cálculo de RT60 y acondicionamiento del bunker

¿Qué es una bola de graves?, ¿por qué está el tweeter en la mitad superior de una caja?, ¿cómo hacer que nuestro equipo suene de verdad mejor?.
Todo aquello relacionado sobre la segunda cosa más importante de nuestro equipo.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Perdón Daniel, es que no había tenido tiempo de seguir con el catt......alli va una aprox inicial.

Imagen

Imagen

Imagen
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Imagen
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

¿Y una explicación sencillita sobre cuantos metros cuadrados de acustiplas he de pedir?

¿Esa respuesta es con todo cubierto de acustiplas?
Un saludo.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Daniel, la parte verde fuerte de la pared de costado es el acustiplas.......luego la parte verde claro, son trampas diafragmáticas. La pared delantera es toda de trampas diafrágmaticas sintonizadas por los 250Hz......el techo todo diafragmáticas sintonizadas por los 125Hz.
La pared de atras es toda de difusores de buen ancho de banda......salvo la puerta (lleva un sonex de 25mm), y y sitio espejo a donde esta la puerta....que lleva el mismo sonex de 25mm.

Dime las medidas exactas de la puerta.....asi ya que esta las pongo perfectas.

En el techo van unos metros cuadrados de difusores tipo Skyline (el plano azul oscuro), en la pared de atras también van cuatro difusores de 60*60cm (plano azul). El plano azul claro en las paredes laterales es un absorbente que iría sobre el acustiplas.......o si prefieres ahorrar esos 3.6m^2 de acustiplas, puedes poner un absorbente de al menos 50mm (fibra de 50Kg/m^3, o Sonex)

Luego edito la foto y te indico bien que es cada cosa.......y el metraje exacto.
Aunque te recomiendo que me dejes ver si puedo optimizarlo un poco más............es que lleva mucho tiempo introducir los datos, y he tenido más bien poco.
Escuchando el resultado de la auralización, te digo que promete.......y que tienes mucho trabajo y euros por gastar. Lo más complicado y/o caro es la difusión.....de la que hay bastantes metros. :wink:
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Para los que no lo sepan, os comento que el CATT es uno de los soft más sofisticados (sino el más), de predicción acústica.

Tiene un módulo que calcula la mayoría de los parametros de la ISO, para un area dada (area de audiencia), mostrando los resultados en distintos colores.

El otro módulo, calcula la secuencia de reflexiones en un tiempo corto, cercano al implulso inicial. esto permite ver donde se dan los distintos reflejos, ya sea de primeras, segundas, terceras......reflexiones. Esto permite optimizar, por ejemplo, una RFZ o analizar (y escuchar), la diferencia entre difundir o absorber una primera reflexión.
En el ejemplo del bunker los difusores skyline del techo se están cargando una primer reflexión......que yo prefiero difundirla antes que absorberla, ya que una reflexión en el plano del techo, cuando es difundida, aumenta la decorrelación binaural. 8)

Hay otro módulo que calcula los RT y los distintos parámetros del la ISO, de modo completo y detallado, además de sacar el "ecograma"......que no es otra cosa que la ETC sintetizada a partir de la geometría programada, de los coeficientes de absorción y difusión, y de la directividad de la fuente. (que se puede manipular a gusto, tanto para fuentes puntuales, como cilíndricas)

Por último el soft calcula la respuesta al impluso, sintetizada, y da la posibilidad de convolverla con un WAV preferentemete anecoico.

Aunque la versión que yo pude encontrar solo tiene la demo del módulo de auralización.......con lo que la frecuencia de muestreo esta limitada 22.05Khz.......y la ecualización HRTF de los auriculares es genérica. De cualquier modo dá una idea interesante.

Saludos.
RR
Mensajes: 370
Registrado: Jue 25 Nov 2004 , 21:55

Mensaje por RR »

Una pasada...
R :|
No tengo nada que decir sobre este asunto. Pero nada.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Imagen
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Un buen curro hi, gracias tío.... Un par de detalles:

Cuantos metros de acustiplas?

Como son los difusores skyline y el Sonex? donde encontrarlos similares?

