novato con dudas sobre sonido en reproductores cd

Digitales, analógicas, multimedia.
Responder
august
Mensajes: 3
Registrado: Dom 11 Nov 2007 , 13:04

novato con dudas sobre sonido en reproductores cd

Mensaje por august »

buenos dias:
Levo tiempo leyendo este foro y hoy por fin me he decidido a hacer una consulta. A mí nunca me ha preocupado mucho la fuente, realmente creo/creía que todas suenan igual al menos en el sentido de los detalles que muestran de la grabación. Quiero decir que si por ejemplo un músico toma aire antes de ejecutar un pasaje con una flauta, lo he oido tanto con un dvd bluesky como con un sony es. No tengo demasiada experiencia con diferentes equipos pero la diferencia en cuanto a detalle mostrado es la misma. Sin embargo me ha surgido una duda. Tuve la ¿suerte? de escuchar en un cd Accuphase una grabación que me encanta de la integral de Vivaldi realizada por opus11 el volumen 3 de música sacra "Mottetti". Bien en la primera pista un aria llamada "Longe mala, umbrae terrores" hay momentos cuando la interprete eleva el volumen siempre me parecía que no estaba bien grabado ya que su voz ¿distorsionaba? como si se volviera áspera. el otro día escucando este cd en el Accuphase creo que era un modelo bastante antiguo el DP-75 no noté nada de esto y me quedé perplejo :shock: :shock: :shock: . Creo que el volumen era el mismo al que yo escucho normalmente la música. ¿Hay alguna explicación para esto?.
Si alguno con experiencia en esto me puede decir la razón de esto se lo agradecería.
Debo deciros que este no es el único disco con el que noto esto. Me pasa con casi todos en los que cantan sopranos, mezzos, contraltos normalmente cuando elevan el volumen y dan alguna nota alta.

Gracias.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola August, bienvenido.

Me supongo que te estás refiriendo a que en tu mismo equipo cuando pones el Accuphase pues te suena mejor, ¿no?.

Si es así no se qué decirte, esos lectores que parece que suenan distinto ya quisiéramos tenerlos para hacerles pruebas a ver si efectivamente es así.

Porque lo cierto es que la evidencia que tenemos constatada es que no hay diferencia, y mira que hemos comparado lectores de todas las gamas.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Gsus
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 723
Registrado: Sab 01 Nov 2003 , 19:12
Contactar:

Mensaje por Gsus »

Hola, August, Bienvenido!!!

Me resulta muy extraño, al igual que a Alf. Lo único que se me ocurre es que ese Accuphase tenga el nivel de salida algo más bajo que lo normal y donde los demás hacen que suenen distorsionado en estos pasajes el Accuphase no lo haga.

Busca algún reproductor de CD que no sea el Accuphase que tenga salida variable y prueba a bajarla a ver si consigues el mismo sonido que el Accuphase.

Y si tenemos oportunidad ya le haremos las correspondientes pruebas :)

Gsus.
august
Mensajes: 3
Registrado: Dom 11 Nov 2007 , 13:04

Mensaje por august »

Buenas tardes Alf:

Gracias por contestar. de hecho el cd no estaba conectado a mi equipo. Pero con este disco en concreto, siempre he escuchado la distorsión que comentaba, en los mismos pasajes, con un monton de equipos excepto en este caso. No creía que esto fuese debido a el ampli ni a las cajas sino al disco o al reproductor. Yo como he dicho pensaba que era un problema del disco, pero ahora no se que pensar. De hecho este reproductor debe de tener unos 10 años y su DAC que creo que puede ser lo único influyente está muy anticuado tecnologicamente.
¿Puede ser el DAC?.
Mi equipo actual está formado por un dvd sansui (No es la sansui de los años 70, aunque el logo es el mismo) un DAC North Star M192, un ampli Unison Research SR1 y unas cajas SF Electa. Cables OFC gordotes para las cajas y cables baratos para la interconexión.
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

¿Puede ser el DAC?.

Todo es posible
gpablo
Mensajes: 73
Registrado: Sab 09 Feb 2008 , 13:37

Mensaje por gpablo »

Primero de nada ,aunque os leo desde hace algún tiempo me acabo de registrar . Asi que aprovecho para saludar a todo el mundo. :wink:

August , yo experimento (creo) el mismo problema que tú .
Tengo un DVD Upxus baratillo conectado a un ampli technics y pasa eso mismo . Sin embargo pongo un discman enchufado al ampli y se oye limpio.

Creo que puede ser un problema de adaptación de impedancias . Que la impedancia de salida del dvd sea más alta de la debida y eso haga distorsionar el sonido.

