Frecuencia de resonancia

Este espacio es para aprender y preguntar sobre conceptos totalmente básicos, no tengas pudor en preguntar y preguntar que para eso esta: ¿qué es la frecuencia de resonancia? ¿qué es una octava? ¿qué coño es –3db, +12db que sale cada dos por tres?
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Frecuencia de resonancia

Mensaje por Enrike »

Se que la pregunta es muy básica (ya disculparéis mi ignorancia) pero es que no lo se.

La frecuencia de resonancia, fs, en un driver es la frecuencia a la que vibra el altavoz espontáneamente ante cualquier perturbación (cita de PCPFiles). Con lo que deduzco que, a la hora de filtrar, hay que evitar a toda costa esa frecuencia. ¿ Es correcto ?

O sea, un tweeter cuya fs sea de 5000 Hz, ¿ habría que cortarlo por encima de 5000 Hz ?

Saludos
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

mas o menos así pero mas exagerado...

Si un tweeter tiene su Fs a 1kHz (5 es demasiado alta para un caso normal...) debes evitar mandarle sonido a esa frecuencia porque la cupula se moveria descontroladamente y rascaria... y se joderia seguramente... para esto lo normal seria cortarlo al doble de esa frecuencia a 12db/octava, con lo que 1 kHz le llegaria con una atenuacion de 12 dbs... o un poco mas alto incluso, 1,5kHz... si quieres cortar con una pendiente de 1º orden (6db/octaba) tendras que cortarlo aun mas alto, quizas 2,5 o 3kHz...
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Gracias HoScO.

Entones, un tweeter T90A de Fostex, que tiene una fs de 5000 Hz como decia

http://www.madisound.com/cgi-bin/index. ... 98&pid=354

http://www.madisound.com/pdf/fostexdrivers/t90arev.pdf

como se debería de cortar ????????

Saludos
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Lo que pasa es que eso no es un tweeter propiamente dicho... mas bien es un supertweeter... esta diseñado para funcionar o bien con un altavoz todo banda o bien para cortar por encima a un tweeter normal... su facultad es que puede sobrepasar ampliamente los 20kHz y asi podras decirles a tus colegas que tus cajas llegan a 35 o 45 kHz... pero solo podras decirselo, ya que demostrarlo sera harto complicado teniendo en cuenta que todo aquello que supere los 20kHz en primer lugar no es audible. En segundo lugar no lo reproducen las electronicas salvo excepciones. Y por ultimo no esta gravado en los cds (al menos que yo sepa...)

Por lo que para empezar te recomendaria otro tweeter y no ese...

En cualquier caso si esa es tu eleccion deberias cortarlo muy alto.. no sabria decirte donde porque nunca he visto ni oido uno, pero supongo que por encima de7 u 8 kHz con una pendiente de 3 orden o algo asi...

Como ya te dije son para completar un todo banda, en cuyo caso podrias cortarlo perfectamente a 10kHz... ya que el altaoz de grave llegaria ahi bien..
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Gracias de nuevo, HoScO

Esa es la intención, con todo banda también de Fostex

Saludos
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Con esa impedancia te va a bastar con un condensador de 1 micro y algo de atenuación; tal como está en el pdf.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

lo curioso es que mas arriba te recomiendan 12 db/octaba y abajo te ponen de ejemplo un 1º orden...
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Sí, es un primer orden, pero cortado a 12khertz con un condensador de 1,5 micros o, a 20khertz con uno de 1 micro.
:roll:
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Veo varias configuraciones funcionales:

a) Un primer orden con un condensador de 1micro. Fc=20.000

b) Un segundo orden con un condensador de 1,5 micros y una bobina de 240micros. Fc=8.000

c) Un tercer orden con un condensador de 1,5 micros, una bobina de 127micros y, un condensador de 4,7 micros. Fc=8.000

Sí alguna de ellas te sirve, que la disfrutes. :wink:
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

20.000? quizas si te pegas mucho oigas algo :?
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Imagen "Date quennnn" que a 20.000 es un primer orden.

Este corte es común para un super tweeeeeter, sobre toda para PA dónde los motores de agudos no pasan de 16.000

PD.: También se puede poner un piezo.


Imagen
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

Vaya. Un servidor tiene esos tuiters, o supertuiters, los Fostex T90A. Están conectados con una resistencia de 3 ohmios y un condensador de 0,68 microfaradios en serie con el altavoz. Suenan con un toque... como de cristal.

Para locos de los altavoces toda banda...
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

hombre.. la verdad es que poner un todobanda con un corte de tercer orden me parece una guarradilla... creo quemejor un primer orden aunque seamuy alto...
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Gracias a todos, pero............ :shock:

Esto es mucho mas complicado de lo que pensaba. Especialmente para alguien como yo que no tiene ni idea de condensadores, boninas y demas elementos electrónicos. Por no saber, no se ni que diferencia hay entre primer, segundo y tercer orden :oops:

Pues nada, a estudiar toca.