Lahoja de la puerta mide unos 84 cm por 210 cm aproximadamente(la hicieron a medida y no recuerdo con exactitud pero si es importante te la mido con marco incluido).

Los diafragmáticos los puedo hacer con panel del mismo tipo del acustiplas pero sin agujeritos ni ranuras ni velo y mucho más fino (por continuidad del color madera y la estética) pero necesito saber tamaño y grosor del panel vibrante y algún detalle sobre como debe estar montado.

Pueden estar las diafragmáticas detrás del panel acustiplás liso de madera que comento , o debe quedar a la vista y taparlo con telas y estar en primera línea de vibración??

Ya se,ya se...que pido y pregunto muchas cosas. Admito que me encuentro un poco inútil. :oops:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Otra cosilla... El techo como va revestido entonces?? Las trampas pueden estar encima pero como es la terminación final, tela, paneles acústicos....?
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Ole ahí Hiend, eres un monstruo como una catedral.
hiendaudio
Mensajes: 573
Registrado: Mié 23 Jun 2004 , 19:08
Contactar:

Mensaje por hiendaudio »

Hola:

Pues en un rato te saco los metros exactos de cada cosa.....(en realidad lo hace el soft......pero lo tengo en la maquina vieja).
Las trampas, por lo general, se hacen de contrachapado de entre 3 y 6 mm......no se en que medidas vendrá alla.

Las trampas pueden estar a la vista y parecer una pared normal.....o un techo normal. Con enduido en las juntas, y luego pintado......no se nota que son trampas.

Los Skyline, son como los que tiene Ricardo.....y el Sonex es una marca comercial de foam acústico.

http://www.rpginc.com/products/skyline/index.htm

http://www.sonex.com.ar/WEBAcustecIncEn ... ochure.pdf
alexis
Mensajes: 18
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 20:23
Ubicación: lima peru

Mensaje por alexis »

:D DISCULPEN PERO SI S QUE EL TIEMPO DE REVERBERACION ES MAYO A 0.2 CREO QUE SABINE N OSE PUEDE USAR Y CREO QUE USAS ARAU PURCHADES-O MILLINGTON SI ES QUE TIENE LA RESPUESTA POR FAVOR ESCRIBANLO
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Hola Alexis, bienvenido.

Por favor, desbloquea las mayúsculas. Es que parece que gritaras.

Saludos

Alf
alexis
Mensajes: 18
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 20:23
Ubicación: lima peru

ok

Mensaje por alexis »

OK disculpen ajjaj bueno lo que dije es cierto si tienes muchas diferencias en los coeficientes de absorcion de tus diferentes superficies no puedes usar sabine...... a los recintos asi se le llaman recintos no-sabineos por lo que lei sabine dijo que su formula servia para lugares donde todas las superficies eran irradiadas con la misma cantidad de rayos sonoros acuerdense que el trabajo con un organo a tubos para sus experimentos este es de patron omnidireccional suerte y gracias por la bienvenida!!!!!! :D a casi me olvidaba yo no se usar el CATT que es el software que veo que usan yo tengo el EASE alguien lo conoce?[/img]
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Bueno Alexis, si te animas al cálculo del espacio no sabineo, no dudes en publicarlo aquí y le echamos un vistazo para ver las diferencias.

Gracias por la aportación y bienvenido :D
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

No hay mucha diferencia entre usar la fórmula de Sabine o cualquier otra, la de Sabine es la más sencilla, por eso me parece la mejor.

No se conocen los coeficientes de absorción exactamente pero experimentalmente se mide el TR con facilidad (incluso los coeficientes de absorción con cierta fiabilidad), esto permite una estimación fácil de cómo quedará tras cambiar la absorción de la sala.

Saludos.
alexis
Mensajes: 18
Registrado: Jue 06 Jul 2006 , 20:23
Ubicación: lima peru

CIERTO

Mensaje por alexis »

bueno si la verdad tiene razon no es nesesario complicarse la vida con arau puchades o millintong no es un auditorio jejej 8)
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

¿Como que no?

Un auditorio de tomo y lomo :lol: :lol:
Responder