Si esto se extendiese a nivel nacional, y se aplicase también a los sindicatos patronales, y continuase con los partidos políticos...

slds, Marcelo
El colega del blog salmónAxFe escribió:Lo que oculta el nuevo plan de los seis banqueros centrales
http://www.elblogsalmon.com/economia/lo ... -centrales
pero vamos de culo, cuesta abajo y sin frenos:
El Banco de España empeora sus previsiones para el futuro
http://www.elblogsalmon.com/economia/el ... -el-futuro
pero esto no tiene solución:
El 60% de los cinco millones de parados no terminó la ESO
http://www.publico.es/espana/409152/el- ... ino-la-eso
Recortanto en educación... ¿acaso queremos competir con China?
Es que ese no es el suyo oficial pero claro que es diesel...Marcelo escribió: Y el coche que le están enseñando ni siquiera tiene tapicería de cuero...apostaría que es diésel...puaj, que ashhhco!!!
la presidenta del PP se desplazó con el coche oficial del organismo, un Audi A6 3000TDI azul oscuro, en más de 40 ocasiones a ciudades fuera de León.
¿Y cómo promoverías tu 4.400.000 ofertas de empleo?. ¿Con qué tipo de política?.Enrike escribió:Una vez mas (y van........) hay que promover políticas de oferta, no de demanda como hemos hecho hasta ahora,
Si en vez de transferencia sanguínea o mítica pensamos en una simple transferencia política (sucesión de los mismos partidos políticos en el gobierno) así es nuestra oligarquía.La oligarquía, en ciencia política, es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas. [1] Los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y negativa de aristocracia (literalmente, gobierno de los mejores).[2] Estrictamente, la oligarquía surgirá cuando la sucesión de un sistema aristocrático se perpetúe por transferencia sanguínea o mítica, sin que las cualidades éticas y de dirección de los mejores surjan como mérito reconocido por la comunidad, siendo esta definición muy cercana a la de monarquía y más todavía a la de nobleza.
Y así funciona nuestra democracia.Los oligarcas dueños de propiedades, de tierras o de grandes acumulaciones de dinero, son poseedores de fuerza en la dirección política gracias a sus fuertes influencias económicas. Poseen estándares éticos posiblemente dudosos, con diversos medios de legitimación, que tienen como piso el poder acumulado y el símbolo histórico que haya significado la sucesión que les dio fuerza.
La oligarquía es un grupo minoritario de personas, pertenecientes a una misma clase social, generalmente con gran poder e influencia, que dirige y controla una colectividad o institución.
Una dictadura de las oligarquías políticas y financieras.Se puede considerar que no es la aplicación de la democracia como tal, ya que esta se define como el poder de todos y si este tan sólo está concentrado en manos de unos pocos tiene más similitud a las dictaduras que a las democracias. Aunque como tal es cuestionable cualquier sistema supuestamente democrático si hay dirigentes que deciden por la ciudadanía aunque hayan sido votados por ésta, pueden llegar a ser considerados como oligárquicos, y al no ser sistemas de democracia directa en cuyo caso no sería cuestionable.
Te iba a contestar Luismax, pero al leer enteros tus dos últimos posts, y especialmente esto :Luismax escribió:¿Y cómo promoverías tu 4.400.000 ofertas de empleo?. ¿Con qué tipo de política?.
no se si vale la pena perder media horita en escribirLuismax escribió:Ni políticas A, B o C; ni medidas X, Y, o Z; ni pollas en vinagre de Módena.
¿Por qué no lo llamamos corrupción pura y dura? (algo que debería ser intolerable e injustificable)Enrike escribió:no se si vale la pena perder media horita en escribirLuismax escribió:Ni políticas A, B o C; ni medidas X, Y, o Z; ni pollas en vinagre de Módena.![]()
Tu exaltación de la justicia, la libertad y la democracia me parece fantástica, pero te pregunto, ¿la justicia, la libertad y la democracia tienen que comer? Mírate el video que ha colgado Win![]()
Y a tirar pasta porque nos sobra:Enrike escribió:Como dice Santiago Niño Becerra, desde hace unos cuantos años hemos redefinido el término de democracia: además de sufragio universal e intervención en el gobierno, democracia es también el derecho universal a poder comprarse una casa y un buen coche. O al menos es lo que parece al oir a sus mas acérrimos defensores.
Pues no es a lo que me refiero yo cuando hablo de democracia, desde luego, ni entro en esa generalización y no porque no tenga casa... sino porque no soy tan gilipollas.Enrike escribió:además de sufragio universal e intervención en el gobierno, democracia es también el derecho universal a poder comprarse una casa y un buen coche
En la mismísima España :Klaatu escribió:Y lo que preguntabas (periodistas y agencias de calificación ) sí podría ser una forma de empezar a tocar las pelotas, de hecho cada vez se oyen más tiros en ese sentido.
Si no recuerdo mal alguna fiscalía (no recuerdo el país) intentó hacer algo siquiera simbólico pero fue un fracaso.
¿ Te refieres al que fué director gerente del Fondo Monetario Internacional hasta que dimitió justo antes de que explotara todo ? ¿ Te refieres al actual presidente de Bankia, que es uno de los principales "clientes" del FROB ? Con dicho historial no me extrañaría que también sea un ex muchacho de Goldman Sachsrubius escribió:Por lo menos no han puesto a "San Rodrigo".