a votar

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

audiofilo escribió:Observa también que el modelo ultraliberal que planteo no es criticado ni mal visto. No me han dicho "joer tio, a tanto no se quiere llegar"
Yo no he visto ni un comentario que defendiera las "recetas liberales de perogrullo" que exponía Boltzmann. Entiendo que Boltzmann simplemente hizo eso, exponerlas. Es mas, mas adelante Boltzmann, contestándole a Luismax, le dice, y cito textualmente :

Tampoco creo yo que ese extremo sea particularmente bueno, claro. Por eso no entiendo lo del "paraíso"... No hay paraísos liberales como tampoco los hay comunistas

Yo, en ningun momento las he defendido behementemente. Además, ya he comentado también que desde hace casi 80 años me parece que nadie las defiende como tales, y te he argumentado el porque la Ley de Say no se sostiene.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

audiofilo escribió:Ese no es el planteamiento. Si quieres relee lo escrito
Pues tu me disculparás, pero sigo sin ver a que te refieres cuando dices si me parece ético.

Por eso te preguntaba a qué te referías. Y te lo sigo preguntando, pues sigo sin entender a que te refieres exactamente.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5935
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

.........

Mensaje por NEEMO »

Por aquí hay mucha campaña. En radio el embajador en Argentina, Sr. Rafael Nadal... perdón Estrella llama a votar a todo español, en lo que dió en llamar, la colectividad española mas grande del mundo, con 260.000 miembros. Joer por algo me siento tan Ibérico, siendo yo de origen Italiano. Bueno señores les deseo suerte y ya sabrán lo del bonapartismo, N :wink:
audiofilo
Mensajes: 47
Registrado: Jue 31 Ene 2008 , 18:07

Mensaje por audiofilo »

Enrike escribió:
audiofilo escribió:Observa también que el modelo ultraliberal que planteo no es criticado ni mal visto. No me han dicho "joer tio, a tanto no se quiere llegar"
Yo no he visto ni un comentario que defendiera las "recetas liberales de perogrullo" que exponía Boltzmann. Entiendo que Boltzmann simplemente hizo eso, exponerlas. Es mas, mas adelante Boltzmann, contestándole a Luismax, le dice, y cito textualmente :

Tampoco creo yo que ese extremo sea particularmente bueno, claro. Por eso no entiendo lo del "paraíso"... No hay paraísos liberales como tampoco los hay comunistas

Yo, en ningun momento las he defendido behementemente. Además, ya he comentado también que desde hace casi 80 años me parece que nadie las defiende como tales, y te he argumentado el porque la Ley de Say no se sostiene.

Saludos,
A mi las ideas ultraliberales me dan pánico. Me da miedo la filosofia de "yo soy un triunfador, y el que no lo sea que se joda". Si era tan sólo un planteamiento de un extremo pido disculpas por no haberlo entendido.
Pensaba que se hacía una defensa de esa postura. No lei correctamente esa contestación a Luima.
Un saludo
audiofilo
Mensajes: 47
Registrado: Jue 31 Ene 2008 , 18:07

Mensaje por audiofilo »

Enrike escribió:
audiofilo escribió:Ese no es el planteamiento. Si quieres relee lo escrito
Pues tu me disculparás, pero sigo sin ver a que te refieres cuando dices si me parece ético.

Por eso te preguntaba a qué te referías. Y te lo sigo preguntando, pues sigo sin entender a que te refieres exactamente.

Saludos,
Por falta de etica me refiero a la pretensión del propietario de usurpar las ayudas sociales que percibe el inquilino. Si las ayudas es para intentar que un joven pretenta acceder a una vivienda y los precios suben como consecuencia de esto, pues ¿que quieres que te diga? me parece una canallada. y si encima es el "impuesto revolucionario" del propietario por verse en la obligación de declarar a hacienda,pues apaga y vamonos.

El mercado sin cierto control es lo que tiene (y este país es el mumber one en picaresca) siempre pagan el pato los mismos. Si la vivienda estaba un tanto dificil de comprar, pero se hacia con tipos del 16% (año 1990), al bajar los tipos deciamos coño esta es mia para comprar, pero que pasa?? el mercado descuenta esta posible mejora en calidad de vida y duplica el precio de la vivienda. y asi ejemplos los que quieras y más.

