Alf escribió:A mi el cable ideal de altavoces que se me ocurre con los "CAT" sería a base de pelar todos los hilos y unirlos en cada extremo. O sea, que con 4 trozos y media hora te organizas unos cables insuperables.
Saludos
Alf
Y yo me sigo preguntando, ¿ Por qué comprar un cable caro y no adecuado para audio si lo hay barato y adecuado para audio, cuando no se nota ninguna diferencia excepto 0,5 dB de atenuación, si acaso, en los 20Khz, lo cual es demostrablemente inaudible?.
¿Hay algo de pitufo en nuestras mentes todavía?
Para el que quera leer un articulo serio de analisis de cables de altavoz le recomiendo este enlace, abajo. Es en ingles. EL cable tipico ( transparente, en ocho, de menos de un euro el metro, es el nº 12 Belden 19123 ( 18 AWG) y el nº 7 Belden 9718 ( 12 AWG) es similar pero mas gordo. Podeis ver que el mas delgado de ellos, de 18 AWG tiene una atenuación de 0,5 dB en los 20Khz
Para los que no quieran leerse el tocho entero simplemente unas imagenes de las respuestas:
En esta primera, se ve que la respuesta mas atenuada es la del cable nº 12 de 18 AWG y aun así no llega a 0,5 dB.

La segunda es la respuesta completa incluyendo la debida a la resistencia interna del amplificador, un amplificador de estado solido. (con un amplificador de valvulas hay mas atenuación de altas frecuencia ( 1,5 dB9, que no debe ser audible tampoco).
Notese que con el cable de 12 AWG el sistema tiene una atenuación menor de 0,5 dB a 20Khz, incluyendo la iteracción del amplificador, lo cual es insignificante.
El articulo completo está en
http://bruce.coppola.name/audio/cableInteractions.pdf
Francisco