subwoofer para coche y amplificador de casa...

Todo lo referente a altavoces de los tipos menos comerciales: TL, Dipolares, Bocinas...
TA-F730ES
Mensajes: 17
Registrado: Mar 24 Ene 2006 , 17:34

subwoofer para coche y amplificador de casa...

Mensaje por TA-F730ES »

Tengo un amplificador de la serie ES de Sony, y viendo material de coche me he preguntado si cabria l aposibilidad de que un subwoofer de coche pudiera montarme una caja en mi casa para el equipo.

se que el tema de los ohmios....hay que tener en cuenta ya que lso de coche trabajan a 2 y a 4 y los amplificadores suelen trabajar a 8 ohm..

si alquien me puedee explicar algo del tema o aclararme, y es que sale mucho mas barato el subwoofer para un coche si compras el altavoz aparte que comprar un sub ya construido para casa..
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Hola TA-F730ES;

El tema es que un amplificador (casa,coche o lo que sea) puede (y debe) alimentar altavoces de la misma impedancia de salida que éste ( 4ohmios el caso habitual del car audio, y 8ohm para los domesticos) o más, pero nunca de menor impedancia pues, creo, que esto hace que entrege una corriente superior a la que esta preparado haciendo que se caliente demasiado llegando incluso a estropearlo.

Aún así, yo lo he hecho varias veces sin llegar a dar mucha potencia por parte del ampli para no quemarlo por lo que ya te he dicho antes, es mas, en un ampli vieta antiguo que tengo, con fusibles para los altavoces mas de una vez los he quemado por esto mismo (obviamente le daba mucha mucha caña).

A lo mejor este amplificador tuyo puede trabajar con altavoces de 4 y 8 ohmios.

Yo, que me gusta trastear demasiado, tengo en mi cine en casa un sub de car audio que trabaja a 4 ohmios, pero alimentado con una etapa de subwoofer con la misma impedancia.......y por cierto creo que una buena construccion con componentes del car audio no tiene nada que envidiar a un subwoofer domestico.

Bueno, no se si te habre ayudado, al menos lo he intentado, espero que te haya servido para algo, aunque no sea decidirte del todo.... :)

Supongo que tambien habrá otros remedios caseros que por aqui mas de uno sepa.

salu2, bru
________ __________ __________
TA-F730ES
Mensajes: 17
Registrado: Mar 24 Ene 2006 , 17:34

Mensaje por TA-F730ES »

gracias x contestar, si la verdad es que no em aclaro mucho, ya que tengo una idea y no se como llevarla a cabol el d econstruir un subwofer y sobre todo no cargarme ni el amppli ni el sub....

tengo un par de altavoces en el cuarto y tengo 2 altavoces pequeñs y me faltan graves con un buen subwoofer la cosa sonaria distinta, pero he visto subwoofer para casa que valen un huevo, mientras que por 200 euros o por ahi tiene uno d coche, con bastante RMS pero tengo que tener los conceptos claros....
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

No tienes problema siempre y cuando respetes la impedancia del altavoz y la del amplificador que uses para moverlo; preferiblemente un amplificador en clase D o uno para sub.

A ver si acabo el mio de una puñetera vez, que estoy más liado :? Si supiera como insertar una foto te lo enseñaba. Esta hecho con un sub de JBL de car audio.

Saludos.

Imagen
Última edición por pepe el Mar 26 Sep 2006 , 16:26, editado 1 vez en total.
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Hola a todos,

Pepe mira a ver si con esto consigues colgar la foto :

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=609

si dudas pergunta, que no pasa nada :D (yo hace poco tampoco sabia)

Amigo TA-F730ES, si me dices exactamente el sub y el ampli que tienes a lo mejor te puedo ayudar un pelin más, conociendo datos tecnicos y todo eso...