A tu pregunta anterior de alquilar a 800 ó 600 , no pensaba contestarla "del todo" por si me consideras gilipollas pero, si no necesitase ese dinero para mi supervivencia ,ya que la inversión esta "ya hecha" y tuviese una persona o pareja con un inicio de projecto de vida e ilusionada, la satisfacción que me daría alquilarsela no tiene precio.
Manuel Nolla
Mensajes: 84
Registrado: Sab 16 Abr 2005 , 10:50
Ubicación: Madrid

Mensaje por Manuel Nolla »

Dos temas.
Primero:
Se supone (teóricamente) que el PP es más proclive a ideas ultraliberales que el PSOE.
Vale. Tiene esa lógica cuando dicen que hay que reducir el Estado, bajar los impuestos, que el dinero está mejor en el bolsillo de los españoles, etc.
¿Entonces por qué proponen las siguientes cosas?: Más dotaciones para hacer efectiva la Ley contra la violencia de género. Más dotaciones para una Ley de Dependencia que denuncian que no las ha tenido. Mas sanidad, más enseñanza, más seguridad, subidas de pensiones... (seguro que se me escapan cosas).
Yo creo que el Estado es una conquista de la colectividad. Me gustan más los países con Estado fuerte (y democrácia), como Suiza, Austria, Alemania, Paises nórdicos.....
Tampoco me gusta lo que hace Solbes. Supongo que devolver 400 leuros lo justiifica como una medida anticíclica para inyectar dinero en el consumo y reducir los efectos de las turbulencias de estos meses. Pero ese dinero puede dedicarlo el beneficiado al consumo de gasolina o bienes de importación. Para mí hubiera tenido más sentido, por ejemplo, acelerar la aplicación de la Ley de dependencia, que es fundamentalmente nuevo empleo en asistencia y dinero también a sectores necesitados.

Segundo:
Se supone (teóricamente) que el PP es más proclive a ideas ultraliberales que el PSOE.
¿Entonces por qué tanta insistencia en acusar al gobierno de la subida de precios y rebajas de salarios?
No hay mercados monopolistas, rige la ley de la oferta y la demanda. Entonces (teóricamente) si los precios de las hortalizas suben será porque hay demanda para pagarlas (no habrá tanta crisis). Son los empresarios y los comerciantes los que ponen los precios. ¿Debe este gobierno imponerlos?.
Si encima vemos que buena parte de los productos están sometidos a precios marcados en mercados internacionales, que lo mismo pasa con los tipos de interés, ¿a qué viene tanta demagogia?.
Lo mismo podría decir de los salarios.
No se si ya lo he dicho antes, pero parece que al PP le quedaría poca campaña electoral si las elecciones se hubieras convocado hace tres meses. Se ha abalanzado a por la "crisis", con su habitual demasía, provocando los cabreos incluso de los empresarios y sector financiero ante lo que es una política irresponsable en un mundo económico que necesita la confianza como gasolina para seguir en marcha.
Se me ocurre un tercer tema, pero lo dejo para mañana cuando me levante.
de paso
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

audiofilo escribió:
Por falta de etica me refiero a la pretensión del propietario de usurpar las ayudas sociales que percibe el inquilino. Si las ayudas es para intentar que un joven pretenta acceder a una vivienda y los precios suben como consecuencia de esto, pues ¿que quieres que te diga? me parece una canallada.
Obviamente, sigues enrocado en tu postura de "el de enfrente es el malo". La falta de ética debería planteársele al gobierno por gilipollas.

Además, retuerces la realidad para adaptarla a tus ideas, llamando "usurpación" a algo que se debe extrictamente a la oferta/demanda, y si esta se ve afectada a favor de unos en contra del otro, es una cuestión de la mala gestión del gobierno, no del propietario o del inquilino si fuera el caso opuesto. Que es lo que usurpa el propietario? Le mete la mano en el bolsillo al inquilino?

