a votar
Con lo bien que ibas hasta aqui, KirKir escribió:Ya tengo la solucion, Enrike.
Organizamos un partido politico llamado matrixhifi, rojillos pero honraos.
Con sede oficial en Molingordo.

Lástima que la cagas en el cargo : solo oir la palabra trabajo me canso



Mejor nombrame no se que de consumo, que eso de consumir SI que me gusta


Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
No tengo ni idea de lo que respondería Rajoy aunque seguro que tendrás la posibilidad de leer su programa en esa materia. Lamentablemente, no tengo yo al PP por una alternativa muy liberal. Pero tu pregunta no sólo me sorprende: me preocupa.Enrike escribió:Pregunta abierta al Sr. Rajoy : ¿ Que propone hacer su partido, conservador y defensor de la economía de libre mercado, para que no suba el precio del pollo o de la leche, en el entorno macro económico mundializado actual ? ¿ Intervenirlo ?
Un gobierno liberal, incluso uno con poco o nulo control sobre su política monetaria, puede y debe hacer mucho por el poder adquisitivo de sus ciudadanos. Especialmente en el caso particular de nuestro país, con mucho por hacer al respecto. La responsabilidad de un gobierno liberal en esa materia consiste, en términos generales, en asegurar las condiciones y el entorno necesarios para el eficaz funcionamiento de una economía de libre mercado. En particular, deberá asegurar la libre competencia, eliminar la corrupción y maximizar la transparencia, reducir impuestos (muchos y, en particular, los indirectos), anular cualquier forma directa o indirecta de interacción con los mercados (subvenciones, etc.), liberalizar el despido y dinamizar el mercado de trabajo, potenciar y facilitar la creación de empresas, formar a sus ciudadanos (como oferentes y demandantes) en el uso y posibilidades de este tipo de economias (no es nuestro caso) y, desde luego, deshacerse de la gran carga que nuestro Estado, tan grande como parásito y torpe hoy, representa. Por supuesto, también es importante, en la medida de lo posible, tratar de aumentar nuestro peso en las decisiones sobre la política monetaria del BCE.
Si a todo esto tú pones lo que te corresponde para competir en este entorno (en el lugar que te corresponda), el resultado será una economía más productiva (algo urgente en nuestra economía del turismo y ladrillo) en la que podrás acceder a mismo pollo o leche con un esfuerzo menor.
Claro, son medidas poco populares. En particular las más importantes: despido libre, por ejemplo. Más fácil es ofrecer, en la situación actual de la vivienda por ejemplo, la ampliación gratuita de los plazos de las hipotecas o, en general, cualquier medida encaminada a facilitar el acceso a un mercado a través de los recursos o garantías del Estado. La consecuencia a largo plazo es evidente: aumento (o mantenimiento) de la demanda, incremento de precios y de nuevo al círculo vicioso de las ayudas públicas. Irónicamente, de estas "medidas sociales" (tiene cojones) sólo se beneficia una parte a largo plazo... y nunca es la parte que necesita la vivienda para vivir. Cosas de esta economía mixta (muy mixta), la estupidez y, muy especialmente, de la demagogia (la de verdad).
Tranquilo, lamentablemente no espero de Rajoy nada siquiera parecido. De hecho, en la práctica ningún político quiere reducir un Estado una vez forma parte de él. El poder...
Él no te ha contestado, ¿lo he hecho yo?
Un saludo.
A un servidor le asusta especialmente el independentismo y la tolerancia que los mantiene. Cuando dichos independentistas son minoría exigen igualdad y cuando son mayoría borran del mapa a los demás. Simplemente fascismo.
¡Qué asco! nada nuevo bajo el sol.
Cibersaludos.
¡Qué asco! nada nuevo bajo el sol.
Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
Si y no.Boltzmann escribió:Él no te ha contestado, ¿lo he hecho yo?
Evidentemente no esperaba que me contestara el Sr. Rajoy, por eso la pregunta era abierta. Y era una pregunta con trampa.
Cuando la planteé, estaba comentando el debate del pasado lunes donde Rajoy dedicó una gran parte del tiempo a recriminarle a Zp lo que habían subido los precios : en varias ocasiones se sacó la lista y los empezó a recitar. El objetivo de mi pregunta es hacer ver que lo que criticaba Rajoy, casi seguro (por no decir seguro) le habría ocurrido a él también en el caso de no haber perdido las últimas elecciones.