Tambien creo que existe la posibilidad de amplificar el sub con una etapa de coche y esta conectarla a la red, al enchufe de casa, mediante una fuente especial (que entregue corriente vamos), nose si la de un PC cualquiera podria servir........pero si da 12V (que creo que si los entrega) sería de suponer que valiese :?: :?:

Yo estoy interesado en esta ultima opcion pues necesito amplificar un sub bastante potente de 4 ohm, y lo bueno de estas etapas es que muchas ya te traen filtros para subgraves, con cortes distintos de frecuencia y tal.....tengo que investigar algo más..

suerte con el proyecto, salu2, bru
________ __________ __________
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Pues si que funciona si.

Que follón.

Saludos.
TA-F730ES
Mensajes: 17
Registrado: Mar 24 Ene 2006 , 17:34

Mensaje por TA-F730ES »

el amplificador es un SONY TA-F730ES - 110+110 RMS

Y el subwoofer aun no lo he comprado, pues antes tendria que tener la certeza de que el experimento valdria.....
TA-F730ES
Mensajes: 17
Registrado: Mar 24 Ene 2006 , 17:34

Mensaje por TA-F730ES »

pepe eso lo has hecho tu? el sub

cuanto te costo?

las tablas las has cortado tu?

tiene que tener agujeritos un recinto para un sub?

los he visto sin bass reflex
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Hola, vamos por partes:

Si, lo he hecho yo. Aun no está terminado ni por asomo, pero espero acabarlo algun dia.

El altavoz "P1020e" unos 150 euros. Las tablas no lo recuerdo..... sobre 30 euros o algo asi. Es DM de 30mm y cortado en el leroy merlin. No son la octava maravilla en precisión, pero se puede apañar uno.

No tienen porque tener agujeritos. :) . En principio lo he montado en BR porque lo quiero para home cinema y quería tener la mayor cantidad de presión de graves. Cuando le monte el amplificador decidiré si lo dejo como esta o le reduzco la caja para hermétido. Ya veremos.

En este caso, los cálculos coinciden con las recomendaciones de caja de JBL, te lo digo por si no te atreves a diseñarlo, que busques fabricantes con los diseños de cajón ya hechos. Solo tienes que respetar los volúmenes de las cajas y las dimensiones de los reflex.

Para amplificarlo puedes elegir comprar un módulo completo, montado con sus filtros, controles, etc. o montarlo tu mismo desde cero.

Amplificadores hay en:
http://www.lautsprechershop.de
www.partsexpress.com
http://www.rythmikaudio.com/nonservo_product.htm
http://www.monacor-spain.net/index.php

y supongo que en muchos sitios mas.

Si decides montarlo tu, hay una opción muy interesante que da potencia "a lo bestia". Son los amplificadores de coldamp que segun dicen, mueven lo que le pongas por delante.

http://www.coldamp.com

bueno, pues si tenias dudas ya te las he aumentado :D

Saludos.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

pues una duda la voy a despejar yo... la fuente de pc no puede mover este tipo de etapas...

Las etapas de car audio que se necesitan para mover subs pueden tener facilmente un consumo de 60 o 70 amperios... y la fuente del pc por potente que sea dudo que pase de 20 amperios... ademas estarias desaprovechando la etapa, ya que un coche arrancado suele dar 14 o 14,5 voltios y las etapas estan pensadas para esta tension... aunque parezca una chorrada a esos voltajes tan pequeños y con tanta potencia entre manos hablar de 2 voltios de diferencia puede equivaler en terminos de potencia a 50 watios extra gracias a esos dos voltios...


NI SE LE OCURRA A ALGUIEN CONECTAR UNA ETAPA DE CAR AUDIO A UNA FUENTE DE ORDENADOR!!!!
Avatar de Usuario
deivis
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 1562
Registrado: Mar 26 Abr 2005 , 15:15
Ubicación: Sevilla. Alcalá de Guadaira
Contactar:

Mensaje por deivis »

Yo tambien pense en la opcion de un ampli de coche hace tiempo. Pero cuando me puse a investigar se me quitaron las ganas. La fuente necesaria para alimentarlas son bastante caras. Lo ideal para lo que quieres es comprar un amplificador para subwoofer (monacor tiene por ejemplo, como ya han citado). Este amplificador lo conectas a la salida de previo del Sony. Estos amplis para Sub, llevan incorporados los filtros y asi cortarás el grave donde mas te guste.
Creo que es la opción mejor bajo mi punto de vista.

