Lector DVD para clásica / CD-850MKII de Philips estropeado

Digitales, analógicas, multimedia.
Responder
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Lector DVD para clásica / CD-850MKII de Philips estropeado

Mensaje por cypnagaj »

Ultimamente escuchaba música clásica con un lector CD-850MKII, un T-Amp y unas B&W Matrix 2 en la base de mármol. Estaba encantado casi al máximo con este sonido en mi salón. Total que la bandeja del lector empezó a hacer ruido hasta que se rompió, al parecer, por descomposición de los dientes de la rueda de plástico que la acciona. Philips (Bilbao) no arregla ya eso porque no tiene esa pieza. Me dijeron que era inencontrable. Al insistir mucho, porque me gusta el lector, el técnico me remitió a un antiguo compañero suyo en Philips que, en su taller actual, tal vez tiene la pieza. Se lo llevé. No sabía si la pieza que tenía serviría para mi lector. Si no, puede quitar el mecanismo de la bandeja, me dijo, y poner una mini asa, para abrirlo y cerrarlo a mano. 50 euros en el primer caso, 30 en el segundo. Iva aparte, me imagino. Se lo dejé ayer, con dolor del corazón, y llevado con sus anclajes originales. Lo tenía nuevo. ¿Qué os parece? ¿He hecho bien dejándoselo?

Aparte, ya para otros T-Amp, con unas cajas Vieta (L'Allegro Prestige, creo que son), estaba buscando o un lector de CD barato o uno de DVD barato, sin salida variable de volumen. Ayer, después de dejar mi lector en el taller, cogí un DVD Philips DVP3010. El caso es que el sonido no me gustó nada de nada al oírlo con el T-Amp y las Matrix, comparado con lo que recordaba del CD-850MKII. No es ninguna comparación objetiva, pero la diferencia era enorme, me parecía. EL sonido es más agresivo, en general, y sin clase; los ultra-agudos menos detallados o desaparecidos; el bajo, sin ninguna gracia. El amplificador y las cajas parecían otros. Aparte, sonaba notablemente más fuerte que con el 850MKII. Tuve que bajar el potenciómetro del T-Amp a la posición de las 10 (de reloj), o menos, en comparación con las 11 con que lo escuchaba con el viejo lector.

Ahora he visto los parámetros de sonido del lector de DVD en un TV, por si acaso. Estaban todos en lo normal: estéreo y sin ecualizaciones ni otros valores especiales. Lo único, he puesto lo del "CD upsampling" de "off" a x4 (176,5 kHz). Quizá suena una chispa mejor, más refinado, pero no es ni mucho lo mismo que con el 850MKII, o esa es mi fuerte impresión. Antes, escuchaba boquiabierto. Ahora, no.

Había leído la opinión de algunas personas del foro sobre que todas las fuentes digitales suenan igual. Ahora no sé qué hacer ni qué pensar. Mi experiencia es distinta, muy insatisfactoria, aunque no sea una prueba a ciegas ni de lejos.

Las medidas del lector de DVD3010 de Philips según el manual, son malas:
señal/ruido (1 kHz) > 95 dB
rango dinámico (1 kHz) > 85 dB
diafonía (1 kHz) > 90 dB
distorsión/ ruido (1 kHz) > 80 dB

¿Qué hago? ¿Devuelvo este DVD? ¿Cual cojo (lo usaré con las Vieta cuando recupere el viejo lector de CDn de Philips)?
¿He hecho bien dejando ese lector de CD de Philips en ese taller? ¿Podría haber hecho otra cosa?

Gracias por la ayuda.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

Después de haber probado el DVP3010 de Philips, con los malos resultados acústicos, y las malas especificaciones técnicas reseñadas, estoy pensando en probar o comprar el DV585A de Pioneer, que es un multiformato barato (135 euros), sin salida estéreo de volumen variable, aunque también sin HDMI, desgraciadamente, por más que no piense yo, al menos de momento, conectarlo a ninguna TV.
No es que me ayudéis mucho, ¡eh!, camaradas.
Salud.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

Ese DVD585A de Pioneer no convierte directamente a analógica la señal DSD del SACD, sino que la convierte primero a PCM, dicen. Por ello, si lo comprara por tener un lector de SACD, aunque no tengo por ahora discos SACD, pero sí muchos CD de clásica, no valdría la pena.
Algunos dicen, encima, que hace ruido audible al leer CD.
Por todo ello, me pregunto si no sería mejor decantarme por el aparato más sencillo de DVD de Pioneer (si no hace ruido y si no tiene salida variable de audio).
Casi todos los aparatos baratos del mercado, los de marcas sin prestigio, tienen volumen variable con el mando y algunos salidas analógicas 5+1, muchos hacen ruido al leer, cosas todas no deseables para la reproducción musical hifi, y supongo que muchos tendrán especificaciones técnicas de audio peores todavía que las del DVP3010 de Philips, y, por lo tanto, audibles.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Bueno.....vamos por partes.

