Hola, aprovechando que voy a renovar la instalacion electrica se me ha ocurrido quitarme los cables de los altavoces. He pensado en meterlos por un macarron por el que irian tambien el cable del telefono y del internet. Y me han salido algunas preguntas...
Las cables no harian interferencia entre si, no?
Quedaria bien empotrarlos en la pared? Alguien lo tiene asi?
Gracias.
Ocultar los cables
- El Gordo Bizarro
- Mensajes: 886
- Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
- Ubicación: En el medio de la nada
Si utilizas los MIT Oracle no creo , si tienes otros de inferior calidad posiblemente notes como se cierra el "soundstage" , la percepción subjetiva perderá muchos enteros , el sonido quedara como "encerrado" sin la característica "aireación" de las frecuencias superiores que redundara en una falta de coherencia timbrica y perdida de la microdinamica.Las cables no harian interferencia entre si, no?
Pero es cuestión de probar.
Un saludo.
Re: Ocultar los cables
sadae escribió:
Las cables no harian interferencia entre si, no?
Quedaria bien empotrarlos en la pared? Alguien lo tiene asi?
Gracias.
El gordo bizarro está hoy de cachondeo. Nos quere amargar la existencia con esas gilipolleces de "soundstage", "aireación" y "microdinámica", que sabe muy bien que son fantasías y que con cualquier cable adecuado pueden lograrse exactamente el mismo sonido en las cajas .
Olvidate de poner un cable caro. Tan solo pon el cable de altavoz típico con sección en 8 y de sección generosa (1,5 o 2 mm por ejemplo en distancias de hasta 5 metros y algo mas o dulplicar el cableado en mas metros). Si vives en España, el que vende Leroy-Merlin de 2,5 mm de sección a menos de 1 euro el metro es ideal.
No te recomiendo que empaquetes todo en un solo macarrón. Puede haber interferencias de cruce ( cross talk , en inglés) entre ellos. Otra posibilidad es que uses cables de telefono e internet apantallados). Si es asi el apantallamiento debes conectarlo a masa o tierra.
La interferencia es dependiente de la cercanía entre cables, dado que es de carácter inductivo ( un cable por el que circula una corriente en paralelo a otro induce en este otra corriente, es de física básica), Por lo que lo mejor para minimizarla es poner cada juego de cables separados. En distancias de mas metros, mas inducción. La inducción puede llegar a ser un porcentaje no despreciable de la señal( se han medido por encima del 1% en cables de distancias normales cuando están bien empaquetados- por ej, cables de biamplificación de cuatro hilos- lo usual si están juntos, aunque no super-apretados es que esté por debajo de 45 dB, lo cual ya no es audible.
Lo que puedes hacer es medirlo.
La forma de medirlo es poner en el cable de altavoz una resistencia de 5-8 ohm en una punta y un cortocircuito en la otra, mandar una señal por el otro cable de magnitud conocida ( terminado en la impedancia adecuada) y medir la señal en el resistor. Luego calcular el porcentaje de señal presente o pasar a decibelios relativo a la señal original.
NO debría estar por encima de 1%.
Saludos
Te aconsejo que los separes. Utiliza una instalación para 220, otra para datos y telefonía y otra para lineas de altavoces, bien para la misma habitación o para sonorizar la casa.
Si los pones juntos, posiblemente no tengas problemas, pero... te voy a contar una cosa que me pasó hace años y entenderás el porqué de mi respuesta.
Antiguamente, muchas instalaciones informáticas se hacian mediante conexiones con lineas serie, en vez de con red coaxial o de par trenzado. Pues teníamos un cliente que tenia un pub con varios terminales de venta instalados, y los fines de semana se les volvían locos los terminales
Pues despues de investigar y de dar más vueltas que un trompo, resulta que los fines de semana se llenaba el local, y le retorcía la oreja a la música de forma despiadada. Los cables de datos los tenía por los mismos tubos de los altavoces, y al aumentar el volumen, aumentaba el campo magnético del cable, que le inducía toda la pachanga a los cables de datos, por lo que los terminales "bailaban al son"
Tenían blindaje, pero aún así se tragaban toda la interferencia.
La tecnología de las redes de par trenzado es distinta, y al ser pares diferenciales, es más difícil que te pase, pero si puedes evitarlo, pues mejor.
Si no pudieras separarlo por el motivo que fuera, utiliza para la red cable tipo FTP o STP y conecta el blindaje a una de las clavijas de conexiòn. El cable de teléfono puedes meterlo en uno de los pares libres que quedan en el cable de red (si vas a usar red de 100)
Saludos.
Si los pones juntos, posiblemente no tengas problemas, pero... te voy a contar una cosa que me pasó hace años y entenderás el porqué de mi respuesta.
Antiguamente, muchas instalaciones informáticas se hacian mediante conexiones con lineas serie, en vez de con red coaxial o de par trenzado. Pues teníamos un cliente que tenia un pub con varios terminales de venta instalados, y los fines de semana se les volvían locos los terminales

Pues despues de investigar y de dar más vueltas que un trompo, resulta que los fines de semana se llenaba el local, y le retorcía la oreja a la música de forma despiadada. Los cables de datos los tenía por los mismos tubos de los altavoces, y al aumentar el volumen, aumentaba el campo magnético del cable, que le inducía toda la pachanga a los cables de datos, por lo que los terminales "bailaban al son"

Tenían blindaje, pero aún así se tragaban toda la interferencia.
La tecnología de las redes de par trenzado es distinta, y al ser pares diferenciales, es más difícil que te pase, pero si puedes evitarlo, pues mejor.
Si no pudieras separarlo por el motivo que fuera, utiliza para la red cable tipo FTP o STP y conecta el blindaje a una de las clavijas de conexiòn. El cable de teléfono puedes meterlo en uno de los pares libres que quedan en el cable de red (si vas a usar red de 100)
Saludos.
- Luismax
- Site Admin
- Mensajes: 7086
- Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
- Ubicación: MatrixHell
- Contactar:
Re: Ocultar los cables
A mi me parece que le ha debido llegar un número atrasado y añejo de Alta Fidelidad.Rubycon escribió: El gordo bizarro está hoy de cachondeo. Nos quere amargar la existencia con esas gilipolleces de "soundstage", "aireación" y "microdinámica", que sabe muy bien que son fantasías



“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
- El Gordo Bizarro
- Mensajes: 886
- Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
- Ubicación: En el medio de la nada