Tu das recetas liberales, casi de la escuela clásica, para el crecimiento económico. Y, de acuerdo, posiblemente generen un mayor nivel de renta en una parte importante de la población (aunque también muy posiblemente un menor nivel de renta en otra parte de la población), con lo que el esfuerzo necesario para comprar el mismo pollo será menor. Pero a nivel local (estatal) muy poco se puede hacer para que no suba el precio del pollo o de la leche, que es de lo que se quejaba Rajoy. Y mucho menos con recetas liberales.
Mi pregunta no era la finalidad, sino un medio para poner de manifiesto lo absurdo y demagógico de los principales argumentos expuestos por ambos contertulios.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Para que no suba tanto el precio del pollo o de la leche, ésta es quiza la única acción de las que comentas que podría generar algun efecto.Boltzmann escribió:potenciar y facilitar la creación de empresas
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Otro ejemplo del "fantástico" nivel de nuestra clase política : ayer, en un miting en Málaga, pudimos ver al Sr. Felipe González llamando abiertamente IMBECIL al Sr. Rajoy. Textual.Enrike escribió:Mi pregunta no era la finalidad, sino un medio para poner de manifiesto lo absurdo y demagógico de los principales argumentos expuestos por ambos contertulios
Lo que decía antes. Triste, muy triste.
Saludos,
Última edición por Enrike el Vie 29 Feb 2008 , 11:34, editado 1 vez en total.
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Está claro que el que ha pensado que "ayudar" con 200 eurines al mes para pagar un alquiler, no es que se saltara el día de clase en el que se explicó la relación entre la oferta y la demanda, sino que no fué a clase ningun día del curso de economíaBoltzmann escribió:Más fácil es ofrecer, en la situación actual de la vivienda por ejemplo, la ampliación gratuita de los plazos de las hipotecas o, en general, cualquier medida encaminada a facilitar el acceso a un mercado a través de los recursos o garantías del Estado. La consecuencia a largo plazo es evidente: aumento (o mantenimiento) de la demanda, incremento de precios y de nuevo al círculo vicioso de las ayudas públicas. Irónicamente, de estas "medidas sociales" (tiene cojones) sólo se beneficia una parte a largo plazo... y nunca es la parte que necesita la vivienda para vivir

Con "medidas sociales" como esta, yo preferiría tener un piso para poner en alquiler, que necesitar alquilar uno.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Siendo tu párrafo infinitamente más claro, preciso, razonable e inteligente, lo considero tan idealista como el paraiso de la niña de Rajoy.Boltzmann escribió: Un gobierno liberal, incluso uno con poco o nulo control sobre su política monetaria, puede y debe hacer mucho por el poder adquisitivo de sus ciudadanos. Especialmente en el caso particular de nuestro país, con mucho por hacer al respecto. La responsabilidad de un gobierno liberal en esa materia consiste, en términos generales, en asegurar las condiciones y el entorno necesarios para el eficaz funcionamiento de una economía de libre mercado. En particular, deberá asegurar la libre competencia, eliminar la corrupción y maximizar la transparencia, reducir impuestos (muchos y, en particular, los indirectos), anular cualquier forma directa o indirecta de interacción con los mercados (subvenciones, etc.), liberalizar el despido y dinamizar el mercado de trabajo, potenciar y facilitar la creación de empresas, formar a sus ciudadanos (como oferentes y demandantes) en el uso y posibilidades de este tipo de economias (no es nuestro caso) y, desde luego, deshacerse de la gran carga que nuestro Estado, tan grande como parásito y torpe hoy, representa.
Y es que de momento no conozco ningún gobierno que se llame liberal que haya conseguido cumplir esas premisas de correcto funcionamieto que describes.
Aparte que desconfío de un sistema y un gobierno que base la existencia de un estado exclusivamente en su economía.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Son de Perogrullo, sí. Pero en tu pregunta parecías argumentar que un gobierno liberal nada pueda hacer por el poder adquisitivo de sus ciudadanos o la inflación.Enrike escribió:Tu das recetas liberales, casi de la escuela clásica, para el crecimiento económico.