El ruidito audible al escuchar música:

Yo tengo un 575a y por ahora la mar de contento. No se que tipo de música escuchas ni tampoco tu esquisitez a la hora de escuchar música.
Yo suelo escuchar música en mi saloncito de 17m2 con el pote de mi ampli entre las 9 y las 12 según las agujas del reloj y no escucho el ruidito del DVD ni me preocupa.
Dicen que mi 575 es bastante ruidoso pero yo solo lo escucho cuando estoy cerca y solo cuando cambia de pista.

Diferencias acústicas entre componentes:

Yo cada dia lo tengo más claro.....si las escuchas, tú mismo. No soy yo el que te convenza de lo contrario.
Yo tengo SACD, DVD-A y pál resto CDs y chico, incluso antes de conocer esta web nunca llegué a encontrar diferencias de sonido y si las hay es en contra. Te aseguro que muchos de los CDTest que tengo suenan muuucho mejor que mis maravillosos Naxos SACD.

Mi opinión, más bien pobre y limitada:

Pues con un T-AMP genial, pero ¿escuchas tan bajo como para que el sonido de la maquinaria de un reproductor de DVD te moleste tanto?
Valora y medita si verdaderamente merece la pena esas diferencias que comentas.

Saludos. :wink:
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

cypnagaj escribió: Casi todos los aparatos baratos del mercado, los de marcas sin prestigio, tienen volumen variable con el mando.
Es muy posible que cambiando el firmware tengas el control de volumen en el mando, también. Yo lo tengo así en el 575, que de serie tampoco lo tiene.

Sobre lo del ruido, coincido con Isaac12.

Saludos.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Lerrua escribió:
cypnagaj escribió: Casi todos los aparatos baratos del mercado, los de marcas sin prestigio, tienen volumen variable con el mando.
Es muy posible que cambiando el firmware tengas el control de volumen en el mando, también. Yo lo tengo así en el 575, que de serie tampoco lo tiene.

Sobre lo del ruido, coincido con Isaac12.

Saludos.

Hola Lerrua.
¿Que firmware utilizaste para lo de el volumen en el 575?

Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
Lerrua
Mensajes: 244
Registrado: Jue 28 Abr 2005 , 9:41
Ubicación: Sant Quirze del Vallès (BCN)

Mensaje por Lerrua »

Isaac12 escribió:
Hola Lerrua.
¿Que firmware utilizaste para lo de el volumen en el 575?

Saludos.
No recuerdo Isaac. Si encuentro el CD te lo digo.

De todos modos, los firms del enlace que pusiste en otro post de por aquí son más actuales.

Saludos.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

No había podido ver los mensajes de Isaac12 ni de Lerrua hasta ahora.
Yo no he oído el DVD 575A de Pioneer. Me refería a comentarios leídos en internet sobre él, y en concreto, a uno sobre el ruido de lectura. Tengo un lector DVD barato de marca SoundColor, o algo así, comprado hace tiempo en Conforama, y mete un ruido "digital" terrible, muy notable en los pasajes en "piano" y en los silencios´, desde el sillón, enfrente de los altavoces y del equipo. De ahí, mi miedo a que el Pioneer pueda hacer lo mismo.
Sobre la utilidad de un reproductor SACD y DVD-A hay a menudo comentarios opuestos.
A la vista de ello, y dado que no tengo ningún disco de ese tipo, quizá pruebe el modelo más sencillo de Pioneer, aunque ya lleva un año en el mercado.
He visto que también hablan bien del nuevo modelo de Panasonic y del anterior.
Lo de que tengan potenciómetro en la salida estéreo analógica no me gusta, porque siempre se ha dicho que, si no es muy bueno, degrada algo la señal; de ahí las manías por los potenciómetros de super alta fidelidad que existe por ahí, entre los que modifican o fabrican sus aparatos.
Salud.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