Me causa gracia este pataleo socioeconómico, porque se quiere aparentar una realidad que no existe. La canallada la comete el gobierno, por anunciar e implementar medidas electoralistas que, salvo que su ineptitud no conozca límites, saben de antemano que el efecto "deseado" será contraproducente.
audiofilo escribió:y si encima es el "impuesto revolucionario" del propietario por verse en la obligación de declarar a hacienda,pues apaga y vamonos.
Joder con el propietario. O sea, alquilar barato y pagar impuestos que retornan al inquilino. Que tal si obligan a que se alquilen los pisos vacíos gratis y acabamos antes? :twisted:
audiofilo escribió:El mercado sin cierto control es lo que tiene (y este país es el mumber one en picaresca) siempre pagan el pato los mismos. Si la vivienda estaba un tanto dificil de comprar, pero se hacia con tipos del 16% (año 1990), al bajar los tipos deciamos coño esta es mia para comprar, pero que pasa?? el mercado descuenta esta posible mejora en calidad de vida y duplica el precio de la vivienda. y asi ejemplos los que quieras y más.
Ya. Fijo que el culpable es el PP por haber gobernado entre el 96 y el 2004 durante el boom de la compra de las viviendas a troche y moche con intereses al 4% o menos.
Por eso no se vendieron viviendas durante los últimos 12 años, y se vendían mas casas y pisos en la época del gobierno socialista.... :roll:
audiofilo escribió:A tu pregunta anterior de alquilar a 800 ó 600 , no pensaba contestarla "del todo" por si me consideras gilipollas pero, si no necesitase ese dinero para mi supervivencia ,ya que la inversión esta "ya hecha" y tuviese una persona o pareja con un inicio de projecto de vida e ilusionada, la satisfacción que me daría alquilarsela no tiene precio.
Coño, tu SÍ puedes necesitar ese dinero pero los demas no? Eres tú el juez de la economía personal de la gente?

Aquí se ve claramente el pensamiento corriente que abunda: YO tengo necesidades, los demas fijo que son todos unos hijos de puta oligarcas que se enriquecen a costa de los demás, poseyendo bienes que no necesitan.

Pues no, porque el resto, aún siendo propietarios de un piso "extra" puede también necesitar ese dinero y más.

Pero claaaaro, es mas fácil apuntar con la hoz y el martillo a la nuca del prójimo pidiendo la cabeza del "oligarca" (todo aquel que posea algo que el de la hoz y el martillo considere no necesita ni debe poseer se convierte en uno) SALVO que sean las posesiones del susodicho. De ésas, no les hablen que las "necesita".

Venga ya, que ese discurso lo escuchaba yo hace como 40 años en las comidas familiares (tenía a un tío "sindicalista"....viviendo en un chalet en las afueras de BsAs y con un piso en la playa....)
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Manuel Nolla escribió:Dos temas.
Primero:
Se supone (teóricamente) que el PP es más proclive a ideas ultraliberales que el PSOE.
Vale. Tiene esa lógica cuando dicen que hay que reducir el Estado, bajar los impuestos, que el dinero está mejor en el bolsillo de los españoles, etc.
¿Entonces por qué proponen las siguientes cosas?: Más dotaciones para hacer efectiva la Ley contra la violencia de género. Más dotaciones para una Ley de Dependencia que denuncian que no las ha tenido. Mas sanidad, más enseñanza, más seguridad, subidas de pensiones... (seguro que se me escapan cosas).
Ayyy Manolo....que quieres enguindarme un conejo en la cena de navidad tu también... :lol: :lol:

Creo que tus preguntas son 100% retóricas, pero formuladas en el contexto de la afirmación inicial, intentan aparentar una contradicción entre el ideario liberal y el PP. Pero no, no cuela, el conejo tiene orejas grandes y el marisco no tiene ni orejas... :lol:

Manuel Nolla escribió:Tampoco me gusta lo que hace Solbes. Supongo que devolver 400 leuros lo justiifica como una medida anticíclica para inyectar dinero en el consumo y reducir los efectos de las turbulencias de estos meses. Pero ese dinero puede dedicarlo el beneficiado al consumo de gasolina o bienes de importación. Para mí hubiera tenido más sentido, por ejemplo, acelerar la aplicación de la Ley de dependencia, que es fundamentalmente nuevo empleo en asistencia y dinero también a sectores necesitados.
Un estado que se vanagloria de poder repartir pasta en una situación de crisis, es un estado "corrupto" a mis ojos. Una tomadura de pelo al contribuyente. Que tal si se evita el superhávit tan mentado y deja el dinero en el bolsillo de los trabajadores en primer lugar?

Eso es mala gestión, mala previsión de una curva de desaceleración económica y una postura claramente electoralista.