Saludos

P.D. Aunque quizas me saldria mas a cuenta sobornar con una botella de cava a JoanTeixi para que me lo diseñe :wink:
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Enrike la cosa es sencilla...

1º orden significa que a partir de la fecuencia de corte se desciende 6 decibelios por octava... una octaba es la mitad de algo por tanto 20kHz hacia abajo en primer orden significa que a 10 decibelios la señal llega degradada 6 decibelios... a 5 llegara degradada 12 deibelios y a 2,5 18dbs...

segundo orden lo mismo pero 12 dbs por octava, tercer orden 18dbs octaba...

Segun esto lo logico seria pensar que 3º o 4º orden y pa alante... pero no...

El problema de los filtros es que producen un error de fase entre un altavoz y otro... esto debe ser interpretado como un desfase electrico... imagina la honda de corriente... esta llega al altavoz directamente sin ningun filtro y el altavoz la reproduce tal y como viene... y ahora en el tweeter en lugar de pasarla tal y como viene la haces pasar primero por un condensador... esa onda sufre un ligero retraso y cuando llega al altavoz no esta en fase (positiva negativa) con el otro altavoz... por lo que se pierde fidelidad y se producen una serie de "errores" en la reproduccion... cuanto mas acusada es la pendiente de corte mas grande sera el error de fase...

Lo que se busca usando un todo banda es que no haya ese error de fase al darse el caso de que todas las frecuencias salen del mismo altavoz... el problema es que evidentemente un altavoz de 6 o incluso 12" no va a llegar a 20kHz que es lo audible por el ser humano... asi que te estas perdiendo parte de la musica... (ademas de otras cosas) asi que podemos usar un tweeter, para acompañarlo... pero ya que tenemos un altavoz diseñado para subir mucho en frecuencias... en lugar de untweeter normal vamos a usar uno que llegue especialmente bien a las frecuencias altas... casi de forma impepinable estamos condenandonos a un corte muy alto... porque todono se peude tener... si el tweeter va muy bien arriva no puede ir muy bien tambien abajo...

Pero vamos a cortar ese tweeter con un tercer orden para cargarnos por completo las bondades del todo banda en materia de fase?

A eso me refiero con que mejor un 1º orden aunque sea alto...

Lo que hace un primer orden es dar sensacion de fluidez a la musica... evita en gran medida la fatiga auditiva permitiendote escuchar musica durante horas y horas... las pendientes mas acusadas dan un sonido mas impresionante, porque podemos aprobechar mas los altavoces, sacar mucha mas potencia y dinamica... mas garra... pero producen mas fatiga auditiva... quizas precisamente porque es un sonido mas dinamico...

Cada cosa sirve para o que fue diseñada... ni mas ni menos...

Espero haberte sido util :wink:
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

:wink:

Por tercera o cuarta vez, gracias de nuevo HoScO

Saludos
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

1º orden significa que a partir de la fecuencia de corte se desciende 6 decibelios por octava... una octaba es la mitad de algo por tanto 20kHz hacia abajo en primer orden significa que a 10 decibelios la señal llega degradada 6 decibelios... a 5 llegara degradada 12 deibelios y a 2,5 18dbs...
corrijo...

donde decibelios esta en rojo son herzios... :S
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Aunque un poco tarde, retomo este hilo, pues al fin me he decidido y ya he encargado los drivers :D
b) Un segundo orden con un condensador de 1,5 micros y una bobina de 240micros. Fc=8.000
¿ La bobina donde va, en serie a continuación del condensador ?

Y, por cierto, ¿ como se compran estos cachivaches ? ¿ voy a una tienda de electronica y digo : un condensador de 1,5 micros y una bobina de 240 micros ? ¿ hay distintas calidades ? alguno de Barcelona, ¿ me recomienda alguna tienda en especial ?

Saludos,

P.D. ¿ Se nota mucho que es la primera vez que cogeré un soldador ? :oops:
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola Enrike, la bobina en paralelo con el altavoz y el condensador en serie con ambos.

Como el de arriba:

Imagen
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Gracias JoanTeixi por la aclaración :D

Si no te molesto mucho tengo otra duda : en el pdf de Fostex el condensador está ANTES ( a la izquierda ) que el atenuador. ¿ Ese orden es importante ? ¿ se puede poner el condensador y la bobina despues ( a la derecha ) del atenuador ?

Y ya, aprovechando, ¿ como se cual es el positivo y el negativo de la salida de cualquier ampli ?

Saludos,
Responder