Filtro HIG-END vs filtro indigent

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
chopleque
Mensajes: 177
Registrado: Mar 17 Ene 2006 , 23:35
Ubicación: cornellà
Contactar:

Filtro HIG-END vs filtro indigent

Mensaje por chopleque »

Puesto que tengo una duda que me asalta desde hace tiempo, me gustaría que expusiéseis vuestra opinión o experiencia sobre:

¿Por qué hay que utilizar condensadores MKP ó MKT en detrimento de los electrolíticos no polarizados que son un güebo más baratos?

Lo mismo con las resistencias.¿ Por qué de película metálica o carbón, antes que las cerámicas bobinadas?

Las bobinas si que se ha expuesto más de una vez que la única diferencia es que a menor diámetro del hilo, más resistencia.

¿Alguien ha probado con un filtro 100X100 "indigent" como definitivo?
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Seguramente será porque al cabo de 40 años tendrás que cambiar un electrolítico que te costó 2 euros mientras el mkp te podrá durar 80 años

Una cosa si es cierta, si mides con el polímetro un mkp la medida es exacta o casi exacta mientras un electrolítico baila por arriba o por abajo

Sl2
Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
chopleque
Mensajes: 177
Registrado: Mar 17 Ene 2006 , 23:35
Ubicación: cornellà
Contactar:

Mensaje por chopleque »

Joer, 80 años el mkp... con el cambio climático ya no llegamos. Anda, sin el cambio tampoco! Venga, to dios a poner electrolíticos. :lol:

Es que resulta que voy a hacer 5 monitores Spw 150 + dt99 de Rozalen, 2 son para mí con condensadores mkp, y los otros 3 son para mi hermano (central y frontales de h. cinema), filtros con condensadores electrolíticos.

Así que voy a hacer un estudio... dentro de 40 años haré mediciones a ver cuánto se degradan los electrolíticos :lol: :lol:

Saludos
Jaume
kqikqo
Mensajes: 10
Registrado: Dom 11 Jun 2006 , 17:47

Mensaje por kqikqo »

no solo la exactitud de los MKP, los no polarizados varian con la temperatura y la forma de onda que les apliques, piensa en lo siguiente:
son dos electroiliticos puestos en contra, o sea (-) con (-) o (+) con (+), cuando el primer condensador esta polarizado correctamente, el otro "teoricamente", es como si fuera un cruce, si le aplicaras una sinusoide perfecta, no habra nigun problema, pero como el audio no es sinusoidal el semiciclo (+) casi nunca es igual al (-), saca tus propias conclusiones.
Ahi yo gastaria en MKP y ahorra bobinandote tu mismo y en cuanto al espesor de alambre, cuanto mas grueso puedas ponerle mejor, dentro de llimites logicos.
Saludos al foro
David
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

hablamos de electrolíticos no polarizados

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

¿Alguien ha probado con un filtro 100X100 "indigent" como definitivo?
Bueno, no sé si es a lo que te refieres, pero las Carlinea hijos llevan un filtro serie con resistencias barateiras, condensadores electrolíticos NP de Monacor y bobinas también de Monacor de a euro y medio.

En cuanto a sonido, sin problemas, la persona que las recibió como regalo está encantada después de 5 meses. Eso sí, Rozalén me advirtió que se degradan antes los condensadores electrolíticos, pero para unas cajas tan baratas...Y probablemente el margen de tolerancia de sus valores sea mayor, pero de ahí a escucharlo no lo sé.

Si tengo que reconocer que para las próximas he comprado unos condensadores en condiciones, pero sólo "por si acaso".

Pienso que, en prueba ciega, no se notarían diferencias.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
chopleque
Mensajes: 177
Registrado: Mar 17 Ene 2006 , 23:35
Ubicación: cornellà
Contactar:

Mensaje por chopleque »

Hola Pablo, a eso me refería exactamente.

Gracias por la información.

Saludos
Jaume
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Tampoco son tan caros los MKP, yo diría que bastante baratos, desde 1,55 euros en
http://www.audioxcel.com/caps.htm

Yo compré una gran remesa que me sirvió después para montar el Avfilter , y ya te digo las medidas polímetro en mano son de libro

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Mi experiéncia me dice que merece la pena poner condensadores MKT o MKP, al menos en las secciones de medios y agudos.

Desmonté una de las cajas que tiene mi hijo para sustituir el woofer que se habia quemado y, al encontrarme que el filtro se componia de un único condensador electrolítico bipolar de 2,2uF, me dije: este lo cambio.


Al probar los altavoces me temia una diferencia de timbre entre los dos woofers, pués aunque eran de características parecidas eran de fabricantes distintos. Pero no, la diferencia mas acusada estaba en los agudos, mas allá de dónde el woofer podia llegar.

El altavoz que llevaba el condensador MKT ofrecia unos agudos mas nítidos y daba la impresión de que subia mas en frecuéncia. (Contrastado con mi hijo, el cuál sólo sabía que habia cambiado un altavoz, y me dijo "este ahora se oye mas claro").
Responder