Primero te atraco, para que después me des las gracias cuando te devuelvo la cartera con la foto del DNI dentro (pero la pasta me la quedo).
Sólo comparable con crear una situación de síndrome de Stockholm colectivo: ponen a la ciudadanía culo mirando la mecca, rezando para que Dios ZPSOE les regale alguna limosnita, olvidándose que ese dinero se lo han quitado de sus propios bolsillos. Y quién sabe si deberían ser 400 eur solamente? POrqué no 4000?
Y si acaso 400eur funden al estado, entonces, mas fácil me lo pondrían: venden los muebles de la abuela para ganar las elecciones. Así de crudo.
Manuel Nolla escribió:Segundo:
Se supone (teóricamente) que el PP es más proclive a ideas ultraliberales que el PSOE.
¿Entonces por qué tanta insistencia en acusar al gobierno de la subida de precios y rebajas de salarios?
Porque sencillamente han sido cómplices mediante la subida de impuestos a la perdida del poder adquisitivo. La presión fiscal, segun algunos, aumentó en 2 puntos en estos 4 años. Los impuestos indirectos que recauda el estado con la subida de los precios beneficia al gobierno de turno, permitiendo "dádivas" como las expuestas arriba (cheque regalo, cheque bebé, ayuditas a la juventud para emanciparse, condonación de deuda externa, creación de ministerios para los amigos -vivienda-, etc etc.)
Manuel Nolla escribió:No hay mercados monopolistas, rige la ley de la oferta y la demanda. Entonces (teóricamente) si los precios de las hortalizas suben será porque hay demanda para pagarlas (no habrá tanta crisis). Son los empresarios y los comerciantes los que ponen los precios. ¿Debe este gobierno imponerlos?.
Obviamente no, no deben imponerse precios, pero sí se puede reducir la presión fiscal. Quien produce mas, gana mas. Y quien no, que no tenga a "papá estado" para vivir a costa de los demás que sudan la camiseta. Menos subvenciones a los Bardems y Almodóvares, y más dinero para el bolsillo de la clase trabajadora joder! Si es que creeís que el PP lo que quiere es que los demas seamos esclavos de Botín & Co., y no veis que el único jodido con lo contrario es el currante que ingresa apenas 550 eur/mes y tiene que pagar impuestos por un tubo para sostener el "estado de bienestar"!
Bienestar el del ministro de justicia, que hace una reforma en un piso con la pasta de todos, equivalente a lo que ganaría un mileurista durante 21 años de trabajo!!! (si, esto es demagogia...pero a que aprendemos todos?)
Manuel Nolla escribió:No se si ya lo he dicho antes, pero parece que al PP le quedaría poca campaña electoral si las elecciones se hubieras convocado hace tres meses.
Fantástica deducción Manolo....a lo mejor el PSOE idea la manera de ser reelegido cada vez que lanze una medida demagógica (tipo cheque regalo) y que los períodos sean acumulativos, asi ya se queda solito y sin oposición, haga lo que haga, gobernará por los siglos de los siglos...

Pero, con ahondar un poco mas en el pacto del Tinell, igual consigue su objetivo, o tal vez con una ley de memoria reciente, concluye que el PP no tiene derecho a presentarse a las elecciones y listo. Molaria, verdad?
Manuel Nolla escribió:Se ha abalanzado a por la "crisis", con su habitual demasía,
No jodas! Si esto es así, está muy mal. Mejor es cuando el PSOE se abalanza sobre la sede del PP la noche preelectoral, verdad? Eso no es "demasía"....es "democracia a la carte" como quieren los de la izquierda...
Manuel Nolla escribió:provocando los cabreos incluso de los empresarios y sector financiero
Si, fijo que los empresarios y el mundo financiero no se había enterado de la crisis hasta que Rajoy les avisó via SMS....venga yaaaaaa..... :lol:

No, si lo que va a pasar es que el PP va a ser el culpable de la muerte de JFK a este paso. Solo falta que las consecuencias de una puta realidad sean achacables al PP.... :roll:
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Manuel Nolla
Mensajes: 84
Registrado: Sab 16 Abr 2005 , 10:50
Ubicación: Madrid

Mensaje por Manuel Nolla »

Contesto esta tarde.
de paso
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

audiofilo escribió:A mi las ideas ultraliberales me dan pánico. Me da miedo la filosofia de "yo soy un triunfador, y el que no lo sea que se joda
Hombre Audiófilo. A ti y a casi todo el mundo :wink:

Igual que a mi las ideas ultra intervencionistas también me dan pánico.

