Efectos difracción del tubo/s

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Efectos difracción del tubo/s

Mensaje por JoanTeixi »

Después de mucho romperme el coco con la diferiencia entre la respuesta en frecuéncia simulada y la realmente obtenida, me he dado cuenta de la importáncia de la difracción en el tubo.

Era algo a lo que le daba una importáncia relativa, pués después de poner material absorvente dentro de la caja creia que esta quedaria suficientemente amortiguada.

Oh, vaya, depende de la forma de la caja. :shock:

Dado que puedo medir el efecto comparando la gráfica a un metro y viendo los baches de esta que no aparecen en la medida en campo cercano del altavoz de graves, pero sí, en forma de pico en la salida del tubo; me puse a hacer pruebas cambiando la cantidad y el tipo de material absorvente (combinaciones de lana de roca con fibra de poliester); llegando a la conclusión de que estas difracciones casi desaparecen con un 60% de relleno.

Pero no todo puede ser bueno :( , tanta absorción produce una pérdida de hasta 10dB en la salida del tubo.

Así que, "metiendo y sacando" :wink: , llegué a la conclusión de que para esas cajas de 80 litros y un tubo de 10 cm de diámetro, el punto de equilibrio se encontraba en un 27% de relleno (50% de lana de roca y 50% de fibra de polister).

También puse un pequeño laberinto en el interior, con cuatro tablas de 10cm a modo de refuerzo para la tapa trasera solidarias con una vertical de 16cm que, al mismo tiempo, sirve de base para sujetar el filtro. Y se nota, joder que diferiencia.

Estas cajas estaban solucionadas, pero, para las demas cajas, mucho mas pequeñas, no hay manera. He llegado a pensar de hacerlas cerradas aunque eso limite mucho la extensión en graves.

Y aquí viene la pregunta que dirijo al foro:

Alguien puede aportar algún método o teoria para reducir la difracción del tubo, especialmente en cajas pequeñas, sin que ello suponga reducir en extremo la respuesta en graves?

Tal vez: diámetros difentes de tubo, material absorvente en el mismo, cámaras separadas...

PD.: Conozco la opción que emplean muchos fabricantes de poner los tubos por detrás o hacia abajo y luego poner material absorvente en la paret o en el suelo; lo probé con una caja, pero dada la colocación de los altavoces (inamobible) y las características de la habitación, sonaban de pena y, en mi caso, no lo veo como una opción válida.
Responder