En otro ámbito ,también me ocurre al enchufar la video-cámara al PC , por eso pienso que puede ser ese el problema.

Saludos.
gpablo
Mensajes: 73
Registrado: Sab 09 Feb 2008 , 13:37

Mensaje por gpablo »

Resulta que mi ampli tiene una impedancia nominal de 22K en la entrada de CD y según he visto algunos ccharros de gama baja declaran impedancias de 27 K . Así que he probado a ponerle unas resistencias de 6K8 intercaladas en la señal , justo pegadas al ampli, y ya no se oye el sonido distorsionado.

Saludos.
jpees
Mensajes: 21
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 12:37

Mensaje por jpees »

pue yo si creo que sea perfectamente posible las diferencias que demuestras, mas lo creo despues de lo probado en mis carnes este finde pasado.

yo no se si hay diferencias entre lectores de home pero entre lectores de home y de car audio si y mucha.

despues de conseguir que me sonaran aceptablemente mis cajas con el recien adquirido av yamaha 461 y un dvd philips de los varatillos seguia apreciando un mundo entre mi casa y mi coche, a peor en casa y eso que los drivers del coche son gemelos e incluso he llevado los de las cajas varios meses en el coche.......

pues bien este hecho me empujo a hacer mi primera prueba ciega en casa, quizas no tan metodica como las que gustan por aqui, pero desde luego mas que suficiente.

me fui a pedir prestado un medidor de rta :lol: :lol: , deje conectado el dvd a la entrada dvd y regule el nivel, en la entrada de cd del av conecte una fuente de alta gama de car audio y regule niveles, decir que en este caso no me hacia falta tocar el av, podia hacerlo con el control de la propia fuente de car audio, asi cambiar de lector era pero que muy facil y rapido.

meti el mismo cd en ambos lectores y mi novia con toda su paciencia me ayudo a hacer las escuchas, yo me limitaba a escuchar y ella ponia la fuente que le salia de ahi, bueno pues, a lo largo del dia hice como unas 15 comparaciones y ojito señores, no falle ni una sola vez, ni una, evidentemente el dvd philps es una castaña de 3 pares.

la prueba, para i es mas que objetiva, de hecho antes de probar relgulando tube mis dudas ya que me parecia a oido tan evidente la diferencia, pero me apetecia hacer mi primera prueba "ciega" en casa.

desde luego ya ya tengo claro que entre lectores SI hay diferencias y no me puedo creer que si mi previo puro de car audio le da ese repaso a un dvd no haya lectores que se lo den a mi previo (joder, simplemente por tamaño para una optima distribucion y sobredimension de componentes....)

decir tambien que ayer hice lo ismo pero esta vez mi novia era la que escuchaba, no es ninguna audifola ni nada de eso, es de las que cree que un ampli sirve para planchar ropa, jajajajaja, pero esta acostumbrada a escuchar musica con cierto nivel de calidad en mi coche y ojo, probo como seis o siete veces y TAMPOCO fallo ni una.

-no, el dvd, no esta jodido, no tiene ni un mes y va perfecto.

-los altavoces estan rodados, los lleve en mi coche precisamente para ahorrarme ese tramite.

-y si, se hacer este tipo de pruebas y mediciones, soy nuevo en el hifi y el home pero no en el car audio y tengo ya el culo pelao de hacer mediciones, calibrar equipos, equalizar, etc...,

por cierto, decir que me da la impresion de que el control del av sobre el woofer es algo penoso en comparacion con mi ampli car pero esto ya es casi imposible de comparar, no es tan facil conectar bien un ampli de coche en casa, asi que me tendre esperar a probar algun ampli hifi de los "caros y supuestamente mas buenos" con mi av, del que por otra parte estoy supercontento, el sonido en pure direct esta bastante aceptable y yo para ver pelis que sera (si encuentro un ampli stereo mejor en un futuro)su unico uso mas adelante.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

jpees escribió:
desde luego ya ya tengo claro que entre lectores SI hay diferencias y no me puedo creer que si mi previo puro de car audio le da ese repaso a un dvd no haya lectores que se lo den a mi previo (joder, simplemente por tamaño para una optima distribucion y sobredimension de componentes....)
Hola,
Esto no lo pillo, si estas comparando fuentes que tiene que ver el previo aquí :?:

1saludo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

jpees escribió:
, no es tan facil conectar bien un ampli de coche en casa, asi que me tendre esperar a probar algun ampli hifi.
Yo estoy en el culo de la electrónica pero me imagino que sólo tienes que utilizar un transformador de los típicos caseros de 12V, ver que amperios suministra (cuantos más mejor) y qué amperios pide el ampli