Lo que me parece que estamos utilizando "gratuitamente" algunos conceptos. Propongo eliminar el término ultra y hablar de ideas liberales e ideas intervencionistas (ya sabes, no blanco o negro, sino gris muy claro y gris muy oscuro).

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

audiofilo escribió:A tu pregunta anterior de alquilar a 800 ó 600 , no pensaba contestarla "del todo" por si me consideras gilipollas pero, si no necesitase ese dinero para mi supervivencia ,ya que la inversión esta "ya hecha" y tuviese una persona o pareja con un inicio de projecto de vida e ilusionada, la satisfacción que me daría alquilarsela no tiene precio.
Admirable actitud :wink: (si realmente es cierta, y no lo interpretes como que te estoy llamando mentiroso)

Quijotes como tu quedan pocos.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

audiofilo escribió:Por falta de etica me refiero a la pretensión del propietario de usurpar las ayudas sociales que percibe el inquilino. Si las ayudas es para intentar que un joven pretenta acceder a una vivienda y los precios suben como consecuencia de esto, pues ¿que quieres que te diga? me parece una canallada. y si encima es el "impuesto revolucionario" del propietario por verse en la obligación de declarar a hacienda,pues apaga y vamonos.

El mercado sin cierto control es lo que tiene (y este país es el mumber one en picaresca) siempre pagan el pato los mismos. Si la vivienda estaba un tanto dificil de comprar, pero se hacia con tipos del 16% (año 1990), al bajar los tipos deciamos coño esta es mia para comprar, pero que pasa?? el mercado descuenta esta posible mejora en calidad de vida y duplica el precio de la vivienda. y asi ejemplos los que quieras y más
No, Audiófilo. Es la ley de la oferta y la demanda la que fija los precios. El término "usurpar" es una interpretación tuya; otra interpretación podría ser "aprovechando la coyuntura", por ejemplo. El ejemplo de la bajada de tipos de interés que pones lo explica perfectamente. Los precios no se fijan en base a, no se, costes objetivos por ejemplo. Los precios se fijan en base a lo que la demanda esta dispuesta a pagar.

Y te repito, el problema aquí no es la sana ambición de ganar mas dinero (ambición que es la que hace que el mundo avance) sino la "forma" de esa mal llamada medida social. Porque, a mi entender, no es una medida social para facilitar el acceso a la vivienda, es una compra descarada de votos.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Enrike, vamos a terminar como pareja de hecho tu y yo.... :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

marcelo escribió:Primero te atraco, para que después me des las gracias cuando te devuelvo la cartera con la foto del DNI dentro (pero la pasta me la quedo).
Sólo comparable con crear una situación de síndrome de Stockholm colectivo: ponen a la ciudadanía culo mirando la mecca, rezando para que Dios ZPSOE les regale alguna limosnita, olvidándose que ese dinero se lo han quitado de sus propios bolsillos. Y quién sabe si deberían ser 400 eur solamente? POrqué no 4000?
¿ Alguien conoce el concepto DEFLACTAR ?

http://www.elmundo.es/mundodinero/2004/ ... 44655.html

Otra vez una treta electoral lo de los 400 eurines. Primero me pagas de mas, y justo antes de las elecciones te digo que te daré (sic) 400 euros si gano las elecciones (y tienes razón, Marcelo; en mi caso concreto sería mas justo 4000 que 400 :cry: )

Y, como dijo Jesús hace unos 2.000 años : "el que esté libre de pecado que tire la primera piedra". Que el PP en su momento tampoco era muy amigo de deflactar la tarifa del IRPF..............

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Manuel Nolla escribió:Se supone (teóricamente) que el PP es más proclive a ideas ultraliberales que el PSOE
Si eliminas el ultra, de acuerdo. Y es que es como tiene que ser, ¿ no ?

Un gran partido que defienda posturas mas liberales, y otro gran partido que defienda posturas menos liberales.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Enrike escribió:Yo no he visto ni un comentario que defendiera las "recetas liberales de perogrullo" que exponía Boltzmann. Entiendo que Boltzmann simplemente hizo eso, exponerlas.
Lo que convierte una política liberal en "ultra" no es cumplir en un grado razonable todos los puntos mencionados, sino nuestra interpretación particular de lo que supone "grado razonable", especialmente en lo que se refiere a lo que entendemos por "adelgazar el Estado".

