MI PRIMER PROYECTO

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

Luismax escribió:Hola.

Puede que te hayas pasado de guata.... déja una capa en las paredes pero no rellenes tanto la caja.

Y puede que sobre la moqueta... Ya se que mi punto de vista es muy particular y no tiene que ser compartido pero si la caja está bien construida y reforzada me sobran los materiales amortiguantes. Y la moqueta, como la espuma densa lo son.

Pero también puede ser que den el grave que es. Las cajas comerciales incluso más pequeñas lo suelen tener inflado.
Gracias a ambos :) :)

Pablo, creo que debí seguir tu consejo inicial de la plancha horizontal perforada y nada más, supongo que aun estoy a tiempo de instalarla.

Luis no creo que la caja dé los bajos que le tocan, suena bastante pero bastante corta.

Quitaré todo el relleno y según vaya escuchando le pondré más o menos guata empezando por las paredes, pero temo que entonces me resuene al no tener plancha horizontal perforada, las dimensiones son de casi 60 cm de altas, quizá demasiada pared para no poner refuerzo horizontal.

La moqueta es bastante fina, no creo que sea el problema :?
Última edición por AXO el Lun 17 Mar 2008 , 14:11, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

AXO escribió:Luis no creo que la caja dé los bajos que le tocan, suena bastante pero bastante corta.
¿El tubo está bien sintonizado?.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

Luismax escribió:
AXO escribió:Luis no creo que la caja dé los bajos que le tocan, suena bastante pero bastante corta.
¿El tubo está bien sintonizado?.
En principio sí, de hecho lo cambié - el original para esta caja TRYM
http://www.seas.no/index.php?option=com ... &Itemid=41
es más estrecho y algo más largo - pero se hicieron las oportunas mediciones por parte del personal de audioxcel y me confirmaron que se contrarestaba la anchura mayor del que he puesto ya que es algo más corto que el original, pero como digo más ancho
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Quitaré todo el relleno y según vaya escuchando le pondré más o menos guata empezando por las paredes, pero temo que entonces me resuene
La guata lo poco que actúa es sobre las frecuencias altas. La resonancia del DM es mucho más baja (150-200 Hz), más aún en paneles grandes, con lo que la guata no va a evitar nada en ese sentido.

Probablemente al dejar respirar el tubo notes las cosas en su sitio.

Hasta ahora no he encontrado problemas por la moqueta, la verdad. No es tan divertido como "dejar caer accidentalmente" botes de diversas sustancias (algunas alucinógenas por inhalación) pero bueno...

Pablo.
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

AXO escribió: ..... ya que es algo más corto que el original, pero como digo más ancho
Normalmente si el tubo es mas ancho provoca que tengas que poner una longitud mayor.

¿O estoy "mu equivocao"?... ¿PEI? ¿LUIXMAX?

Un abrazo
En matrixlandia....
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

deivis1970 escribió: Normalmente si el tubo es mas ancho provoca que tengas que poner una longitud mayor.
Exactamente :evil:
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Totalmente :evil:
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

deivis1970 escribió:
AXO escribió: ..... ya que es algo más corto que el original, pero como digo más ancho
Normalmente si el tubo es mas ancho provoca que tengas que poner una longitud mayor.


:? :? :? :? :? :? :? :?

Juer justo al revés, lo mediré para salir de dudas pero juraría que es más corto.

El problema es que entonces no me quedaría suficiente espacio entre el final del tubo por dentro de la caja y la trasera de está para que midiera el diametro del altavoz de graves. Vaciaré todo el recinto de guata y fabricaré algo extensible tipo telescópico - el interior de cartón de un rollo de cocina o algo así - e iré alargando y recortando a ver si noto muchas diferencias.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Con las prisas lo he escrito mal, la distancia que se suele recomendar hasta la pared trasera es el diámetro del TUBO, no del woofer.

Mis disculpas, lo edito arriba.

Con las medidas originales, 33 de profundidad en la caja y tubo de 19 cm de longitud no habría problemas si no se interpone demasiado material absorbente.

De momento yo dejaría la sintonía tranquila, de hecho en las medidas de Seas la caja está sintonizada a 40 Hz y con ese volumen de caja y los parámetros del W22 el alineamiento original ya tiende a exagerar un poco el grave, justo al contrario de lo que le pasa. Si lo hacemos más corto, todavía subiríamos más la Fb y la chepita en graves.

http://www.seas.no/images/stories/diyki ... ements.pdf

Pablo.
Última edición por pei el Lun 17 Mar 2008 , 16:16, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

A mayor diámetro del tubo mayores interferencias por la difracción del mismo.