1saludo
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
mikangel
Mensajes: 339
Registrado: Vie 12 May 2006 , 15:23
Ubicación: mallorca

Mensaje por mikangel »

Hola jpees.
Es posible que tu reproductor+previo de car audio lleve algún dsp o similar incorporado y que le de ese toque personal al sonido, o que tengas los controles de agudos-graves (o eq) con algún tipo de ajuste.
No se, pero es una posibilidad.
Saludos :wink:
jpees
Mensajes: 21
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 12:37

Mensaje por jpees »

buenas.

avf, lo del previo es simplemente el nombre generico de ese tipo de autorradios, en el car audio a las autoradios (fuentes) de alta gama que carecen de amplificador interno, que no incluyen lector de mp3 para aprobechar espacio al maximo posible, que normalmente carecen o tienen muy pocos ajustes de ecualizacion por el mismo motivo, etc... bueno a este tipo de autoradios en el mundillo se les llama previo puro.

lo del ampli no es tan facil, no tan facil como el autorradio, para el ampli aparte de esos 12v se necesitan muchos amperios, como minimo unos 50 o 60, encima para el mio que es de alta corriente y un transformador que sacque ese amperaje no se si habra y si lo hay debe valer algo prohibitivo para simplemente una prueba.


mi autoradio solo tiene un tipico control de agudos y graves y fader que revise estuvieran a 0 para mas señas la autoradio es una mcintosh mx406.

nose, puede que al ser una comparacion tan radical entre un dvd de menos de 80e y una radio que aunque sea de coche es de altisima gama, las diferencias sean mas perceptibles que en 2 aparatos de tan en los extremos opuestos de la "supuesta calidad", pero desde luego las diferencias son muy evidentes y supongo ya que en hifi habra algun lector a la altura de mi autoradio.
jpees
Mensajes: 21
Registrado: Mar 27 Jun 2006 , 12:37

Mensaje por jpees »

decir tambien 2 cosas que no se hasta que punto pueden influir.

-siempre hago las pruebas de escucha con los mismos pocos temas eso quiere decir que despues de tantos años son temas que me conozco al dedillo y cualquier leve cambio sooro lo noto y detecto sin excesivas complicaciones.

-quizas el ser dos aparatos de tan distinta filosofia influya en la calidad final, pienso que hay que tener en cuenta que uno es un multiformato que lo lee todo, cd, dvd, mp3 wma, archivos de imagen, etc.. y el otro es un aparato diseñado y concevido para leer cd con el maximo realismo posible, con controles analogicos de volumen etc,,,, y que para ahorrar espacio en el chasis no le mas que eso cd no tiene efectos sonoros ni cambio de iluminacion por no salir no sale ni los titulos de los cd ni los nombres de las emisoras en el display.
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

gpablo escribió:Resulta que mi ampli tiene una impedancia nominal de 22K en la entrada de CD y según he visto algunos ccharros de gama baja declaran impedancias de 27 K . Así que he probado a ponerle unas resistencias de 6K8 intercaladas en la señal , justo pegadas al ampli, y ya no se oye el sonido distorsionado.
Entiendo que has bajado el nivel que entra en el amplificador y, por tanto, así no se satura la entrada del mismo. Si ese UPXUS tuviera salida variable, podrías conseguir lo mismo.

Cibersaludos.
"Be conservative in what you do, be liberal in what you accept from others" (RFC 793) Jon Postel
gpablo
Mensajes: 73
Registrado: Sab 09 Feb 2008 , 13:37

Mensaje por gpablo »

AxFe escribió:
gpablo escribió:Resulta que mi ampli tiene una impedancia nominal de 22K en la entrada de CD y según he visto algunos ccharros de gama baja declaran impedancias de 27 K . Así que he probado a ponerle unas resistencias de 6K8 intercaladas en la señal , justo pegadas al ampli, y ya no se oye el sonido distorsionado.
Entiendo que has bajado el nivel que entra en el amplificador y, por tanto, así no se satura la entrada del mismo. Si ese UPXUS tuviera salida variable, podrías conseguir lo mismo.

Cibersaludos.
Hola Axfe.
No es exactamente así , de hecho el upxus permite controlar el volumen de salida .y la distorsión no desaparecía por bajarlo.

Yo creo que es era un problema de adaptación de impedancias.
Una impedancia de carga más baja de lo normal exige a la salida de señal más corriente de lo normal y creo que eso podría provocar ese efecto....

Saludos.
Responder