La superficialidad de algunas "medidas sociales" resultan en ocasiones insultantes incluso: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/0 ... 05661.html.Enrike escribió:Con "medidas sociales" como esta, yo preferiría tener un piso para poner en alquiler, que necesitar alquilar uno.
Lo prefiero a la propaganda al más puro estilo Goebbels: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/2 ... 37113.html. Con o sin dobermann.Enrike escribió:Otro ejemplo del "fantástico" nivel de nuestra clase política : ayer, en un miting en Málaga, pudimos ver al Sr. Felipe González llamando abiertamente IMBECIL al Sr. Rajoy. Textual
¿Idealista? Sólo son objetivos. Con respecto a vivir en una sociedad así, pues nada tiene de paraíso tampoco: esa sociedad te exige levantarte todas las mañanas con el ojete apretao hasta que no quepa el bigote de una gamba dispuesto a ser el mejor cada minuto del día. Y tampoco puede evitar que se produzcan injusticias. Tal y como es la naturaleza después de todo. Eficaz es como ninguna, claro.Luismax escribió:lo considero tan idealista como el paraiso de la niña de Rajoy.
Es que no existe ningún modelo puro. Tampoco creo yo que ese extremo sea particularmente bueno, claro. Por eso no entiendo lo del "paraíso"... No hay paraísos liberales como tampoco los hay comunistas. Eso sí; es toda una garantía anti-chorradas sociales y la mejor medicina contra la demagogia y la ineptitud política.Luismax escribió:Y es que de momento no conozco ningún gobierno que se llame liberal que haya conseguido cumplir esas premisas de correcto funcionamieto que describes
Esa es la esencia liberal, Luismax: desconfiar del Estado SIEMPRE. Y reducirlo al mínimo posible. Por otro lado, nadie habla de un Estado para la economía; ¡más bien al contrario!Luismax escribió:Aparte que desconfío de un sistema y un gobierno que base la existencia de un estado exclusivamente en su economía.
Un saludo.
EL CHALET DE PEPIÑO
>
> PEPIÑO BLANCO, a propósito de las agresiones e insultos a políticos no
> nacionalistas por las juventudes de ERC, declaró en el programa “Herrera
> en Onda”
>
> "Y le diré que cuando paseo por la ciudad de Barcelona soy menos
> insultado que cuando paseo por la ciudad de Madrid. Por cierto, quien me
> insulta por la ciudad de Madrid normalmente lleva abrigos de visón y esos
> desde luego no están en el entorno de ERC. Si quiere le invito a que
> pasee conmigo por la ciudad de Madrid por la calle Orense o incluso por
> Rosales. Y usted puede ser testimonio de lo que le digo... No son
> precisamente miembros de ERC."
>
> Mikel Buesa, presidente del Foro de Ermua, según recoge este viernes ABC,
> le ha dado cumplida réplica:
>
> "No estamos ya en la posguerra y casi cualquier ciudadano se puede gastar
> unos ahorrillos en un abrigo de visón. Lo que está al alcance de muy poca
> gente es el chalé individual con amplia parcela y piscina que Pepiño
> Blanco se acaba de comprar en Las Rozas".
>
>
> Rapaciño proletario
> que, de damas con visones,
> por Dios sabe qué razones
> sufres el insulto diario.
>
> Estudiante de provecho
> que pusiste tal esmero
> que te quedaste en Primero,
> en Primero de Derecho.
>
> Obrero cualificado
> que en tu vida has trabajado
> y otro sueldo no has tenido
> que el que te paga el Partido.
>
> Qué contento se te ve,
> y parece que la gozas
> con tu chalet en Las Rozas,
> municipio del PP.
>
> Monsieur de Sans-Foy
>
> PEPIÑO BLANCO, a propósito de las agresiones e insultos a políticos no
> nacionalistas por las juventudes de ERC, declaró en el programa “Herrera
> en Onda”
>
> "Y le diré que cuando paseo por la ciudad de Barcelona soy menos
> insultado que cuando paseo por la ciudad de Madrid. Por cierto, quien me
> insulta por la ciudad de Madrid normalmente lleva abrigos de visón y esos
> desde luego no están en el entorno de ERC. Si quiere le invito a que
> pasee conmigo por la ciudad de Madrid por la calle Orense o incluso por
> Rosales. Y usted puede ser testimonio de lo que le digo... No son
> precisamente miembros de ERC."