Otra opción seria una etapa mono y fabricarte tu el filtro para el woofer.Pero ademas del problema del diseño, hay que sumar el precio de los componentes del filtro, que cuando te das cuenta es otro pico.
En matrixlandia....
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Las etapas de car audio que se necesitan para mover subs pueden tener facilmente un consumo de 60 o 70 amperios... y la fuente del pc por potente que sea dudo que pase de 20 amperios...
bufffffffff.............no sabia yo esto, me creia que las etapas entregaban entre 2 y 4 amperios.......no son muchos amperios Hosco?¿?lo pregunto desde mi total ignorancia que conste, pero es lo que me sonaba a mi, por eso pensé en la idea de acoplar una fuente de PC a una etapa, idea que echaré por tierra si confirmo lo que dices.

Para el amigo TA-F730ES,

Si quieres aprovechar tu ampli sony para atacar al sub, yo creo que con esa potencia si podrias siempre y cuando escojas un sub que tenga una sensibilidad relativamente alta, a partir de los 94dB me parece a mi que con esa potencia para una sala medio normal iria bien, pero claro, se presentan dos problemillas...

1)La impedancia-cuyas posibles soluciónes son:

- si todavia no has comprado el sub es que pilles uno de 8ohm, que haberlos los hay, aunque ya no se a que precio ni sus características.

- (lo que yo haria pero ten en cuenta que me gusta mucho los graves y soy bastante exagerado) Comprar 2 subs de 4ohm y ponerlos a funcionar en serie con lo que dan una impedancia de 8ohm, ademas esta solucion, aparenetemente mas compleja te soluciona en parte el tema de la potencia de tu ampli, pues al disponer de 2 subs tienes mas sonido, mas presion, y no hace falta tanta potencia, vamos piensom yo.

2)El filtro. Todas las etapas que el amigo Pepe te mencionó en uno de sus post ya vienen preparadas para amplificar subs porque tienen un divisor de frecuencias (crossover) específico para estos, un filtro paso bajo que solo entrega al sub las frecuencias propias de este, ademas algunos de estos amplis (que si no fueran caros, cosa que no sé, son desde luego la opcion mas recomnedable) permiten seleccionar diversos cortes de frecuencia.

Tu etapa sony en cambio no trae este tipo de crossover, aunque existen aparatos externos que se conectan entre la fuente y el ampli que realizan esta funcion. O tambien puedes conectar entre ampli y sub un filtro paso bajo especial para subwoofers que recuerdo haber visto en la pagina de monacor, y en mas sitios, si quieres te los busco.

joper como me enrollo, lo siento por el sermon eh :D :D

A ver si conseguimos ayudarte.-

Saludos, brú
________ __________ __________
TA-F730ES
Mensajes: 17
Registrado: Mar 24 Ene 2006 , 17:34

Mensaje por TA-F730ES »

gracias bru por tu enrolle, hace falta tanta gente en el mundo como tu alumbrado a los que aun nos vemos.
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

Como dijo Jack el Destripador... Vallamos por partes...


Lo que digo del amperaje es cierto, y si, es una barbaridad, lo se... pero tiene una explicacion... la tension es de 12 voltios, 14,5 a lo sumo... Nunca te has preguntado por ejemplo porque en america la tension es de 120 voltios y aqui es de 220? pues la respuesta es sencilla, a 220 el cable es la mitad de grueso y cuesta la mitad... a menor voltaje mayor amperaje para conseguir la misma potencia...