Si se trata aquí de lo que yo opino, personalmente creo que la sanidad del futuro, la que es capaz de anticipar enfermedades analizando la predisposición genética de los individuos a éstas, debe ser pública. En su versión mínima, que al menos pueda contemplar aquéllo que es predecible y a los que no tengan suficientes recursos (con sueldos dignos para sus profesionales). También incrementaría el presupuesto de Justicia: una Justicia con más recursos, rápida, moderna y eficaz es urgente (también para la economía). El presupuesto de Defensa hoy es insuficiente y tenemos un ejército anacrónico en relación a su entorno. Fuerzas de seguridad del estado, probablemente también. Así que aquí tienes un buen montón de capítulos cuyo presupuesto mantendría o aumentaría. Naturalmente, el resultado neto debe ser un Estado significativamente reducido con no pocas partidas a cero y ministerios enteros eliminados. Será que no hay aquí para sacar la tijera...

Pero tener esas "recetas" por objetivos, sin más, no te convierte en "ultra". Son los objetivos generales de cualquier liberal. Yo no llamo "ultra" a quien entiende positivo el despido libre, por ejemplo. Yo no llamo ultras a los norteamericanos.

Los de la propaganda Goebbels saben bien cómo utilizar el prefijo "ultra" para asustar.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Manuel Nolla escribió:Tiene esa lógica cuando dicen que hay que reducir el Estado, bajar los impuestos, que el dinero está mejor en el bolsillo de los españoles, etc.
¿Entonces por qué proponen las siguientes cosas?: Más dotaciones para hacer efectiva la Ley contra la violencia de género. Más dotaciones para una Ley de Dependencia que denuncian que no las ha tenido. Mas sanidad, más enseñanza, más seguridad, subidas de pensiones... (seguro que se me escapan cosas)
Es que no tiene porque ser incompatible. Bueno, lo sería si sigues manteniendo el ultra, pero me parece que ya ha quedado bien claro que prácticamente nadie defiende el liberalismo de los economistas clásicos. Por suerte para todos nosotros, John Maynard Keynes adaptó la teoría a la realidad.

Lo que me sorprende de tu comentario, es que dudes que un partido, aunque sea liberal, se preocupe por la sanidad, la enseñanza, la seguridad, las pensiones. No se, no entiendo tu duda :? .

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

audiofilo escribió:Me da miedo la filosofia de "yo soy un triunfador, y el que no lo sea que se joda".
O lo que es lo mismo, "si soy un fracasado, que me lo paguen los demás". Es la otra cara de esa misma moneda, audiofilo.
audiofilo escribió:Si era tan sólo un planteamiento de un extremo pido disculpas por no haberlo entendido.
audiófilo, por lo que escribes, mucho me temo que considerarías ultra a casi cualquier planteamiento liberal.

Pregúntate qué entiendes tú por "ultraliberal".

Un saludo.
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Manuel Nolla escribió:Se supone (teóricamente) que el PP es más proclive a ideas ultraliberales que el PSOE.
¿No identificas nada tendencioso en esta frase, Nolla? Venga, ahora empiezo yo otra:

Se supone (teóricamente) que el PSOE es más proclive a ideas de ultraizquierda que el PP....

Un saludo.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Manuel Nolla escribió:Tampoco me gusta lo que hace Solbes. Supongo que devolver 400 leuros lo justiifica como una medida anticíclica para inyectar dinero en el consumo y reducir los efectos de las turbulencias de estos meses. Pero ese dinero puede dedicarlo el beneficiado al consumo de gasolina o bienes de importación. Para mí hubiera tenido más sentido, por ejemplo, acelerar la aplicación de la Ley de dependencia, que es fundamentalmente nuevo empleo en asistencia y dinero también a sectores necesitados
Ya he comentado que los que toman estas decisiones en el actual gobierno hicieron novillos demasiadas veces en las clases de economía. Si la intención es aumentar la renta y el consumo, mucho mejor gastarse el dinero público en inversiones (infraestructuras por ejemplo) que en transferencias directas al ciudadano, aunque solo sea por el efecto multiplicador.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Responder