>
> Mikel Buesa, presidente del Foro de Ermua, según recoge este viernes ABC,
> le ha dado cumplida réplica:
>
> "No estamos ya en la posguerra y casi cualquier ciudadano se puede gastar
> unos ahorrillos en un abrigo de visón. Lo que está al alcance de muy poca
> gente es el chalé individual con amplia parcela y piscina que Pepiño
> Blanco se acaba de comprar en Las Rozas".
>
>
> Rapaciño proletario
> que, de damas con visones,
> por Dios sabe qué razones
> sufres el insulto diario.
>
> Estudiante de provecho
> que pusiste tal esmero
> que te quedaste en Primero,
> en Primero de Derecho.
>
> Obrero cualificado
> que en tu vida has trabajado
> y otro sueldo no has tenido
> que el que te paga el Partido.
>
> Qué contento se te ve,
> y parece que la gozas
> con tu chalet en Las Rozas,
> municipio del PP.
>
> Monsieur de Sans-Foy
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
y podriamos llegar a un modelo de economía capitalista salvaje tipo China. Eliminamos la jornada de 40 H y el salario base. y nos ponemos a trabajar 14 h al día por 50 €/mes. Tambien podemos eliminar las pensiones (que las page el que pueda y el que no... en fin eso es la selección de las especies). También se puede eliminar el subsidio de desempleo y la Seguridad Social.Boltzmann escribió: anular cualquier forma directa o indirecta de interacción con los mercados (subvenciones, etc.), liberalizar el despido y dinamizar el mercado de trabajo...
Tendriamos una sociedad muy dinámica, competitiva y rica con una población trabajadora malvivendo. Y los ricos "listillos y espabilios" viviendo como farahones.
Referente al tema de vivenda: mi hijo busca piso en alquiler y ya le comentan propietarios que si piensa pedir suvención que ellos se cobran su parte. Ellos son los listillos "¿que se iban a creer los pardillos ?, ¿que iban a mejorar su situación? , faltaría más"
En eso estoy de acuerdo, al final el que se hace rico es porque se lo merece y la supervivencia es un elemento tan natural como evolutivo: “la selección natural”, abogo por la eliminación hasta la franja miliurista, eso si, con el beneplácito de una eutanasia por medios paliativos- consensuados con el sujeto, que antes del acto debe ser concienciadoaudiofilo escribió:
y podriamos llegar a un modelo de economía capitalista salvaje tipo China. Eliminamos la jornada de 40 H y el salario base. y nos ponemos a trabajar 14 h al día por 50 €/mes. Tambien podemos eliminar las pensiones (que las page el que pueda y el que no... en fin eso es la selección de las especies). También se puede eliminar el subsidio de desempleo y la Seguridad Social.
Avf
Última edición por avf111 el Vie 29 Feb 2008 , 16:16, editado 2 veces en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
Oye por cierto ¿No estabamos en crisis?
Para estos parece que no...(manda cojones)
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes
Para estos parece que no...(manda cojones)
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_6/Tes
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
Claro; esta es una consecuencia evidente de la gran tradición liberal que ha caracterizado a China y su economía en la historia reciente. Pero eso sólo lo sabes tú y cuatro expertos. Aquí se puede ver al culpable de ultraderecha:audiofilo escribió:y podriamos llegar a un modelo de economía capitalista salvaje tipo China. Eliminamos la jornada de 40 H y el salario base. y nos ponemos a trabajar 14 h al día por 50 €/mes.

Antes de las reformas eran todos ricos con grandes servicios sociales a su disposición y no se moría nadie de tuberculosis, difteria o cólera. Vamos que vivían de puta madre y que sólo esperas que vuelvan a ese estado lo antes posible.
Y ese es el salario de un profesional en EEUU, sin duda. Quizás 5 € más para los médicos y los abogados, eso sí.
Claro; esto es una cuestión de ricos malos, después de todo. Profundo análisis, sí.audiofilo escribió:Tambien podemos eliminar las pensiones (que las page el que pueda y el que no... en fin eso es la selección de las especies). También se puede eliminar el subsidio de desempleo y la Seguridad Social.