Foto de una de mis etapas:

http://www.dls.se/images/highres/A3_F.jpg

Es verdad que no es una etapa normal... tiene fuente de alimentacion separada para cada canal, y dos parejas de fusibles de 30 amperios... eso suman 120 amperios para 100w por canal de catalogo... normalmente este modelo viene rindiendo 150x2...


como ves es algo serio... con una fuente de pc a lo mejor consigues que si ilumine el led de proteccion...

Para el amigo TA-F730ES,

Si quieres aprovechar tu ampli sony para atacar al sub, yo creo que con esa potencia si podrias siempre y cuando escojas un sub que tenga una sensibilidad relativamente alta, a partir de los 94dB me parece a mi que con esa potencia para una sala medio normal iria bien, pero claro, se presentan dos problemillas...
la verdad es que 94dbs no tiene nada de relativamente alta... es alta y bastante... sobretodo teniendo en cuenta que hablamos de subs y mas concretamete de subs de car audio donde la media es 86 87db...

De hecho no creo que exista esa sensibilidad en subs de car audio donde lo mas sensible que visto es hertz, que creo recordar llega a los 93db en algunos modelos... aunque todo el mundo sabe que los señores de hertz mienten como cosacos en la sensibilidad... no hay mas que cojer la formula y calcularla para ver que se regalan al menos 3 db extra por el morro... asi que tampoco nos valen... ademas por experiencia un sub hertz que pide 150 rms va bien 200, pero mucho mejor con 400... asi que lo descartaria...
1)La impedancia-cuyas posibles soluciónes son:

- si todavia no has comprado el sub es que pilles uno de 8ohm, que haberlos los hay, aunque ya no se a que precio ni sus características.

- (lo que yo haria pero ten en cuenta que me gusta mucho los graves y soy bastante exagerado) Comprar 2 subs de 4ohm y ponerlos a funcionar en serie con lo que dan una impedancia de 8ohm, ademas esta solucion, aparenetemente mas compleja te soluciona en parte el tema de la potencia de tu ampli, pues al disponer de 2 subs tienes mas sonido, mas presion, y no hace falta tanta potencia, vamos piensom yo.

que yo sepa no hay subs de car audio de 8 ohmios, lo que si hay son doble bobinas de 4 y 2 ohmios, con lo que puedes sumar 8 ohmios...
por otro lado comprar dos subs es aumentar todavia mas el problea de potencia... aunque esto ya lo comente antes... quizas lo mas logico seria un doble bobina de 4 ohmios y hacer 8, con el problema de que... a que canal lo conectas? no puedes conectarlo a los dos canales una a cada canal... o si... la verdad es que nunca habia pensado algo asi... aunque al caso repito que para este tema yo preferiria tener 4 ohmios de impedancia... pues el ampli rendira mas en este transductor que en el resto de transductores... cosa que te va a hacer falta...
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

....eso, eso, por partes mejor......... :D

Bueno he estado mirando y buscando lo del tema del amperaje pues me resultaba demasié y al fin me he cerciorado de todo, ahora hasta me resulta logico siguiendo la sencilla ley de ohm y de la potencia electrica.

........no te acostarás sin saber nada nuevo, gracias Hosco porque siempre he pensado que las etapas de car audio tiraban como las domesticas y no veas!!!!

Por cierto felicidades por la etapa con eso mas que un sub mueves una discoteca entera 8)
De hecho no creo que exista esa sensibilidad en subs de car audio donde lo mas sensible que visto es hertz
pues algo a mi si que me suena, es mas, recuerdo un megasubwoofer de Clarion de 97dB, pero claro era especial y no de una serie normal, aunque si me suena una marca que los hacia menos potentes y mas eficientes.......no recuerdo el nombre.

Este del enlace por ejemplo tiene 94db y bastante potencia, ya no se si seran reales o no las medidas....por cierto Hosco es muy dificil la formula esa que citas para calcular la sensibilidad de un altavoz??

http://www.acusticar.com/tienda/catalog ... odigo=1670

Ademas es de doble bobina con lo que podrias utilizar, poniendolos en serie, como un unico altavoz de 8ohm....como dice Hosco

Subs de 8ohm en car audio no se si habra pero si los hay, y no muy caros en el mundo del pro, y creo que podrian hacerle un buen apaño al amigo TA-F730ES si se decide por utilizar su sony como amplificador del sub.....si veis los subs de la marca mirad atentamente las sensibilidades.........la potencia no es que se quede atras ni mucho menos.

Un ejemplo, que estuve apunto de adquirir dicho sea de paso para mi super cajon de graves (super por el tamaño) del que pronto enseñare fotillos, es este beyma:

http://profesional.beyma.com/producto.php

No lo pille porque me encontre con una oferta que no pude rechazar :twisted:

salu2,bru.
gracias bru por tu enrolle, hace falta tanta gente en el mundo como tu alumbrado a los que aun nos vemos.
graxias
________ __________ __________
pepe
Mensajes: 271
Registrado: Mar 11 Nov 2003 , 22:55

Mensaje por pepe »

Puede haber una forma razonable de utilizar una etapa de potencia de coche en la casa, pero pasa por "cacharrearla".

Si fuera posible abrirla y estuvieran claramente separadas la fuente de la etapa, se podría eliminar la fuente, y conectarla a una externa apropiada para ella. Lo que no es lógico es pasar los 220V a 14 con tropecientosmil amperios, y que luego la fuente de la etapa los pase a +- 30v por ejemplo. Es mucho más lógico montar una fuente de +-30v y conectarla en lugar de la de la etapa.

Claro que esto es teoría, estaría por ver si esto es posible, si la fuente da más tensiones auxiliares, si esta claramente diferenciada la fuente de la etapa..... y dependiendo de cada marca y modelo. Vamos, que una vez puestos, pues ya que hacemos la fuente, hacemos tambien la etapa y nos ahorramos follones. :D

Saludos.
txeli77
Mensajes: 12
Registrado: Vie 30 Dic 2005 , 0:24

Mensaje por txeli77 »

Y seria posible esta configuracion????

http://www.type-rsound.com/type-rsound/ ... io&id=3962

con esto

http://www.partsexpress.com/pe/showdetl ... er=300-796

Ya aprovecho este post que despues de las indigent me veo con fuerzas de mas y voy aclarando conceptos

El sub es de doble bobina , podria trabajar a 8 y a 4 oh. no?? y barato
La etapa se quedaria muy corta?? puede ir a 8 y a 4 oh. tambien y da 272W a 4oh.
brux
Mensajes: 114
Registrado: Mar 15 Mar 2005 , 0:25

Mensaje por brux »

Hola a todos,

Aquí van algunas fotos de mi "bicho"...el que pretendia alimentar con una etapa de car-audio y por lo que veo voy a tener que buscarme las habichuelas de alguna otra manera....

Antes de nada....perdonad por la oscuridad y regular calidad de algunas fotos:

http://img419.imageshack.us/my.php?imag ... 009dt3.jpg

http://img419.imageshack.us/my.php?imag ... 023du8.jpg

http://img419.imageshack.us/my.php?imag ... 028bd4.jpg

http://img419.imageshack.us/my.php?imag ... 031pw9.jpg

http://img419.imageshack.us/my.php?imag ... 034mt0.jpg

http://img413.imageshack.us/my.php?imag ... 044xx5.jpg

Os comento un poco, es un subwoofer para entregar grandes cantidades de presion sonora, no es como uno de cine en casa, este es más burro, es para exteriores,

El diseño esta realizado fijandome en los distintos tipos que he podido encontrar por internet, paginas alemanas en su mayoría y aprovechando una caja grande y robusta que tenia por ahi en desuso......SÍ, exacto, no está estudiado ni nada por el estilo, soy de los que se pone asi a ojo y cree que, por ciencia inata va a sonar bien de por si... :D :D ...