:!: :!: Ponle una ojiva :!: :!:

:arrow: Un palo de escoba o algo así. :wink:
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

JoanTeixi escribió:A mayor diámetro del tubo mayores interferencias por la difracción del mismo.

:!: :!: Ponle una ojiva :!: :!:

:arrow: Un palo de escoba o algo así. :wink:
No se exactamente a qué te refieres :? :? :?

¿Corto una esponja o algo similar - o incluso trozos de guata - y voy metiendo trozos por el tubo hasta que me suene en concidiones??

Ojiva me suena a arco de ojiva o una cabeza nuclear :shock: , espero que te refieras a lo primero.

Vamos que debo después de vaciarlo de guata medio taponarlo ¿no? :roll:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Para ver la sintonía del tubo ¿podrías poner la curva de la impedancia de la caja?

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

AxFe escribió:Para ver la sintonía del tubo ¿podrías poner la curva de la impedancia de la caja?

Cibersaludos.
Pues no soy capaz de pegarla, pero está en este enlace

http://www.seas.no/images/stories/diyki ... ements.pdf

Graciassss :lol:
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

AXO escribió: Pues no soy capaz de pegarla, pero está en este enlace

http://www.seas.no/images/stories/diyki ... ements.pdf
Esa no, la de TU caja. Además, podrás ver el efecto con y sin guata.

Para medir basta con intercalar una resistencia de 10 ohmios entre la salida de auriculares de un PC y la caja, y conectando la entrada de línea al otro lado de la resistencia, es decir la caja. Después utiliza un programa para medir impedancias...
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Es decir:

Imagen

porque una imagen vale más que mil palabras.

Mas información en http://www.claudionegro.com/swsetup/cables/cables.html

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

AxFe escribió:
AXO escribió: Pues no soy capaz de pegarla, pero está en este enlace

http://www.seas.no/images/stories/diyki ... ements.pdf

Para medir basta con intercalar una resistencia de 10 ohmios entre la salida de auriculares de un PC y la caja, y conectando la entrada de línea al otro lado de la resistencia, es decir la caja. Después utiliza un programa para medir impedancias...
Madre del Amor hermoso :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

soy estrictamente de letras por lo que debo mirar esto detenidamente y como si se le explicara a un crio de 6 años
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

Modifico por cuanto el tubo que sustituí es con forma de cono y en su extremo interno - el que no se ve - es más estrecho que el original de la caja Trym, por tanto es más corto pero a su vez más estrecho.

Saludos
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

AXO escribió:
JoanTeixi escribió: :!: :!: Ponle una ojiva :!: :!:

:arrow: Un palo de escoba o algo así. :wink:
No se exactamente a qué te refieres :? :? :?
Me refiero a que pongas una o mas piezas de madera tipo mango de escoba u objeto parecido del cual conozcas su sección y de longitud igual o mayor que la del tubo; así bajarás la frecuencia de resonancia de este hasta que sea de tu agrado.

Entonces, restando de la sección del tubo la de la suma de las secciones de las piezas que has ido introduciendo, obtendrás la sección que necesitas para un tubo de la misma longitud.

Después te quedan tres caminos:
  • 1. ingeniártelas para hacer el agujero mas pequeño y poner un tubo de menor sección. (Hay tubos para diámetros mucho mas grandes que el suyo interno).

    2. Utilizar los valores obtenidos para calcular que longitud debería tener el tubo actual, y

    3. Poner una pieza de madera des de detrás de la caja que atraviese el tubo por el centro; a modo de ojiva, como los tweeters de bala o esos altavoces de medios que intentan mejorar la dispersión. La sección de la cual será la de la suma de las piezas que habías introducido antes.
:arrow: Edito al ver la última respuesta.

Entonces Mide la Impedancia.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Hola a todos.
Antes de meterle mano al tubo, probaría a quitarle toda la guata dejando la moqueta.
Empieza probando lo más sencillo. :wink:
Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 70
Registrado: Dom 02 Mar 2008 , 22:08

Mensaje por AXO »

Joan Teixi ahora entiendo lo de la ojiva :D :D

Ayer quité parte de la guata que cubría la base interna de la caja, en total quité aprox. un 20% de guata, y en los laterales aplané la guata contra las paredes y sobretodo me aseguré que la guata empezará a partir del imán del altavoz hacia atras . RESULTADO:

El sonido ganó en bajos, realmente se nota, pero la musica con según qué tema parece atropellada, como emborronada y con falta de nitidez :? :? :? creo que optaré por sacar toda la guata e ir rellenando paulatinamente empezando por los laterales, trasera si es necesario, y techo interno igualmente si es necesario.

Ni mucho menos descarto hacer las oportunas mediciones, una vez disponga de los cables que me habéis señalado así como del programa informático.

Gracias a todos
Responder