Tendriamos una sociedad muy dinámica, competitiva y rica con una población trabajadora malvivendo. Y los ricos "listillos y espabilios" viviendo como farahones.
No te viene mal el nick, no.
Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Vie 29 Feb 2008 , 16:42, editado 4 veces en total.
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Si Kir, la mía también ha tenido super beneficios de nosecuantos millones de Euros.
Curioso que, mientras, los trabajadores estemos sin convenio laboral desde hace un año, con el sueldo congelado (sumando el IPC de los dos últimos años es más de un 8% de pérdida salarial) y con la empresa tratando de imponer uno nuevo dónde se rebajan todos los salarios bases creando un nuevo conjunto de categorías profesionales dónde se dan cabida a los contratos mileuristas en puestos cualificados.
Y tomado mientras todo tipo de medidas represoras contra los trabajadores y empeorando paulatinamente sus condiciones laborales.
¿Sabes cual es la oferta de reparto de beneficios de la Empresa a la plantilla? Un 0,08%.
Entre los cargos ejecutivos se acaban de repartir una cantidad equivalente a todos los atrasos pendientes del resto de la plantilla.
Mola.
En este pais la crisis la tenemos siempre los mismos, los currantes.


Curioso que, mientras, los trabajadores estemos sin convenio laboral desde hace un año, con el sueldo congelado (sumando el IPC de los dos últimos años es más de un 8% de pérdida salarial) y con la empresa tratando de imponer uno nuevo dónde se rebajan todos los salarios bases creando un nuevo conjunto de categorías profesionales dónde se dan cabida a los contratos mileuristas en puestos cualificados.
Y tomado mientras todo tipo de medidas represoras contra los trabajadores y empeorando paulatinamente sus condiciones laborales.
¿Sabes cual es la oferta de reparto de beneficios de la Empresa a la plantilla? Un 0,08%.


Entre los cargos ejecutivos se acaban de repartir una cantidad equivalente a todos los atrasos pendientes del resto de la plantilla.
Mola.
En este pais la crisis la tenemos siempre los mismos, los currantes.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
No, ni mucho menos. No hice referencia ni al poder adquisitivo ni a la inflación en general. Como pregunta trampa que es, me refería exclusivamente a la subida de precios del pollo y la leche. Y fíjate que no mencioné tomates, ni vivienda, ni servicios de cafetería, sino a dos productos muy concretos (productos que nombró Rajoy). Esto, unido al detalle del entorno macro económico globalizado, supongo que te dará la pista de por que un gobierno local poco puede hacer para evitar la subida de precios de dichos productos.Boltzmann escribió:Son de Perogrullo, sí. Pero en tu pregunta parecías argumentar que un gobierno liberal nada pueda hacer por el poder adquisitivo de sus ciudadanos o la inflación
Bueno, si que puede hacer cosas, pero serían medidas intervencionistas.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Evidente. ¿ Que esperabas sino de semejante "medida social" ?audiofilo escribió:Referente al tema de vivenda: mi hijo busca piso en alquiler y ya le comentan propietarios que si piensa pedir suvención que ellos se cobran su parte
Tu imagina que yo tengo un piso para alquilar. Cuando lo pongo en el mercado, surge mi primera duda ¿ por cuanto lo alquilo ?
Tengo varias maneras de valorarlo, pero una sencilla es poner un precio alto, 800 euros mes por ejemplo, e ir bajando hasta que alguien me lo alquile : 750, 700, 650. Y finalmente lo alquilo por 600 euros al mes. En ese momento tengo el "precio de mercado" de alquiler de mi piso. Cuando mi primer inquilino lo deje, buscaré otro. Y, codicioso de mi, pediré 650 euros. Pero como la codicia rompe el saco, no encontraré inquilino hasta que lo baje a 600.
De esto podemos deducir que el mercado está dispuesto a pagar 600 euros al mes por alquilar mi piso. Y si está dispuesto a pagar esos 600 euros es porque esa es la cifra que el potencial inquilino (piensa que estamos generalizando) puede destinar a pagar el alquiler.
En este punto, llega el gobierno de rigor, y ofrece una paga mensual de 200 eurines para muchos arrendatarios potenciales, con la condición que la destinen al pago del alquiler.
¿ Que ha hecho realmente ese gobierno ? Muchas cosas : ganar votos, despilfarrar el dinero de todos, y ALIMENTAR MI CODICIA. Yo, como propietario del piso de alquiler, pienso : si hasta ayer habia parejas de mileuristas que estaban dispuestas a pagar 600 eurines al mes por el alquiler, ahora que sus ingresos han aumentado en 200 euros, pues casi seguro que estaran dispuestos a pagarme 800 euros al mes por el alquiler.
Por lo que, puedes estar seguro que cuando reciba a un posible alquilino, le voy a pedir 800 euros al mes.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Hombre Audiofilo, las cosas no son o negro o blanco.audiofilo escribió:y podriamos llegar a un modelo de economía capitalista salvaje tipo China. Eliminamos la jornada de 40 H y el salario base. y nos ponemos a trabajar 14 h al día por 50 €/mes. Tambien podemos eliminar las pensiones (que las page el que pueda y el que no... en fin eso es la selección de las especies). También se puede eliminar el subsidio de desempleo y la Seguridad SocialBoltzmann escribió: anular cualquier forma directa o indirecta de interacción con los mercados (subvenciones, etc.), liberalizar el despido y dinamizar el mercado de trabajo...
Desde la gran depresión de Estados Unidos del 1.929 me parece que ningun economista defiende el modelo liberal a ultranza expuesto por Boltzmann, pues dicha crisis puso de manifiesto que nuestro entorno económico es demasiado complejo para que el mercado se autorregule por si solo : es necesaria una mano inocente que ponga un cierto orden.
El gran debate es hasta donde tienen que llegar las atribuciones de esa mano inocente, pues si interviene demasiado en el mercado (repartiendo esos 200 eurines por ejemplo) lo único que hace es incrementar el problema.
Y fíjate que el proteccionismo, subvenciones y demas "ayudas" estatales al final casi siempre acaban perjudicando a los mas necesitados.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Pues eso mismo,a eso me referia grandes números macroeconomicos y la población jodida.Boltzmann escribió:Claro; esta es una consecuencia evidente de la gran tradición liberal que ha caracterizado a China y su economía en la historia reciente. Pero eso sólo lo sabes tú y cuatro expertos. Aquí se puede ver al culpable de ultraderecha:audiofilo escribió:y podriamos llegar a un modelo de economía capitalista salvaje tipo China. Eliminamos la jornada de 40 H y el salario base. y nos ponemos a trabajar 14 h al día por 50 €/mes.
Antes de las reformas eran todos ricos con grandes servicios sociales a su disposición y no se moría nadie de tuberculosis, difteria o cólera. Vamos que vivían de puta madre y que sólo esperas que vuelvan a ese estado lo antes posible.
Y ese es el salario de un profesional en EEUU, sin duda. Quizás 5 € más para los médicos y los abogados, eso sí.
Claro; esto es una cuestión de ricos malos, después de todo. Profundo análisis, sí.audiofilo escribió:Tambien podemos eliminar las pensiones (que las page el que pueda y el que no... en fin eso es la selección de las especies). También se puede eliminar el subsidio de desempleo y la Seguridad Social.
Tendriamos una sociedad muy dinámica, competitiva y rica con una población trabajadora malvivendo. Y los ricos "listillos y espabilios" viviendo como farahones.
No te viene mal el nick, no.
Un saludo.
No es cuestión de hablar de la época Mao no viene al caso y no la defiendo. En cualquier caso en otro hilo se podría discutir ya que si se hace aquí se desvirtua el mensaje. insisto que no lo defiendo aunque.... bueno ¿que había antes de Mao?. Cuando quieras hablamos del caso ruso y sus grandes logros con el Putin una vez fuera del comunismo (y no acepto el sistema ruso anterior). Otro ejemplo de sistema salvaje capitalista.
A bueno no contaba con que eras médico o abogado en ese caso en vez de 5 € te puedo contratar por 10€. ¿hace?
No hablo de ricos malos. Simplemente no creo en la bondad del sistema capitalista que preconizas.
Bueno si me lo pides me cambio el nick. Pero no le puedes quitar a los pobres su sueño por muy consumista que sea.