, en este caso, lo que procede, es cambiar de cable, que es más barato, y además, nos llevaremos una buena sorpresa. Quizás, ya no cambiemos de altavoces. Esa es la idea que trato de transmitir.

Y lo dicho: no todo consiste en tener un cable gordo. Los cables de los pararayos también lo son y no creo que a nadie se le ocurra utilizarlos ni para transmisión de corriente alterna siquiera."

http://www.hificlass.com/foro/viewtopic ... 07&start=0

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Yo ya no sé si ponerle un manillar al tigre, cortarme las venas o dejármelas largas... en fin, que el que no se conforma es porque no quiere. :mrgreen:

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Don't buy these cables. Gold and silver are not good enough. If you're a serious audophile, superconducting cuprate-perovskite ceramic materials cooled to 60 kelvin is what your after.

My MP3 collection never sounded better.
Obviamente están todos de coña....

Aunque lo de la perovsquita es una idea. Podría fabricarla y enfriarla con nitrógeno y seguro que me hacía de oro vendiendol a los pitufos. Si compran cables de plata porque la conductividad es mejor que la del cobre, seguro que me dejaban la chequera en blanco por un superconductor, no creeis.

Lo de la direccionalidad, vamos a ver, hay una pequeña verdad científica relacionado con todo esto...Como decía wynton, la estructura cristalina de algunos metales, (cúbica centrada en caras para el Cu) hace que sus propiedades físicas se muestren de manera más o menos distintas cuando la perturbación es aplicada a lo largo de cada uno de los ejes de la estructura. A esto se le llama anisotropía. Por lo tanto si buscais estos valores y creceis un cristal de cobre en la dirección de mayor conductividad, tendreis un trozo de cobre "más conductor". Seguro que también te podrías hacer de oro vendiendo esto. Ahora, el problema es que los filamenteos de Cu de los cables no son monocristalinos sino policristalinos, de manera que sus propiedades son promediadas por todos los ejes ya que hay infinitos cristales apuntando en todas direcciones...

Vaya rollo he soltao
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

empollon escribió: Lo de la direccionalidad, vamos a ver, hay una pequeña verdad científica relacionado con todo esto...Como decía wynton, la estructura cristalina de algunos metales, (cúbica centrada en caras para el Cu) hace que sus propiedades físicas se muestren de manera más o menos distintas cuando la perturbación es aplicada a lo largo de cada uno de los ejes de la estructura.
Para para que yo no he dicho nada.... Ha sido nuestro experto de guardia en el foro de referencia.
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

empollon escribió:


Lo de la direccionalidad, vamos a ver, hay una pequeña verdad científica relacionado con todo esto...Como decía wynton, la estructura cristalina de algunos metales, (cúbica centrada en caras para el Cu) hace que sus propiedades físicas se muestren de manera más o menos distintas cuando la perturbación es aplicada a lo largo de cada uno de los ejes de la estructura. A esto se le llama anisotropía. Por lo tanto si buscais estos valores y creceis un cristal de cobre en la dirección de mayor conductividad, tendreis un trozo de cobre "más conductor". Seguro que también te podrías hacer de oro vendiendo esto. Ahora, el problema es que los filamenteos de Cu de los cables no son monocristalinos sino policristalinos, de manera que sus propiedades son promediadas por todos los ejes ya que hay infinitos cristales apuntando en todas direcciones...

Vaya rollo he soltao

de wikipedia:


Al metal que se quiere convertir en alambre se le da primero la forma de una barra, y después se adelgaza y se saca punta a uno de los extremos de la barra para pasarla sucesivamente por los distintos agujeros de la hilera, de mayor a menor, hasta que la barra de metal quede convertida en alambre del grosor deseado. En Inglaterra se empezaron a producir alambres con la ayuda de maquinarias a mediados del siglo XIX. En esta clase de máquinas, muy perfeccionadas posteriormente, basadas en el principio de la hilera, todas las operaciones son mecánicas y sustituyen con admirable rapidez y rendimiento el antiguo trabajo manual.



de conductividad :

Según la teoría de bandas de energía en sólidos cristalinos (véase semiconductor), son materiales conductores aquellos en los que las bandas de valencia y conducción se superponen, formándose una nube de electrones libres causante de la corriente al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios conductores se denominan conductores eléctricos.

y de la wiki en inglés:

Metals are good conductors of electricity and heat because they have unfilled space in the valence energy band. (The Fermi level dictates only partial occupancy of the band.) In the absence of an electric field, conduction electrons travel in all directions at very high velocities. Even at the coldest possible temperature — absolute zero — conduction electrons can still travel at the Fermi velocity (the velocity of electrons at the Fermi energy). When an electric field is applied, a slight imbalance develops and mobile electrons flow. Electrons in this band can be accelerated by the field because there are plenty of nearby unfilled states in the band.

En resumen, el cobre, como casi todos los metales, es ductil y el proceso de fabricación del alambre impide cualquier supuesta estructura cristalina. pero aun en el supuesto de que sucediese la banda de conducción del metal es una banda de libre circulación de electrones indiferente a los deseos de los audiófilos, y finalmente, en el supuesto de que ese fenómeno existiese modificaría la mitad positiva o negativa de la señal generando distorsión; y un cambio de sentido del cable no cambiaría eso, siendo la distorsión del mismo tipo e indistinguible.


Saludos
Última edición por Rubycon el Mar 08 Jul 2008 , 19:56, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

eso a escribirlo en hificlass que ya verás aunque como siempoe te soltarán alguna como : pues yo escucho la clara diferencia cuando cambio la dirección del cable :shock: :shock: :shock: .... si es que a todos nos pasaba cuando pasamos por la etapa azul :roll:


Un saludete
empollon
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Sep 2007 , 19:42

Mensaje por empollon »

Siento Wynton, no vi el entrcomillado, :wink:
En resumen, el cobre, como casi todos los metales, es ductil y el proceso de fabricación del alambre impide cualquier supuesta estructura cristalina. pero aun en el supuesto de que sucediese la banda de conducción del metal es una banda de libre circulación de electrones indiferente a los deseos de los audiófilos, y finalmente, en el supuesto de que ese fenómeno existiese modificaría la mitad positiva o negativa de la señal generando distorsión; y un cambio de sentido del cable no cambiaría eso, siendo la distorsión del mismo tipo e indistinguible.
Un momento, un momento, un momento,....que yo no quiero justificar nada, pero que el cobre cristaliza en el sistema cúbico, sólo has de hacer un difractograma de rayos X para saberlo. Y esto es así, lo espachurres, lo lamines o lo cortes por donde quieras. Lo que no tendrás nunca con ese proceso será un monocristal, para entendernos, un cubo perfecto con todos los átomos alineados. Tendrás muchísimos pequeños cubos, cada uno mirando hacia Cuenca, que hará que la anisotropía de la conductividad, en caso de haberla, que el Cobre no está dentro de mi campo de conocimiento, sea cancelada o mejor dicho promediada en todas direcciones. Si es verdad que el campo cristalino afecta sobre todo a los electrones de capas más internas o a los que por así decirlo no froman parte de la nube deslocalizada dentro del cristal, y es así para los conductores, pero estas propiedades son muy importantes en lantánidos y uránidos, pues lo electrones que participan en la conductividad son localizados y no itinerantes.....

Esto ya si que es un rollo para banearme del foro directamente :wink:

PD: Lo que quiero decir, es que en caso de explicarle esto a un pitufo y venderle humo, me podría fabricar un monocristal y hacerme de oro, en ve de Cobre...
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

empollon escribió: Esto ya si que es un rollo para banearme del foro directamente :wink:
Vamos a valorarlo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder