Tinta plástica para imprimir chips

Noticias y cotilleos tecnológicos de todo tipo
Responder
Avatar de Usuario
JymC15
Mensajes: 279
Registrado: Mar 04 Nov 2003 , 9:19
Ubicación: Xión
Contactar:

Tinta plástica para imprimir chips

Mensaje por JymC15 »

Investigadores de Xerox han descubierto la forma de imprimir transistores plásticos a través de una tinta semiconductora.

Una de las principales ventajas de este proceso será facilitar el camino para conseguir pantallas más flexibles y chips RFDI (radio frequency identification) más económicos, según anunció la compañía la pasada semana.

Existen otras compañías que están trabajando en maneras de imprimir chips utilizando tecnología de impresión de chorro de tinta u otros métodos para depositar líquido sobre una superficie. La mayoría de estas técnicas requieren que entornos de fabricación a altas temperaturas o altas presiones, pero Xerox ha desarrollado una forma de imprimir transistores a temperatura ambiente, según un comunicado emitido por los laboratorios de la compañía en Estados Unidos.

Imagen

La nueva técnica está basada en un semiconductor de politiofeno creado por el equipo de los laboratorios de Xerox el pasado otoño. El politiofeno es un compuesto orgánico que resiste la degradación al aire libre mejor que otros semiconductores líquidos y que también muestra propiedades de unirse alrededor de sí misma.

Ahora, los investigadores de Xerox han encontrado la manera de coger el semiconductor de politiofeno y convertirlo en un líquido que puede formar nanopartículas ordenadas. Cuando las partículas son líquidas pueden formar una tinta que puede ser utilizada para imprimir los tres componentes clave de una circuito: semiconductor, conductor y dieléctrico.

La tecnologías CMOS (complementary metal-oxide semiconductor) utilizadas actualmente para construir la mayoría de los chips son caras y requieren de una base sólida como el silicio para crear los circuitos. Xerox espera que esta tecnología pueda ser utilizada para fabricar pantallas enrollables o plegables con una elasticidad que actualmente no es posible.

Por otra parte, los que apoyan la tecnología RFDI están buscando caminos para crear chips de bajo coste que puedan ser utilizados para rastrear el inventario en grandes almacenes. Compañías como la norteamericana Wall-Mart están buscando formas de mejorar sus técnicas de gestión de inventarios con estos chips, que se prevé que sustituyan a los actuales códigos de barras, pero el coste de colocar un chip RFID en cada producto es prohibitivo. Por eso, la investigación de Xerox podría ser la solución para el lanzamiento definitivo de esta tecnología inalámbrica.


Un Saludete.


THX ;-))))) JymC15.
Heme aquí en estas soledades. Con dos medianos, una güeste de hombres a mi cargo...
Y el anillo de poder al alcance de mi mano.....
Esto haria que Faramïr capitan de Gondor; mostrara su nobleza...

J.R.R. Tolkien.
Responder