He visto que hay un lector multiformato DVP5500S de Philips, que reproduce también SACD y DVD-A. Tiene un DAC audio de 24bits y 192 kHz, y de vídeo de 12 bits y 108 MHz. Su aspecto es idéntico al DVP3010 que me disgustó probar, por su mal sonido, a primera vista. Las especificaciones técnicas de audio del DVP5500S no son para tirar cohetes, aunque mejoran algo las del DVP3010. Las del DVP5500S son, según su manual:
señal/ruido (1 kHz) > 100 dB
rango dinámico (1 kHz) > 90 dB
diafonía (1 kHz) > 100 dB
distorsión/ ruido (1 kHz) > 85 dB
En Surcouf (que es como FNAC y de FNAC) cuesta 99 euros.
¿Puede con esas especificaciones técnicas ser algo serio para el sonido estéreo HIFI?
Salud
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

He probado el DVP5500 de Phlips. Suena, a primera vista, bastante mejor que el DVP3010. No creo que llegue a los niveles del todavía estropeado Philips CD850mkII, especialmente por la distorsión, que, en ciertos pasajes, sin ser molesta como lo es en el DVP3010, resulta sin embargo aún ligeramente perceptible, o eso me parece a mi.
De memoria, atención, hago las pruebas con las notas fuertes de voz en discos de ópera o de canto: por ejemplo, de María Bayo, <<Arie antiche>> (Claves), pista 2, ; o con <<Casta Diva>>, de la Caballé (RCA), pista última, "Vissi d'arte".

También, a veces, tengo la duda de si, por ejemplo, la voz de tenor es tan estable en frecuencias y volumen como lo era el CD850mkII.

En el DVP5500, en su mando, hay tres botones que modifican directamente la ecualización DPS u otros parámetros acústicos. Son botones que pueden apretarse inadvertidamente. Sin un TV conectado al aparato no es fácil estar seguro de que continúan inactivos. Es una buena piedra en el zapato de los maniáticos.

No me gusta tampoco que no haya un botón de apertura y cierre de la bandeja en el mando.

Por curiosidad, quisiera probar algún disco SACD que me van dejar para el DVP5500.

En fin, con tantas neuras no sé si no voy a tener más remedio, para tranquilizarme, que acabar decantándome por el lector de CD 5001 de Marantz, que es el más barato de los que parecen algo serios.

Salud.
Avatar de Usuario
Isaac12
Mensajes: 1062
Registrado: Dom 18 Sep 2005 , 23:31
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Isaac12 »

Ya nos contarás tus experiencias. :wink:


Saludos.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Arthur Scho_rdo_penhaue
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Si preguntas por esas características técnicas la verdad es que son penosas.

Parece como si lo hubieran echo a posta por tener un equipo económico malo que les permita vender otro más caro en el que se noten diferencias. Porque cualquier DAC de 24 bits/98kHz y el opercional más malo consigues cosas mejores sin querer.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

¿Además de penosas son audibles, como a mi me parece?

Muchos lectores de DVD de los no caros, aunque sean de marca, no dan o no dan completas las especificaciones técnicas de audio para lectura de CD.

Salud.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

Después de probar el Philips DVP5500S, de compararlo con mi viejo lector de CD850mkII de la misma marca, dado que me es muy difícil notar diferencias en pruebas no a ciegas, dado su precio, y dadas las críticas positivas que para su sonido (y para su imagen, aunque yo no la vaya a usar para nada, al menos por ahora), creo que por el momento me lo voy a quedar para usarlo como lector de CD (y de algún SACD) del equipo de música que tengo no en casa sino en otro sitio (con las viejas Vieta L'Allegro biamplificadas por dos T-amp). Salud.
cypnagaj
Mensajes: 63
Registrado: Mié 22 Feb 2006 , 13:03

Mensaje por cypnagaj »

Se me olvidaba: al final, el viejo lector de CD de Philips (el CD850mkII)me lo han arreglado bien, porque valía la última rueda con engranajes de plástico que tenía el reparador. Ha quedado perfecto, como estaba antes ded que fallase la apertura de la bandeja. Me ha costado 62 euros, IVA incluido. Es el precio de dos lectores de DVD económicos, pero supongo que, por bastantes cosas, éste aparato no puede compararse a ellos. Manejo perfecto con su mando sencillo y lleno de posibilidades a la vez, buena salida de auriculares, con control de volumen, conexiones doradas, salida fija más otra salida de volumen variable, carcasa de metal, estructura excelente de metal, aspecto de envidiar, excelentes especificaciones electrónicas de audio, etc., etc.
Responder