Era parte de un proyecto que tenia pensado para otro altavoz de graves, un Beyma, pero me encontré con este y acorte costes y este fue el resultado 8) , que por cierto, no me desagrada para nada....

Sonido.....pues sin poder amplificar correctamente y a una potencia que ya me gustaria a mi......acojonante :twisted: esto tira un edificio!!!!!!!! es bestial, en la habitacion donde estoy acabandolo solo con darle un toquecito en el medio de la membrana la sala retumba y los cristales se escuhan vibrar.....esto no significa que suene mejor o peor, pero si fuerte en la zona baja, que es lo que buscaba, ya lo ire ecualizando y filtrando segun vea.

Y poco mas que deciros......si quereis opinar o aconsejarme sobre algo...o criticar, lo acepto todo :P

A todo esto, alguien conoce la marca del altavoz... se que es de estos subwoofers pertenecientes al mundo del car-audio pero poco más, aver los expertos del caraudio....helpme :!: jeje

Bueno, para variar me enrollo más que el rey....osea que corto aqui.

saludos a todos, bru
________ __________ __________
HoScO
Mensajes: 627
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 3:43

Mensaje por HoScO »

pepe escribió:Puede haber una forma razonable de utilizar una etapa de potencia de coche en la casa, pero pasa por "cacharrearla".

Si fuera posible abrirla y estuvieran claramente separadas la fuente de la etapa, se podría eliminar la fuente, y conectarla a una externa apropiada para ella. Lo que no es lógico es pasar los 220V a 14 con tropecientosmil amperios, y que luego la fuente de la etapa los pase a +- 30v por ejemplo. Es mucho más lógico montar una fuente de +-30v y conectarla en lugar de la de la etapa.

Claro que esto es teoría, estaría por ver si esto es posible, si la fuente da más tensiones auxiliares, si esta claramente diferenciada la fuente de la etapa..... y dependiendo de cada marca y modelo. Vamos, que una vez puestos, pues ya que hacemos la fuente, hacemos tambien la etapa y nos ahorramos follones. :D

Saludos.

Efectivamente, se peude hacer, y ademas las etapas de car audio suelen estar muy bien organizadas y con un diseño muy optimizado... ya que si no entre el tamaño y el desorden seria un caos total, los campos magneticos del toroidal probablemente afectarian a las entradas de previo y pasaria de todo...


Otra cosa es que merezca la pena... todo seria posible y bonito si no huviese en el mercado dos marcas que ofrecen sendos amplis de 500 watios por apenas 200 euros...
Vease Alesis ra500 y su amiga la behringer a500 creo recordar...

si las bobinas del sub son de 4 ohmios puedes hacer una conexion de 2 o de 4 ohmios...

no se si lo mencione, pero alguien comento que con dos subs ya conseguis 8 ohmios... es verdad, pero aunque hayas ajustado la impedancia necesitaras el doble de potencia... por eso recomende un doble bobina...


Con respecto al orpheus... es un buen subwofer.. y si dicen la verdad, pues si que tiene una buena sensibilidad... de todos modos conozco una persona que ha montado ya media docena de ellos, asi que le rpeguntare si se comen mucho ampli...

Aunque sigo pensando que en audio pro hay subs de mas sensibilidad y menos requerimientos de potencia... eso si, posiblemente tengan mas requerimientos de caja... (litros...)
Avatar de Usuario
AxFe
Mensajes: 1661
Registrado: Dom 24 Sep 2006 , 15:56
Ubicación: HUMeando

Mensaje por AxFe »

HoScO escribió:Otra cosa es que merezca la pena... todo seria posible y bonito si no huviese en el mercado dos marcas que ofrecen sendos amplis de 500 watios por apenas 200 euros...
Vease Alesis ra500 y su amiga la behringer a500 creo recordar...
¿Cuál de las dos recomendarías?

Un saludo, Andrés.
Responder